Regístrate para eliminar esta publicidad
jo, Acting, no perdonas ni una
yo no puedo ser tan riguroso como tu, ya que no tengo tantos conocimientos ni experiencia
solamente intento disfrutar de este hobby y comentar mis experiencias e impresiones con los medios, conocimientos y capacidades que tengo
Pecci tiene ahora unas cajas muy bestias, pero me dio la misma impresión cuanto tenía las diva, que tendrán 3 veces menos volumen. Pero son eso, impresiones sin rigor, como dices tú . ummm![]()
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Gracias por el enlace, muy interesante.
Segun ese criterio, y dandole a la imaginacion un poco de forma exagerada, si tenemos un driver A de 6,5" y que arrojara los siguientes valores de THD a 90 dbs:
- 1% entre 20 y 100 hz.
- 8% entre 500 y 5.000 HZ.
- 5% entre 6.000 y 20.000 HZ.
Y un driver B, tambien de 6,5" que a 90 dbs arroja:
- 80% entre 20 y 100 HZ.
- 5% entre 500 y 5.000 HZ.
- 2% entre 6.000 y 20.000 HZ.
Claramente el B sería muchísimo mejor.
Digo esto porque si vieramos estos percentajes en una gráfica, asustaría el B, tiraría para atrás, y posiblemente sería descartado. Sin embargo estaríamos cometiendo un grave error. A más de uno le habrá pasado algo así...
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Depende. En esto del audio, como en otras muchas cosas, la única verdad absoluta es que no hay verdades absolutas.
El driver A podría ser bueno como sub o como componente de las vías muy graves de una caja de mínimo 3 vías, eso sí, dando por hecho que el resto de sus parámetros son buenos. Para otros usos, penoso.
El B no vale ni para cenicero y más si esa THD es en el primer armónico. Un 5% de THD entre 500 y 5.000 Hz, una franja en la que el oído humano realmente oye bien, es perfectamente audible. Y como tuiti, con 6,5 pulgadas no lo veo, demasiada masa para dar agudos bien y rápidos, no vale.
Así que Rave, en todo caso y con muchísimas reservas, si no tuvieras más cojones, habría que ir a por el A, creo yo.
Saludetes.
Pues sí y no sólo eso : no hay que olvidar la capacidad de adaptación de lo que oyes, me explico. Desde el punto de vista de calidad de audio, de la alta fidelidad, el teléfono es penoso, pero sin embargo, pese al recorte tímbrico, pese al recorte en ancho de banda, enseguida identificas quién te llama y hasta te suena bien.
Es más, hay estudios que demuestran que el oído es mucho más tolerante con la THD si ésta está alineada en el tiempo con la señal principal y eso es lo que explica que los diseños de amplificación a válvulas que sobre el papel entregan unas tasas de distrosión muy por encima de sus equivalentes de estado sólido, sin embargo, no suenen a rayos fritos comparados con los otros y ésa es la razón; es más, es que hay mucha gente que lo prefiere. Probablemente la explicación es ésa.
Volviendo al tema de los graves, como yo lo veo, es que es la parte de la señal que más interactúa con la sala y en algunos casos resulta sorprendente como suena de distinto con sólo moverte 1 metro del lugar de escucha, puedes estar en un sitio que se oyen, sí, y con sólo moverte un metro a un lado, resulta que en cada impacto es que no sólo se oyen, sino que es que el estómago parece que se golpea con la columna y que el sofá va a salir volando ... y ese efecto no es posible de captarlo con los cascos.
Por eso, creo que en este tema, es más relevante la fase en sí que la THD, con la cual nuestro oído y en eso coincido plenamente contigo, es mucho más tolerante.
Saludos.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
tengo un denon 4311 y un mareo importante con el manual en ingles, se puede conseguir algo en español????