Hola a todos!! esos amplis los encontráis en ebay por ejemplo, buscad "plate amp" en todo el mundo, cercioraros de que valen para 230v, ya que muchos modelos no valen, y tendréis que poner un transformador.
Yo soy chapista-pintor, y vengo a echaros una mano con el tema de acabados.
En cuanto a los vinilos no os puedo ayudar mucho, ya que a penas he puesto un par de ellos, y no he tenido que hacer esquinas vivas, pero e tema del acabado negro piano, o lacado lo veo muy sencillo.
Mas o menos el tema iría así:
-Dejar la caja en madera terminada lo mejor posible a como queremos que quede finalmente (esquinas, bordes, uniones del tablero...) usando lija P320, P400 o P500, mas no ya que quedaría demasiado liso para la adherencia de los posteriores productos.
-Aplicar masilla de poliester 2k (la tipica de carrocería) con espátulas, para acabar de rematar los posibles huecos, rendijas, hendiduras...
cabe decir que hay que tener cuidadillo con la masilla, pues esta una vez seca se vuelve quebradiza, y si ponemos masilla en exceso, o en alguna union en la que vayan a haber vibraciones entre las 2 piezas se puede resquebrajar con el uso del sub.
-Una vez masillada, se lija con P220 o P320 lo mas gordo, y se remata a p500, si es necesario se vuelve a masillar y a lijar hasta dejar la superficie perfecta.
-Ahora, aplicamos un aparejo epoxi (es el que se usa en carrocería, aunque supongo que en madera tendrá buena adherencia), varias manos finas, respetando tiempos de evaporación, hasta que no se note ninguno de los parches de masilla.
Una vez seco el aparejo se lija a p500, y posteriormente a p800.
-Ahora tiene que estar la caja totalmente uniforme, lisa y sellada para aplicar la pintura.
-Elegimos un color de automóvil, bien un negro liso, metalizado, blanco, el color que queramos, hay millones de colores, aunque tambien podemos pedir simplemente un negro liso, el color se aplica de la siguiente manera:
-Soplamos completamente la caja, por todos los lados, tenemos que hacerlo todo esto en un lugar totalmente libre de polvo, incluida nuestra ropa
-Limpiamos con un trapo o papel empapado el limpiador antiestático especial
-Pasamos una bayeta tarrak atrapa-polvo.
-Ya está listo para darle caña a la pistola!:
*Si es color liso (no metalizado ni perlado) se aplica una mano ligera, uniforme, aunque no cubra completamente la superficie, una vez evaporada, se da una mano normal, que cubra bien la superficie, pero sin pasarse, si el color tiene mala cubrición, una vez evaporada se da otra mano.
*Si el color es metalizado, se aplica una mano ligera, luego una o 2 normales para que cubra bien, y luego una ultima mano muy ligera, con el paso de producto abierto a la mitad, y a un poco mas de distancia, esto es para realzar el efecto metálico.
Ahora, una vez ha secado la capa de pintura, se aplica el barniz, esto es mas delicado, ya que ahora es cuando cualquier mota de polvo se va a notar.
El barniz hay que tener mucho cuidado, pues a nada que nos pasemos se va a descolgar (formar gotas), tenemos que dar una mano de adherencia muy ligera (quedara mate) esperamos 5 minutos que evapore el disolvente, y damos una mano normal (aunque os parezca que no queda lisa del todo la superficie no deis mas producto, ya que luego estira.
Si el barniz es bueno con esto valdrá, solo hace falta un poco de calor para que el barniz estire y endurezca, bastaran unas cuantas horas para que se pueda manipular la pieza, aunque estará seca al polvo en menos de 1 hora, el barniz tarda en coger toda su dureza un par de dias.
Coste aproximado:
Masilla carrocería :12€
Lijas varias: 5-10€
Aparejo: 20€
Fondo de color: 200ml unos 15€
Barniz: 300ml unos 15€
Ahora que lo veo, no es tan fácil para alguien que no tenga equipo, espacio y/o haya trabajado en ello anteriormente.
Puede ser una buena idea que se lo llevéis a un carrocero, que por unos 100€ os la pintará y os dejará un acabado perfecto, con buenos materiales, y con e barniz bien estirado y sin una mota de polvo, que es lo mas complicado de conseguir sin una cabina de pintura.
De lo que yo no tengo ni idea es de dimensiones, proporciones y demás, quería hacerme uno o 2 subwoofer de 15 pulgadas, pero con el driver hacia el suelo, diseño similar al de harman kardon, os pongo uan foto a ver que os parece:

Algo así pero con un buen driver JBL 1514, aunque desconozco si perderé calidad de sonido al ponerlo en esa posición...
Un saludo.