Ahora caigo que entre Goran05 y Michelpladur han agotado los drivers de 15.
Saludetes
Regístrate para eliminar esta publicidad
Perfecto, pero seguira siendo orientativa la prueba y no objetiva, ya que si uno lo colocas en una esquina y el otro en medio del salon ¿te darian mismo SPL?
Lo minimo seria respetar colocacion, driver, diseño apropiado para cada uno y potencia y asi medir.
Saludetes
Ahora caigo que entre Goran05 y Michelpladur han agotado los drivers de 15.
Saludetes
Y qué tiene que ver eso con el SPL más que pueda soportar cada driver en frecuencia?. Pues ya te respondp yo; absolutamente nada
. La respuesta está en el primer mensaje de este hilo, donde se ve claramente los pros y contras de cada un de ellos en campo libre, que muestra la medida del propio sub en mismas condiciones y su salida máxima en cada frecuencia.
Un saludete
Así es hemiutut, pero lo que no se puede es engañar al resto de foreros por leer mal una gráfica y dar valores y valoraciones falaces adrede, porque precisamente con ese tipo de actitudes nadie aprende y son las que acaban creando los malos rollos que no llevan a ningún lado. En un foro entre aficionados donde se pretende ayudar de manera desinteresada este tipo de actitudes son muy dañinas para todos (sobretodo para los iniciados que salen confundidos).
Un salduete
Evidentemente la respuesta es no.
Eso sería lo suyo, pero midiendo hasta 1hz (no capando la medida hasta 20hz como en el caso que mostró Israel, ya que en cine hay mucho información por debajo de 10Hz), y forzando en toda la banda el SPL para ver la salida máxima que da cada configuración según frecuencia, y no ecualizar el sistema para que mida plano (o con una curva "X") en BR, y luego ir tapando los puertos BR uno a uno sin volver a ecualizar, con lo que como es de cajón el grave alrededor de la sintonía del puerto BR irá cayendo conforme los vas tapando como todos sabemos (como muestran las gráficas que ha colgado Isreal), que para nada sirven para valorar el SPL máximo en frecuencia que soporta ese driver ni en BR sintinizado a 15Hz, ni en BR sintonizadoi a 20Hz, ni en sellado.... para ello se han de realizar otra clase de pruebas bien diferentes. Pruebas que ya están perfectamente documentadas en en la comparativa de su mismo sub CEA, donde deja BIEN CLARO qué ventajas tiene cada configuración según frecuencia.
Un saludete
Y dale perico al torno.....como diría aquel.....hay que ver que cansinos podeis llegar a ser.....empiezo a leer este hilo con la esperanza de aprender de las aportaciones "entendidas" ya que me parece un tema muy interesante y resultan que me teneis una hora leyendo post tras post con la misma discusión de siempre......bueno de siempre no.....aún falta el tema de "ULTRA" vs "JBL".......
Me imagino la cara de los Moderadores que crearon este espacio en el foro con toda la ilusión para que los "humeros" nos pudiéramos "explallar" y compartir experiencias.....¿y que hacemos?........bueno tampoco soy quien para dar clases de moralina.....ya somos todos lo suficientemente mayores para ser responsables de nuestros actos.....en este caso posts.....
Tengo una pregunta para los "supersesudos"....
como sabeis algunos tengo un HUM de recinto sellado con el driver de 15" (JBL GTO 1514) colocado en la parte del suelo (tipo BK Monilith) estoy contento en lineas generales pero con estos debates de BR vs Sellado y viendo que el mencionado BK Monolith es de tipo BR se me está pasando por la cabeza hacer un experimento "sencillo" (primero tengo que mirar si la colocación del driver me deja sitio para ello) que es nada más ni nada menos que colocar un tubo de 10 cm de diámetro para probarlo en BR con la misma configuración y colocación con lo cual tendría elemento de juicio para poder opinar y "matar" estas dudas:
preguntas:
¿necesita algún tipo de construcción interna especial?
¿sirven las mismas medidas que el sellado?
¿vale cualquier tipo de tubo.....por ejemplo de fontanero como he visto en algun proyecto?
¿alguna consideración al respecto?, saludos.
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
El BR JBL GTO1514 necesita muchisimo mas volumen-no lo he calculado-para un Q= 0,7.
Lo ideal es forear con respeto y educacion, de los errores y aciertos aprendemos todos
Saludetes
Maestro goran, el nacimiento de este post importa un pimiento, cuantos post nacen en web por otros surgidos en otras y no hay problema, por lo tanto tu primer parrafo, sigue aportando 0.
te cito textualmente: El debate "sellado VS reflex" en plan "cúal es mejor"
eso no se donde los ves pq atcing defiende el sellado en unas circunstancias y el br en otras, nunca dice el mejor es el sellado en todo, por lo que tu conclusion del 3 parrafo es la misma que la que defiende atcing, por lo tanto enhorabuena, aunque te resulta muy gracioso el hilo, has llegado a la misma conclusion que atcing, enhorabuena maestro.
y ahora cito textualmente a atcing para que no tengas que buscarlo:
Los subs sellados siempre:
-Son más sencillos de fabricar
-Bajan más en los graves subsónicos
-Tienen menor THD en las frecuencias subsónicas respecto a mismo driver configurado en BR a frecuencias pocos Hz por debajo de la sintonía del puerto del BR elegido.
- Dan más SPLmax en dichas frecuencias.
- Decay group más rápido. La respuesta transitoria es más rápida en un sellado que en un BR; sobretodo cuanto más abajo en frecuencia. No obstante, en ambas configuraciones bien diseñados no se van a distinguir "a oido" esas diferencias de decay.
Ventajas del mismo driver en configuración BR:
- Menor THD desde frecuencias cercanas a la sintonía de puerto BR hacia arriba
- Mayor Splmax desde aprox. dichas frecuencias alrededor de la sntonía del BR hasta al menos una octava y media por encima de dicha frecuencia.
- Menor potencia para obtener mismo SPL promedio (que ay el mismo diseño en BR tienen más eficiencia)
asi que el trasfondo psicologico, viendo que tienes la misma conclusion que atcing, no se donde lo ves
Un saludo.
Y lo mejor de todo es que ya se ha debatido a raiz de un hilo creado por Israel_PB12 y donde LSound-Alberto lo calificaba como la GUINDA DEL PASTEL en cine y musica
https://www.forodvd.com/tema/106196-...rs/index3.html
Saludetes
PD: Siento tener memoria historica como los Ayuntamientos![]()
Voy a dar mi opinión, por lo que tengo entendido, y sin haberme leído el tema entero, solo los mensajes que explican los 2 puntos de vista, y la pagina 2 por ejemplo me la e saltado entera, por lo que no se si alguien lo ha mencionado ya.
BR vs Sellado, por que son tan diferentes , pudiendo ser tan iguales.
Motivos de que un subwoofer se haga BR y no sellado, es para obtener mayor redimiendo en el punto de sintonia, literalmente, un driver por ejemplo el gto1514, en el punto de sintonia de diseño BR dará un rendimiento superior en BR que en sellado.Esto lo sabemos todos, es un basico pero sabemos el porque?
El motivo es bastante sencillo si se analiza brevemente, un driver en BR mueve aire hacia adelante, al igual que hace ese driver en sellado, pero también lo mueve hacia atrás, desplazando aire atraves del puerto .
Es una manera, de hacer que ese driver de un rendimiento superior al que daria normalmente, dado que desplaza mas aire que el mismo driver en sellado.
Hay alguna opinion, que es que para que ese aire se escape por un puerto, mejor utilizarlo para mover otros driver, y para eso se venden drivers pasivos(llamados radiadores) y se fabrican subwoofers con radiadores pasivos.Pero esto es otro tema, que no entra en este debate.
La opinion de los Defensores del BR,es clara, pongamos por ejemplo que el driver GTO 1514, da un rendimiento(inventado, es un ejemplo sin mas) de 106 dB a 20 HZ,en una configuracion BR, y en una configuración sellada,da en ese punto de sintonia 100dB, el subwoofer con puerto según se aleje de ese punto de sintonia, decaerá en rendimiento bastante mas rapido que el sellado,por el hecho de que al desplazar aire en 2 direcciones, una ves se aleje del puerto de sintonia del tubo, ese sobretrabajo se convierte en una lacra para su rendimiento.Basicamente pierde dB a el doble de velocidad que el sellado.
Ahora bien, porque no se crea un subwoofer BR y se sintoniza a 10 hz, o 5hz y se consiguen subgraves al tope? Bueno, por 2 motivos, el tamaño seria colosal, y segundo que a esa frecuencia el driver se fuerza mucho mas que a otras, y por el hecho de que no solo realizara un esfuerzo al mover aire hacia adelante, si no también hacia atrás, corre el riesgo de sobreexcursionar y reventar el driver, por ese motivo no se hace.
Contras de un sellado respecto a uno BR:
Menor rendimiento al punto de sintonia.(por eso en zona de subgraves, como son 20 hZ si estan sintonizados para esto rinden mejor,que el equivalente sellado,motivo por el que los defensores del br argumentan que son mejores en subgraves)
Contras de un BR respecto a un sellado:
Que pierde mas DB, fuera del punto de sintonia, tanto por debajo(por este motivo los defensores del sellado lo consideran lo mejor para subgraves)como lo hace por arriba,aunque esto es mas irrelevante por que por arriba tendrán cualquiera de los 2 un rendimiento aceptable, y suficiente.
Que si se fuerza, es mucho mas fácil de reventar el driver, por el sobreesfuerzo que realiza hacia delante y atrás.
Que es mas complicado de fabricar, y el mas mínimo error de calculo da lugar a ruidos molestos y problemas graves en el rendimiento.
Que para conservar el ideal, requiere un recinto de mayor tamaño que el equivalente en sellado,lo que hace que sea un subwoofer mas grande.
Las ventajas de unos y otros, se han repetido ya en diversos mensajes,mi mensaje, va enfocado al publico Humita, y no e querido mencionar nada comercial, en cuyo caso probablemente el enfoque hubiera sido muy diferente.Poniendo de ejemplo, los que menciona Israel en su post, donde como comprador, me hubiera decantado por rendimiento por el pb-13 en Br, antes que por su alternativa en sellado,por que este mismo en sellado, pese a que pierde DB por debajo mas lento que su compañero en BR, resulta irrelevante la ventaja que pudiera obtener respecto a este por que cuando se iguala la curva de dB entre los 2, y el sellado empieza a ganarle, ya son muy pocos dB, como para ser aprovechados a ese nivel de subsonicos, por el simple hecho de que en cuanto mas abajo mas dB son necesarios.
Ademas de que al ser un producto terminado, las desventajas de problemas de construcción, no se aplicarían por lo tanto ese factor no jugaria en contra.
En el caso del GTO 1514, sellado vs BR, la elección por todas las desventajas, escritas en mi post serian obvia,ademas, que en el momento que la curva de DB, se iguale para entrar a favor del sellado,el rendimiento aun no estaría tan bajo como para no ser audible,sobretodo en configuraciones multisub.
Última edición por JackRed; 10/04/2012 a las 16:14
Exacto!!! por ahí van los tiros, pues es por debajo de 15Hz dondese limita la salida máxima de ambos (en cuanto la película tenga información en esa zona, que son MUCHAS)... y al igalar respuesta de ambos el sellado el que en esa zona tiene ventaja al poder dar un SPLmax superiorLas ventajas de unos y otros, se han repetido ya en diversos mensajes,mi mensaje, va enfocado al publico Humita, y no e querido mencionar nada comercial, en cuyo caso probablemente el enfoque hubiera sido muy diferente.Poniendo de ejemplo, los que menciona Israel en su post, donde como comprador, me hubiera decantado por rendimiento por el pb-13 en Br, antes que por su alternativa en sellado,por que este mismo en sellado, pese a que pierde DB por debajo mas lento que su compañero en BR, resulta irrelevante la ventaja que pudiera obtener respecto a este por que cuando se iguala la curva de dB entre los 2, y el sellado empieza a ganarle, ya son muy pocos dB, como para ser aprovechados a ese nivel de subsonicos, por el simple hecho de que en cuanto mas abajo mas dB son necesarios.
Un saludete
P.D: por cierto, el GTO1514 de 15" en sellado da a en 20Hz 103.5dB/1m y en BR ronda los 110dB a 20hz si lo sintonizas sobre 17Hz. El que se va a 100dB/1m en 20hz es el GTO 1202de 12".
En 10Hz el GTO1514 en sellado se va a 91.7dB/1m y en BR a alrededor de 85dB/1m de salida máxima.![]()
Por fin unas mediciones de respuesta y THD del sistema de Yosem con 4 subs HUM GTO1514 en cerrado, donde se puede ver perfectamente el rendimiento que tienen en toda la banda, con respuesta real medida en sala de 20m2:
https://www.forodvd.com/tema/118987-...da/index6.html
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
hola a atcing y congo y a los demás que participais en el hilo incluido yosem con sus consejos
ya he comprado la etapa para hacer mi sub sellado
es un proyecto hum de dos subs sellados
mi duda es el driver que le pongo al final no se por cual decidirme
estoy entre estos dos
jbl 1514 de bobina simple
JL Audio 13W1v2-4 (13W1v24) 13.5" Single 4 ohm Car Subwoofer
o en su defecto en jl de 12 pulgadas
me salen al mismo precio euro arriba euro abajo y pienso que 100 euros por el jl es un buen precio ¿no?
la etapa es una the amp 1050 mk-x de 525 rms a 4 ohm
el jl tiene mucha menos sensibilidad que el jbl 1514 y menos pulgadas pero me comentan que es un driver excelente y para 25m2 no se si me pasaré con dos de 15 pulgadas