Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo malo de BK es que es imposible comprar en tienda física. Pero sí, si hay posibilidad, suele ser lo mejor, claro está.
Un saludo
P.D. Por cierto, ya cambié la firma y he incorporado mis nuevos altavoces traseros de... ¡¡¡30 años!!!
Última edición por Pecci; 24/04/2012 a las 13:06
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Cómo que el hacerte uno ya no es tan interesante y que estás obligado a hacerte con dos!?
Por SÓLO 300 euros te haces con un HUM GTO1514 y una etapa pro puneteada en mono que pasa de 1000W a 4 Ohmios nominal (caso de la Inuke NU1000), + ventilador de PC ultrasilencioso adicional incluido, y te ahorras la mitad de lo que cuesta un Monolith obteniendo mayor rendimiento.
http://www.behringer.com/assets/NU6000_P0AEN_QSG_EN.pdf
Con el Monolith tienes el problema adicional de que al ser extrangera como tengas una avería veremos por cuanto te sale la broma
Un saludete
Última edición por atcing; 24/04/2012 a las 12:17
Última edición por rt000jg8; 24/04/2012 a las 12:53
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
ya que te pones, vale mucho más la pena hacerte 2 que 1, es lo que yo he hecho, y la mayoria por aqui es lo que ha hecho
lo de problemas al comprar en una tienda inglesa, también me preocupaba a mi. Pecci ha realizado alguna apreciación, y yo también sobre una devolució que quise hacer.
tenemos que regalar a Acting un superwooper y un monolith, de recuerdo![]()
Última edición por rt000jg8; 24/04/2012 a las 12:41
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Proporcionalmente sale muy similar de precio hacerte con un HUM que con dos. Para que el no este limitado de espacio y quiera alto SPL yo siempre recomiendo al menos dos.
Tenemos que regalar a Acting un superwooper y un monolith, de recuerdo![]()
Yo ya voy servido con mi sub Adam... pero si me regalas uno de cada los mediré incluyendo el comportamiento de SPLmax y THD en toda la banda tras igualar curva de respuesta de ambos hasta al menos 10Hz
Un saludete
Hola Marcuse
Como va el Monolith y SuperWooper, ¿has visto alguna película?.
Saludetes
Ey, qué tal congo. Pues sí, he visto algunas pelis, pero la mayoría no son de grandes efectos, y además ahora estoy enganchado a Death Note, que tampoco destaca por el uso del sub ...
La única que hizo trabajar a los subs de lo lindo fue Acero Puro, y bien, me metió unos buenos meneos, pero bueno, ya digo que a los niveles que suelo escuchar las pelis no encuentro grandes diferencias a tener sólo el Monolith. Con los dos tengo menos problemas de fase en la zona de cruce con los frontales, pero vamos, detectar eso a oído en una peli es casi imposible, y con música tampoco es trivial ...
Pero bien, estoy contento con la inclusión del nuevo sub, siempre es bueno saber que tienes reservas de sobra. Además el día que tenga una sala algo más definitiva podré meter otro SuperWooper por poca pasta, vender el Monolith, y aumentar el rendimiento a la par que salgo ganando dinero !
Saludos.
Crees que con la etapa tuya podrias alimentar 2 SuperWooper sin problemas y llevar los driver al limite o ¿no?.
Saludetes
Pues a ver, te cuento. Yo creo que debería tener los mismos problemas que tengo ahora para alimentar uno sólo, ya que no la estoy usando en modo bridge. Y por ahora no he tenido absolutamente ninguno. Ni cuando estuve haciendo pruebas de SPL y el driver empezó a hacer CLAP-CLAP llegó a encenderse el led de clipping. Por otra parte en esas pruebas no había picos de potencia, sino que era un SPL sostenido (y en esas condiciones el JBL sólo soporta 350W y mi etapa da hasta 450W, al menos en teoría).
Me imagino que en algún caso sí que me podría quedar corto, ya que si los JBL soportan una potencia de pico de 1400W en teoría sería necesaria una etapa que diera unos 900-1000W RMS por canal como mínimo (Ppico = Prms * 1,41) para poder llevar al driver al límite.
Ahora bien, no existe una definición exacta de "pico", se lo define más o menos como un periodo de alta intensidad y corta duración. Y mientras en música, un "pico" sí podría corresponderse con esa definición casi siempre (un golpe de bombo, por ejemplo), en cine los "picos", en mi opinión, pueden llegar a ser demasiado largos como para poder considerarse "picos".
A ver si me explico: si hay una escena con un terremoto que dura 10 ó 20 segundos en los que se te mueve toda la casa, ahí lo que necesitas es una etapa que cubra con solvencia la máxima potencia RMS que soporta el driver. Sin embargo, otra escena en la que haya algún cañonazo con una demanda brutal de SPL, ahí si puede ser necesaria una etapa que sea capaz de exprimir al máximo la potencia de pico soportada por el driver.
Ahora bien, si tu etapa no es capaz de entregar la suficiente potencia en el primer caso, y entra en clipping, vas a estar "friendo" al driver durante varios segundos, y las cosas pintan mal para él. En el segundo caso, si la etapa entrara en clipping, sería durante unas décimas de segundo, lo cual es más fácilmente soportable por el driver. Eso sí, no conseguirías obtener el SPL que esa escena demandaba.
Por lo tanto, mi opinión es que si no quieres comprometer la integridad del driver, necesitas una etapa que al menos cubra con solvencia la potencia RMS soportada por el driver. Ya para llevarlo al límite (en momentos muy puntuales) sí puede ser necesaria una etapa que pueda cubrir su potencia de pico.
Así que en mi caso posiblemente esté perdiendo unos 3dB de SPL máximo en momentos puntuales. El caso es que por ahora tampoco los necesito, cuando el otro día estuve viendo Acero Puro, la puse a unos -15 en el AVR, pero con los graves realzados más de 10 dB (prácticamente los graves estaban a nivel de referencia). En esas condiciones la etapa no llegó a entrar en clipping y yo acabé con un ligero dolor de oídos (así que nunca máis).
Por lo tanto, la respuesta exacta a tu pregunta sería:
En mi vivienda actual, no podría llevar 2 SuperWooper a su límite, pero sí podría llevarlos a mi límite. En una sala más grande, con más distancia entre los subs y yo, quizás tampoco podría llevarlos a mi límite, pero eso ya es otra historiaCrees que con la etapa tuya podrias alimentar 2 SuperWooper sin problemas y llevar los driver al limite o ¿no?.
Saludos.
¿Has meditado el realizar unas nuevas mediciones?, a ver si Rave y tu os animáis, en mi caso me llevo el PC con Windows al currete ya que necesito otro PC, e imagino que este verano descargare Fuzzmeasure para medir y ver la respuesta que tengo en sala y si es necesario ecualizar.
Tengo un portátil con Windows Vista en fase de formateo e instalación de XP que si solventa los problemas de cuelgues lo utilizare con Rew, todo depende de mi cuńado.
Saludetes
Pues por ahora ni de coña. Llevo una temporada que no me apetece ni ver el micro, si te digo que la última vez que medí la respuesta de los dos subs apunté unos filtros en un papel porque me daba pereza meterlos en el EQ en aquel momento, y luego un par de días más tarde le apliqué los filtros al BFD y ni me molesté en medir a ver cuál era la respuesta final ...
A ver cuándo vemos tu respuesta
Saludos.
A ver si para verano -julio, agosto- saco tiempo, empiezo con la EQ y os pregunto a los expertos
Saludetes