TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
-
honorable
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Regístrate para eliminar esta publicidad
Todo esto va en serio?? Yo que me estaba planteando seriamente comprarme la 65"es8000, no me gasto 3000 eurazos para tener que desmontarla, manda huevos!! Vaya tela... Que me compro ahora?
Proyector JVC N5B
Pantalla Optoma 9120 motorizada
Tv Pioneer LX5090H
Sonido Yamaha A1060 + 5.1.2 Monitor Audio Bronze columnas 5,central bronze,traseros FX, SW W10
Reproductor HD HTPC i7+Nvidia GTX 1070
Sala dedicada 1.0http://www.forodvd.com/tema/136942-s...krayten-1-0-a/
-
-
principiante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Buenas, veo que el tutorial trata de desmontar una samsung para solucionar el clouding pero... ¿y solucionar el clouding en una Panasonic DT50 de 55" ?
Acabo de recibirla ayer y tiene clouding sobretodo en la parte derecha, es muy notorio en peliculas oscuras, no dejo de ver el clouding en cada cosa que veo, ya me obsesiona y quiero poner remedio...
El caso es que es muy bonito eso de "haz valer tus derechos y que te la cambien por otra" pero es perder el tiempo, porque un amigo le pasó eso mismo y despues de 7 devoluciones al final la primera que recibió era la que menos clouding tenia XD aparte, en mi caso ha sido en mediamarkt, y me dicen que si no tienen otra me devuelven el dinero... el problema es que me he ahorrado 400€ por comprarla el dia sin iva, y si me devuelven dinero y quiero comprarme otra, me va a costar 400€ mas XD
He leido en electroprecio, un documento de un técnico que habla sobre el clouding, dice que se soluciona en 1 mes o 2, hasta que se asienta el panel... me ha sonado tranquilizador, pero por otro lado no me fio.
Resumiendo ¿como desmontar una panasonic DT50 55" para aflojar los tornillos correctos?
-
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

Iniciado por
crakos
Buenas, veo que el tutorial trata de desmontar una samsung para solucionar el clouding pero... ¿y solucionar el clouding en una Panasonic DT50 de 55" ?
Acabo de recibirla ayer y tiene clouding sobretodo en la parte derecha, es muy notorio en peliculas oscuras, no dejo de ver el clouding en cada cosa que veo, ya me obsesiona y quiero poner remedio...
El caso es que es muy bonito eso de "haz valer tus derechos y que te la cambien por otra" pero es perder el tiempo, porque un amigo le pasó eso mismo y despues de 7 devoluciones al final la primera que recibió era la que menos clouding tenia XD aparte, en mi caso ha sido en mediamarkt, y me dicen que si no tienen otra me devuelven el dinero... el problema es que me he ahorrado 400€ por comprarla el dia sin iva, y si me devuelven dinero y quiero comprarme otra, me va a costar 400€ mas XD
He leido en electroprecio, un documento de un técnico que habla sobre el clouding, dice que se soluciona en 1 mes o 2, hasta que se asienta el panel... me ha sonado tranquilizador, pero por otro lado no me fio.
Resumiendo ¿como desmontar una panasonic DT50 55" para aflojar los tornillos correctos?
Del documento ese de Electroprecio que comentas ya se ha hablado, ni caso. Puedes encontrar testimonios suficientes para desmontar esa afirmación. No hay ningún patrón de comportamiento que asegure la eliminación del clouding, ni tampoco uno para que en una pantalla que no lo tiene, aparezca de la noche a la mañana.
Este tutorial ha surgido porque Jsierraf tuvo la valentía de desmontar su propia pantalla para instruirnos a los demás y montar este hilo. Sería de agradeder que algún otro siguiera su escuela y lo probara en la DT50
-
aspirante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
¿Pero todos los modelos de samsung es8000 tienen clouding? yo he comprado este modelo y me tiene que llegar, espero que no sea algo muy molesto.
-
principiante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
SI el clouding es minimo no es nada molesto, siempre hay algo pero no se deberia de notar demasiado. si ves que se nota un halo blanquecino por algunas esquinas que te resulta molesto, cambiala sin dudar tirando de garantia.
-
Apasionado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Una cosa, el link de la imagen del panel después de arreglar no funciona,(en el primer post del hilo me refiero) soy el único?
gracias
Última edición por erik-121; 02/03/2013 a las 18:47
-
recién llegado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Buenas,
Me he registrado solamente para dar las gracias a jsierraf por este ENORME tutorial, tenía mi ES8000 con exactamente el clouding de la foto que aparece como "antes", he seguido los pasos (sin muchas esperanzas que se solucionase la verdad) y se ha eliminado por completo. Para el clouding inferior ni siquiera he tenido que aflojar los tornillos debajo de los altavoces..... SE HA ELIMINADO COMPLETAMENTE EL CLOUDING DE MI ES8000
MUCHISIMAS GRACIAS!
-
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

Iniciado por
erik-121
Una cosa, el link de la imagen del panel después de arreglar no funciona,(en el primer post del hilo me refiero) soy el único?
gracias
Me he puesto en contacto con él, espero lea el correo y reponga la foto.
-
recién llegado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Hola y gracias a todos por este foro, tengo una 46es8000 y he estado leyendo este hilo bastante acojonado XD , tengo el típico problema de manchas blancas y fugas de luz que comentáis, pero en mi panel no son siempre permanentes ni en el mismo sitio, hay momentos que viendo tdt no aprecio ninguna mancha, otras veces según que canales o calidad de imagen si las aprecio pero no siempre en los mismos sitios, el otro día puse el bluray de aliens y no tenia manchas, pero si tenia fugas de luz en las esquinas. Esto es normal o estamos hablando del mismo problema?, debería hacer lo de los tornillos?. La tv la tengo en garantía en elci, pero para que me den otra peor...Gracias
-
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

Iniciado por
piticli76
Hola y gracias a todos por este foro, tengo una 46es8000 y he estado leyendo este hilo bastante acojonado XD , tengo el típico problema de manchas blancas y fugas de luz que comentáis, pero en mi panel no son siempre permanentes ni en el mismo sitio, hay momentos que viendo tdt no aprecio ninguna mancha, otras veces según que canales o calidad de imagen si las aprecio pero no siempre en los mismos sitios, el otro día puse el bluray de aliens y no tenia manchas, pero si tenia fugas de luz en las esquinas. Esto es normal o estamos hablando del mismo problema?, debería hacer lo de los tornillos?. La tv la tengo en garantía en elci, pero para que me den otra peor...Gracias
Si me lo permites, teniendo clouding "saltarín" y fugas de luz, es complicado que se pueda empeorar, aunque todo es posible.
En el fondo ambos problemas se producen cuando la luz de la retroiluminación se muestra donde no debería.
Las fugas de luz se producen por el mal sellado del marco de la pantalla, resultado de intentar llevarlos a la mínima expresión. Teniendo en cuenta que la iluminación se sitúa en los bordes de la pantalla, tenemos una fuente importante de luz que con muchas posibilidades de "fugarse".
El clouding se produce por un fallo en los píxeles a la hora de cortar la salida de luz en las zonas oscuras. En este caso las causas que pueden producir un cambio en la estructura de los píxeles pueden ser múltiples, una presión incorrecta en la zona, torsión del panel, temperatura, ....
En los casos menos problemáticos un ajuste en los controles que afectan al backlight pueden solucionarlo, pero en otros casos la solución pasaría por bajar tanto la iluminación que podríamos perder el detalle en estas zonas. En los más graves ni así perderemos de vista este problema.
Sin haber visto realmente tu pantalla, pero fiándome de tus comentarios, no dudaría en hacer un cambio. Es la ventaja de pagar un extra en CI, el cambio sin más y las veces que sean necesarias.
-
Apañado!
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Hola a tod@s he estado liadisimo! Me alegra que a muchos os aya funcionado el tutorial! He re-subido la imagen de como quedo despues, ya que me han informado de que estaba caida. Cualquier duda que tengais no dudeis en preguntar, y disculpar no haber podido atenderos. un saludoo
-
recién llegado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de samsung (EN CONSTRUCCION)
,muchas gracias pero me apena hacerle eso a mi televisore yo tengo uno de 46 y el cooling si se ve igual como eres el tuyo espero q me den animo para hacerlo
-
aprendiz
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de samsung (EN CONSTRUCCION)
¿Alguien ha probado a hacer esto en una 7000?
Yo lo he hecho en mi 7000 y los tornillos no coinciden.
La tapa de plástico tiene menos tornillos y cuando lo tienes todos desmontado resulta que los tornillos de las esquinas de detrás del panel no existen. El panel está como remachado...
Por contra hay unos tornillos muy pequeños alrededor de todo el canto. Tal vez hayan sustituido los tornillos anteriores por este sistema intentando reducir el clouding, o vete tú a saber.
El caso es que mi problema era principalmente de fugas de luz en las esquina. Muy poco, pero maniático que es uno... si puedo mejorarlo.
Como no he encontrado los tornillos del tutorial he ido aflojando los tornillos del canto que coincidían con las zonas en las que tenía problemas. Nada de 2 vueltas y media (no dan para tanto). Simplemente los he aflojado y vuelto a apretar de forma que queden sujetos sin llegar a hacer fuerza para apretarlos.
También he aflojado algunos de la parte central, donde tenía manchas tenues.
Diría que el clouding ha mejorado ligeramente, pero no he conseguido deshacerme del todo de las fugas de las esquinas. Tampoco sé si la mejora se debe a que después de desmontarla, cuando la he probado la tele estaba completamente fría... ya veremos cuando se caliente o la ponga en 3D.
Eso sí, para apreciarlo hay que poner mucha luz de fondo, luz de la sala apagada y una película muy oscura.
AVISO PARA NAVEGANTES: los tornillos del canto tienen muy mala leche. Son de estrella de diámetro pequeñísimo, y son de estos como de aluminio que al menor intento se quedan redondos y no hay forma de quitarlos. Se necesita un buen destornillador, muy largo para hacer mucha fuerza, y muy fino y afilado. Un par que estaban muy apretados me las he visto negras para aflojarlos.
De hecho, el de la zona en que más clouding tenía he visto que estaba ya muy redondeado, como si alguien lo hubiera intentado aflojar antes.
Este me ha costado una barbaridad, y al final lo he conseguido aflojar pero el tornillo se ha quedado bastante fastidiado.
Última edición por pepeelalfa; 18/03/2013 a las 03:18
-
recién llegado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de samsung (EN CONSTRUCCION)
Hola.
Despues de leer vuestros mensajes. Me surge la duda si la samsung ES6710, de 37 pulgadas, posee los famosos tornillos o va remachada. Con las dudas que tengo para abrir la tapa, no me quiero imaginar que luego no existan los dichosos tornillos. Mi tv tiene casi un año y hasta ayer, gracias a un comentario de mi novia no me percate del pedazo de efecto clouding que tengo en la tv. Es lo que tiene... seguro que ahora no puedo dejar de mirar las dichosas esquinas.
Agradecería que alguien que tuviera el mismo modelo me lo indicara.
Pepeelalfa leyendo tu post todo parece indicar que te han colocado una tv de segunda mano. No me quiero imaginar una sorpresa asi.
Animo y suerte a todos con el dichoso efecto.
-
experto
Temas similares
-
Por Akukamare en el foro Otros televisores Samsung (años anteriores)
Respuestas: 6756
Último mensaje: 22/06/2024, 10:49
-
Por es800 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 18
Último mensaje: 26/08/2013, 14:43
-
Por mcrespo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 23
Último mensaje: 10/04/2013, 23:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro