Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 532

DVB-T2 la nueva generación de la TDT

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Como he sido uno de los que más han criticado la no inclusión de este sintonizador en muchos de los nuevos modelos creo que es necesario completar la información. Así que he buscado algo de realidad sobre el asunto.


    Resultados de búsqueda para DVB-T2 | Búsqueda


    Y lo que a nosotros atañe:

    Antena 3 TV y laSexta critican el modelo de la TDT española para emitir HDTV, en la Conferencia de "RAPID TV NEWS ESPAÑA" - Rapid TV News España

    Corto y pego:
    Antena 3 TV y laSexta critican el modelo de la TDT española para emitir HDTV, en la Conferencia de "RAPID TV NEWS ESPAÑA"


    Iñaki Ferreras | 18-11-2011
    laSexta y Antena 3 criticaron el modelo de la TDT para emitir contenidos en HDTV. En la conferencia "Nuevas Ttendencias en la evolución de la TV", que "RAPID TV NEWS ESAPAÑA" organizó, ayer, en Madrid, Fernando de Miguel director técnico de laSexta, y el director técnico de Antena 3 TV, José María Casaos, fueron muy críticos con dicho modelo porque no tuvo en cuenta estas emisiones, desde el principio de la implantación de la TDT, en nuestro país.
    En concreto, José María Casaos afirmó que el modelo de la TDT de Europa y de España "no es una plataforma que se pensó para el HD". "No creo que estemos viviendo una transición al HD porque no hay una hoja de ruta para promover los cambios en las infraestructuras que requiere este proceso.", añadió.
    Por otro lado, ambos aseguraron que la adjudicación actual de canales a cada radiodifusor no permite emitir sus contenidos en calidad convencional y, al mismo tiempo, en HD, algo que es necesario si se pretende llegar a los usuarios que no dispongan de esta tecnología.
    De un parque español de aproximadamente 32 millones de televisores, comentó De Miguel, sólo 8,5 millones son capaces de reproducir imágenes en alta definición.
    "No podemos plantear el modelo así, hay que reflexionar", dijo De Miguel, quien también explicó que en 2007, antes de la llegada de la TDT, la facturación por publicidad de las cadenas fue de 3.500 millones de euros, mientras que este año se espera que ascienda a algo más de 2.000 millones de euros. En este periodo de tiempo, subrayó, los canales de televisión "se han multiplicado de 6 a 40".

    Por otro lado, ambos directivos también se mostraron contrarios a un segundo proceso de liberación de un "dividendo digital" de frecuencias, planteado este año por la Comisión Europea. Al mismo tiempo, criticaron el hecho de que en los planes del Ministerio de Industria no esté contemplado el establecimiento del estándar DVB-T2, al menos, en los próximos cinco años.







    Como véis España nunca decepciona ...siempre tarde y mal. Incluso África nos ha adelantado. Y después de leer las noticias linkeadas ya no me quedan más ganas de adjetivar a nuestra TDT patria o a sus gobernantes ...¡que ineptitud!
    Última edición por Kokotxo; 02/05/2012 a las 20:31
    Shaddow, faliqui, Korsario y 14 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    ¡Genial el resumen!

    Además hay que tener en cuenta otra cosa, que si se niegan a emitir solo en HD para llegar a mas gente cuando se emita en DVT-T2 pasará lo mismo, es decir, suponiendo que lo implantasen dentro de 5 años hasta dentro de 10 años no lo utilizarían las cadenas.

    Gracias y un saludo
    TV: LG OLED 65" C18 + LG 43" 7100 (para los peques basicamente)
    Audio: Marantz SR-5007 + Marantz M-CR510
    Altavoces: PureSound PS204 + PSW103 + Wharfedale Diamond 220
    Fuentes HD: nVidia ShieldTV + Xbox Series X + FireTV 4K

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Cita Iniciado por faliqui Ver mensaje
    ¡Genial el resumen!

    Además hay que tener en cuenta otra cosa, que si se niegan a emitir solo en HD para llegar a mas gente cuando se emita en DVT-T2 pasará lo mismo, es decir, suponiendo que lo implantasen dentro de 5 años hasta dentro de 10 años no lo utilizarían las cadenas.

    Gracias y un saludo
    Y es que así nos va...el AV es sólo una muestra de la empanada mental de nuestros dirigentes. En África estarán con el 4K en 3D y nosotros seguiremos discutiendo sobre si tu tienes más canales que yo y manipulas más..."tontos del nabo". Los directivos de las cadenas están que trinan, mientras la tarta del AV caerá en manos de ofertas foráneas via smartTV, satelite o cable

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    04 jun, 11
    Mensajes
    127
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Información varia ya posteada por mí en otros post:

    Novedades sobre DVB-T2 y el dividendo digital en España e Italia:

    MADRID/TOLEDO, 1 May. (EUROPA PRESS) -

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio continúa negociando con el sector audiovisual para tratar de reducir el coste del denominado 'dividendo digital' --la liberación de parte del espectro radioeléctrico para desarrollar tecnologías de telefonía de última generación 4G-- y ha propuesto que RTVE y las cadenas autonómicas carguen con el mayor recorte de canales. El Ejecutivo ya ha comunicado a Bruselas el recorte de canales, dentro del Programa Nacional de Reformas, aunque no especifica a qué operadores afectará

    Fuentes del sector consultadas por Europa Press señalan que Industria ha propuesto al resto de cadenas promover un cambio legal para que RTVE renuncie a uno de sus dos múltiplex --en el que se pueden emitir hasta cuatro canales en versión estándar-- y las autonómicas, agrupadas en FORTA, a otro múltiplex, mientras que los seis operadores privados tendrían que renunciar entre todos a una parte del espectro que les permitiría mantener su actual oferta.

    Para ello, las cadenas privadas tendrían que optar por comprimir la señal de sus cadenas, de modo que ocuparan menos espacio radioeléctrico. Esta solución es teóricamente posible, según explicó recientemente el director para el sur de Europa del conglomerado de medios estadounidense Viacom International Media Networks (VIMN), Antonio Campo Dall' Orto, que acaba de estrenar Paramount Channel en la TDT.

    No obstante, al reducirse la banda de espacio radioeléctrico de la que disponen, las televisiones, especialmente RTVE, que se quedaría con la mitad del espacio radioeléctrico que posee ahora, también verían limitada su capacidad para emitir en Alta Definición (HD), ya que esta tecnología consume más espacio radioeléctrico. En este sentido, las cadenas podrían verse obligadas a mantener su actual oferta o reducir su número de canales para emitir alguno en HD.

    YA HA COMUNICADO A BRUSELAS LA REFORMA

    En el Programa Nacional de Reformas enviado a Bruselas, el Gobierno planea adelantar un año el 'dividendo digital' y, por tanto, de los servicios de telefonía de última generación, que inicialmente estaba previsto para enero de 2015, y contempla para ello "el rediseño del plan de frecuencias asignadas a los difusores de televisión que reduzca el espacio total ocupado", sin especificar a qué operadores afectará ese "rediseño".

    Además, el plan de Gobierno prevé la "adaptación del plan de transición al nuevo plan de frecuencias con una reducción significativa de la inversión pública en antenización, 'simulcast' --emisión de un mismo canal en dos frecuencias distintas, que sería necesario en caso de que hubiera una 'mudanza' de canales-- y comunicación pública.

    Como objetivos este plan, que adapta el Plan Marco para la Liberalización del Dividendo Digital, desarrollado por el anterior gobierno socialista, a "la nueva situación presupuestaria", el Ejecutivo contempla también "racionalizar el espectro total dedicado a la difusión de señales de televisión", "ajustar la inversión pública a niveels asumibles en el actual contexto" y "reducir el déficit de las televisiones públicas".

    Según el Plan Marco para la Liberalización del Dividendo Digital, desarrollado por el anterior gobierno socialista, las cadenas de la TDT deberían volver a cambiar de frecuencia a partir de julio de 2012, lo que implicará que aproximadamente un millón y medio de edificios colectivos tengan que readaptar su antena o volver a sintonizar sus televisiones en los domicilios individuales, a partir de ese momento, como ocurrió con el 'apagón analógico'.

    Esta 'mudanza' implicaría un gasto de unos 500 millones de euros, a lo que habría que añadir alrededor de 300 millones de euros más en gastos en comunicación, para explicar a los ciudadanos los cambios de las cadenas en el dial, y en la emisión en 'simulcast' de las cadenas mientras se contempla el proceso, del mismo modo que con el apagón digital las cadenas estuvieron emitiendo en analógico y en digital al mismo tiempo.

    Todo ello implicaría un coste que de unos 800 millones de euros que el anterior Gobierno se comprometió a asumir con los más de 1.600 millones de euros que recaudó de la subasta de esas frecuencias entre las empresas de telecomunicaciones, que de hecho, ya han comprado ese espectro para desarrollar en España la tecnología 4G.

    FÓRMULAS DE AHORRO

    No obstante, el Gobierno, como ha comunicado a Bruselas, busca ahora fórmulas para ahorrarse ese gasto. Entre las posible medidas, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, llegó a plantear a las cadenas de televisión la posibilidad de que renuncien a la mitad de sus canales de TDT para liberar el espacio radioelectrico, tal y como reconoció a finales de marzo en una comparecencia en el Senado, aunque posteriormente matizó que sólo se había tratado de una proposición y no habrá "ningún tipo de imposición" en este asunto a las cadenas.

    Ante los planes del Gobierno, la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) ya ha avisado de que las cadenas están dispuestas a colaborar para "minimizar los costes" del dividendo digital, pero "consideran irrenunciable el mantenimiento de la emisión de todos los canales que actualmente ofrecen a los ciudadanos".

    En este sentido, hace apenas unos días Mediaset España --que agrupa a Telecinco, Cuatro, FDF, La Siete, Boing, Divinity y Energy-- ha anunciado que ha iniciado las emisiones pruebas de Cuatro en Alta Definición, convirtiendo al canal en el segundo del grupo en emitir en esta tecnología, que exige un mayor ancho de banda, después de que Telecinco comenzara a utilizar esta tecnología en septiembre de 2010.

    Las televisiones no han sido los únicos que se han opuesto a perder canales, también los fabricantes de equipos de recepción de señales de televisión y las empresas instaladoras de telecomunicación han enviado al ministerio una carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que asumen el objetivo de promover el adelantamiento de la incorporación de la telefonía móvil de cuarta generación, pero se oponen a la reducción de canales, porque imposibilitaría el desarrollo en la televisión en abierto de servicios como la Alta Definición.

    (EUROPA PRESS)

    (No traduzco del italiano porque creo que se entiende bastante bien y las traducciones automáticas dan bastantes errores.)

    Editoriale: DVB-T2, sbagliati i modi e i tempi DDay.it - Il quotidiano online di hi-tech

    Dal 2015 il DVB-T2 diventerà obbligatorio per legge su tutti i TV in commercio. Ma è davvero la scelta giusta da fare per promuovere una nuova tecnologia?

    Il Governo sarà anche fatto di tecnici ma non conosce la tecnologia. E neppure i fondamenti della comunicazione. Ci riferiamo all’obbligo del tuner DVB-T2 in tutti i TV dal 2015, inserito nel decreto di semplificazione (!) fiscale. Non che ci sia nulla di sbagliato, ma di sicuro non c’è alcun carattere di urgenza: il nuovo standard è sicuramente meglio di quello attuale, ma è davvero improbabile che trasmissioni DVB-T2 arrivino in forma non sperimentale prima del 2018-2020.

    Grave errore di comunicazione introdurre quest’obbligo a switch-off DVB-T non ancora terminato: i cittadini che comprano TV e decoder oggi sono portati lecitamente a pensare di investire per passare a uno standard già vecchio. L’altro errore è l’intempestività: chiunque lavori nel settore sa che le nuove gamme TV arrivano tra aprile e maggio, soprattutto quest’anno che ci sono gli Europei di calcio tra un mese. Ritardare l’annuncio dell’obbligo al DVB- T2 anche solo di qualche mese, per esempio a fine 2012, non avrebbe cambiato la sostanza né la scadenza del 2015 ma avrebbe permesso ai produttori di inserire in gamma quasi contestualmente i modelli con tuner DVB-T2 (e non con un anno di ritardo). Stemperando così tensione e incomprensioni.

    Oggi invece ci troviamo in una situazione demenziale: i cittadini sono confusi e sono lecitamente portati a pensare che comperare adesso un TV non DVB-T2 sia una mezza fregatura. Nel frattempo i produttori non hanno avuto il tempo di inserire nelle nuove gamme i tuner aggiornati: a parte Sony (che forse ha avuto qualche “soffiata” e ha adeguato l’intera gamma) e qualche modello LG e Toshiba, il resto dei TV 2012 per l’Italia non sono DVB-T2. Già comperare un TV non è facile: le tecnologie sono tante e complesse. Aggiungere un altro elemento di confusione e ansia è da irresponsabili. Ma non c’è limite al peggio: ora DGTVi, che ha oramai finito tutti i “colori”, potrebbe inventarsi un nuovo bollino per i TV DVB-T2.


    El DVB-T2 no está en la agenda en España

    En las Jornadas Técnicas sobre Televisión que ASIMELEC y FENITEL han organizado en Oviedo (12 de noviembre 2010), el subdirector general de planificación y gestión del espectro radioeléctrico del MITC, Antonio Fernández Paniagua, ha aclarado que España no se plantea la introducción del DVB-T2, que permitiría la capacidad de aumentar el número de programas en cada múltiple, según Antonio Fernández Paniagua, “no nos lo planteamos ahora mismo ya que sería un cambio importante teniendo en cuenta que las redes no son siquiera compatibles, en recepción. En este momento, no está en agenda en España la introducción del DVB-T2. A diferencia de otros países más retrasados en la despliegue de la TDT, en nuestro país no queda capacidad para introducir nuevos servicios en DVB-T2… y sustituir los actuales, es algo que ahora mismo no se contempla”.

    Una opinión tecnica:
    Vicente Pla, Broadcast Project Manager especialista en televisión digital (Octubre 2011):

    El despliegue de los canales de HDTV se ha hecho a través de redes DVB-T mezclando contenidos en definición estándar con los de alta definición. Estamos inmersos en el proceso de liberalización de la banda de frecuencias comprendida entre los 790 y los 862 Mhz (RD 365/2010 “Dividendo Digital”) por donde emitían todas las SFNs de los canales privados nacionales, y algunos múltiples autonómicos y provinciales de las televisiones públicas nacionales y autonómicas respectivamente. Acaban de arrancar los nuevos servicios concedidos a tenor de lo establecido en el RD 944/2005 y RD 365/2010 tras el apagón analógico. Queda pendiente la segunda fase del RD 365/2010 que indica que antes del 1 de Enero del 2015 la banda de frecuencias de 790 a 862 Mhz debe destinarse a otros usos. Se ha iniciado el despliegue de los servicios de telefonía 4G basados en el estándar LTE (Long Term Evolution). Estamos inmersos en una profunda crisis económica y el paro azota a nuestra sociedad. La fragmentación de audiencias producida por la llegada de la TDT ha hecho que algunas televisiones hayan tenido que cerrar o reducir al mínimo su producción.

    Es más, las administraciones han visto reducidos sustancialmente sus ingresos y en Europa se está hablando de un segundo “Dividendo Digital” con la liberalización de la banda entre los 700 y 790 Mhz.

    ¿Algún organismo bajo este contexto se decidirá a legislar para migrar la TDT a DVB-T2 y obligar a los usuarios a cambiar sus receptores de televisión digital de nuevo?. ¿Apostarán los operadores de televisión por hacer un despliegue de un múltiple para televisión en movilidad utilizando tecnología DVB-T2 Lite o DVB-H? ¿Preferirán que quien quiera utilice las conexiones de datos de sus dispositivos móviles para ver la TV o escuchar la radio? Son preguntas que quedan en el aire y que con el tiempo quedarán resueltas.

    En Italia en 2015 sólo se podrán vender los televisores que incluyan un sintonizador DVB-T2:

    El Ministro ha determinado que, a partir del 1 de enero de 2015, las empresas sólo pueden producir sintonizador de TV y DVB-T2 compatible con los desarrollos estándar MPEG-4 o posterior. Desde 01 de julio 2015, a continuación, puede vender solo la televisión con estas nuevas normas. Esta medida está destinada, en primer lugar, para alinear Italia con las últimas normas técnicas para la transmisión, la otra es una elección obvia, dado que a partir de 2015 las frecuencias disponibles para la radiodifusión digital terrestre se redujo significativamente (a partir de los actuales 55 a 34).

    Esta medida podría sugerir algunas ideas para el futuro: no hay nada establecido aún, pero no es imposible que, a partir de 2015, el DVB-T2 tímidamente comienza a asomarse a través de nuestra televisión, tal vez sólo el comienzo para algunos canales en HD, luego, gradualmente, se podría extender a otras frecuencias. Tal opción permitiría aumentar la capacidad de transmisión por un lado, y por el otro a adoptar la norma MPEG-4 también para las transmisiones en definición estándar, con un consiguiente ahorro en términos de ancho de banda. Todo lo que queda es esperar a la evolución futura.
    Korsario, Pdas_2008, Kokotxo y 7 usuarios han agradecido esto.
    Televisor Sony KD-65XF9005
    Barra sonido: Sony HT-XF9000
    Blu-ray 4K: Sony UBP-X700
    Consola: Sony PS4 Pro
    Movistar+ UHD

  5. #5
    honorable
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    580
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    que significa DVB-T2 Lite o DVB-H?
    entiendo lo de t2 pero estas dos que significan?

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Son variaciones optimizadas para móviles. A mi me parecen un atraso...si quiere ver la tele enciendo la tele y si quiero llamar por teléfono uso un teléfono. Me parece una chorrada afectar a la TDT para favorecer la telefonía y ver TV en un móvil...y más con las operadoras que tenemos

  7. #7
    aspirante
    Registro
    26 oct, 11
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado El mercado español con dvb-t2 ¿Quienes?

    Hola
    Ya se que es algo que no llegará tan rapido que esta aun por ver y un largo etc... lo mismo que el hd hace años jejejeje y al final llego antes de lo que se pensaba aunque solo sea en el logo de algunos canales.

    Mi duda ( entre muchas ) me gustaria saber que tv incorporan el t2 ya aqui en españa, se que las LG acabadas en V lo traen, pero en el resto no lo veo, o es simplemente que ninguna lo tiene o no esta claro.

    Me parece raro que no panasonic ni samsung o Sony no lo lleve ningun modelo, aunque sea tope de gama, como pasa con Lg, me extraña que pierdan en eso con la competencia.

    Y otro tema que ya no tiene nada que ver con mi consulta, ¿Que pasa con Sharp? ¿Ya no fabrica tv en 2012?

    Saludos

    edito para comentar que lei en algun sitio que en Barcelona empezaba las pruebas de dvb-t2, o sea que algo ya hay como para no darle importancia.
    Última edición por biancoweb; 11/05/2012 a las 14:49

  8. #8
    Investigador inquieto Avatar de ses433
    Registro
    05 jun, 08
    Mensajes
    721
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: El mercado español con dvb-t2 ¿Quienes?

    Cita Iniciado por biancoweb Ver mensaje
    Hola
    Ya se que es algo que no llegará tan rapido que esta aun por ver y un largo etc... lo mismo que el hd hace años jejejeje y al final llego antes de lo que se pensaba aunque solo sea en el logo de algunos canales.

    Mi duda ( entre muchas ) me gustaria saber que tv incorporan el t2 ya aqui en españa, se que las LG acabadas en V lo traen, pero en el resto no lo veo, o es simplemente que ninguna lo tiene o no esta claro.

    Me parece raro que no panasonic ni samsung o Sony no lo lleve ningun modelo, aunque sea tope de gama, como pasa con Lg, me extraña que pierdan en eso con la competencia.

    edito para comentar que lei en algun sitio que en Barcelona empezaba las pruebas de dvb-t2, o sea que algo ya hay como para no darle importancia.
    Hay un hilo específico que habla de la DVB-T2: DVB-T2 la nueva generación de la TDT.

    Yo espero ansioso que empiecen las supuestas pruebas de ese nuevo sistema desde Collserola (si es que empiezan a probar y si es que lo hacen desde Collserola) ya que, y es un secreto que tiene que quedar entre tú y yo , mi Samsung PS43D450, que aún se puede encontrar en algunos MM al maravilloso precio de 339,00 €, dispone de sintonizador DVB-T2. Eso sí, ni yo ni nadie lo ha podido comprobar aún, de ahí que espere las emisiones en pruebas, pero la web del fabricante sí lo indica entre sus características.

    Así que me meo too cada vez que leo que alguien quiere gastarse más de 2300 € en traer una 50VT50 desde el extranjero sólo porque sí dispone de ese tipo de sintonizador (¡OJO! con la premisa de que cada cual se gasta su dinero en lo que quiere y desde el respeto más profundo al que quiera hacer eso), y más partiendo de la base de que si yo me planteara la más remota posibilidad de comprar un 50VT50 no sería precisamente para ver DVB-T, ni 1, ni 2, ni 3...

    Bueno, que me enrollo, te invito a que te pases por aquel hilo donde sí podrás aclararte un poco más.
    Última edición por ses433; 14/05/2012 a las 19:41 Razón: Porque no tenía sentido mi comentario sin citar el mensaje del amigo biancoweb
    admin y Melómano han agradecido esto.
    zanxxx y salu2 de ses433
    ---------------------------

    Samsung PS43D450. HDReady y justilla de tamaño, pero va de perlas como pantalla de transición y para ver CLAN y BOING los peques tienen más que suficiente.

    Tengo un receptor 5.1 Sony y un pack de altavoces y sub VIETA... ¿y qué?

    Mi CRT Panasonic 32" 100 Hz ha sido aporreado vilmente por mis peques con utensilios varios que han picado el cristal... ¿y qué? En mi habitación no se nota tanto

  9. #9
    principiante Avatar de itorcito
    Registro
    16 may, 12
    Mensajes
    81
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: El mercado español con dvb-t2 ¿Quienes?

    Hola majos.

    Me estreno en este foro escribiendo, aunque llevo mucho tiempo "espiando" y ya he tomado la decisión de que voy a comprar una Panasonic 50VT50 tenga o no tenga deco T2.

    Pero pensando desde mi más absoluta ignorancia, no creéis que en un futuro no muy lejano todos veremos la tele por internet en vez de por antenas y decos ?
    Estoy diciendo una barbaridad ?

    Cada vez se ofrecen más contenidos a la carta desde las propias cadenas de televisión y las teles está claro que apuntan a intentar aprovechar esos contenidos que hay en la red (Smart Tv, Apps, ...).

  10. #10
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: El mercado español con dvb-t2 ¿Quienes?

    Cita Iniciado por itorcito Ver mensaje
    Hola majos.

    Me estreno en este foro escribiendo, aunque llevo mucho tiempo "espiando" y ya he tomado la decisión de que voy a comprar una Panasonic 50VT50 tenga o no tenga deco T2.

    Pero pensando desde mi más absoluta ignorancia, no creéis que en un futuro no muy lejano todos veremos la tele por internet en vez de por antenas y decos ?
    Estoy diciendo una barbaridad ?

    Cada vez se ofrecen más contenidos a la carta desde las propias cadenas de televisión y las teles está claro que apuntan a intentar aprovechar esos contenidos que hay en la red (Smart Tv, Apps, ...).

    Yo casi que ya lo hago. No contenidos serios (pelis, documentales de calidad). Pero las horas que le dedico al streaming vía internet (con Viera cast) aumentan a pasos de gigante. Yo diría que sin contar series, pelis o docus mi porcentaje de TV es 40% TDT frente a 60 % streaming. Y aumentando.

    NO es ninguna barbaridad, las cadenas lo saben y por ello emiten on line casi todas.

    Naturalmente la calidad de imagen sigue siendo asignatura pendiente, más por nuestros estrechos anchos de banda que por otra cosa. Pero a medida que las redes de nuestro país mejoren, pronto no notaremos casi diferencia

    Saludos y bienvenido

  11. #11
    aprendiz Avatar de falkemberg
    Registro
    17 may, 11
    Mensajes
    237
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Al mismo tiempo, criticaron el hecho de que en los planes del Ministerio de Industria no esté contemplado el establecimiento del estándar DVB-T2, al menos, en los próximos cinco años.


    [/I][/INDENT]





    Como véis España nunca decepciona ...siempre tarde y mal. Incluso África nos ha adelantado. Y después de leer las noticias linkeadas ya no me quedan más ganas de adjetivar a nuestra TDT patria o a sus gobernantes ...¡que ineptitud!

    Ya decia yo que no teniamos que preocuparnos de que los TV e este año no incorporsen el DVB-T2...... por que a bote pronto hasta despues de 2015 no van a empezar a implementarlo.......asi que si para el 2018 hay algo en marcha sera muy marginal el contenido..... Lo de siempre vamos, de republica bananera dentro de la UE..........Bueno.....asi cuando cambiemos a pantallas OLED posiblemente ya vengan con el DVB-T2 incorporado... mientras tanto "circulen...aqui no hay nada que ver"

  12. #12
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Cita Iniciado por falkemberg Ver mensaje
    Ya decia yo que no teniamos que preocuparnos de que los TV e este año no incorporsen el DVB-T2...... por que a bote pronto hasta despues de 2015 no van a empezar a implementarlo.......asi que si para el 2018 hay algo en marcha sera muy marginal el contenido..... Lo de siempre vamos, de republica bananera dentro de la UE..........Bueno.....asi cuando cambiemos a pantallas OLED posiblemente ya vengan con el DVB-T2 incorporado... mientras tanto "circulen...aqui no hay nada que ver"
    Pero todo esto no debemos olvidar que está siendo condicionado por la situación económica europea. En estos momentos, este tema sirvió como una especie de alarma de lo que venía. Ahora creo que tenemos problemas más serios que resolver, del tipo...¿durante cuanto tiempo podremos seguir pagando el recibo de la luz?... a nadie se le escapa que sin luz no hay tele

    Disculpad el arrebato de cinismo, perola actualidad nos lo pone a huevo

  13. #13
    especialista Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    El tema está condicionado por la crisis y por una nula capacidad de redactar una "hoja de ruta" decente...

    Desde un principio deberían haber dado el salto como mínimo a TDT-HD y dejar libres las frecuencias mas bajas para Telefonía. No digo nada del DVT-T2 pq seguramente no estaría definida la norma hace 4 o 5 años.

    Lo que no tiene sentido es que el cambio de analógico a digital se haga a saltos cada 2 o 3 añitos a costa de seguir dejandonos dinero por el camino (decodificadores, antenistas, etc, etc).

    Saludos
    Kokotxo ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65" C18 + LG 43" 7100 (para los peques basicamente)
    Audio: Marantz SR-5007 + Marantz M-CR510
    Altavoces: PureSound PS204 + PSW103 + Wharfedale Diamond 220
    Fuentes HD: nVidia ShieldTV + Xbox Series X + FireTV 4K

  14. #14
    aprendiz Avatar de jeremias.leChat
    Registro
    08 ago, 12
    Mensajes
    130
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    .. lo q sería una verdadera faena es q, los q ya tienen dvb-t2 , se encontrasen con que no les valdría ..

    link noticias
    Última edición por jeremias.leChat; 20/09/2012 a las 01:31
    Kokotxo ha agradecido esto.

  15. #15
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: DVB-T2 la nueva generación de la TDT

    Cita Iniciado por jeremias.leChat Ver mensaje
    .. lo q sería una verdadera faena es q, los q ya tienen dvb-t2 , se encontrasen con que no les valdría ..

    link noticias
    Interesante, aunque esto no debe de preocupar por el momento. Es I+D y no entraría antes de 10 años en el mejor de los casos.
    Respecto a la compatibilidad en las primeras etapas no sería preocupante según este párrafo final:

    "The new HEVC, heir of AVC format, may become a good ally of the efficient and diffused present DVB-T2 in order to lend a helping broadcasters deal with the upcoming DVB-T frequency shortage that is expected to hit countries like Italy in 2015."

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/03/2011, 15:00
  2. [PC] Nueva generación gráfica de la mano de ATI
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/09/2009, 16:57
  3. compro serie star trek la nueva generacion
    Por riegob en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2004, 11:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins