
Iniciado por
Tassadar
Yo no defiendo con vehemencia a NINGUNA empresa, simplemente planteaba que no habías dejado claro el como habían acontecido los hechos.
Que un disco duro falle, hoy en día por desgracia es normal. Los discos duros ya no los hacen como antes (y esta frase tan manida en este caso es totalmente cierta), el aumento de densidad de información y el ahorro de costes han provocado en los últimos tiempos que los discos sean más delicados que antaño.
Recuerdo cuando la época de los discos duros de cientos de megas, o hasta los de 200 gigas o así, donde tener datos en un disco duro era casi sinónimo de tener los datos totalmente a salvo. Hoy en día existen dos fabricantes de discos duros (para quien no lo sepa, SI, solo dos, Seagate y Western Digital, pues las empresas o las divisiones de discos de Maxtor, Hitachi, Samsung, Quantum, etc, han sido compradas por una de éstas dos).
De estas dos marcas, WD y Seagate, actualmente, ninguna es mas fiable que la otra, los discos duros hoy en día son mas delicados que antes y nada te libra de que se te rompa un disco, así que no es que las dos sean buenas en este sentido, sino las dos malas, así que la "fiabilidad" no es algo que favorezca a ninguna de las dos.
Con esta situación, toma especial relevancia dos cosas:
-Tener copia de seguridad de los datos sensibles: Hoy en día tener un disco de 2 o 3 teras con datos importantes y no tener copia de seguridad es un riesgo bastante grande, por lo cual en éstos casos es no ya recomendable, sino casi necesario, tener una copia (obviamente con el gasto que esto implica en dinero y tiempo).
-El tiempo de garantía de los discos y lo eficiente que sea la marca en cambiar los discos duros estropeados: En el tiempo de garantía, al igual que en la fiabilidad de los discos, ambas se han puesto de acuerdo (para mal). En cuanto a lo otro, he tramitado en garantía discos de ambas, y funciona muy bien, si sigues los pasos, tramitas en la web el RMA, te lo aceptan, y lo mandas correctamente embalado y pagando tu los portes de ida, en un plazo razonable te mandan un disco reparado (un refurbished) pagando ellos los portes.
En mi experiencia, hoy en día cualquiera de las dos, WD o Seagate, son iguales de malas o buenas tanto en fiabilidad/robustez de los discos como en respuesta a RMAs, así que cada uno compre el que le venga en gana.
Eso no quita que pueda haber casos como el tuyo, donde ocurra algún incidente y te cagues en sus muertos (hablando en plata), pero la verdad que no es ni mucho menos la tónica general.
Sigo sin entender que si tramitaste bien el RMA, imprimiste las pegatinas de envío, embalaste el disco mínimamente bien para que fuera protegido, y lo enviaste a portes pagados, no te lo recepcionaran. ¿Que razón te han dado?
Un saludo