Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 71 de 71

Tutorial de calibración de televisores con sonda

  1. #61
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    Buenas noches. Disculpen el retraso, pero debido a mi actividad laborar he de viajar constantemente, y no dispongo de todo el tiempo que desearía para debatir en los foros.


    Sr. Kokotxo. Como veo que Ud insiste en que le corrija, le diría que muy al contrario de lo que usted ha manifestado, una calibración efectuada para la alta definición es igualmente válida para todo tipo de contenidos HD video, ya sea, BD, HD-DVD o HDTV (incluso los videojuegos desarrollados para la PS3 se desarrollan bajo la norma sRGB, sólo x-box va por libre, pero a los videojuegos ese caos no les va a afectar igual que al video por razones más que obvias). ...


    Buenas noches.

    A ver "importante y eficiente colaborador" lo primero es que sus viajes y actividad laborales nos la pelan...aquí todo el mundo tiene ocupaciones. No se disculpe, no lo necesita, nadie lo echaba de menos. El conocimiento en un foro hay que demostrarlo de forma rigurosa aportando conocimiento y no con descalificaciones gratuitas 35 días después de la última descalificación.

    Luego antes de decir cosas sin sentido documéntese un poquito, solo eso... un poquito. Y no voy a perder el tiempo en explicarle lo que se hace con los contenidos para preparar las copias de emisión de una cadena de TV o como se mete en normas un contenido. Me reafirmo en cada una de las cosas que he dicho, dado que conozco perfectamente el proceso. Algunos no teorizamos, hablamos de lo que por formación académica y profesional hemos conocido y vivido. Este es un tema absolutamente conocido y que solo un neófito pone en cuestión.

    Usted hasta ahora solo se ha dedicado a criticar mis palabras sin aportar un solo dato técnico con valor. Es su obligación demostrar los conocimientos que presume tener, de los cuales aquí no hemos visto NADA.
    Así que le recomiendo que siga trabajando, que es mejor a hablar sin decir nada.

    Y no tengo más que decirle. A parte, naturalmente, de notificar a moderación de su conducta y actitud para que le sigan muy de cerca en ""sus inapreciables aportaciones" QUE HASTA AHORA VEO QUE HAN SIDO DE GRAN UTILIDAD. Creo que este foro no sería lo mismo sin usted, con sus tres inútiles aportaciones hasta la fecha, a pesar de ser "un titulado en cursillos de calibrado con dilatada experiencia” (cosa por otro lado al alcance de cualquiera mientras pague).

    Y naturalmente no le deseo buenas noches...dado que posiblemente tenga pesadillas al de ser de los que entran en un foro para incordiar...tres post en el foro, tres ataques directos sin aportar nada...¿acaso cree que quienes nos leen son tontos?...eso solo lo puede pensar un idiota cosa que no creo que sea el caso, dadas sus "técnicas aportaciones".
    Espero ver hasta que nivel técnico es capaz de llegar en las mismas. Aunque por ahora, usted solo se está poniendo en entredicho, con un "vacío de contenidos preocupante como poco".
    Última edición por Kokotxo; 25/06/2012 a las 19:06

  2. #62
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje


    Sr. Kokotxo. Como veo que Ud insiste en que le corrija, le diría que muy al contrario de lo que usted ha manifestado, .
    Buenas noches.

    Y ahora como no me gustan las cosas sacadas de contexto ni las mentiras (para ello está la función de cita en el post).

    Primero decir que lo dicho por este “señor", son verdades de “perogrullo” que se pueden afirmar perdiendo dos minutos en leer o buscar en google cualquier artículo básico. Desde luego hay que saber interpretar lo que se lee, en función de un contexto determinado

    Esto es lo que yo digo en base a mis conocimientos y experiencia:


    • El calibrado solo es una herramienta final para que un dispositivo visualizador se comporte de la mejor forma a la hora de reproducir un contenido, buscando la máxima fidelidad al mismo. En realidad es el último elemento de una cadena que empieza en la creación del contenido.
    • En la creación del contenido el ajuste y etalonaje siempre es realizado por un profesional y su criterio tanto técnico como artístico es personal y/o funcional a favor del de su cliente. Esto significa, como demuestran las diferentes ediciones bluray disc, que puede ser más o menos acertado. Pero el calibrado de nuestro panel o mejor dicho "cadena de reproducción" (dado que se debe entender player y panel como un todo) nos sirve de referencia técnica, en el momento de la reproducción.
    • Todo contenido, es distribuido en diferentes formatos. Es el canal o medio de distribución el responsable último de que posteriores transformaciones no alteren el contenido inicial, sea formato disco o virtual. Esto no siempre tiene el resultado apropiado.
    • El calibrado de un panel, como tal, solo ajusta el mismo para un lapso de tiempo determinado y dentro de una cadena fija en la que el simple cambio de un cable puede dar al traste con el ajuste. Solo sirve para un panel único, concreto y personal, para un player y para unos conectores y cables concretos
    • Por hablar de precisión, aparece aquí la primera falacia del Sr. Javiersal (que no debió de estar atento durante todo el tiempo su cursillo): No, un calibrado no sirve para todos los contenidos HD así como así , (aunque en la teoría básica así tendría que ser) y me explico:


    Lo primero, es que no es lo mismo un contenido 1080i. No es lo mismo un 1080 24p. No es lo mismo un contenido a 50hz/60hz visualizado en un panel a una frecuencia determinada. Así la frecuencia de refresco del panel es relevante así como la frecuencia lanzada por el player. Es sabido que pocos paneles tienen una respuesta igual a dos cadencias distintas

    Generalmente calibramos para 1080 24p y visualización en 100Hz (o mejor dicho 96Hz a la que se adapta de forma automatizada el panel o múltiplo de 24Hz). El resultado sería diferente si dicho calibrado se hace a 1080 50Hz y refresco de 50Hz.


    • Pero siguen las imprecisiones típicas de un neófito: a continuación afirmar que
      Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
      ....una calibración efectuada para la alta definición es igualmente válida para todo tipo de contenidos HD video, ya sea, BD, HD-DVD o HDTV (incluso los videojuegos desarrollados para la PS3 se desarrollan bajo la norma sRGB, sólo x-box va por libre, pero a los videojuegos ese caos no les va a afectar igual que al video por razones más que obvias). . .
      ....es confundir el tocino con la velocidad.

    Esta falacia se repite una vez más. En su momento ya se le aclaró al autor de este hilo, a pesar de su empeño de obtener un único calibrado en tiempo record pata todas las entradas y contenidos, confundiendo el funcionamiento de un dispositivo AV con el de uno informático . Poco menos que curioso resulta que de la nada aparezca alguien que sigue empeñado en continuar con este mismo y considerable error.
    Aunque similares existen pequeñas diferencias. La norma ITU-R BT.709 Rec. 709 - Wikipedia, the free encyclopedia y sRGB sRGB - Wikipedia, the free encyclopedia son distintas como sus finalidades: Gráfica en el caso sRGB. Hablar de "juegos para PS3 o Xbox que va por libre" es decir "así como digo esto digo todo lo contrario". Los juegos son elementos gráficos que nada tienen que ver con el AV. Y si bien se hacen hoy fundamentalmente para consolas, estos son tambien para PC y otros dispositivos. En ellos el rango puede ser alterado (ampliado o normal) sin afectar a su contenido que se adapta al mismo, dado que son programas y no se hacen pensando en la norma HD, se hacen pensado en diferentes resoluciones a las cuales se adaptan.

    • Volviendo al tema de la HD, pero en este caso para la HDTV. El Sr. Javiersal vuelve a meterse en un patio del que no tiene conocimiento

    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    ....
    El argumento de que algunos, o todos, los canales de difusión de contenidos televisivos no ajustan sus contenidos y emisiones a unas normas específicas "no" tiene validez alguna, ya que "no" hacerlo supondría el caos absoluto, pero es que, además, incluso aunque ese caos fuera cierto, la calibración efectuada para HD continuaría siendo el valor o preset más coherente a elegir en nuestra pantalla para combatir ese caos de imagenes que "sin ton ni son" desfilarían a través de nuestro visualizador. .....
    .
    Empezando porque yo jamás he dicho que no se ajusten en emisión estos contenidos en función de la norma HDTV. Más bien todo lo contrario.
    Tal mentira queda desactivada con sus propias dudas, poca firmeza y total desconocimiento del calibrado desprendido de tales afirmaciones (se ve que tampoco escuchó bien esa parte del cursillo...aunque dudo que en un cursillo de estas características se dedique más tiempo del necesario para decir que no se puede calibrar las emisiones HDTV).
    ¿Como se calibra un Panel para una emisión TDT HD?
    ...Cualquiera con un mínimo conocimiento de calibrado sabe que esto no es posible dado que no hay desde donde lanzar los patrones. Estos tendrían que ser lanzados desde emisiones. Y es un servicio que en la actualidad ninguna cadena aporta.

    Esto me invita a entrar en el tema de las emisiones, pero como no tiene que ver ni es útil en este hilo, seré lo más breve posible.


    • Cada cadena tiene un look, una paleta de colores que personaliza las emisiones. Se denomina “formateo de la cadena”.
    • Obviamente la norma de emisión es la correspondiente a la HDTV, pero esta actúa como contenedor de limites a no sobrepasar. De la misma forma que no todo lo emitido por un canal HDTV viene de un contenido original en normas HDTV con lo que al ser manipulado este ya sufre variaciones subjetivas y objetivas


    No significa que todos los canales lo hagan, pero siguen las directrices marcadas por la dirección del mismo.


    • La norma de emisión HDTV se respeta, pero dentro de ese espacio hay mucho campo de maniobra. Obviamente los contenidos de ficción son los que apenas se ven alterados, pero habitualmente sus márgenes de seguridad alterán el ajuste original. Hoy todos podemos comprobar las diferencias de un mismo contenido emitido por diferentes cadenas o con su versión Bluray. Naturalmente me refiero a su colorimetría nada más. Parece que nuestro "ojo experto con dilatada experiencia" no es capaz a apreciar tales diferencias.
    • Dicho esto no hay ningún caos, decirlo es no entender nada. Dado que el calibrado de una emisión HDTV es inviable las cadenas se reservan usar la gama y los niveles de luma y croma que consideren dentro del espacio HDTV 1080i. Así que jamás podremos usar como seguro un calibrado 1080 24p para el HDMI 1 de nuestro player bluray
    • El usar dicho calibrado es tan poco fiable como realizarlo a ojo, única forma posible de ajustar un canal HDTV. El Sr. Javiersal con su sabiduría y experiencia no nos explica como superar estos inconvenientes, pero primero hay que diferenciar "ajuste" de "calibrado" así como traspasar un set creado para un modo cine a una gama concreta para un bluray disc a una emisión a 50Hz recibida por sintonizador.
    • Todos podemos apreciar las diferencias colorimétricas de T5 HD, A3 HD, Sexta HD y TVE HD. Esto por no hablar de la norma PAL que rige los canales SD o los contenidos cuyo máster de emisión conserva los sets de seguridad englobados dentro de la norma PAL para no saturar el voltio de las viejas emisiones analógicas.
    • Si todo fuese tan ridículamente sencillo, hace tiempo que los fabricantes hubiesen adaptado un set correcto para la TDT en sus paneles, en lugar de hacer lo que ellos consideran para vender mejor sus aparatos. Sería un equivalente al THX en emisiones. Hago notar que no todo disco dispone de esta certificación y es porque efectivamente no todo contenido respeta el rigor de dicha certificación, tiene un coste técnico y económico.


    Y con estos argumentos a los que he dedicado algo de mi tiempo como hace cualquier compañero del foro, sin excusas, espero que si hay réplica, sea de la misma forma: Con argumentos técnicos de propia cosecha y utilidad para quién nos lea. No con divagaciones generalistas de mercadillo sin el menor rigor y conocimiento de lo que es la creación y/o visualización de un contenido audiovisual.

    Naturalmente el error y errata es factible. Cuando esto es constatable con la correspondiente cita textual al post concreto, quienes nos siguen saben que no me duele reconocer el error, nadie lo sabe todo.
    Bastante ceremonia de la confusión se ha creado ya en este hilo como para que un resumen de métodos se denomine tutorial y aparezca alguien arrojando falacias o imprecisiones.
    Última edición por Kokotxo; 25/06/2012 a las 15:12
    Neverlan, RAGARSA, atcing y 2 usuarios han agradecido esto.

  3. #63
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Da gusto leer tus explicaciones Kokotxo. Se podrá estar o no de acuerdo con ellas, pero por lo menos hay datos que pueden ser corroborados y comprobados para poder ser discutidos. Eso es información, el resto son opiniones más o menos acertadas.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  4. #64
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,472
    Agradecido
    3988 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Supongo que cada loco con su tema, en mi caso calibre la tele a partir del reproductor bluray, con los cables X y el Receptor Y, y esta calibración la hice servir para ver la TDT y otras cosas, a sabiendas que mi calibración sólo sería fiel a la combinación repro-cables-receptor y tele.

    El resto de emisiones, y sobre todo la TDT es imposible de calibrar, ni creo que nadie debería pretender ir más alla de un simple ajuste para mejorar algunos aspectos de visionado.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  5. #65
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    ...en mi caso calibre la tele a partir del reproductor bluray, con los cables X y el Receptor Y, y esta calibración la hice servir para ver la TDT y otras cosas, a sabiendas que mi calibración sólo sería fiel a la combinación repro-cables-receptor y tele.

    El resto de emisiones, y sobre todo la TDT es imposible de calibrar, ni creo que nadie debería pretender ir más alla de un simple ajuste para mejorar algunos aspectos de visionado.
    Exacto, obviamente esto lo hacemos todos al no disponer de mejor referencia y como tal, no es más que un punto desde el que afinar a ojo si se sabe. Al igual que los sets de un panel para otro.
    Pero esto jamás debe de confundirse con que el panel tenga un calibrado útil y real. Siempre que hablemos de calibrado solo podemos entender como tal aquel que realicemos con sonda para cada fuente. Lo demás no pasa de ser un simple y vulgar ajuste, ni más ni menos que cualquier otro.

    Al final y según que cadena todos sabemos que hay que tocar en más o menos medida la saturación y el brillo. Incluso en algún caso la gamma si se dispone del set.

    Hay cosas que son fácilmente comprobables y que cualquier aficionado avanzado puede comprobar.

  6. #66
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Exacto, obviamente esto lo hacemos todos al no disponer de mejor referencia.

    Obviamente no es más que una referencial al igual que los sets de un panel para otro. Pero esto jamás debe de confundirse con que el panel tenga un calibrado útil y real.

    Al final y según que cadena todos sabemos que hay que tocar en más o menos medida la saturación y el brillo. Incluso en algún caso la gamma si se dispone del set.

    Hay cosas que son fácilmente comprobables
    De todos modos, quitando un par de canales, en el resto no vale la pena ni perder el tiempo en intentar mejorar los contenidos. Los milagros no existen y de donde no hay, no se puede sacar.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  7. #67
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    De todos modos, quitando un par de canales, en el resto no vale la pena ni perder el tiempo en intentar mejorar los contenidos. Los milagros no existen y de donde no hay, no se puede sacar.
    Si...esto ya es otro tema para darles de comer a parte.

    Aunque últimamente Paramount está siendo un soplo de aire fresco en cuanto a dar una más que digna calidad en sus copias de emisión. Y no deja de tener gracia que sea TDT PAL a secas

  8. #68
    Baneado
    Registro
    18 may, 12
    Mensajes
    14
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Buenas a todos, caballeros, y disculpen de nuevo mi retraso, pero mis negocios me impiden disponer del tiempo necesario para debatir en los foros de calibración. Una pregunta, Srs. ¿Esta sala es de calibración?. Lo pregunto, porque tengo la sensación, de que el Sr. kokotxo pretende introducir en la conversación un tema (off-tópic) que no está relacionado con la temática de la sala y de la conversación que estamos manteniendo, y lo hace con la única intención de distraer nuestra atención hacia otros temas que para nada tienen que ver, ni por supuesto, están relacionados, con la calibración y nuestra conversación, echando espesas y densas cortinas de humo trás las cuales camuflar sus verdaderas debilidades y errores en materia de calibración. Puedo que esa táctica le funcione con otros, pero conmigo les aseguro que no le va a funcionar, así que dejese de asuntos irrelevantes para la calibración relacionados con la edición, masterización de contenidos, etc. Eso de que la calibración del dispositivo de visualización comienza en la edición del contenido, etc. No es más que un clavo ardiendo al que pretende agarrarse para distraer la atención del tema principal, la calibración.

    Ahora que dispongo de unas horas antes de coger mi próximo vuelo, voy a dedicarle al Sr. Kokotxo unos minutos para constestar y corregir sus apreciaciones sobre la calibración de dispositivos de visualización. Pero antes de nada, quería decirle, Sr.Kokotxo. Que no voy a tener en cuenta su agresividad dialéctica y acritud hacia todo aquel que tiene la OSADÍA de discutirle y/o rectificarle. ¿Discutirle a Ud?. Dios mío, que atrevimiento!.

    Empecemos:

    Sr. Kokotxo. Ud nos comenta y afirma. Que "es sabido" que la mayoría de disposivos visualizadores de video se van a comportar de manera diferente dependiendo del frame-rate de entrada (24p, 50i, 60i, etc) y de las frecuencias de actualización que finalmente nuestro dispositivo de visualización de destino aplique en pantalla a esos frames rate. Ud ha dicho y ha afirmado, que no es lo mismo que el panel trabaje a 96Hz el material con frame rate 24p, a que lo haga a 100Hz sobre el material con frame rate 50i. Este comentario me demuestra lo que ya intuía, que su experienca en calibración empieza y acaba en su propia pantalla, o poco más.

    Lo primero, es que no es lo mismo un contenido 1080i. No es lo mismo un 1080 24p. No es lo mismo un contenido a 50hz/60hz visualizado en un panel a una frecuencia determinada. Así la frecuencia de refresco del panel es relevante así como la frecuencia lanzada por el player. Es sabido que pocos paneles tienen una respuesta igual a dos cadencias distintas

    Generalmente calibramos para 1080 24p y visualización en 100Hz (o mejor dicho 96Hz a la que se adapta de forma automatizada el panel o múltiplo de 24Hz). El resultado sería diferente si dicho calibrado se hace a 1080 50Hz y refresco de 50Hz.
    Sr. kokotxo. El resultado de la calibración no va a VARIAR por lo que nos ha comentado. Y por favor, no diga barbaridades sobre que calibramos a 24p y visualizamos a 100Hz, para después matizar entre paréntesis que es a 96Hz, porque Sr kokotxo, a 100Hz el material 24p le dará como resultado, judder. Además de que los visualizadores no compatibles con 24p (los que son compatibles trabajan a un multiplo de 24p) pasan automáticamente a actualizar el material con frame rate de 24p a 60Hz aplicando un pull dow 2:3. Mas errores en un texto tan pequeño no se pueden tener, Sr kokotxo.

    Aprenda a calibrar y calibre videoproyectores LCOS, SXRD, DLP o cualquier televisor LCD de pantalla plana y Ud mismo comprobará que los resultados de la calibración, independientemente del refresco en pantalla, serán exactamente los mismos. No hay ninguna razón, ni dato técnico/objetivo, que den la más mínima credibilidad a sus afirmaciones.

    En este tema, Sr.Kokotxo, creo que Ud ha escuchado campanas, pero que no sabe exactamente situar su procedencia, aunque no le culpo, porque sin la necesaria formación y experiencia es muy fácil desconocer o equivocarse en según qué temas de los que existe muy poca información en la red; pero no se preocupe, porque a pesar de su acritud voy a dedicarle unos minutos para facilitarle la información correcta sobre este tema, que ni mucho menos, es lo que Ud ha afirmado.



    Coma ya le he dicho, es totalmente incierto e infundado que la mayoría de visualizadores se vean alterados en el resultado final de la calibración efectuada para la alta definición por lo que nos ha comentado Ud. Sin embargo, la tecnología de plasma, en concreto alguna marca, sí que pueden ver alteradas algunas de sus especificaciones por este motivo, pero NO se equivoque, que esto para nada va a modificar y/o afectar a los resultados de la calibración. En concrento, hay alguna marca que dependiendo de la actualización en pantalla que aplique a las imagenes de determinadas cadencias, va a ver aumentado su valor mínimo de luminanacia (MLL). Pero esto no afecta en absoluto a la calibración ni a los ajustes básicos del propo televisor, el único problema, es que a 96Hz su MLL va a ser relativamente peor que a 60Hz, solo eso, pero eso es algo muy puntual, debido por un mal diseño interno y de desarrollo del propio producto por parte del fabricante. Esto es la minoría. Es la excepción, no la regla.



    También hay que señalar, que la tecnología de plasma (y esto sí que es a nivel general) si que se puede ver (mínimamente) afectada en su comportamiento por otra razón diferente y que absolutamente nada tiene que ver con el tema de las cadencias comentado por el Sr.kokotxo. Como todos Uds sabrán, cuando hablamos de tecnología de plasma, lo hacemos de una tecnología de consumo muy minoritaria, que representa una porción muy pequeña del gran pastel y parque actual de dispositivos visualizadores de video, luego el plasma, que es minoritario, representa la excepción, y no la regla, lugo su afirmación de: "La mayoria de visualizadores", es otro grave error que me demuestra su escaso conocimiento sobre el funcionamiento de las distintos tipos de tecnologías de visualización de video existentes en el mercado.



    Ahora voy a intentar explicarme de la manera más sencilla posible para que todos me entiendan, aunque sin la debida formación y dominio de algunos terminos les va a resultar complicado seguirme. Sim enbargo, la información, es correcta. Aceptarla, enriqueciéndose de ella, o despreciarla, está en sus manos, no en las mías:



    Cuando para calibrar tecnología de plasma utilizamos patrones de ventana clásicos que ocupan entre un 10% y 18% del área de la pantalla del plasma (si son más grandes o más pequeñas los resultados no serán correctos) estos patrones involucran dos variables cambiantes. Al ir cambiando la intensidad de estas ventanas (de área constante) en intervalos del 5 ó 10% para medir la escala de grises, va a ir cambiando la intensidad del video, aunque también lo hará el nivel medio de la imagen (APL). Y los plasma no reaccionan de forma similar a esos cambios en el nivel medio de la imagen (APL). Por eso los resultado de la calibración pueden ser distintos de calibrar con ventana clásica o hacerlo con patrón APL, pero esas variables son mínimas, y no afectan lo suficiente como para tenerlas en cuanta. Además, en este problema, insignificante, cada modelo o marca de plasma va a reaccionar a los cambios del nivel medio de video de forma diferente, algo que hace estéril un estandar de patrón APL o desarrollar patrones específicos APL para esto, porque cada año hay modelos nuevos, así que invertir tiempo, dinero y esfuerzo por parte de los calibradores en el desarrollo de ese patrón específico para ese modelo concreto, sería una pérdida de tiempo por culpa de la forma en la que, año a año, los fabricantes e ingenieron desarrollan y diseñan sus modelo de telivisores de plasma. Así que lo más práctico es hacerlo con el patrón ventanan y asumir esas variables de los plasmas es su comportamiento a los cambios del nivel medio de video (APL) como normal, pero esto es algo que nada tiene que ver con las cadencias del Sr.kokotxo.






    Ahora también querría decirle otra cosa. Sr. kokotxo. Nuca he dicho en mi anterior post, ni directa o indirectamente, que sRGB se igual o diferente a Rec.709, ni tampoco que la calibración realizada bajo el estandar para alta definición sirva para los videojuegos de PS3 masterizados en sRGB. Nunca he dicho nada al respecto, ni a favor, ni en contra, y ni tampoco voy a dar mi opinión ahora, ni en uno, ni en otro sentido. Solo dije. "Que hasta los juegos de PS3 se ajustan a una norma, excepto lo de X-BOX". Por favor, no poga en mi boca cosas que no he dicho.



    Ahora para finalizar, voy a reiterarme en lo siguiente: Una calibración propiamente dicha y realizada a nuestro dispositivo de visualización de video, es únicamente aquella que se ha realizado mediante un generador de señal que envía los patrones sin ningún tipo de alteración y/o desviación de la señal, o bien, por una fuente de reproducción de la que tengamos la certeza que funciona correctamente (OPPO 93/95, PS3, por ponerle unos ejemplos) y seleccioanado desde la fuente el ajuste nativo que nos garantice la correcta reproduccón de dichos patrones. Si la calibración se realiza bajo esas condiciones que he expuesto, la calibración del dispositivo de video será la correcta y valdrá, por supuesto que sí, indistintamente, para cualquier contenido y/o entrada cuyo fin sea la visualización de contenidos HD. Otra cosa, y otro tema muy distinto, sería barajar la hipotesis de las fuentes que NO funcionan correctamente, y que no nos puedan garantizar la debida precsión necesaria de la señal para realizar una calibración propiamente dicha de nuestro visualidador de video. En ese caso, Ud tendrá que realizar una calibración específica mediante dicha fuente de reproducción, ya que por esa causa estará obligado a realizar una calibración orientada (más que a la calibración del propio dispositivo de visualización de video) a corregir en concreto las posibles desviaciones y/o alteraciones que dicho reproductor nos esté enviando digitalemtnete a través de su señal de video, pero esto, Sr. kokotxo, vualve a ser la minoría de fuentes de reproducción. La excepción, no la regla. La excepción es una técnica que por lo que veo Ud utiliza muy habitualmente para agarrarse como a un clavo ardiendo para intentar justificar sus errores en calibración, en lugar de admitirlos, y así le va, Sr.Kokotxo.



    Por esa misma razón, como los canales de televisión no ponen a disposición del usuario patrones dedicados a la calibración, vualvo a reiterar e insitir que, el preset de nuestra calibración, copiándolo, siempre será el ajuste mejor colocado para la visualización de los contenidos televisivos en HD, sea cual fuere el canal. Eso, o no les queda otra que ir seleccioanado o realizando distintos ajuste en función del programa o canal que estén emitiendo, y eso es algo que, vualvo a repetir, es jugar a las adivinananzas, y que el ojo no es el instrumento más correcto para esa finalidad. Miren, yo he calibrado mucho, y les aseguro que la TDT HD se ve francamente bien con el preset que tengamos destinado para HD, pero si Ud. Sr koktxo, quiere jugar a las adivinanzas, le deseo la mayor de las suertes en la reslución de sus acertijos televisivos.



    Ahora, Sr.kokotxo, me saldrá con la sota, caballo y rey, pero sepa Ud que no habrá por mi parte ninguna respuesta hasta que considere que su nivel técnico en calibración está a la altura de las circunstancias para poder mantener un debate interesnte conmigo, algo que por ahora, visto lo visto, intuyo, imposible.



    Un saludo y un placer haber compartido mi tiempo con Uds.

  9. #69
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    ¡Hala!... ¿no pensarás que pienso perder mi tiempo contigo? ....Después de tu cita a mis palabras y su respuesta (algo verificable por cualquiera en distintos post e hilos).


    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    ...


    Sr. Kokotxo. Como veo que Ud insiste en que le corrija, le diría que muy al contrario de lo que usted ha manifestado, una calibración efectuada para la alta definición es igualmente válida para todo tipo de contenidos HD video, ya sea, BD, HD-DVD o HDTV (incluso los videojuegos desarrollados para la PS3 se desarrollan bajo la norma sRGB, sólo x-box va por libre, pero a los videojuegos ese caos no les va a afectar igual que al video por razones más que obvias).
    El argumento de que algunos, o todos, los canales de difusión de contenidos televisivos no ajustan sus contenidos y emisiones a unas normas específicas "no" tiene validez alguna, ya que "no" hacerlo supondría el caos absoluto, pero es que, además, incluso aunque ese caos fuera cierto, la calibración efectuada para HD continuaría siendo el valor o preset más coherente a elegir en nuestra pantalla para combatir ese caos de imagenes que "sin ton ni son" desfilarían a través de nuestro visualizador. Si dice usted que una calibración realizada para HD no es válida argumentando que las emisiones se alejan de las normas, tendría que ir realizando distintos ajustes en función del canal y/o emisión "a ojo de buen cubero" en su visualizador para intentar corregir y combatir ese caos que los canales nos están introduciendo en la emisión, ..


    Buenas noches.
    Esto es lo que has dicho y punto...así que tu último post como siempre no es más que rectificarte a ti mismo.... "corta y pega"...lo malo es que tardas tanto en encontrar la info que no siempre te da tiempo a entenderla y darte cuenta de tus propios errores.

    Básicamente adoctrinando sin haber contribuido a nada que no se haya tratado en otro momento en esta sala, o mejor en todo el foro. Tu ejercicio de "you say manbo and I say tango" no va a ninguna parte. Nunca me he puesto el título de "EXPERTO EN CALIBRACIÓN" aunque viendo tus capacidades hasta resulta ventajoso. El tiempo siempre pone a cada uno en su sitio. Así que como quienes nos leen saben sacar solos sus conclusiones, darán el justo valor a las palabras de cada uno.



    PD.

    Mira, yo también voy de chulo...10.000 post 1787 agradecidos en un foro de los más leídos. ¿Y vienes tu, con cuatro ataques directos 4 post de 4, cargados de imprecisiones y sin ser capaz a encontrar errores manipulando lo que he dicho?
    Una reputación se hace no se crea de cero... y cero es lo que has demostrado hasta ahora...saludos Mr. Ocupado y sigue leyendo lo escrito en el foro que te será de provecho (no has aportado nada que no se haya dicho antes aquí)...felices vuelos.

    Que te responda quién tenga ganas, no pienso repetir 100 veces lo ya dicho a quién no entiende o no quiere entender lo ya dicho.

    Quién quiera saber de que va esto mejor que acuda al hilo correcto https://www.forodvd.com/tema/85364-t...by-supercurro/ lo demás son paparruchas y mediocres intermediarios.
    Última edición por Kokotxo; 02/07/2012 a las 11:41

  10. #70
    Baneado
    Registro
    18 may, 12
    Mensajes
    14
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Sr.Kokotxo, me siento en la obligación de contestarle por última vez para indicarle que ese texto mío que ha pegado Ud, insinuando que contextualmente se contradice con el anterior, no es así, y el que lo lea puede ver que no existe entre ellos la más mínima contradicción, ni tampoco entre ninguno de mis posts anteriores.

    También aprovecho para decirle, que no me gusta hacer leña sobre el árbol caído. Sin embargo, voy a puntualizarle una cosa más y que no consideré oportuno hacer en mi anterior post, pero que ahora sí que voy a hacer. Que su comentario sobre cables y conectores que pueden arruinar la calibración no es más que otro grave error por su parte. Sr. Kokotxo. Puede Ud utilizar el cable HDMI que crea conveniente en su instalación, que los resultados de la calibración, al igual que con el desaguisado que montó anteriormente con las cadencias, no va a producir ningún cambio en el resultado final de la calibración. Que el cable es irrelevante para la calibración e imagen desde el momento en que el cable está capacitado para transmitir toda la información existente en una señal del video sin generar ninguna perdida de datos, pero de no ser así, el problema no estaría en la calibración, el problema producido por el ancho de banda le produciría puntitos blancos en la imagen principalemte visibles en escenas oscuras y que no soportaría alguna determinada resolución, o incluso mayor cantidad de ruido de video, pero en el caso de la calibración, vuelve a ser irrelevante.

    El calibrado de un panel, como tal, solo ajusta el mismo para un lapso de tiempo determinado y dentro de una cadena fija en la que el simple cambio de un cable puede dar al traste con el ajuste. Solo sirve para un panel único, concreto y personal, para un player y para unos conectores y cables concretos
    He entrado para contestale por última vez porque resulta molesto que Ud haya editado su último mensaje un día después de haberlo escrito. Sr Kokotxo, como puede ver, no he editado ninguno de mis mensajes. Sé lo que digo y lo que escribo, y no tengo ninguna necesidad de editar mis mensajes, pero Ud. Sr koktxo ha editado todos y cada uno de los mensajes que ha escrito durante el debate que ha mantenido conmigo. Sr kokotxo, permítame que le diga una última cosa. Editar todos los mensajes es algo que no está bien visto, porque al editar sus mensajes muestra cierta inseguridad y poca convicción en lo que escribe.

    Buenas noches.

  11. #71
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Tutorial de calibración de televisores con sonda

    Bla...bla...bla...esperemos que por una vez digas la verdad...y sea la última.

    Bastante triste es entrar en contradicciones y aclaraciones sobre una misma materia en 6 post, en los que necesitas explicar el anterior.


    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    ...

    También aprovecho para decirle, que no me gusta hacer leña sobre el árbol caído. Sin embargo, voy a puntualizarle una cosa más y que no consideré oportuno hacer en mi anterior post, pero que ahora sí que voy a hacer. Que su comentario sobre cables y conectores que pueden arruinar la calibración no es más que otro grave error por su parte. Sr. Kokotxo. Puede Ud utilizar el cable HDMI que crea conveniente en su instalación, que los resultados de la calibración, al igual que con el desaguisado que montó anteriormente con las cadencias, no va a producir ningún cambio en el resultado final de la calibración. Que el cable es irrelevante para la calibración e imagen desde el momento en que el cable está capacitado para transmitir toda la información existente en una señal del video sin generar ninguna perdida de datos, pero de no ser así, el problema no estaría en la calibración, el problema producido por el ancho de banda le produciría puntitos blancos en la imagen principalemte visibles en escenas oscuras y que no soportaría alguna determinada resolución, o incluso mayor cantidad de ruido de video, pero en el caso de la calibración, vuelve a ser irrelevante.


    Buenas noches.

    Especialmente para leer tonterías como la última, ¿así que el calibrado es igual con cualquier cable y conector HDMI?..¿así que si el cable tiene más de 10 metros en el conector HDM1 es igual que si mide 2 para el conector HDMI2? ¿Ni tenemos en cuenta el conector de salida del player, ni el de entrada del TV?...Pues ya lo han leído caballeros...sobra cualquier otra puntualización de nuestro "experto" que confunde un tema de coherencia, adaptación y uniformidad de señal con un tema de cables sin más

    ...."Leña del árbol caído..." ...y claro según esto ya sabemos quien es el leñador...mucho colacao tiene que tomar el pequeño "asaltamontes"

    Correcciones...las correcciones se hacen por semántica, ortografía, por completar y por no ser más incisivo de lo que el interlocutor requiere.
    Inseguridad siempre hay, porque el que lo sabe todo suele ser un perfecto imbécil. Mi inseguridad es comparable la pereza que me da leer algunos post después de unos años participando en este foro




    Adios...a ver si esta vez es la definitiva

    PD:

    Porque tus participaciones supuestamente para ponerme en entredicho no han resultado muy útiles, ni para ello ni para nada...y ya da penita. A ver para cuando un post técnico en el que veamos que tienes algún mínimo conocimiento por muy pequeño que este sea

    Y para aquellos que quieran saber de que va esto sin confusiones ni imprecisiones https://www.forodvd.com/tema/85364-t...by-supercurro/

    Para que esperar a que lo desvirtúe un indocumentado, mejor leerlo uno mismo en fuentes serias
    Última edición por Kokotxo; 05/07/2012 a las 10:20

+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Finalizado Sonda de calibracion eye-one display 2
    Por onizuka26 en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/03/2012, 21:25
  2. Finalizado Sonda para calibración X-Rite 1Display 2
    Por Kyokushinkai en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/11/2011, 14:39
  3. [Tutoriales Calibración] TUTORIAL DE CALIBRACIÓN CON PATRONES Y CON COLORÍMETRO para "torpes" by SuperCurro
    Por SuperCurro en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/06/2011, 18:46
  4. Aviso: Terminado tutorial calibración supercurro
    Por SuperCurro en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 14:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins