Buena pregunta,
Yo tengo otra ¿el pasillo de tu casa es uni o bidireccional?
birideccional ¿verdad?, pues igual que los cables. Otra la cosa es que la transmisión sea uni o bi, pero eso ya depende del emisor, del receptor y del protocolo.
Buena pregunta,
Yo tengo otra ¿el pasillo de tu casa es uni o bidireccional?
birideccional ¿verdad?, pues igual que los cables. Otra la cosa es que la transmisión sea uni o bi, pero eso ya depende del emisor, del receptor y del protocolo.
Ay madre!!!
con la iglesia hemos topao![]()
Los cables nick y nacho (hola tocayo) de origen los hay con una dirección (unidireccionales) q ya lo marca el propio cable con las flechitas y otros no. Para los q no lo son, o el fabricante no lo indica es aconsejable poner SIEMPRE el sentido de las palabras q figuren en dicho cable (marca, modelo.. etc) en el sentido q viajará la señal y lo más importante es no cambiar NUNCA el sentido del cable.
Si te suena "de coña" Nick, no lo toques.
Según mi experiencia personal, un cable nuevo no tiene dirección. Ahora bien, cuando este mismo lleva 1 año (por ejemplo) sonando hacia un sentido y lo invertimos (a veces por error) y volvemos a conectar todo nos puede pasar esto![]()
![]()
no es broma. Además, como es una prueba fácil y sencilla (y muyyy barata
) os invito a todos a hacerla y comentar lo experimentado, sin prejuicios.
Poned un disco y escuchad tranquilamente, al menos, 3 temas. Invertis el cable de interconexión y por orden inverso (repetimos el último corte) volvemos a hacer la escucha.
Ya me contareis....
Joder Esotar, todos los días aprendoalgo nuevo. ¿Será que tu nick viene por lo esot´rico de tus afirmaciones?![]()
De eso se trata Nacho, de aprenderyo todos los dias intento aprender cosas nuevas... sin no es así.... mal
Yo soy un tio muy escéptico (de ciencias..) y aunque la fuente de información sea fidedigna, trato de comprobar por mis medios todo lo q me es posible.
Otorgo el beneficio de la duda a todas las teorias (por ridículas q parezcan) y las pongo en práctica. Así saco mis conclusiones.
Un saludo.
Eso está bien, ante todo actitud crítica ???
(y también para lo que afirmemos en el foro algunos algunos neófitos arriesgados)
Hola a todos:
Pues yo no creo, afirmo que hay cables direccionales. Ahí van las pruebas: Cables de red, a ver si no cómo colocas la toma IEC hacia el enchufe de la pared, y el shuko al aparato. Otra más, un cable de altavoz apantallado, a ver cómo derivas la pantalla a tierra si pones ese extremo hacia el altavoz (es que a estas horas estoy ya algo "trastornao"![]()
![]()
).
En serio, hay fabricantes que te lo indican esa direccionalidad. Pero como en los cables hay posturas muy encontradas, aunque opino que no se deben hacer afirmaciones absolutas, lo mejor que haces es probar en uno u otro sentido (si el cable te lo permite) y si notas diferencia, pues los dejas como mejor te suenen (sea real, sugestión o como quiera que sea), y si no la notas, pues te dará igual, aunque si te quedas más tranquilo, lo pones como indique el fabricante y seguro que tu subconsciente te deja escuchar música más relajadamente 8).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
¡Que cachondo tio!Iniciado por Esotar
¿Y dices que no es broma?
¿Y con la instalación electrica que haces?
¿Y con el cable de antena?
La información musical viaja en corriente alterna. Ahora paquí, ahora pallá. El circuito CD a ampli no es punto a punto. Es eso, un circuito con ida y retorno.
Dependiendo de la tensión (positiva o negativa, un convenio) entre los dos polos del conector de cable la intensidad irá en un sentido o en el otro. ¿Si no como va a pasarse la información de una senoide que pasa por cero?
Increible, increible.... Sinceramente leyendo esto me pregunto para que he estudiado nada que no sea con Jimenez de Oso o con JJ Benitez.
Aqui hace falta comprar un lote de polímetros y enviarlos a cada forero.
Esotar: mide a polímetro lo que quieras (tensión, intensidad, impedancia) con el cable conectado de una manera y de la otra. A ver que diferencias ves.
Y efectivamente, muchos fabricantes de cables te ponen la flechita del sentido. Menudos cachondos también. Yo tengo unos así y cuando vi la flechita me dieron ganas de ir a la tienda a preguntar que si pensaban que sus clientes erán tontos o qué. Al final como tienen buena pinta de conectores y de aislante los conecto según me sale de las narices....
Otra cosa es que uno de los hilos del cable-conector esté a tierra y el otro tenga la tensión oscilante. El mallado exterior va a la tierra de los aparatos y hace de apantallamiento. El hilo interior está a tensión positiva o negativa, según toque.
Y la intensidad viajará siguiendo lo que le marque la tensión.
Y eso es así lo conectes como te de la gana, para un lado o para el otro. Salvo que los aparatos tengan las tierras invertidas. En ese caso ni con "flechita" tienen arreglo.
Je, pues menos mal que no lo hiciste porque te hubieran sacado los colores . Pues claro que tienen utilidad las flechitas y te la voy a explicar .Iniciado por wynton
¿Has mirado alguna vez el lío de cables que hay detrás de tus aparatos?¿Alguna vez has tenido que desenchufar alguno de entrada y salida (una platina, el vídeo, etc. ) por algún motivo? Pues las flechitas en los cables de modulación son super útiles para eso, porque te indica si es el cable que sale de la platina al ampli o si es el que entra . El canal lo tienes por el color (rojo el derecho y balnco el izquierdo ) .
Es un invento cojonudo . Es que te ahorras pegar una etiequetita . Te fijas en la flechita y ya está, este al terminal in y este al out y eso pese al lío de cables.
Ah, pues mira. esta razón va a ser que si....Iniciado por matias_buenas
Wynton dixit: La información musical viaja en corriente alterna. Ahora paquí, ahora pallá
¿COOOOMOOR?
Muy gráfico, pero seguro que alguien se va a creer que los electrones van y vuelven
Hola Wynton,
Además de estudios y polímetros, para esto de la hifi hay q tener algo más, oidos!!![]()
Tu mensaje me ha recordado una tarde memorable en casa con un par de amigos técnicos, uno de Sonido (C9) y otro de Telecomunicaciones, este último ingeniero (q parece q cuanto más estudia uno mejor oido tiene![]()
![]()
) y despues de pasar la tarde desternillándose por la hipotética mejora de un cable de RED, aproveché el in-pass del café para sustituir los cables de fuente y electrónica por unos HMS Energia....
La cara del ingeniero ??? la cara del tecnicoq has cambiado? ahora si q suena esto!!!
Por supuesto los volúmenes no se tocaron ni se cambió el disco. Cuando saqué los cables originales y les dije ESTO es lo q estais escuchando, vaya q aún nos reimos de aquella experiencia excéptica![]()
Con la dirección del cable pasa algo similar... como ya dije es una prueba muuuy barata, se hace y uno sale de dudas...
Un saludo.
Iniciado por Esotar
Barata, barata no es. Rompes el cable y veras que ambos conectores son iguales y la topología del cable simétrica.
Es decir: cable de diseño simétrico. ¿O tu has visto alguno con asimetría?
¿A ver si me estás hablando de conectores con filtros de tipo esotar-térico?
Iniciado por nacho66
Pues claro que van y vuelven![]()
Y la distorsión es cuando les da flato y no lleeeegan![]()
Pero eso es porque has puesto el cable al reves y van los pobres cuesta arriba.
Esto si q me ha gustado Pink![]()
![]()
Eres un cassondo!!![]()
![]()