Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 73

Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por josema
    Por supuesto que uno que lo tenga puede ser bueno también.
    ¡¡Aleluya!!

    Si eso es lo que querías decir te ha llevado un rato ¿no? A eso me refiero con la "espesura".

  2. #2
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Bueno pues... siento que no me hayas entendido pero la verdad es que nunca dije lo contrario...

    Venga, un saludín.

  3. #3
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por George
    Dado que la cosa es hablar de hechos y no de opiniones, diré que la remasterización HDCD (High Definition Compatible Digital), sistema registrado por la empresa norteamericana PACIFIC MICROSONICS, genera una información algorítmica de 4 bits más, pasa de 16 bits a 20 bits (y no a 18 como ha dicho alguno por ahí ), y esos 4 bits van comprimidos, por lo que es necesario un decodificador para extraer esa información extra.
    La verdad, no tenía ni idea de número de bits en los que se extiende el HDCD. Se que son más de 16 y menos de 24. Eso es lo que dije:

    Cita Iniciado por wynton
    De todas formas el HDCD no es 24 bits. Es un "truco" para extender el rango dinámico de los CD's. Un algoritmo que se supone nos da mayor tamaño de palabra (de 16 bits no sé si se pasa a 18 bits) sacando información de donde "no la hay".
    Me parece más interesante, ya que estas informado sobre HDCD, confirmarme o rebatirme si, como digo yo, saca información de donde no la hay. Porque ¿Como se empaquetan 20 bits en 16 sin que afecte a la información en 16 bits? Es decir yo reproduzco en mi CD un CD con HDCD y mi "parato" lo reproduce como tal CD, 16 bits de información. ¿En realidad el HDCD me está incrementando el ruido de fondo porque encripta información en los bits menos significativos de la señal PCM 16 bits/44.1 KHz?
    ¿O como lo hace para que no afecte a la señal CD?

  4. #4
    aspirante
    Registro
    09 mar, 05
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Dos mensajes tuyos : uno borrado y otro editado . Cojonudo .

  5. #5
    aspirante
    Registro
    09 mar, 05
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    pues casi, que mejor esta borrado, pero es que el josema, saca lo peor que hay en mi....

    eso si, no voy a parar hasta que no abandone mi foro! :

  6. #6
    eco
    eco está desconectado
    aprendiz
    Registro
    26 nov, 04
    Mensajes
    207
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    venga, por favor, no jodáis el hilo.

  7. #7
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Si tener ni idea de qué va esto del HDCD, pregunto:

    ¿No será que no se trata simplemente de más dB sino del empleo de algoritmos para mejorar la reproducción? Por poner el ejemplo de las cámaras digitales convencionales, en las que cada fotodetector, cada "pixel", detecta sólo el rojo, el azul o el amarillo y después hay un software que "interpola" (por utilizar una expresión comprensible) el resto de colores para cada pixel. No se tiene una resolución de partida, pero hasta cierto punto se puede inferir. En el caso de las cámaras digitales la mejora es palpable (aumenta la resolución x 3), aunque hay casos extremos (poca luz, mucho contraste, etc) en los que el algoritmo introduce errores, es decir, ruido, pudiendo llegar a empeorar el resultado.

    Mi duda sería si tenemos oído suficiente para captar el aumento de resolución a partir de 16 bit convenientemente procesados por un conversor D/A, y si ese aumento sería significante respecto al ruido introducido por el sistema de sonido, altavoces, etc.

  8. #8
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    6 dBs es un huevo de diferencia, con lo que la verdad es que sí que aporta mejora el HDCD respecto del CD convencional. Si subimos 6 dB nuestro potenciómetro no tenemos más que apreciar la evidente diferencia de volúmen que se produce.

    Otra cosa es que haya fuentes digitales que utilicen sus propios algoritmos para extraer de donde poco hay la mayor calidad.

    Recurro al ejemplo anterior de Wadia, o Chord, o Shanling, o Denzen, o...

  9. #9
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por josema
    6 dBs es un huevo de diferencia, con lo que la verdad es que sí que aporta mejora el HDCD respecto del CD convencional. Si subimos 6 dB nuestro potenciómetro no tenemos más que apreciar la evidente diferencia de volúmen que se produce.
    Josema,

    que no se pueden mezclar dbs como lo estás haciendo. Una cosa es la atenuación que le aplicas a la señal a amplificar para que suene al nivel que quieres y otra el nivel de señal de entrada.

    Y otra el tamaño de palabra del audio digital y por lo tanto el rango dinámico que permite almacenar. 6 db sobre un total de 96 db de margen dinámico es un 6% más. Tampoco es como para tirar cohetes. Me dirás: es que 6 db es algo 4 veces mayor. Vale: pero nuestros oidos trabajan en logarítmico.

    Subir el volumen en tu ampli 6 db se nota. Subir la señal digital 6 db (si se puede) es simplemente que bajes tu pote de volumen un poco. La capacidad dinámica es mas o menos parecida con HDCD o con CD. El rango dinámico de la música puede oscilar (hablando a lo bruto en genérico) entre señales -10 dBFS RMS y señales -50 dBFS RMS. 6 dB no es nada.

    Si nos vamos a 24 bits ya tenemos un 50% más de rango dinámico. Eso ya son palabras mayores sobre el papel.

    Cita Iniciado por nacho66
    Si tener ni idea de qué va esto del HDCD, pregunto:

    ¿No será que no se trata simplemente de más dB sino del empleo de algoritmos para mejorar la reproducción? Por poner el ejemplo de las cámaras digitales convencionales, en las que cada fotodetector, cada "pixel", detecta sólo el rojo, el azul o el amarillo y después hay un software que "interpola" (por utilizar una expresión comprensible) el resto de colores para cada pixel. No se tiene una resolución de partida, pero hasta cierto punto se puede inferir. En el caso de las cámaras digitales la mejora es palpable (aumenta la resolución x 3), aunque hay casos extremos (poca luz, mucho contraste, etc) en los que el algoritmo introduce errores, es decir, ruido, pudiendo llegar a empeorar el resultado.
    ¿Mejorar la resolucion por ejemplo? Es decir, percibir mejor lo que hay. Vamos que....comprimir niveles de señal. A ver si un día tratamos que leches es esto de comprimir nivel.
    Pues efectivamente, si vemos el documento que nos enlaza Merlin, vemos una fantástica curva de compresión en la figura 1. Si alguna vez tengo que pintar qué es un compresor ya sé que pintar. Esa curva.
    Y además es que lo dicen con todas las letras:

    "Because the Model 1 compresses the top 9dB of the signal (when Peak Extend has been enabled), the rest of the signal is “in effect” pushed up. This effect increases low level signals, improving low level resolution by approximately 1 bit on standard players or DACs."

    Es decir que en el Modelo 1 este se comprimen los 9 dB más altos de la señal. Y claro por comparación con la compresión de pico, el resto de la señal es ascendida. (Traducción libre).

    Pues claro, si bajas los niveles altos con respecto a los bajos y subes volumen se oiran mejor los "detalles". Más resolución. Eso es un compresor.

    Lo que les falta decir es que como comprimen nivel alto, el nivel promedio decae y el HDCD va a sonar más debil que un CD normal.
    ¡Anda, pero si lo dicen! Tabla 1.
    Nivel promedio de HDCD con Peak Extension: -26 dB

    ¡Dios mio! Nunca había leido tanto rollo para un compresor. ¿Alguien ve algo más en la técnica HDCD?

    Yo he visto esto:

    http://www.hdcd.com/partners/proaudio/AES_Paper.pdf

    Y parece ser que si, que a partir de técnicas de dithering (meter ruido de fondo a bajo nivel) encapsulan la información que añaden al PCM 16 bits en los LSB (bits menos significativos).
    Curioso: machacan unos cuantos bits por abajo para meterle rango dinámico por arriba. La verdad es que sobre el papel no lo veo muy atractivo.

    Lo que veo positivo de toda la técnica esta está en el lado de la grabación. Obligan a trabajar en digital a 24 bits, antes de pasar a 16 metiendo el "truquillo" que meten. A mi me parece que asi el trabajo del ingeniero de mastering es más sencillo a esa resolución.

    En resumen: Un HDCD puede indicar una grabación técnicamente más cuidada. Interesante.

  10. #10
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por josema
    Recurro al ejemplo anterior de Wadia, o Chord, o Shanling, o Denzen, o...
    Mira josema, solo está foto de este link:



    http://www.wadia.com/technology/rezhance/sld005.htm

    Y esta ya es la pera:



    Enhorabuena A.P.P. debe ser cojonudo el ruido aleatorio equivalente a 9 bits sobre 24 que mete tu wadia para "aflautar"...
    Bueno es que me parto....claro que hay ruidos aleatorios unos mejores que otros...Yo recomiendo como ruido aleatorio "Ascension" de John Coltrane.
    El dithering este ya viene de "serie" en los CD: lo meten los ingerieros al pasar de 24 a 16 bits para que la distorsión de bajo nivel no se note tanto. Error de cuantización lo llaman.

    Otros que tienen un rollo patatero flipante para explicar algo que el Mediatek del Airis de Javier debe hacer sin despeinarse. Es para mandar a Wadia ENTERA a TPC.

  11. #11
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por nacho66
    Mi duda sería si tenemos oído suficiente para captar el aumento de resolución a partir de 16 bit convenientemente procesados por un conversor D/A, y si ese aumento sería significante respecto al ruido introducido por el sistema de sonido, altavoces, etc.
    Tu duda y la de cualquiera que haga cuentas. El DVD-audio tiene 24 bits de resolucion ergo 144 dB de rango dinámico. El conjunto altavoces/salon/oidos en mi caso tienen un rango dinámico de 50 db más o menos. Va sobrao.
    Y los 96 KHz o 192 KHz de frecuencia de muestreo. ¿¿¿¿¿¡¡¡¡Aonde vas con esu!!!?????

  12. #12
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por wynton
    Enhorabuena A.P.P. debe ser cojonudo el ruido aleatorio equivalente a 9 bits sobre 24 que mete tu wadia para "aflautar"...

    Es para mandar a Wadia ENTERA a TPC.
    Se nota que eres un experto en la materia.

    Saludos

  13. #13
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por wynton
    El rango dinámico de la música puede oscilar (hablando a lo bruto en genérico) entre señales -10 dBFS RMS y señales -50 dBFS RMS. 6 dB no es nada.
    Me parece una opinión, tú opinión; tan respetable como la que pueda tener yo sobre el tema.

    Saludos de nuevo.

    PD: muy bruto y muy genérico ¿no crees?

  14. #14
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por josema
    Se nota que eres un experto en la materia.
    ¿Yo experto? Pero si solo leo lo que dice Wadia. DE SU WEB.

    9 bits de random noise. Venga Josema, ponte a debatir con Wadia no conmigo. Son ELLOS los que meten ruido de fondo aflautante.

    Y ya te digo, eso lo hace hasta el Airis.

  15. #15
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Ojo al dato: HDCD, me lo creo o no ???

    Cita Iniciado por josema
    PD: muy bruto y muy genérico ¿no crees?
    Da tú un rango, el que quieras. De un disco cualquiera.

    Por cierto ¿has medido alguna vez el rango dinámico disponible en tu sala de escucha? Puedes dar otra cifra, la que quieras.

+ Responder tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Algun dato sobre el Philips HTR5224?
    Por Wilkie en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2009, 01:01
  2. Dato MUY curioso de hace 10 años...
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 15/11/2005, 21:01
  3. No deja de ser un dato curioso..(videojuegos)
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/05/2005, 13:05
  4. Multiformato con HDCD
    Por Vitier en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/03/2005, 11:28
  5. Y que pasa con el HDCD?
    Por JUMULU en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/02/2005, 23:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins