¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
-
recién llegado
¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
Muy buenas,
Hasta hace poco tenía unas B&W, las 602.5 S3 que son de 90dB. Las tenía asociadas a un amplificador Audiolab 8000S, que según el manual dan 60W por canal. Con estas cajas apenas nunca pasaba el pote de las 9, porque sino los vecinos llamarían a la policía, seguro...
Ahora me he pillado una PMC GB1i, unas máquinas de hacer música. Impresionante la diferencia. El caso es que estas tienen 87dB, y si las matemáticas no fallan (los dB son una mediada logarítmica) por cada 3dB más tenemos el doble de presión sonora, y por cada 3dB menos pues la mitad. Esto querría decir que para conseguir la misma presión sonora que con mis antiguas cajas de 90dB debería amplificar EL DOBLE. Bien pues aquí biene la cuestión, yo noto que hay que darle un poco más al pote que antes, pero sólo un poco. Es decir, para que suene de alto como antes a las 9 ahora pongo el pote a las 10.
Lo que no se es si con un amplificador de más vatios conseguiré más cálidad de sonido al mismo volumen. O dicho de otra forma, ¿sonara mejor, que no más alto, con un ampli de unos 120W?
¿Qué opináis?
Gracias y saludos.
-
principiante
Re: ¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
Para empezar mira la impedancia nominal de los altavoces y saca conclusiones. Además no entiendo muy bien lo de los dB. Normalmente los altavoces vienen especificados en impedancia nominal (a 1000HZ) y potencia que soportan, en tanto que los amplificadores indican qué potencia dan a una deteminada impedancia. Además no todos los transductores son iguales y no todo es cuestión de potencia sino también de limpieza y separación de sonidos e instrumentos.
En cuanto a lo de sonar mejor o peor con 120W, dependerá del amplificador: Un ampli de 70W de 2000€ probablemente sonará mucho mejor que uno de 120W de 1000€ y seguro, tolerarás a más potencia el pequeño. En buena calidad el grande da más, pero eso provoca que los amplificadores potentes, que los puedas subir bien arriba, son tan caros. De poco sirve un ampli que por encima del 50-60% suene como el demonio. Además unas buenas columnas te va a reproducir fielmente toda la "mierda" que le llegue del amplificador.
-
especialista
Re: ¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
aunque le pongas un ampli de 200 w rms por canal a esas pmc,no obtendras mejor sonido,los watios son una fuente de potencia,no de sonido,si te vas a la propia pagina oficial de pmc,recomiendan ua amplificacion minima de 40 w y maxima de 200
asi que si piensas darle cera al ampli yo le pondria un ampli de 80 o 100 w rms por canal,
pero eso servira para que trabaje mas holgado,no para obtener mejor sonido.
-
Re: ¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
La decisión la basaría según tus gustos de SPL y teniendo en cuenta, sensibilidad, impedancia, respuesta en frecuencia de los altavoces y distancia a punto de escucha.
Mi poca experiencia es que la diferencia entre los AV está en la diferente EQ que puedan hacer y habrá AV que modifiquen la señal de origen y otros que sean mas fieles o incluso que ciertos AV suenen mejor que otros pero desconozco este campo.
Saludetes
-
recién llegado
Re: ¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
La verdad es que con el pote a las 9h ya suenan impresionantes. A las 10h sólo las puse en la tienda con una sala dedicada e insonorizada, y os puedo asegurar que el Audiolab con sus 60W movía esas cajas con un par, vamos lo más parecido al directo. Dicen q este ampli tiene "dinámica" y una gran "entrega de corriente", q la verdad no se q significa, porque los vatios son VxI (si entrega corriente a la misma tensión tenemos más vatios...) La impedancia de los altavoces es de 8 Ohm y su respuesta es de 29-25000 Hz.
Otra cosilla que he oído es que con más vatios mejor se oye bajito, ¿es esto cierto?
Gracias.
-
principiante
Re: ¿Qué amplificador para cajas de 87dB?
Bajito, bajito no se oye mejor. Hay un umbral mínimo a partir del cual la respuesta es lineal en todo el rango de frecuencias. De la misma manera por encima de un determinado volumen, que normalmente no alcanzamos si vamos sobrados de potencia, también responde mal, esta vez por distorsión.
Hay un elemento fundamental para la elección de la potencia y es el tamaño de la sala donde se va a realizar la escucha. No es lo mismo una sala de 45 metros que una de 20. Además una sala grande permite una mayor distancia de escucha y, sobre todo, una separación mayor de las cajas de la pared, que es fundamental para una adecuada audición. Mi experiencia en este sentido es la de una cajas que habitualmente están pegadas a la pared, más que nada para que no estorben. Cuando voy a escuchar música las deslizo (pesan 40 kg) a metro y pico de la pared y las oriento. El cambio de una a otra posición es espectacular.
Temas similares
-
Por electo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 31/03/2012, 23:18
-
Por hummuh en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/08/2007, 18:54
-
Por sclonck31 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/12/2006, 23:14
-
Por BALDO en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 25/04/2005, 13:09
-
Por Petete en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 17/11/2004, 15:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro