Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 30 de 119

¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Error: en el mundo digital me he tenido que levantar del sillón, coger los cd, introducirlos, digitalizarlos, crear carpetas y subcarpetas y después -pero sólo después- ya haría lo que tu comentas.
    Eso sólo tienes que hacerlo una vez.

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Eso por no hablar de que -al menos para mi cerebro- por muy ordenados que estén carpetas y subdirectorios, siguen siendo iguales y no soy capaz de diferenciarlos. Yo sé perfectamente donde tengo cada cd y tardo 3 segundos en cogerlo: moviéndome entre subcarpetas podría tardar hasta 20-30 sg..
    Digitalizar es lo mismo, en vez de que el cd ocupe un espacio fisico en la estantería ocupará un espacio lógico en un disco. Como al ripear vas colocando uno a uno cuando termines sabrás perfectamente donde está cada uno.

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    El tema es que me siento cómodo en el mundo no digitalizado, y para hacer la inversión de digitalizar voy a esperar a que los beneficios superen la inversión.
    Los beneficios son muchos:
    Tendrás copias de toda tu colección de cds, te cabrán todos en un pequeño aparato del tamaño de un lector de cd, podrás llevar toda tu música a cualquier sitio o tenerla en varios sitios de tu casa, mayor accesibilidad a ella, todos los cds al mismo volumen ....

    Yo de todas formas no entiendo la digitalización como una sustitución del cd, yo a mis cds los quiero como a hijos y me gusta el ritual de meter mi cd en el lector, ojear la caratula etc, pero esto es perfectamente complementario.
    Borges ha agradecido esto.

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,817
    Agradecido
    8756 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?


    1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?

    Estamos en ello, estamos que no es poco. Tengo que reconocer que este hilo lo leí en su día y me toco algo la fibra sensible, pero en aquél momento no acabó de cuajar la idea en mi cabeza y simplemente quedó en el olvido.

    Hace un año y medio aproximadamente caí en las redes (no de pago) de Spotify y quedé "maravillado" con las posibilidades de gestión que se podía tener de la música y con una calidad aceptable. Hasta hace poco tuve un HDD con música simplemente "acumulada" (pero ordenada), pero descubrí que eso no era lo que quería...no se trataba de tener por tener (una especie de síndrome de internet, supongo), así que me deshice del disco duro externo y compré uno nuevo para empezar de cero, esta vez siendo selecto y empezando por mi colección.


    2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?

    Pues como soy novato absoluto en esto, empecé con el Foobar (reproductor habitual), pero por comodidad, facilidad y ¿calidad? estoy usando el Exact Audio Copy.

    3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

    Esta es parte de la espinita que tengo y que abordaré. Actualmente mi equipo tiene un receptor de la vieja escuela, sin capacidad de red ni nada por el estilo, al igual que el resto del equipo. Así que el reproductor actual es el PC con la tarjeta de la placa base y como software el Foobar con algunos complementos y de ahí al Marantz SR8300 mediante Spdif a 96 KHz.

    4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

    Carpetas por estilos (rock nacional, rock internacional, etc. ) y dentro de éstas por carpetas con el nombre de autor, obra, etc. Esto tengo que "trabajarlo más" (lo explico en el siguiente punto).

    5.- ¿Qué formatos usas?

    Si la fuente es propia, exclusivamente FLAC puesto que solo tengo capacidad para hacerlo de CD. No obstante tengo ficheros en alta resolución (son Flac también) con alta resolución de bits/ frecuencias de muestreo/bitrate y estoy pensando en "apartarlos" de los FLAC que provienen de CD con calidad estándar.

    Para los dispositivos portátiles (Fiio) uso los formatos tal cuál los tengo, sin perdidas.

    Para el coche me toca "convertir" a MP3 o ACC, pero como no suelo cambiar la música mucho no me preocupa, con 8 GB en el coche me sobra.

    En relación a los formatos, si se puede usar un formato que comprime y no se pierde información, pues ¿ por qué usar otro ?. Hoy en día no hay problema de licencia con FLAC, ni de almacenamiento, ni de capacidad de gestión, etc.

    6.- ¿Tienes copias de seguridad?

    Estoy aun con la conversión, de momento no tengo nada definitivo. ¿ Si la haré ?..... pues nunca se me ha dado el caso, pero con las fotografías que tengo, suelo cambiar el disco cada 2/3 años y hacer copias de seguridad, con la música supongo que cambiaré el disco cada cierto tiempo y con el primer cambio es posible que guarde una copia. El disco si no lo uso está apagado y es un disco interno.

    Y por supuesto, lo que queráis comentar....


    Aquí me puedo tirar toda la noche y seguir mañana. Soy un aficionado al vinilo desde pequeño puesto que en mi casa siempre ha habido discos en formato "vinilo" (por entendernos) y además desde muy pequeño he tenido walkman, discman, IPod, y todo cacharro portátil que haya ido saliendo...

    Con los "nuevos formatos" (no se por que les llamó así, por que ya no son tan nuevos), la rapidez de búsqueda, gestión de la biblioteca, la calidad que ofrecen, y ahora además su absoluta portabilidad, me he "convertido" yo mismo y creo que es el futuro de la música. Y lo digo teniendo miles de CD originales (literal) y por un estilo si hablamos de vinilos.

    La calidad de estos formatos (incluido un simple MP3 a 320) a mejorado mucho desde aquellos primeros ficheros que manejábamos a 128 ó 192 Kbps. Y me rindo ante la calidad actual, abrumadora. Si a esto le unes facilidad de manejo, búsqueda, portabilidad, etc. es una gozada para el usuario medio.

    Respecto a lo que se ha mencionado de saber donde está cada disco, por la forma de clasificarlo o simplemente su color...a mi también me pasa y los localizo rápido, pero también reconozco que como no encuentre el disco que busque (que me pasa a veces) me puedo volver loco...


    Como se puede ver, estoy verde aún en el tema, pero poco a poco espero montar mi "spotify" casero...
    rojcasal, Nexus7, Ce Quetzalcoatl y 3 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,817
    Agradecido
    8756 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Por cierto Hookeve, excelente hilo, a ver si se anima la gente a comentar y digitalizar...
    HOOKEVE y Teletabis han agradecido esto.
    Juan DP



  4. #4
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Una de las cuestiones más acuciantes es la de la reproducción de las pistas contínuas sin saltos. iTunes lo hace de forma automática. Hay programas que también lo hacen. Pero no acabo de dar con la tecla con android. Por ejemplo vlc lo hace pero soy incapaz de conectarlo al servidor de red.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,817
    Agradecido
    8756 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    ¿ Has probado con el PowerAmp (de pago) ?

    Lo tengo en el móvil (android) y quiero hacer una review a fondo del tema (pero no encuentro el momento), te dejo unos pantallazos de cosas que no he probado pero que los tiros podrían ir por ahí...



    Estoy verde en esto de las redes y similares, pero como me quiero poner a ello, a ver si esto sirve como solución o no (por que no se exactamente si esto lo solucionaría).

    Un saludo.
    HOOKEVE y Teletabis han agradecido esto.
    Juan DP



  6. #6
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Habrá que probarlo.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  7. #7
    recién llegado
    Registro
    26 ene, 10
    Mensajes
    1
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    El objeto del hilo sería que cada forero explicara lo siguiente:

    1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?

    2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?

    3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

    4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

    5.- ¿Qué formatos usas?

    6.- ¿Tienes copias de seguridad?

    Y por supuesto, lo que queráis comentar.
    Hola! os he venido leyendo, pero por fin me animo a garrapatear algo

    vamos entonces por partes, os cuento mi experiencia:

    1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?
    Solo la que realmente me mola, claro, sobre todo me ripeo los vinilos, tanto los de casa como los de mi suegro, que tiene una buena colección de bastante antigüedad.

    2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?
    A ver, para los CDs EAC en Windows, va muy bien, siempre FLAC, pilla los metadatos casi sin fallar. En el mac uso XLD. El porqué de ripear los CDs es por comodidad.

    Para Vinilos, tengo un Pro-ject debut carbon (SB)DC, preamp Pro-ject Phono Box S, y como ADC un Steinberg ur22 mk2. Aquí uso el mac y el SW es audacity. Estuve valorando usar Adobe Audition, la verdad es que es una gozada pero de momento no lo necesito, hice pruebas comparativas con audacity y no encontré diferencias de sonido.

    3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

    Para el vinilo ya lo he comentado. para los Flac, que está todo almacenado en un NAS (synology), accedo desde el móvil con la app Media House Pro y por DLNA tiro la música a un Cambridge audio CXU que a su vez se la pasa ya en analógico al ampli Yamaha A1030.

    Es realmente cómodo hacerlo con el móvil.

    El Yamaha es finalmente el que siempre amplifica.

    Para CDs/SACD uso el Cambridge.

    4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

    creo directorios con nombre-grupo-nombre LP. Si tiene muchos LPs creo un directorio con el nombre del grupo.

    Luego hay excepciones, por ejemplo hay directorio para música española, y también para los ripeos de vinilo que se merecen un lugar especial.

    5.- Formatos

    FLAC 192/24 para los rips de vinilos.
    FLAC 44/16 para los CDs (es lo que hay)
    mp3 cuando no hay más remedio, tengo poquísimo.


    6.- ¿Tienes copias de seguridad?

    Si, un disco duro externo WD.

    Espero que esté mas o menos claro.

    Sólo comentaros que lo que más me entusiasma es lo del vinilo, y ripearlo y escucharlo en digital está fenomenal. Estoy arrancando un blog donde iré posteando mis rips... Si os apetece ver un poco más en detalle el proceso, he posteado el rip de Nirvana/Nevermind. Blog:
    https://medium.com/me/stories/public

    Espero no haberos aburrido.
    Salu2
    JDPBILI y Ce Quetzalcoatl han agradecido esto.

  8. #8
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1352 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    El objeto del hilo sería que cada forero explicara lo siguiente:

    1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?

    2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?

    3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

    4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

    5.- ¿Qué formatos usas?

    6.- ¿Tienes copias de seguridad?

    Y por supuesto, lo que queráis comentar.

    Hola.

    1. No tengo ripeada toda mi colección musical; sólo como 4 artistas, e incluso los discos mi grupo favorito (Hombres G) no los he ripeado aún.


    2. Uso una pc ensamblada, mobo Gigabit, Intel i5 6500, 8 de ram, y quemador de dvd-cd Asus. Uso EAC para convertir a flac y a pesar de que puede bajar la carátula, éstas prefiero buscarlas manualmente y descargar las que tengan mejor calidad de imagen, luego las redimensiono a 600x600 pixeles con el programa gratuito Irfanview. También uso Mediamonkey para agregar la carátula, la información faltante (autor, o autores) y corrección en el texto del artista, álbum y nombre de la canción.

    3. Para la reproducción uso el receptor marantz NR1506, ya sea por usb o DNLA, para lo segundo uso Serviio.


    4. Los ficheros los tengo organizados por artista/álbum/número de disco/track nombre de la canción "Mi Música\Originales\Ricardo Arjona\2007 Quien Dijo Ayer (Nuevas Versiones)\05 Si el Norte fuera el Sur (con Panteón Rococó).flac".

    Las carpetas por nombre de artista, en algunos casos muy especiales por género (como la carpeta Reggae); también tengo carpetas especiales como (Acústico); (Blues); (DSD, DTS, DD, SHM, HD) y (Guitarras); lo pongo entre paréntesis para que me aparezcan en la parte superior de la carpeta, o sea, al inicio de la lista de carpetas.


    5. Sólo uso flac (44.1), nunca convierto a mp3.


    6. No tengo copia de seguridad. Tengo 7 gigas de mi música ripeada, más 222g comprada en tiendas de Jack Sparrow y rusas , más 22g en mp3 que no reproduzco en la sala.


    Como información extra, sólo tengo cd's, así que no me queda más que convertir a 44.1. Soy muy exagerado con los datos y texto en el nombre de los archivos e información, así que después de ripear de ser necesario empiezo a editar el contenido de texto del cd, por ejemplo, bajando todos las letras de mayúsculas a minúsculas respetando las reglas de ortografía, o en su defecto, tal y como lo hayan hecho los artistas al nombrar sus canciones.

    En el artista en español que más me gusta o escucho, empecé a agregarle las letras de las canciones a los archivos, y eso es lo que se me ha hecho más pesado; aún me faltan varios discos y no es sencillo de hacer, pues tengo que revisar la ortografía y ver que realmente coincida con la canción, ya que suele suceder que las letras que hay en la red, difieren en algunas partes con la canción.

    Ripear no es complicado, el trabajo que viene después de hacerlo es lo que me lleva más tiempo y además me detiene a no ripear todo por el simple hecho de tenerlo digitalizado.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  9. #9
    recién llegado
    Registro
    21 ene, 17
    Mensajes
    1
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    hola chicos yo tengo toda mi coleccion en flac ****

    CONTENIDO EDITADO POR LA MODERACIÓN AL NO ESTAR PERMITIDO POR LAS NORMAS DEL FORO
    Última edición por JDPBILI; 21/01/2017 a las 19:28
    Ce Quetzalcoatl ha agradecido esto.

  10. #10
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1352 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    .

  11. #11
    principiante
    Registro
    24 ago, 11
    Mensajes
    84
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Y digo yo porque utilizamos software de terceros para digitalizar nuestra música a FLAC,
    si el mismo reproductor de Windows 10 ya te permite pasar a FLAC y otros formatos dicha música...¿?



    Es solo una observación, ya que he probado y comprime a la misma calidad(peso en mb) que el EAC o el dBPowerAMP.

  12. #12
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Yo por comodidad, PowerAMP lo integra en el menu contextual (el del botón derecho del ratón)
    txemaga ha agradecido esto.

  13. #13
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por txemaga Ver mensaje
    Y digo yo porque utilizamos software de terceros para digitalizar nuestra música a FLAC,
    si el mismo reproductor de Windows 10 ya te permite pasar a FLAC y otros formatos dicha música...¿?



    Es solo una observación, ya que he probado y comprime a la misma calidad(peso en mb) que el EAC o el dBPowerAMP.
    Qué version de Windows lo incluye?

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. HTPC + colección de música: gestión y reproducción.
    Por _Jose_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2011, 17:51
  2. Gestión de Música Digitalizada en entorno mixto Mac/Windows
    Por OrtoPiroMeta en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/10/2010, 15:20
  3. Coleccíon de música - duda hi-fi
    Por Thriller en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/08/2010, 17:44
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Colección Música Clásica de El País
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/09/2004, 01:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins