Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 46 al 60 de 119

¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Hola amigos.

    No hace falta ser un lince para darse cuenta de que la fuente digital de moda es el media player/server, esto es un servidor/reproductor de los archivos de audio y video que tenemos en varios discos duros, ordenadores e incluso en la Red, debidamente conectado a nuestros imponentes equipos de música. Dado que estamos en la sala de música, acotaremos el hilo al audio, dejando aparte el video, aunque por fuerza tengamos que hacer alguna mención respecto de las fuentes musicales audiovisuales.

    No se trata aquí de postear acerca de qué equipos y configuraciones son las mejores, ni de hacer un prolijo estudio de los diferentes programas disponibles, para lo cual hay salas específicas. De lo que se trata es de ver si y cómo hemos ripeado nuestra música para poder escucharla prescindiendo del soporte físico en el que está. Se presupone como es obvio que la música la tenemos en soportes físicos adquiridos legalmente y que tenemos la posibilidad de ripearla a un disco duro por distintos procedimientos.

    La idea es la de compartir nuestras experiencias con una clara directriz: Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad, operatividad y compatibilidad. Lo primero no requiere ninguna justificación. Lo segundo, tampoco, queremos que la reproducción de música podamos hacerla de la forma en que nos apetezca, "sin limitaciones". Y la tercera, se trata de conseguir una forma de almacenar y organizar nuestros ficheros para que puedan ser utilizados por el máximo número de equipos disponibles. Ripear una colección de música lleva su tiempo y lo perderíamos inútilmente si el nuevo equipo que compramos no puede con ellos. Tenemos los siguientes supuestos:

    a) Fuentes analógicas: El procedimiento consiste en la captura de la señal analógica, su digitalización y división en pistas, tratamiento de limpieza para suprimir ruidos molestos y luego proceder como con los archivos procedentes de fuentes digitales.

    b) CDs. Básicamente se trata de extraer las pistas de audio (obteniendo ficheros wav de 16 bits/44,1 KHz), normalizar el volumen de las pistas (si se desea), procesarlas (en caso de que sea necesario, lo que ocurrirá raras veces) incluir y editar en su caso los metadatos (IdTags), así como los ficheros de imáges con portadas, letras, etc. y clasificarlas en directorios y subdirectorios. Adicionalmente las pistas codificadas con HDCD deberían ser convertidas a ficheros *.wav de 24 bits. Obtenidos los ficheros wav, a fin de ahorrar espacio en el HDD (superior a un 50%), deberíamos comprimirlas a un formato sin pérdidas. El estandar es hoy por hoy, sin discusión alguna, el FLAC.

    c) CD-DTS. La única diferencia respecto de los CDs normales sería decidir si mantenemos el fichero wav o lo comprimimos en FLAC. Dado que hay muchas fuentes que no pueden reproducir el flac multicanal, quizás lo más aconsejable sería guardarlos como wav.

    d) SACD. Con un adecuado hard y soft es posible ripear los ficheros DSD y reproducirlos directamente o convertirlos a wav de alta resolución y comprimirlas a flac.

    e) DVD-Audio. Se pueden extraer las pistas y convertirlas a ficheros wav/flac multicanal.

    f) DVD-video. Hay programas que permiten extraer el audio de los ficheros vobs y guardarlos separadamente en formato wav/flac, etc. Rozamos también las normas del foro.

    g) BD. Idem respecto de los DVD-V.

    Por último, habremos de decidir si queremos guardar también nuestra colección en un formato con pérdidas para poder reproducirla en otros lugares: el coche, el smartphone, el iPod. El reproductor MP3, en definitiva

    El objeto del hilo sería que cada forero explicara lo siguiente:

    1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?

    2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?

    3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

    4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

    5.- ¿Qué formatos usas?

    6.- ¿Tienes copias de seguridad?

    Y por supuesto, lo que queráis comentar.
    Última edición por HOOKEVE; 03/09/2012 a las 22:40
    Lucky, JDPBILI, Ce Quetzalcoatl y 3 usuarios han agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

+ Responder tema

Temas similares

  1. HTPC + colección de música: gestión y reproducción.
    Por _Jose_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2011, 17:51
  2. Gestión de Música Digitalizada en entorno mixto Mac/Windows
    Por OrtoPiroMeta en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/10/2010, 15:20
  3. Coleccíon de música - duda hi-fi
    Por Thriller en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/08/2010, 17:44
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Colección Música Clásica de El País
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/09/2004, 01:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins