Ayer, contestando a un forero un mensaje, me dió que pensar una cosa.Existen fabricantes, como NAD, (jeje por decir una así a boleo) con una filosofia de mpresa y productos mas o menos clara (o eso al menos me parece a mi). Quienes hayan observado a NAD durante los últimos años, o los mas veteranos en el HIFI desde los comienzos y desarrollo de la marca (yo no lo he visto esto) sabran mas o menos lo que quiero decir. Pero no quiero monopolizar esto solo a NAD, sino que he cogido esta marca como ejemplo, pero de sobra sabeis que existen otras marcas con una filosofia mas o menos parecida.
Algunos fabricantes, ejemplos de Pioneer, Denon, Sony, etc.. cada año renuevan sus gamas, ya sean de receptores de A/V, lectores digitales,etc.. Algunas renovaciones realmente aportan muy poco, salvo un lavado de cara y algun "logotivo" nuevo en la carcasa del aparato, pero poco mas.
En cambio, otros fabricantes, como NAD, despues de un producto, tardan años en renovarlo o actualizarlo. Esto es bueno y malo a la vez. Muchas veces me gustaria ver el T764 , o el T774 , etc... pero ¿realmente saldria mejorado para satisfacer a su clientela?. Claro, podrian salir dichos aparatos con un diseño diferente, o el DTS 96/24 y cuatros palabras gratuitas prometiendo mejoras, pero.. ¿realmente sería así?. Creo que no. Pinso que este s el camino correcto. Cuando de verdad la tecnologia y avances lo permitan, saquen nuevas gamas que suplan de verdad a las actuales.
Pongo como ejemplo ahoar a Maranzt y sus reputados receptores A/V. ¿REalmente del 7400 al 7500 existen diferencias, salvo de un pequeño aumento de potencia y algun logo nuevo?. Ojo, no critico a Maranzt, es de mis favoritas. Solo que es otro tipo d mercado y me gustaria que opinaseis al respecto.
Yo actualmente me decanto por la filosofia NAD. Quiza tarden mas años en sacar gamas nuevas, pero cada gama que sacan es un punto y aparte y un punto de referencia a imitar por la competencia.
p.d: hago extensible la filosofia NAD a todas las marcas parecidas..