Para expertos en fotografía ¿Por qué?
-
Calibro DVs
-
Calibro DVs
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

Iniciado por
esepunto
¿Balance de blancos automático?
Manual sobre patrón 100IRE
- Klein K10-A / x-rite i1 Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN 5 Business / ChromaPure V3.1 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
-
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Parece que en el foro hermano ya se están colgando las primeras capturas comparativas entre el HW30 y el RS45. A ver si las cuelgan por aquí para que podamos debatir sobre ellas. De momento no han colgado archivo de calibración alguno de ambos; tampoco está claro si las capturas corresponden a ambos calibrados con sus propios ajustes o tras pasar por videoprocesador externo, ni siquiera si el Sony está con o sin iris dinámico, o si los controles de nitidez de cada uno se ajustaron al máximo antes de producir artefacto (ya que no en todos el 0corresponde al mismo valor). Ni siquiera se están colgando las capturas originales para ver la nitidez y granulado real del fotograma. Todo sigue siendo un mar de dudas 
Un saludete
-
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Parece hay nuevas noticas:
Ragarsa:
Señores la nitidez de ambos proyectores se quedaron tal como vienen ajustados de fabrica,los dos calibrados con el Lumagen,mismas esce nas misma luz para ambos,misma camara,ajustes,pantalla es lo que hay, siento que no os guste pero es lo que habia en el momento.Si no valen para nada unas imagenes tomadas en las mismas condiciones con una camara X con todo igual,no me vengais ahora a colgar otras imagenes de otro proyector,en otra sala,condiciones pantalla y con una camara de 2000 o 3000 euros vamos no somos niños, (ESO SE LLAMA PATALETA) Solo se ha representado 2 proyectores en igualdad de condiciones,todo lo demas que no sea eso no esclarece nada de nada,pero vamos que si hace falta se borran y se acaba el lio,y si se quiere se ponen mas que todavia quedan algunas!!!!!!
abur y buen fin de a todos.
Es muy bueno lo de la pataleta ja,ja,ja
O sea que es una pataleta el haber comparado dos proyectores sin ni siquiera haber ajustado "la nitidez al máximo de ambos antes de que produzcan artefactos" (sino que se ha dejado erróneamente de origen... porque por mucho que se insista en esa review, no todos los dispositivos de visualización se comportan al máximo de sus posibilidaes con los valores de fábrica).
Además, se pretende sentar cátedra entre dos modelos a comparar en concreto y resulta que ambos se benefician (uno más que otro) del calibrado de un videoprocesador externo... y no se miden/calibran con los ajustes propios (que es lo que valora el proyector en sí), si es lo que de verdad se pretendía.
De hecho, ni siquiera se conoce la alineación de los paneles de ambos. Como bien cita onizuka en dicho hilo de audiovideoHD comparan de tú a tú en mismas condiciones un HW20 y un X3. Curiosamente citan con claridad que el HW20 es más nítido que el X3, cuando por contra las diferencias de nitidez colgados en este foro entre las captura sde ragarse de su ex-X3 y del RS45 en nitides son mucho menores que entre las que han colgado del Hw30 y el RS45. Está claro que hago no cuadra ...
Para rizar el rizo:
Captura directa en JPEG (sin procesado alguno) del VW90ES de mach16 hace algo más de un año cuya colorimetría no fuimos capaces de captar bien por aquellos entonces pero de nitidez (creo recordar estaba a cero o en valores MUY bajos), de contraste, y detalle en sombras, está claro va más que sobrado (aunque en realidad todavía tiene más que en dichas capturas), y sin mostrar grano o artefacto alguno:

COMPARATIVA HC4000 VS PTAE4000 VS VW90es - Página 2
captura ragarsa RS45:

captura ragarsa HW30:

Por cierto, todavía estoy buscando esas diferencias tan abismales de negro profundo que algunos perjuraban entre proyectores cuya diferencia medible de contraste ON/OFF es enorme, ya que a igualdad de pico de luminancia el RS45 da alrededor de 4 veces más contraste nativo ON/OFF que el HW30 y en las capturas apenas se ve diferencia en el negro profundo entre ambos calibrados... incluso ni siquiera en escenas oscuras con algún objeto muy luminoso:
captura de ragarsa del RS45:

captura de ragarsa del HW30:

Y no digamos ya si hablamos de nitidez en movimiento, 3D, y de colorimetría ajustando sólo con los propios menús de cada proyector... que es como se comparan dos proyectores.
Mi conclusión es que ese modelo de Sony HW30 o tiene un defecto de enfoque, o está mal configurado de nitidez/mal alineado de paneles.
Un saludete
P.D.: A ver si este finde podemos sacar una captura como el VW90ES se merece de este fotograma (de paso colgamos la original).
P.D.2: Si nos da tiempo antes de navidades colgaremos algunas capturas del VW90ES entre con iris vs sin iris dinámico activado. Veremos cuanto gana o no de negros profundos, y cuanto aplasta los grises... si los aplasta.
Última edición por atcing; 03/11/2012 a las 19:55
-
experto
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
de libro¡¡¡
-
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

Iniciado por
onizuka26
de libro¡¡¡

Sólo tienes que fijarte como las capturas del HW30 de Pompy con su nitidez al 30 se ven al menos tan nítidas como las del RS45 que ha colgado ragarsa. Es cierto que no estan realizadas en mismas condiciones de cámara, sala, pantalla, etc... tan cierto como que en la comparativa de ragarsa tampoco se ajustaron niveles de nitidez de cada uno de ellos, que cambian una barbaridad las sensaciones de nitidez .
captura HW30 ragarsa:

captura RS45 ragarsa:

captura HW30 Pompy:

Lo curioso de los JVC es que tienden a dar una imagen con textura más granulada/falso contraste que en el fotograma original. A mi me recuerda mucho al efecto de los procesados tipo Darbee, tipo lumagen, software de PC, e incluso la "Super-resolución que llevan de por sí algunos proyectores.
Fijaos que fácil es "simular" ese efecto de mayor grano, contraste y nitidez subjetiva en un mismo proyector simplemente con un procesado como por ejemplo la "super-resolución" de los antiguos PTAE4000.
Imagen del proyetcor sin aplicar dicho procesado:

que será más cercana al fotograma original, con menos grano artificial
Imagen aplicando la "super-resolución":

Traductor de Google
...dando una imagen "que a simple vista parece más contrastada", con mayor sensación nitidez digital granulada, y con sensación de aplastar menos la escala de grises... cuando en realidad se trata del mismito proyector con un artefacto añadido. Acabas de transformar un PTAE4000 con imagen natural "tipo HW30" a una especie de mayor contorneado/granuloso "RS45"..... simplemente tras un procesado incluido en el propio proyector. 
Por supuesto cada cual tiene su gusto personal y todos son respetables, desde los que prefieren ver la imágen similar al fotograma original, como los que suben la nitidez incluso hasta crear doble borde, como los que aplican filtros para realzar subjetivamente la sensación de nitidez y contraste. Lo suyo es que cada cual lo ajuste a gusto para el disfrute personal.
Un saludete
Última edición por atcing; 03/11/2012 a las 21:26
Temas similares
-
Por hattori_hanzo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 3
Último mensaje: 16/11/2005, 14:00
-
Por AlexPN en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 01/08/2005, 12:29
-
Por alph en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/01/2005, 16:52
-
Por monty en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/10/2004, 22:40
-
Por hail en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 27/07/2004, 12:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro