Regístrate para eliminar esta publicidad
Por cierto ademas de los A8 5500 o i3 3220T por precio se puede pensar en el A10 5700 a 122 dólares, vamos que no es tanta la diferencia y es de la serie mas alta de Trinity a 65 watts.
coche grande ......
Otro tema son los discos duros, me gustan los Western Digital y mi duda esta si instalar o los de 3 TB green o red, cuales son mejores???
La diferencia en precio tampoco es abismal y al parecer estos red están pensados para almacenamiento, algo que voy a necesitar, me gustaría realizar copias de seguridad, por cualquier tema estar siempre tranquilo, uno nunca sabe... por ello los Apple son una maravilla, pero visto que para htpc no van bien, están casi descartados para xbmc y centro multimedia.
La reproducción se realizará en un plasma Panasonic 55 VT30 por si sirve de algo el comentario.
Saludos y gracias.
Evaso21
Por desgracia los disipadores de AMD suelen ser bastante ruidosos, desconozco si los nuevos Trinity siguen igual o han mejorado.
Con un buen disipador no tienes que preocuparte por la temperatura. En función de la caja elegida podrás elegir el modelo mas adecuado.
Sabia que existian los Caviar Red, pero no al fin que eran destinados, WD recalca que son para uso 24/7 en NAS, eso significa que habrán pasado un buen test de fiabilidad.
No creo que haya mucha diferencia de consumo entre los dos micros de 65W de AMD, imagino que solo a máxima potencia se notara.
Llevo muchos días "desconectado" de esta rama, así que no se muy bien que dudas te quedan, Evaso.
En cuando a que CPU escoger, los i3 tienen mejor arquitectura que los AMD, pero mejor arquitectura como CPU y como eficiencia energética, no como plataforma completa (CPU+VGA). El i3 que comentas tiene un TDP de solo 35w, lo cual, para la potencia de cálculo que ofrece hace que sea mucho mejor que los AMD, pero claro, que pasa con la gráfica? La gráfica que trae ese i3 está muy lejos de la de los trinity, y además que yo sepa (que yo sepa) ni reproduce BD3D ni es capaz de dar los 23,97 fps "de fábrica" y sin dar quebraderos de cabeza.
Es por esto que prefiero la plataforma de AMD por ser mas.... "homogénea", no se cual sería la palabra xD
Los discos duros WD Red son iguales que los green, solo que vienen certificados para uso intensivo 24h. Quiere decir que los Green no valen para tenerlos 24 horas... pues no, no quiere decir eso, solo que WD vende los Red más caros porque se supone (esto ya te lo crees o no) que pasan una serie de tests o que están "mejor construidos" para aguantar ese uso intensivo.
Saludos
¿Como se os quedaría el cuerpo si os digo que he conseguido con un i3 2100 el consumo en idle inferior a un Atom D510, y con utorrent similar consumo?.
Estoy ordenando los datos de unas mediciones de consumo, a ver si saco tiempo y publico un mini análisis en el blog.
Os adelanto que el quid de la cuestión esta en la fuente de alimentación.
Hombre, está claro que la fuente de alimentación juega un papel importantísimo, y que por su porcentaje de eficiencia puede crear variaciones importantes de consumo.
De hecho, aunque en mi comparativa con el Zacate tengo un LLano, el zacate usaba una fuente externa pasiva tipo cargador de portátil y el LLano una fuente ATX Corsair, por lo cual los resultados de mediciones de consumo hay que cogerlos teniendo eso muy en cuenta. Mi intuición me dice que la pequeña fuente pasiva será mucho más eficiente que la ATX (principalmente por el porcentaje de carga), pero no he hecho mediciones para comprobarlo.
Espero esos resultados de las mediciones
Por cierto, mi actual AMD Ontario con la misma fuente, memoria, disco duro, y medidor de consumo me arroja unos 5-6 watios menos que el Zacate E-350, lo cual está muy bien
Saludos
Un saludo
Hola Jmqnick y Tassadar.
He estado un poco al margen del tema, pero sigo dandole vueltas a ratos.
Se puede hacer copias de seguridad desde un pc o htpc, pienso que es la opción mas adecuada, aunque tengo algo de dudas con el Nas + reproductor, por tema de backup general de archivos de otros ordenadores y archivos personales y sobre todo ingresar al nas por red desde cualquier punto conectado al archivo principal.
Uno siempre quiere tomar la mejor decision, por ello mis dudas, aunque no seria partidario de dejar los equipos conectados los 365 dias, sino a ratos descargando pelis, pero como me entre la vena de descargar, pues lo puedo achicharrar, lo cual no seria recomendable un equipo de medio consumo, aunque estos nuevos Trinity vienen ajustados en consumos.
Esta claro que la opción del Nas mas reproductor Multimedia es mas costosa, eso lo tengo en cuenta y seguramente no serán 80 o 100 euros de diferencia, sino alrededor de 400 euros aproximadamente, ya que me gusta el mac mini como media center por su rapidez, comodidad, espacio, pero el sobreprecio es una desventaja. Seguramente lo del Mac mini sea un capricho, pero la verdad que en 2 años no he tenido un solo problema con el mackbook pro y estoy encantado, el tema es si la Intel HD 4000 es para quedarse tranquilo, no lo creo, para reproducir 3d lo puedo hacer por la PS3, pero si tengo que tener 5 cacharros para todo no es lo suyo.
Perdonar el tocho.
Evaso21
Hola Evaso,
Te leo y realmente no se que idea tienes, un Mac Mini + Nas???
En todo caso, en lugar de un NAS, soy partidario de un PC de bajo consumo, un C-60 de AMD no creo que consuma mucho más que un NAS (Consume 20w el PC compelto con un disco de 2 teras), y es mucho más flexible.
Así que si estás convencido de querer un "cacharro" para NAS, que sea de bajo consumo, mi recomendación es esa, un AMD C-60 ontario.
En cuanto al HTPC, mi recomendación como bien sabes es un Tinity, pero bueno, si te gusta el Mac Mini, adelante.
Saludos