el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
-
principiante
Frontales y central de distinta marca
Hola eh adquirido este central (Q Acoustics serie 2000) mi idea era adquirir el central de Wharfedale de la serie diamond 10 ya que los frontales que tengo son los diamond 10.2 pero ahora se me iba de presupuesto y paseando por efnac me encontre con este central rebajado 100 euros y me ah salido por 80 mi pregunta es si tendre algun problema con el sonido por eso de mezclar marcas,de momento lo eh puesto y lo escucho bien,si fuerais tan amables de aconsejarme,un saludo y gracias.
nadie se moja???
hola buenas,mi duda es si el central tiene que ser obligatoriamente de la misma marca y serie tengo unos wharfedale 10.2 como frontales y tengo un central q acouistics 2000 a mano para pillarlo de chollo(80€) y me gustaria que me aconsejarais,muchisimas gracias.
Última edición por JDPBILI; 04/11/2012 a las 20:01
Razón: Unificar mensajes idénticos mismo usuario
-
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
Esta pregunta ya la has hecho recientemente, no?
Qué te voy a decir? Hasta la saciedad se ha mencionado el tema por aquí. Los traseros y especialmente el sub aún pueden ser de otros padres, pero el trío frontal se aconseja que mantenga una genética parecida si no igual.
Se aconseja. Eso no quiere decir que ante una buena oportunidad se pueda poner un buen altavoz como es ese central de QAcoustics.
Por otro lado, el 10.cc de Wharfedale se encuentra por poco más, no? Igual te vale la pena el esfuerzo que no quedarte luego con la duda de si...
http://www.ebay.es/itm/PROMO-Wharfed...item19d4f7d919
Superfi - WHARFEDALE DIAMOND 10.CC CENTRE SPEAKER
-
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??

Iniciado por
HDForever
Esta pregunta ya la has hecho recientemente, no?
Qué te voy a decir? Hasta la saciedad se ha mencionado el tema por aquí. Los traseros y especialmente el sub aún pueden ser de otros padres, pero el trío frontal se aconseja que mantenga una genética parecida si no igual.
Se aconseja. Eso no quiere decir que ante una buena oportunidad se pueda poner un buen altavoz como es ese central de QAcoustics.
Por otro lado, el 10.cc de Wharfedale se encuentra por poco más, no? Igual te vale la pena el esfuerzo que no quedarte luego con la duda de si...
http://www.ebay.es/itm/PROMO-Wharfed...item19d4f7d919
Superfi - WHARFEDALE DIAMOND 10.CC CENTRE SPEAKER
Seguimos pues hablándolo solo por aquí...y poco más que añadir a lo comentado por HD: yo tengo en casa un caso "parecido" y es que compuse un 5.1 de un refrito anterior, siendo el central (Infinity Delta) muy distinto y superior a los frontales (Tannoy Mercury).
En este caso el resultado es "bueno" (es decir, aceptable) por que el delta es superior a los frontales -se nota- pero además existe mucha distancia entre ellos, con lo que queda disimulado. Pero la diferencia aunque sea para bien, existe y no suenan "igual" a poco que te fijes. Si eres tiquismiquis ni se te ocurra hacerlo, si no eres exigente podría ser una opción.
-
principiante
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
muchas gracias por responderme lo primero,la cosa es que lo compre por que tengo 15 dias para probar y la verdad es que suena muy bien aunque desconozco en que deberia notar la diferencia,nose si me explico,resumiendo que no tengo ni zorra y me gustaria que algun studioso de la materia me contara comop descubrir que tienen o no el mismo timbre.Y respecto a lo de comprar el central de wharfedale ,pense que el que le correspondia era el 10.cs que son 180€,este se que me dices se acerca a lo que me costo este pero aun asi son casi 60€ + y tal como ta la cosa... un saludo y de nuevo gracias.
-
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
Sin ser ningún estudioso, ni nada que se le parezca en la materia, voy a tratar de explicar de la manera más comprensible el por qué los altavoces frontales y central tienen que ser "de la misma serie" y por qué si en teoría "emiten" lo mismo, pueden sonar diferente, que es la cuestión que planteas.
Imagina una película en la que estas viendo una escena en la calle con un diálogo en la que los personajes de desplazan de la parte izquierda de la pantalla a la parte derecha caminando... si bien el canal central juega una parte muy importante llevando el peso de los diálogos de las bandas sonoras, es cierto que hay momentos en que los diálogos "se desplazan" por la pantalla, de modo que acompañan a la imagen. Imagina la sensación que causaría que en ese "movimiento" cambiara la voz del protagonista, el claxon de un coche que se aleja, etc; seguramente sería un efecto "desagradable" o no lo sería pero nos "fijaríamos" sin querer en ese detalle....
La forma de evitar esos cambios, es que los altavoces sean exactamente iguales, que sean idénticos, misma marca y mismo modelo. Pero en realidad los altavoces "centrales" que utilizamos no suelen ser idénticos a los modelos que utilizamos como frontales, sino que suelen ser más anchos, bajitos y pequeños.... esto es así por varias razones y una de las más importante es la practicidad a la hora de colocar los altavoces (debajo de la pantalla, detrás, encima...) pero no es ni mucho menos el altavoz ideal para ello, pero lo que se pretende es que el resultado sea el más parecido posible a sus compañeros más grandes (los frontales).
Hasta ahora no he entrado en indicar por qué un altavoz suena diferente a otro. Para empezar a tratar el asunto, debemos entender el altavoz como una parte de un sistema, me explico un poco mejor, lo que tu escuchas de un altavoz -que puede ser "diferente" de lo que yo escucho (gustar o no gustar, apreciar o no apreciar, etc.) - es la "interpretación" que hace nuestro cerebro de las ondas que percibe del mismo y estas pueden variar en función de muchos parámetros. El primer parámetro y muy importante es la interacción del altavoz con su entorno (la sala), pasando por nuestra capacidad auditiva hasta llegar a esa interpretación que hacemos de lo escuchado...
El paso siguiente sería pensar que en igualdad de condiciones (sala, capacidad auditiva, conocimientos, etc. ) todos los altavoces "deben sonar igual", no me atrevería a decir "igual" aunque si "parecido" pero "distinto" a fin de cuentas. El propio altavoz es capar de "modificar" la señal que le entra, por una serie de factores distintos a los anteriores: materiales de los altavoces, volumen interno de la caja, diseño de los filtros, colocación y tipo de drivers, etc.
Siguiendo con lo anterior y poniendo ejemplos que hayas podido escuchar a alguien o haber leído en alguna ocasión: ¿ te suena haber oído alguna vez "prefiero los tweeters de seda" o al contrario " hablar de los tweeters rígidos" ?. Quizás este ejemplo no sea le más acertado, pero la expresión "sonido americano" o "inglés" te sea mucho más familiar. Estos términos a fin de cuentas no vienen más que a reflejar el hecho de dos cajas que suenan "diferentes" (ni mejor ni peor), en el caso de las primeras describiendo una "uve" y en el caso e las segundas un sonido más plano.
Esta diferencia la puede buscar el fabricante a propósito o bien de forma "aleatoria" en función del diseño de la caja (materiales, filtro, volumen interior, etc.). Estos diseños "distintos" (a todos los niveles y suponiendo una igualdad de condiciones en el resto de factores externos al altavoz) pueden suponer una extensión en la respuesta de frecuencia (más contenido), la presencia de más o menos armónicos, la atenuación de determinadas frecuencias, etc.
¿ Cómo se distinguen ?, pues escuchando y escuchando...aunque como ya he comentado, a parte del altavoz en si influyen los demás factores externos.
Claro del mismo modo que dos diseños distintos pueden sonar distinto, nada impide que puedan sonar "muy parecido" y nuevamente insisto, también puede depender de otros factores externos (colocación, capacidad auditiva, etc.).
Resumiendo y lo que dice la teoría: si son idénticos se evitan los condicionantes "internos" y parte de los "externos" (endógenos y exógenos al altavoz), si son "similares" (misma marca y serie) minimizamos los factores y si son diferentes podemos acertar o no en distinta medida....
Como ves siempre hay un componente "físico" y un componente "mental", por lo que lo mejor es siempre convencerse uno así mismo, y la mejor manera es escuchando y experimentando.
-
asiduo
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
-
cortijero
Re: el central tiene que ser de la misma marca/serie que los frontales??
Personalmente, creo que el trío frontal cuanto más igual sea mejor.
He tenido diferentes conjuntos y de todas las maneras posibles:
De la misma serie y marca, de distinta serie y marca y actualmente, como se puede apreciar aquí, idénticos los frontales y el central. Y por cierto la mejor opción. Aunque disfruté con todas.
Voy más allá e incluso creo que lo ideal sería tener los satélites iguales, por las mismas razones que bien habla JDPBILI. Hay muchas películas en que las conversaciones no solo van de lado a lado. También lo hacen de adelante hacia atrás. Y donde se nota un montón la discordancia entre mi trío frontal y los satélites es en los anuncios de promoción de las películas de sonido DTS o Dolby digital.
Así que a la pregunta que se hace en el post, contesto que es muy aconsejable aunque no imprescindible.
Saludos.
Temas similares
-
Por YaviZ en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 15/03/2012, 10:37
-
Por evaso21 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 6
Último mensaje: 01/05/2011, 10:33
-
Por fantomas2 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/06/2010, 10:30
-
Por francho en el foro Hardware
Respuestas: 13
Último mensaje: 12/12/2007, 18:37
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro