creo que la unica solucion posible es o regalarle unos tapones para los oidos, o insonorizarte tu sala. 8)
Regístrate para eliminar esta publicidad
Mi equipo es el siguiente:
Altavoces de la serie E 8 de Jamo (E850 de frontales, E8 CEN, 2 E8 SUR y E8 SUB) con un ampli Denon AVR 3800 y un DVD Pioneer dv-717. Estoy muy contento con él. Pero el problema viene con mi vecino ( el que esta pared con pared conmigo) pues dice que aunque no oye el sonido, le molestan las vibraciones tanto si oigo musica como peliculas. He probado con diversas configuraciones y ajustes y ubicaciones del subwoofer pero sin resultado. Y lo mas gordo es que yo lo oigo con una claridad y pureza extraodinaria y no me vibra para nada y sin embargo a mi vecino sí estando el equipo incluso a un volumen bajo.Es algo que no entiendo y que jamas me habia pasado por lo que os pido ayuda encarecidamente para intentar solucionar el problema (aunque no sea mio sino del vecino, claro )
creo que la unica solucion posible es o regalarle unos tapones para los oidos, o insonorizarte tu sala. 8)
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Hola a todos:
Efectivamente, las bajas frecuencias son las que más energía tienen, las más difíciles de aislar, las que la sala refuerza por efecto de las estacionarias, etc.
Tu problema es la falta de insonorización (emisión de ruido al exterior) sobre todo a bajas frecuencias, y esto es difícil de evitar y caro, porque no basta colocar una doble pared con absorbente enmedio, ya que el principal problema es la transmisión de ruido vía estructural.
Como "solución" básica (que no solventará el problema, ojo, a lo sumo podrá reducirlo algo, pero menos da una piedra) piensa en aislar lo más que puedas tus altavoces y subwoofer (conos, spikes) y sobre todo colocar los mismos en una posición donde excite lo menos posible las estacionarias de tu sala (de entrada puedes ir olvidándote de poner el sub en las esquinas o pegado a las paredes).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Y ¿ porque solo las nota el? En mi casa ni en la habitación de al lado ni en las de arriba (es un duplex) se nota absolutamente nada y el del piso de abajo tampoco se entera. No lo entiendo.
Siempre le puedes sugerir a vecino que cambie el dormitorio a esa habitacion y que cuando este la parienta le meteras salvar al soldado Ryan a toda mecha :![]()
![]()
Iniciado por polarbears
A mi se me ocurre que quizas el subwoofer haga vibrar las "estacionarias" en graves tanto en tu salón como en el de tu vecino, transmitidas de maravilla por un medio rígido como es un tabique compartido. El tabique no podrá oscilar a 1 KHz, pero a 50 Hz lo hará aunque sea de forma tenue. Y a poco que lo haga, si esa es una de las frecuencias de resonancia, la jodimos. Los salones la van a amplificar entre 10 db y 20 db tranquilamente.
Estas estacionarias están determinadas por el tamaño de los salones, con lo que en otras habitaciones puede que no afecte al resonar a otras frecuencias que no son excitadas por los tabiques. Habitaciones más pequeñas supone resonancias principales a frecuencias cada vez más altas, y puede que esas frecuencias no se transmitan tan bien.
Total que no solo es perfectamente posible sino que nada bueno dice de la calidad de graves de tu equipo. Casi seguro que tienes enmascaramiento de sonido por resonancia en sala de algunos tonos graves excesivamente excitados.
A priori te diría, estudia con tonos y micro de medida el problema y planteate si realmente necesitas el subwoofer. Quizas haga más daño que ayuda.
El home-cinema es un mundo lleno de subwoofers muy mal integrados.
El tema creo que es como te han dicho ya y algunas soluciones también, o sea, que parece andar chunguillo de solución .
Yo probaría a cambiar de vecinoNo, ya en serio, prueba cambiar de fase el sub a ver qué pasa (puede que lo oigas peor -no oigas graves- pero puede que no, por probar ....) y con ése tonto asunto se arregle algo . Prueba, es el botoncito ése de Phase 0 - 180 grados.
¿Cómo son las paredes y el suelo? ¿Quizás estamos hablando de parqué o pladur?
Pues el tema es complicado y ya no se que pensar pues el otro dia estuve viendo una peli en prologic (nada de dolby digital) y tambien me dice el tio que lo notaba( y os puedo asegurar que el volumen no era alto) . Y ya no creo que sea el subwoofer solo . Creo que incluso los graves de las cajas le pueden molestar (no se ). La verdad es que el tema me esta afectando incluso a mi sentido del oido y lo que antes escuchaba bien ahora ya no me suena bien ( supongo que sera paranoia, pero me condiciona totalmente a la hora de poner el equipo).
Efectivamente josema tengo parque y algun tabique de pladur (pero precisamente la pared que separa mi salon del suyo no es de pladur .Lo que sí tengo es las paredes del salon revestidas de madera (que ya no se si será más perjudicial encima) Los altavoces estan sobre una alfombra con sus conos (uno de ellos está en un esquina proximo a la pared y lo intento separar lo más posible para que no se refuerezen los graves y el subwoofer en un principio lo tenia junto a la pared pero visto lo visto he decidido ponerlo tras el sofa. Aun me faltan cosas por poner y ajustes que hacer pues estoy recien instalado . A ver si pongo fotos.
He hablado con los de la tienda donde compro habitualmente (da la casualidad que el vendedor vive en un piso identico al mio pero en otro bloque) y dice que nunca habia oido quejas de este tipo y que me ha tocado el vecino quisquilloso que suele habitar todos los pisos
He visto en otros hilos como solucionaban otros foreros sus problemas de acusticas y como ponian absorventes y trampas de graves . Tendre que probar con algo de eso . Lo malo es que nunca sabes si aciertas o no
Me da la sensación de que el sonido grave se transmite a modo sísmico a través del parqué y que ayudado por las paredes revestidas de madera origina el problema que comentas.
Se me ocurren algunas soluciones como por ejemplo que compres dos losas de mármol de un espesor aproximado a 8cm y en la parte que toque el suelo coloques un trozo de moqueta o algo que actúe como fieltro. Con eso conseguirás un grave más controlado y menos profundo a parte de que el suelo (que al ser parqué es una putas pues absrove todo lo que puede) permancerá más al margen.
También sería interesante que hicieras los mismo sobre el subwoofer, es decir, colócalo sobre la losa de mármol y debajo de esta el fieltro.
Hazlo y cuéntanos a ver qué tal.
Siento mucho lo que te pasa, la verdad es que mi casa tbn es de parqué y se trnasmiten las ondas a modo sísmico con lo que siempre he de estar preocupado por el volúmen para no molestar a mis familiares (que no vecinos pues mi sala no da a la otra casa).
Un saludo
Querido Polarbears, te estás tomando unas molestias dignas de encomio y que tu querido vecino debería apreciar, el resto de compañeros te han dado multitud de motivos y posibles soluciones, te digo que si te obsesionas con el tema al final lo pasarás peor tu que tu vecino.
No quiero frivolizar con el asunto y soy el primero que quiero que se me moleste lo imprescindible y viceversa, lo que ocurre y te lo digo por experiencia es que hay alguna gente muy subceptible a según que ruidos o vibraciones y parece no molestarles otras. Te lo digo por experiencia ya que me ha pasado algo parecido y al final le demostré al vecino que las vibraciones y los decibelios que emitían los autobuses de la EMT cuando reducían bajo nuestras casas eran mucho mayores, eso sin contar que vivimos en el Pasillo Verde sobre la vía del cercanias y cuando pasa algún tren el golpe y la vibración es que no veas y todo esto no parecía molestarle al tio.
En fin, no me extiendo estás haciendo lo posible por ser amable y si no lo entienden pues eso, algunas veces la envidia es muy mala.
Ah! se me había olvidado lo de la vecina de arriba cuando le da el furor uterino de madrugada, eso si que son vibraciones *, je, je, je.
Saludos.
Gracias a todos por vuetros consejos. Se que haga lo que haga el vecino siempre va a estar molesto pues el primer porblema es que es muy susceptible. Pero si pongo algun medio(dentro de mis posibilidades) por mi parte para intentar al menos paliar algo las vibraciones que le llegan, ya no me podra echar en cara nada.
Hola,
Los consejos de Josema me parecen de lo mas acertado. Unicamente que una placa de marmol de 8 cm imagino que costara una fortuna. Ahora recuerdo que un compañero de foro tiene sus Triangle sobre una placas de concreto de aprox. 5 o 6 cm. de espesor, mucho mas economico.
Aunque mi piso es de ceramica, en casa tengo mi SW sobre una placa de marmol de 2 cm. de espesor. Entre la placa de marmol y el piso, a sugerencia de un amigo forero que le encantan los tweaks, coloque pelotas de espuma cortadas por mitad (la solucion de vibrapod es carisima). El marmol de este espesor es muy economico y las pelotas no cuestan nada.
Los conos de desacoplo o spikes te ayudaran muchisimo, no solo para resolver tu problema con el vecino (seguramente algo de envidia hay por ahi) sino para mejorar el sonido de tus cajas. Si como te indican, el sonido se esta transmitiendo via estructural, con 3 conos para cada caja, el area de contacto con el piso sera practicamente nada, solo 3 puntos.
Saludos
Carlos