Yo pretendo hacer algo muy muy similar por lo que me interesa mucho este hilo, a ver si algun sabio nos aclara la mejor forma de manejar monitor no full y tv full a la vez...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas a todos. A ver si alguien me ayuda "a ver la luz al final del tunel"..
Tengo el PC en el estudio, conectado por VGA a un monitor 19" a 1280X1024 px.
En la habitación contigua (la sala) un televisor FullHD (1920X1080) al cual conecto tambien el PC mediante HDMI y un teclado wireless con trackball incorporado, lo que me permite controlar el PC desde ahí.
En el PC (Windows 7) he probado con las 2 opciones más relevantes que da para el duplicado de monitor.
1-Si elijo "clonar pantalla", en la tele de la sala no puedo disponer más que de 1280x1024 porque obligatoriamente debe aplicarse la misma resolución a ambas pantallas y coje siempre la del monitor más pequeño.
2-Si elijo "extender escritorio" la cosa va algo mejor. Puedo tener el monitor a 1280 en el estudio, y lo que arrastre fuera de pantalla me aparece en la sala en fullHD. En principio, esta es la opción "menos mala".
El problema está en que haciéndolo así, en la sala, sólo veo parte del escritorio. Concretamente aquellos elementos que arrastre fuera del escritorio principal. Por ejemplo,el explorador de carpetas sólo se me muestra en el escritorio principal (estudio) de forma predeterminada y si lo arrastro fuera, entonces sí pasa a la sala; pero si lo cierro, para volver a abrir, tengo que desplazarme al monitor del estudio.
Por ejemplo.. abro una película en el estudio y arrastro el reproductor hacia afuera para que se vea en la tele de la sala. Todo OK. Al terminar la película, si quiero abrir otra, debo volver al monitor del estudio pues desde la tele no consigo ver el resto de elementos.
Además de esto de las posiciones, tampoco se duplica la barra de herramientas, lo que me impide acceder al menú programas mientras estoy sentado en la sala.
Para más pena y pesar: En la sala, a 1920x1080, resulta imposible ver el tamaño de la fuente original de Windows lo que me obliga a agrandar las fuentes al 150%. Poniéndolo así, lo veo genial en la sala, pero grandísimo en el monitor del estudio.
No encuentro un modo equilibrado de tener duplicado o extendido el escritorio, teniendo en cuenta la diferente resolución y tamaño de fuentes necesaria para cada pantalla. O lo veo bien en el monitor del estudio y muy canijo en la sala, o viceversa.
¿Alguien tiene alguna teoría?.. Respecto a duplicar la barra de tareas he probado Multimon TaskBar y aunque no he cacharreado lo suficiente, parece que no funciona tal y como era de esperar.
Me preocupa mucho más el poder tener 2 tamaños de fuente diferentes.
Gracias a todos.
Yo pretendo hacer algo muy muy similar por lo que me interesa mucho este hilo, a ver si algun sabio nos aclara la mejor forma de manejar monitor no full y tv full a la vez...
Hola............
A ver, todo depende de la grafica que tengas, yo tengo multimonitor (he tenbido hasta tres) con resoluciones diferentes y lo coge sin problemas, tengo tanto ATI como GFORCE, lo que si me ha ocurrido (en el pasado) es no darme la diferente configuracion desde Windows y tenerlo que hacer directametne desde el software de la grafica. Tambien se en en XP es mas complicado que en 7, aqui mno debes tener problemas. Piensa tambien que "algunas" graficas no dan el 1080 por vga tiene que ser por HDMI y DVI.
En cuanto a lo de la barra de taresas te recomiendo que instales el DisplyFusion Pro, que no solo te permite tener barra de tareas en las dos pantallas si no que ademas te permite tener en cada una un fondo distinto, poner una techa en cada ventana para no tener que arrastrarla, solo pulsas y ya esta en la otra......... y un largo etc de opciones.
Echale un vistazo.
DisplayFusion: Multi-Monitor Taskbar, Multi-Monitor Screen Savers, HotKeys, Multi-Monitor Wallpaper, Windows Logon Changer and more...
Un saludo
Lo que comentáis lo veo muy jodido, al menos a mi no se me ocurre nada...
Porque claro, si tienen resoluciones diferentes no puedes clonar la pantalla, y hagas como hagas, al poner escritorio extendido, verás cosas diferentes en ambas, es imposible conseguir esa "dualidad" o "punto medio".
Una opción sería poner como pantalla principal la tele y no el monitor, así al estar en el salón viendo una peli y acabar, no tendrías que volver a la habitación porque la barra de tareas y todo te saldría en la tele. Eso si, para ir a trabajar con el PC tendrías que volver a cambiar la pantalla principal a la pequeña.
Siento decir que en este caso, la opción que veo es tirar por el camino fácil y consumista, que es buscar un monitor full-hd de 22" que los hay a muy buen precio, y sustituir el 1280x1024. Así podrías clonar la imagen, y además poner tamaño de fuentes a 150", quedando perfecto tanto en la tele como en el monitor
Saludos
cuando abres una carpeta y te lo abre en el monitor principal y si tienes un teclado en frente de la tele solo tienes que apretar el boton window y boton de direccion izquierda o derecha un par de veces hasta que aparezca en la tv.
Vaya.. ¡Qué respuestas tan productivas la verdad!..
Tomo nota del Display Fusion que menciona Fender2.. tiene una pintaza!. Espero que funcione tan correctamente como prometen porque he probado otras aplicaciones similares y psst...
Tambien resultará muy útil el consejo de toroso, de desplazar ventanas de uno a otro monitor con la tecla windows + flecha dirección. Justamente eso es uno de los mayores hándicaps.. Puedo por ejemplo colocar un icono de acceso directo al explorador de archivos en el monitor extendido (TV), pero al iniciar la aplicación, se me abre en el otro. Con este método, puedo "traerme" la ventana del monitor del estudio a la sala con un simple tecleo.
Adicionalmente, yo tambien aporto mi experiencia en estos días de pruebas, por si a alguien más tambien le ayuda.
Hasta leer vuestras respuestas estaba casi convencido de que me valdría con utilizar algunos wigdtes de esos de Windows colocados en el escritorio extendido (TV). De este modo, reservo la usabilidad propia del SO para trabajar en el monitor del estudio, y en la sala, me bastaría con eso. Realmente en la sala sólo necesito acceder a los archivos del disco duro, reproducir música y audio y poco más.
-Inmersive Explorer: Una alternativa al explorador de archivos que emula la interfaz del nuevo Windows8. No pongo el link por eso de no hacer publi pero aparece fácilmente al buscarlo por el nombre. Extendido al monitor secundario (TV) queda muy chulo, con una fuente grande que se lee claramente, con los paneles de exploración y demás.. Permite navegar por los HD´s de forma cómoda. Obviamente hay que acostumbrarse a la nueva interfaz pero.. para ser gratis está muy pero que muy bien.
-Widget de audio: Hay 50.000. Permite poner en marcha rápidamente la música en la sala.
-Widget de accesos directos: Para tener al alcance iconos de acceso directo a determinadas apps. El "problema" es que muchas veces la aplicación ejecutada se inicia en el otro monitor. Habrá que probar lo de Windows + flecha dirección.
Y básicamente esta es la idea.. Utilizar el monitor extendido como un "panel de widgets". Dan acceso a lo que fundamentalmente se puede usar en la sala y se reserva el monitor del estudio para el resto.
Gracias a todos por vuestros aportes.
Tienes que matizar que no todos los comentarios son productivos, el mio era una mierda xDD
Saludos![]()
Hola....
El Display Fusion Pro lo uso desde hace años y es una gozada, al ponerte la segunda barra de tareas te sale tambien el acceso a inicio por lo que puedes abrir los programas que tengas en el menu de inicio desde ahi, apagar el ordenador desde el segundo monitor y ademas, todo lo que minimices en esa pantalla se va a esa barra y no a la del monitor principal. Pruebalo, te lo recomiendo, eso si el PRO, la otra version tiene muchas caracteristicas capadas.
Un saludo![]()
Última edición por Fender2; 14/11/2012 a las 19:59
Tiene muy buena pinta, brujuleando por la web parece que es todo lo que necesito... Me refiero a la Pro!! pero bueno por unos 20€ me salva muchos quebraderos!!
Pierde mucho rendimiento el PC si estas reproduciendo full hd en uno y usas el otro para descargar, navegar o descomprimir rar y cosas asi?? el proce es un A10 - 5800k de los nuevos...
Para un procesador de esos, reproducir Full-HD es una tarea muy liviana, vamos, que no vas a tener problemas
Saludos
Hola, y no es más fácil cambiar de pantalla principal con un atajo de teclado cada vez que cambies de tele? O necesjtas que se vea en los dos a la.vez?
En los portátiles se hace con la tecla Fn pero se tiene que poder también con un teclado normal