pero la fuente que tienes es 3d???
saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tengo una duda existencial....
Cuando pongo en full hd la opción 3D el escritorio se divide en dos de forma superpuesta de forma que queda inusable.
El cable hdmi que tengo no es 1.4 ni tengo gafas 3d. Pero es que me extraña que se ponga así. He probado con varias resoluciones y pasa lo mismo. Es normal? si pongo un cable 1.4 se verá normal? es que no acabo de entenderlo....
pero la fuente que tienes es 3d???
saludos
Marantz5015
2 SUBWOOFERS GTO 1514
BEHRINGER 6000d
JBL 305
behringer 2030a
Nvidia shield pro
sony 85"
Tiene capacidad 3D, pero lo que intentas reproducir es 3D, creo que lo que haces es darle a la opción 3d del proyector pero sin ponerle ningun sbs, que es cuando hay que entrar en menu y darle a la opción 3D lado a lado, o arriba-abajo. Si es un bluray 3D no necesitas entrar al menu, directamene el se pone en 3D de forma automatica. Si es una imagen iso, funciona exactamente igual que un bluray original y actua de forma automatica.
AAAAhhhmmm! Sí, hago exactamente eso. Como lo hacia en el anterior proyector.
Osea primero pongo el SBS en pantalla completa y luego activo el 3D.
Y otra cosa... Solo tengo las gafas de 120hz (a la espera de las nuevas) Antes yo seleccionaba la resolución 1024x768 en el pc. La ponia a 120Hz y activaba el 3D en el proyector.
Me he fijado que si pongo la resolución 1280x800, que es la que pone que puede trabajar en 120Hz luego en el selector de frecuencia no me aparecen los 120hz... no se si al activar el 3D ya se ponen solos o es que es imposible de poner este proyector con SBS a 120Hz en lugar de 144hz?? Según el manual, tiene varios modos de 3d en 120Hz......
Al final el w1070 no me sirve porque tiene el tiro demasiado corto... a ver donde puedo pillar un w1100, el 3D no me preocupa... ¿algún consejo de tienda?
Graciaaas![]()
Denon X4000 + KEF Q5 + SVS SB-2000
LG 65BX
Probando, probando... Al final pude ver en 3D SBS con gafas de 120Hz. Como ya comenté varias páginas atrás, se tenia que poder hacer. Los 144hz son solo necesarios cuando vamos a ver un Full 3D a 24P Para todo lo demás funciona a 120Hz.
Sin fliker, sin Ghosting, sin SíN. El 3D de este cacharro es SUPER. Nítido, limpio, fluido, colorido, iluminado.... Si le falta algo es un poco de sensación de Pop-Out. Pero eso ya es más bien por la costumbre al 3D que por defecto del proyector.
Yo me complicaba la vida como con el anterior proyector 3d ready; Pon resolución optima, pon los Hz de refresco, Activa el 3D.... etc.
Pero claro. El w1070 es Full3D. Es el más listo de la clase... Es tan sencillo como:
Seleccionas peli. La ejecutas y activas el 3D con el modo que sea, sbs o up/down. Y listo. El proyector se "divide en dos" el solito y las gafas te muestran una mitad del escritorio por un ojo y la otra por el otro. De modo que si cierras el ojo derecho ves la hora de windows y si cierras el izquierdo ves el botón inicio... No necesitas poner resoluciones ni nada. Al activar 3d sbs ya se pone en 1280x800 120hz. Aunque no lo diga.
Lo que más me ha fascinado es que no necesitas ningún reproductor 3D tipo Sview o stereoscopic player. La puedes ejecutar con el Kmplayer, el Vlc el que quieras. El que más opciones tenga o el que te de más rabia. Como es el proyector el que se "divide" el reproductor no monta nada. Lo hace el w1070.
Ejecutas peli, activas 3D y a disfrutar.
PD: Mis gafas son unas chinacas que tenían en proyectorbarato hace unos años. El 3D se ve muy bien, pero si es cierto que se ve en escenas oscuras el tinte rojo. Que no es gran molestia... pero sería mejor negro. Pillaré unas vidimensio para que la wat pueda ver alguna cosa conmigo. Pero dudo que use el full3d.
![]()
Buenas, solo decir que actualicé el firmware según las instrucciones de toloweo a la versión 1.07 hace un par de semanas y los resultados son magníficos, sobre todo ha mejorado las posibilidades del 3d al aumentar el número de formatos y resoluciones soportados. Un saludo.
¿ que reproductores multimedia reconoce bien este proyector
lo digo por que tengo un w.d. y no me reconoce el hdmi.
gracias.
Hola baseq2, para actualizar tu necesitas ponerle la versión 1.07, ya que que con la que actualizo toloveo es la 1.06 que tu ya la tienes instalada, te dejo el enlace con el firm 1.07. FIRMWARE W1070_v107_753C.zip (2,23 MB) - uploaded.net
Para lololola, comprueba que el hdmi sea 1.4 sino tendras problemas para que te lo reconozca, la verdad que el proyector es un poco delicado con los hdmi, y la distancia del cable tambien te puede influir.
si, lo que pasa es que con el mismo cable el iplus si lo reconoce.
¿a que se puede deber?
gracias por la rapidez.
aunque ya sabéis que yo tengo optoma, los poseedores del Benq estáis de enhorabuena...
En la revista onoff hay un análisis para aquellos que estén indecisos:
Analizado a fondo
Videoproyector BenQ W1070
Las características de este proyector suenan pero que muy bien. Un proyector 3D, con tecnología DLP, con un brillo excepcional (2.000 lúmenes) y por menos de 1.000 euros. Sensacional. Pero lo bueno es que estas premisas se cumplen de verdad. Análisis realizado por Antonio Moreno.
El hecho de ser un proyector con un brillo tan elevado lo convierten más en un proyector para el entretenimiento en casa, que un proyector para cine en casa puro. La diferencia es que el primer uso se puede llevar a cabo en muchas ocasiones en un salón con un nivel de luz ambiente muy elevado y lejos del silencio absoluto, mientras que para cine en casa lo ideal es una sala a oscuras y silenciosa. Por lo tanto 2.000 lúmenes vienen muy bien para ese cometido. Otro aspecto que apoya más esta orientación es el nivel de ruido de funcionamiento. Es difícil ser brillante y silencioso al mismo tiempo, a no ser que se apliquen tecnologías específicas que encarecen el precio. Este Benq es algo más ruidoso que modelos específicos para cine en casa, situándose en 30 dB en modo eco, mientras que un modelo silencioso suele situarse un poco por encima de los 20 dB. En sintonía con lo afirmado anteriormente, el Benq W1070 es un excelente proyector para juegos, con un retardo mínimo.
Además, tal nivel de brillo también sirve para el caso de que estemos viendo contenidos en 3D, en cuyo caso, con sistemas activos, el brillo de la imagen puede descender hasta un 50%. 2.000 lúmenes dan para que este efecto secundario apenas perjudique a la experiencia de usuario en una proyección 3D. Experiencia 3D que con este proyector es tan buena que supera incluso a la mayoría de los televisores del mercado, en lo referente a cross-talk y otros defectos inherentes al 3D. Hasta el temido efecto arco iris, típico de los proyectores 3D DLP es inapreciable en este modelo. Aunque este es un defecto que depende casi más de la vista del espectador que del propio dispositivo.
Dicho sea de paso, aprovechamos el principal aspecto negativo de este proyector: se suministra sin gafas 3D, con lo que si queremos usarlo en ese modo, debemos realizar un desembolso adicional, que es de unos 80 euros por gafa. Además de los beneficios de tener un brillo tan elevado, el BenQ W1070 destaca por una calidad de imagen muy buena para su precio. Y más si se calibra adecuadamente con lo que lograremos una reproducción de los colores muy precisa y un excepcional nivel de detalles en las sombras. El W1070 permite un ajuste de color muy preciso y profesional, gracias a que está certificado IFS.
La relación de contraste es más elevada que la de la mayoría de los modelos de su precio. Y el nivel de negros es respetable, igualmente teniendo en cuenta su precio.
No echaremos de menos un proyector más caro ni con más prestaciones. Ni siquiera por que no tenga ningún sistema de interpolación de fotogramas, ausencia que para mí es un triunfo, porque no me gusta nada, y si su ausencia contribuye al abaratamiento del proyector, todavía mejor.
Pero esta falta de refinamientos no afecta al audio. Si te encuentras en la situación de tener que hacer una proyección y no tienes equipo sonoro, el W1070 te soluciona la papeleta gracias a sus altavoces internos de 10 vatios.
La duración de la lámpara en modo normal no es excepcional, 3.000 horas, pero sí lo es en modo eco, afirmando Benq que puede alcanzar las 6.000 horas.
El panel de conexiones no deja posibilidad sin cubrir: dos conectores HDMI 1.4a, una entrada de video por componentes, otra S-video, una entrada para ordenador, una entrada para video por componentes con sus entradas de audio analógico, una salida de audio mini Jack y una entrada del mismo tipo. Es difícil que nos encontremos con una necesidad de conexión que no podamos satisfacer.
Caracaterísiticas:
Sistema de proyección: DLP. DarkChip3
Resolución Nativa: 1080p (1920x1080)
Brillo: 2000 Lúmenes ANSI
Relación de contaste: 1000:1
Tamaño de pantalla: 40-235 pulgadas
Desplazamiento de proyección: Vertical 110%/130%
Ruido de funcionamiento: 33/30 dB (normal, eco)
Conexiones: 2x HDMI, PC in, Video Compuesto, S-Video, Componentes, entrada de audio, salida de audio.
Peso: 2,75 Kg.
Precio: 900 euros
MÁS INFORMACIÓN: BENQ
Analizado a fondo Videoproyector BenQ W1070
Proyector Optoma HD25e
Pantalla Optoma DE9092EGA
TV OLED SONY KD-48A9
Blu-ray LG HR929D
Blu-ray 4k Oppo - 203 Ultra HD
Receptor amplificador MARANTZ SR5010
Altavoces home cinema 6.1 Polk Audio RM20
Altavoces HECO AM 200 DOLBY ATMOS
Auriculares Bowers & Wilkins PX7
Auriculares Sennheiser HD 660s
Auriculares Focal Elegia
Auriculares Apple Airpods Max
FiiO M11