
Iniciado por
odracir
Es que me da la impresión de que te lo planteas justo al contrario de como es........
De las teles no se graba. Las teles no se usan como fuente de entrada para los grabadores.
Hay modelos de televisores que no sacan señal grabable por ninguna salida de las viejas. Digo viejas porque el HDMI ya sí que no se graba.
¿Qué es lo que pretendes, tener el televisor encendido mientras grabas? Pues menudo rollo cuando no hace falta tener la tele encendida para grabar.
Lo que se hace es conectar la videocámara al DVD grabador (no a la TV) y entonces, mientras se ve en la tele (si se quiere) se pone el DVD a grabar. Una vez que se ha puesto a grabar, si queremos nos podemos ir de pasea que la grabación sigue haciéndose y la tele está apagadita, como debe estar.
Todo, sea lo que sea, se conecta a los grabadores, no a las teles. De las teles no se graba, aunque en algunos casos se puede hacer, pero como hay grabadores, pues se graba directamente en el grabador y el grabador está conectado a la tele y se ve en la tele lo que graba el grabador. Como siempre se hizo, incluso con los VHS.
Por eso te digo que lo estás planteando justo al revés de como se hace.
Precisamente porque te planteas grabar de un televisor es por lo que no entiendes la utilidad de la TDT en un DVD grabador.
Los grabadores siempre han tenido sintonizador. Antes era para la tele analógica y por eso no te sirven con la TDT. Pero siempre han tenido su sintonizador para grabar la tele sin que sea necesario tener encendida la tele. Tú puedes en un grabador poner a grabar un programa, apagar la tele e irte de casa o a dormir que el grabador seguirá grabando el programa. Evidentemente, con el avance de la tecnología, los grabadores más modernos llevan sintonizador de TDT, en lugar del analógico que ya no sirve para nada. Digamos que los DVD grabadores con TDT son mucho más modernos que los que eran para analógico. Pero hacen lo mismo que han hecho siempre porque no se graba de las teles. Ni siquiera el vídeo VHS grababa de la tele, grababa con su propio sintonizador y se veía en la tele el VHS mientras grababa o no.
Puedes, si no tienes otra opción, conectar a un DVD grabador un deco de TDT de los baratos que no hacen nada más que ver la TDT. Entonces, puedes grabar la TDT en el grabador porque usas como fuente de entrada el deco TDT.
Si además la TV es moderna y tiene TDT, pues se puede grabar un canal de la TDT en el grabador (porque el deco le pasa la señal del canal a grabar) y mientras en la tele se ve otro canal. Este es otro motivo por el que no se graba de las teles, ya que se puede perfectamente grabar un canal mientras se está viendo otro.
Si el propio grabador tiene su TDT, pues entonces sólo se enciende un aparato para grabar. Además del ahorro energético, es sumamente sencillo programar grabaciones (cuando no vamos a estar en casa) cuando todo lo hace el mismo equipo, mientras que si para grabar en el DVD, antes se tiene que encender otro "cacharro" pues se complica la tarea de grabar cosas cuando no estamos en casa.
Pero como digo siempre se graba de las otras cosas, de las TVs no se graba; y además en algunas modernas con TDT no se puede porque no sacan señal y no hay forma de grabar nada de ellas.