Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Las fronteras del HiFi: dónde están?

  1. #16
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Dos interesantes reflexiones, las de Wynton y APP.

    Veamos, Wynton plantea el tema de la realidad virtual por una parte, y, por otra, de la grabación como registro documental y emotivo de un momento musical histórico e irrepetible.

    El tema de la realidad virtual es interesante. La pregunta es: ¿puede interesarnos sustituir la experiencia de escuchar música en directo por esa realidad virtual, por perfecta que sea? A mi ahora mismo me da miedo esa idea, aunque no critico al que se sienta fascinado por ella.

    Lo que yo quisiera plantear es que la escucha en directo en un concierto y la escucha de una grabación son experiencias musicales distintas y que no compiten entre sí. Con mi ejemplo de la ópera L'Upupa en el Real no he querido en ningún momento decir que la audición del DVD era más real que asistir a la obra en El Real, sino que siendo una experiencia sonora DISTINTA me sorprendió lo gratificante que podía ser y lo mucho que me acercaba a la obra; y en ese sentido me planteó si como tal experiencia sonora DISTINTA es posible mejorarla mediante avances técnicos como el Blue Ray, etc.

    Y aquí quiero referirme a la que comenta APP como la cara inversa de lo anterior. ¿Debemos buscar a través de nuestros equipos la máxima aproximación a la realidad de una escucha en directo? Yo creo que la respuesta es compleja y la dejo para otro post, pero a priori creo que es imposible y que no es eso excatamente lo que yo busco con mi equipo.

    Mi tesis es y siempre ha sido desde hace años que música en vivo y música grabada son cosas distintas, no sustituibles e igualmente gratificantes para un melómano por motivos distintos.

    Finalmente, con respecto al otro tema que plantea Wynton, estoy completamente de acuerdo en que una grabación puede emocionar por ser un documento que conserva un momento memorable e irrepetible aunque su calidad sonora no sea la óptima. Me pasa por ejemplo con la 9ª de Beethoven dirigida por Furtwängler en Lucerna, en el año 1954, poco antes de morir. es una grabación mono registrada en vivo. Imperfecta como grabación, pero completamente emocionante en su escucha.

    Un saludo
    Nulla die sine musica

  2. #17
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Cita Iniciado por mozart
    Dos interesantes reflexiones, las de Wynton y APP.

    Veamos, Wynton plantea el tema de la realidad virtual por una parte, y, por otra, de la grabación como registro documental y emotivo de un momento musical histórico e irrepetible.
    Bueno, yo he propuesto incluir el segundo aspecto como contraste del primero porque muchas veces se da el problema de que hay que optar por uno u otro en nuestras preferencias. Ejemplo para el jazz: Los discos de Telarc grabados con tecnología punta frente a las grabaciones de Benny Goodman, o Cahrlie Parker o Ellington en los 40.

    A mi lo que me interesa de la música es el apecto comunicativo humano. Analizar los grados de proximidad a la recreación de la realidad de las técnicas audio actuales no me aporta nada. Ya en los comienzos del lp se grabarón cosas que para mi son más que suficientes: los registros de Contemporary Records, los Blue Note de Van Gelder o los discos grabados en el estudio de la calle 30 por parte de la gente de Columbia Records son mi baremo de lo suficiente técnicamente.

    La parte del leon la dejo en manos de los músicos.

  3. #18
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Cita Iniciado por A.P.P.
    Segun mi experiencia ciertos equipos consiguen esto pero solo cuando su propietario y creador se han molestado en ajustarlo correctamente y han tomado todas las precauciones por muy nimias que parezcan para asegurar su cometido.
    A.P.P. : ¿nos podrías ampliar este punto de tu post?
    Estoy interesado en tu experiencia o conocimientos sobre ajustes de equipos. ¿Esta básada tu técnica en la forma de trabajo de los instaladores de equipos pro o en los ajustes que hacer de sus salas los técnicos de mastering?

    Un saludo,

  4. #19
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Hola Wynton perdona por la tardanza en la respuesta. Pero he tenido algunas reflexiones entre manos que no me han permitido intervenir en este foro.

    Pufff vaya pregunta, me sacas los colores. ¿Mi técnica? Ojala se la pudiera llamar así.

    La verdad es que de acústica de salas sé más bien poco y lo poco que conozco la mayoría ha sido aprendido leyendo oconsultando con otra personas en internet o en vivo, y "sobretodo" confundiendome en mi sala unas cuantas veces.
    La verdad es que no tengo ni idea si los conocimientos en acústica que utilicen los técnicos de mastering se pueden extrapolar a una sala privada. Ya que *evidentemente me parece que tienen diferentes prioridades, creo que en los estudios suelen tener monitores que estan muy cerca del ingeniero para que el sonido tenga mínima interacción con la sala. Y la acústica que se utiliza en las salas de grabación pués esta adecuada para eso, para la grabación dce voces o instrumentos y que estos tengan en el punto donde estan los micros la grabación más fiel posible.

    Sobre los equipos pro, bueno conozco a algunas personas que instalan equipos, algunos más pro que otros Uno de ellos hace parte de las instalaciones en Benicassim cuando ocurre a primeros de agosto el festival que allí se celebra, y como se dice vulgarmente, cada maestrillo tiene su librillo, y la verdad es que se obtienen de cada uno en particular las respuestas más diversas.

    Mi impresión es que hay que tomar un poco de todos sin volverse uno loco. En particular cada sala es un mundo y luego la solución que menos esperabas es la que mejor funciona.
    Para mí en particular la colocación de hueveras en algunos puntos estratégicos de la sala ha supuesto una solución barata y al mismo tiempo increiblemente efectiva. He liquidado las primeras reflexiones y he aminorado el efecto terrible que tenía el pladur > de mi sala en el sonido de mi equipo. La verdad es que mi equipo estaba capado por culpa de mi sala y su sonido ha mejorado en un increible 100% por decir algo. El proceso me tomó desde el mes de Mayo de este año hasta hace unos días. Aunque aún creo poder mejorar un poco más la acústica de mi sala sin meterme en una obra mayor.
    Todo se andará. Pienso sustituir el pladur por algo más adecuado.

    Saludos
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  5. #20
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Cita Iniciado por A.P.P.
    Hola Wynton perdona por la tardanza en la respuesta. Pero he tenido algunas reflexiones entre manos que no me han permitido intervenir en este foro.

    Muchas gracias por responderme.
    Esto de la acustica de salón doméstico es un mundo desconocido para mi y me interesaba ver qué soluciones emplea la gente.
    Efectivamente un ajuste del tipo que tu empleas debe llevar mucho tiempo y tener la suerte de poder hacer lo que quieras en este salón, cosa que no esta a mi alcance...

  6. #21
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Bueno, yo se puede decir que soy un privilegiado.

    Tengo una sala para mi solito de 35m2 donde puedo hacer lo que me dé la gana sin interferencias del "alto mando".
    El único limite que tengo como te puedes imaginar es el presupuesto. Es que algunos muchas veces nos pasamos y luego acabamos hasta las cejas. Pero si uno quiere aprender sobre este tema creo que algo fundamental es ponerlo en práctica y aprender de los errores propios. Algo impagable en estos días turbulentos que vivimos en este nuestro foro.

    La verdad es que me divierto mucho experimentando y sobretodo escuchando mi equipo en mi cuarto. Cada día estoy más contento con su sonido. ¿Sera que voy por el buen camino? Espero que sí.

    Saludos cordiales.
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  7. #22
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Las fronteras del HiFi: dónde están?

    Cita Iniciado por A.P.P.
    La verdad es que me divierto mucho experimentando y sobretodo escuchando mi equipo en mi cuarto. Cada día estoy más contento con su sonido. ¿Sera que voy por el buen camino? Espero que sí.

    Saludos cordiales.
    Experimentar, cacharrear...cuanto lo echo de menos (inconvenientes de reproducirse).

    Me alegro por ti A.P.P. Y te envidio, para que negarlo.


+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. donde estan las normas del foro?
    Por Troy34 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 27/09/2009, 22:08
  2. Donde están los nuevos Harman Kardon????
    Por Dave338 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 13/09/2008, 01:12
  3. Donde estan shinji y lucemtum?
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 03/01/2008, 13:18
  4. DÓNDE COMPRAR HIFI DE SEGUNDA MANO
    Por Esotar en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/07/2005, 09:29
  5. Dónde están los Fujitsu Users?
    Por DSt en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/07/2005, 01:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins