
Iniciado por
odracir
Vamos a ver si se te puede ayudar.
Por los síntomas que comentas, es probable que sea cosa del HDD. ¿Has probado a reparar el HDD interno en güindous?
Comentas que has instalado firmwares. En esas ocasiones ¿formateaste el HDD o lo dejaste como estaba por tener archivos y grabaciones que querías conservar?
¿Tienes buena señal de antena? Si la TDT te llega con exceso o defecto de señal, al grabar (quizás incluso haces timeshift) se generan unos archivos cargados de defectos y problemas, con lo que el HDD interno estará hecho cisco, lleno de errores y calamidades en la generación de los archivos de grabaciones, y los errores acumulados, dan un HDD que no anda ni a patadas.
No sé lo que habrás hecho, así que vamos por partes.
Lo primero es comprobar el HDD en güindous.
Se coge el HD795T al completo y se lleva a un PC con Sistema Operativo güindous y a ser posible un XP. Si se tiene un ordenador portátil basta con apagar el equipo. Se enchufa con el cable USB al PC (en el puerto para conectar a PC, que los otros dos puertos son para pendrives y HDDs externos) y se enciende. Entonces arranca como si fuese un HDD normalucho. Es lo que se haría para transferirle archivos, si alguien tiene la paciencia de hacer esto a menudo.
Bien, pues ahora en el PC se hace la comprobación del HDD y se comprobará sólamente la partición "grande" en que se almacenan los archivos y las grabaciones (hay más particiones, pero no se comprueban en güindous). Para hacer la comprobación basta con la rápida. Salen varias opciones que ahora no recuerdo (y por estar con Linux no te puedo mirar ahora), la rápida es la que no corrige cosas defectuosas, sólo comprueba errores. Tu HDD es de 1,5 TB y si seleccionas la comprobación lenta, puede tardar en hacerse varios días en función del ordenador que uses. Casi seguro que hará algunas correcciones si nunca has hecho esto, ya que borrar archivos y grabaciones y el uso continuado "estropean" el sistema de ficheros (sin tener en cuenta problemas de recepsión de TDT), que es NTFS y el Linux interno de estos chismes no se desenvuelve bien con NTFS. Este proceso se debe hacer de vez en cuando en estos chismes. Esos linux de hace años no sabían usar bien NTFS. De vez en cuando sería variable y según use cada uno el chisme, pero tú seguro que eres consciente de cuando empezó a darte problemas desde que lo metiste en casa la primera vez. Si la primera vez que se nota algo raro se hace una comprobación, seguro que se vive agusto sin problemas.
Si esto te deja el equipo de nuevo en condiciones, pues ya está.
Hay otra comprobación que se puede hacer y es sencilla. Es lo primero que se podría hacer, pero si lo anterior, que es más sencillo, soluciona tu problema, pues te ahorras un paso.
Se abre el equipo por debajo, se le saca el HDD de dentro y se enciende sin HDD ante la TV. De ese modo no hará grabaciones, pero en realidad puede hacer todo ya que el HDD no tiene nada que ver con el Sistema Operativo y funciona sin él sin problemas. Puedes por ejemplo reproducir archivos de la red, ver la TDT o entrar en los sitios de internet que te permita y ver si todo funciona. Si además tienes por ahí un HDD USB en NTFS (incluso en FAT sirve, creo) puedes conectarlo y configurar para que grabe en él y todo. Si así todo funciona, es el HDD el que da problemas.
Si la comprobación y extraer el HDD no solucionan los problemas, ya se probaría a formatear el HDD de nuevo y borrar todo su contenido, sea lo que sea. Siempre se busca eliminar problemas de escritura de archivos en la estructura del HDD.
Sería bueno que en güindous formatees todo el HDD en NTFS para obligar al HD795T a que vuelva a hacer sus particiones y sus cosas. Pero no vale formatear con güindous porque en realidad el HD795T necesita formatear su HDD para crear todas las particiones que debe hacer para funcionar. Repito que se formatea primero en güindous en NTFS (el formato rápido) para que el HD795T no aproveche ninguna de las cosas que hay en el HDD y lo formatee de verdad, porque si no puede que deje ahí el problema enquistado.
Y hasta aquí los problemas del HDD de fácil solución. Ahora quedaría pensar que ese HDD está roto y no hay solución alguna para él.
Si el equipo funciona bien sin HDD dentro, pero con el HDD ni comprobarlo, ni formatearlo ni nada corrige el funcionamiento errático, pues queda cambiarle el HDD interno, ya que podría tener algún defecto. De nuevo como antes, si se puede conseguir de alguna manera un HDD en buen estado para ponérselo dentro y comprobar que funciona bien el equipo y que es el HDD de 1,5 TB el que tiene un defecto, pues descartamos un problema de la placa base del equipo y gastar pasta en un HDD para nada.
Si después de todas las pruebas con el HDD no hay forma de que el equipo funcione con normalidad, pues ahí casi seguro que hay una avería en la placa, y entonces no hay nada que hacer. No andes contactando con SAT ni nada, que no merece la pena si ya no está en garantía andar pagando portes y 50 ó 100 euros cuando hay equipos similares que te saldrían casi por el precio de la reparación de éste, pero nuevos y con garantía.
Suerte.