Calibrar la fuente o la pantalla. Ésa es la cuestión
-
Calibrar la fuente o la pantalla. Ésa es la cuestión
Hola a todos. Estoy metido de lleno con el tema de la calibración, pero tengo algunas dudas que quizás alguien se las haya planteado algún día. A ver si alguien nos ilumina.
1. Tengo calibrada una pantalla Kuro y un Blu-Ray Pioneer que utilicé como fuente de los patrones. Si cambio de reproductor Blu-Ray, ¿tendría que calibrar la pantalla de nuevo?
2. Si tengo una pantalla ya calibrada y le conecto cualquier aparato de reproducción por muy malo que sea, ¿tendría la misma calidad de imagen en todos ellos?
3. Conectando un procesador de vídeo calibrado con CalMan, ¿tendría que calibrar también la pantalla?
Gracias.
-
Home Cinema - Calibration
Re: Calibrar la fuente o la pantalla. Ésa es la cuestión
Hola:
Mi recomendación es: calibra la pantalla para cada fuente de video distinta que tengas. Y si cambias de fuente (reproductor bluray, u otros) vuelve a calibrar. Esto siempre y cuando el display (Kuro en este caso) te permita tener distintas configuraciones asociadas a las distintas fuentes.
En la imagen final influye toda la cadena (fuente, amplificador, procesador de video, pantalla,...). En el caso del procesador de video yo calibraría primero la pantalla y luego si hay controles que la pantalla no tiene utiliza los del procesador.
alamagar.
-
Re: Calibrar la fuente o la pantalla. Ésa es la cuestión
Por lo que entiendo la calibración no está directamente relacionada con la calidad de la imagen. Es decir, si tengo una pantalla calibrada, ¿un reproductor Blu-Ray normal de 150€ se vería igual que con uno bueno de 1000€ (Pioneer BDP-LX91)?
-
Home Cinema - Calibration
Re: Calibrar la fuente o la pantalla. Ésa es la cuestión
Si tienes la misma pantalla calibrada especificamente para cada fuente y suponiendo que cada fuente emita exactamente la misma información la "calidad" debería ser la misma. La cuestión es si ambos reproductores emiten exactamente la misma información.
Mi opinión es que sí hay diferencia entre los reproductores (y por tanto en el resultado final obtenido), ¿pero 6 veces más como la diferencia de precio? Creo que hay un marginal de incremento de calidad, pero a un coste excesivo.
Pongo un ejemplo. Yo obtengo más calidad desde el HTPC que desde el Bluray, pero porque el HTPC me permite configurar a mi gusto numerosos parámetros de visualización, elegir codec, renderer, filtros,...
Pero no olvides que la calidad no deja de ser una percepción "subjetiva" individual.
Última edición por alamagar; 22/01/2013 a las 18:49
Temas similares
-
Por bender en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/10/2006, 21:29
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 22/07/2006, 10:20
-
Por JAVIER_DJT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/05/2005, 23:15
-
Por Vitier en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/01/2005, 14:15
-
Por thausus en el foro Cine
Respuestas: 5
Último mensaje: 05/10/2004, 18:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro