¿SUENAN IGUAL LOS AMPLIS?
-
¿SUENAN IGUAL LOS AMPLIS?
Hola :
Este es un tema que me parece interesante abordar sobre todo tras la reunión de Molingordo III, porque es uno de los puntos que se pondrá encima de la mesa seguro en más de un foro, así que he pensado en que seamos nosotros los primeros en abrir la caja de Pandora . 
Como puede que sea un tema con polémica, ruego que quien manifieste sus opiniones lo haga con respeto y coherencia . Creo que aunque puedan haber opiniones divergentes, este hilo pondrá en evidencia quién es civilizado y quién un cafre .
Pues empiezo yo . Cuando digo si suenan igual, no me refiero al ruido que hacen al tirarlos al suelo, no ...
Ya sabéis que existen dos grupos principales de amplificación : a vávulas (con diversas variaciones, usando triodos, etc) y de estado sólido . Dentro de los segundos está la amplificación en clase A, B, AB ... y un uso de transistores diferentes (bipolares, mosfet ...), en fin, un mundo .
Mi opinión es que suenan diferentes, cada uno tiene sus pros y sus contras, pero son diferentes . Evidentemente si cogemos un amplificador de la radio a pilas, su amplificador (por llamarlo de algún modo pero lo es) nada tiene que ver con el del peor integrado A/V . Pero en este primer párrafo creo que estamos todos de acuerdo .
La disparidad de opinión puede venir si usamos un matiz . Vale, suenan diferentes pero,¿en qué condiciones? Pongamos un ejemplo .
Un BMW serie 5 y un VW Polo . Si vienen de Barcelona a Madrid a 120 Km/h todo el rato, tardarán lo mismo . Los dos pueden ir perfectamente a 120 Km/h . Si nos preguntan, ¿cuál corre más? responderíamos que lo mismo . Pero, ¿es cierta en términos absolutos esta apreciación? Pues no. Y aquí es donde está la mandanga. Porque el BMW podría hacer todo el viaje a 200 km/h sin problemas y el Polo no .
Traslademos esto al audio : hoy en día los amplificadores dan una calidad muy razonable . Es decir, por poco dinero, tienes amplificadores que dan 45 W por canal reales en toda la anchura de banda y con una tasa de distorsión inaudible y les queda un margen de potencia razonable aún. Esos 45 W por canal, podrían llenar de sonido una sala a un nivel que para muchos les parece suficiente . En esos casos, ¿suena igual que una etapa Krell, por ejemplo? Pues esa es la cuestión, que si a niveles de no excesiva presión sonora como le gusta a alguien que yo me sé, merece la pena tener más músculo, es decir, si existen diferencias sonoras apreciables cuando se trabaja a menos de 120 Km/h de audio.
Sí sé que si nos ponemos a más de 100 W reales por canal, ya el número de amplificaciones que lo hace con holgura va cayendo, porque si viene un pico de señal, ya está su fuente de alimentación al límite de sus posibilidades y sin embargo el Krell de nuestro ejemplo va ralajadito .
En conclusión, para mi y en mi opinión suenan diferentes . Pero en circunstancias en que el usuario sepa que no les va a dar mucha tralla ¿merece la pena el sobreprecio a pagar si no va a usar ese plus? ¿existen muchas diferencias sonoras a ese nivel o son inapreciables? ¿O mejor es que si tiene el dinero invierta más en las cajas? ???
Bueno, pues he empezado yo y me he mojado . Os toca, pero aviso que tengo un pez sierra en el acuario que es capaz de provocar unas almorranas como unas bombonas de butano al que se pase :
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por JUCAR en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 23
Último mensaje: 20/12/2010, 15:51
-
Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/04/2008, 14:42
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 8
Último mensaje: 03/07/2007, 21:14
-
Por omaito en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 6
Último mensaje: 23/05/2005, 20:20
-
Por queixal en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/02/2005, 12:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro