Que viene... ???
¡Sálvese quien puedaaaaaaa!![]()
Que viene... ???
¡Sálvese quien puedaaaaaaa!![]()
Pues me parece un interesante programa . Un par de cosillas :
sobre lo de las mediciones, ¿puedes precisar más? y espero nos informes de tus impresiones tras el evento .
Una lástima que andes pillado de tiempo, pues hubiese sido interesante que pudieras haber hecho un alto en villa pladur ...
Alf si tuvieses la posibilidad de pasarte por villapladur, siguo estando disponible. No estaría mal. Reitero la invitación.
Saludos
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Amigos foreros :
Este Viernes tenía una muy interesante cita audiófila donde las haya (c) y que tuve que suspender muy a mi pesar :'( y desde luego el Sábado no andaba de muy buen humor . No obstante, hoy decidí acercarme por Molingordo, lo que hice por la tarde .
Fue una reunión muy breve y además me fui acompañado de mi primogénito de 3 años lo que condicionó en cierta medida mis actividades allí .
De lo que ocurrió allí, espero nos den detalles Alfer o algún otro próximamente .
Pues fui allí porque allí iba gente de otros foros de este mundillo (y no íbamos a ser menos nosotros, je,je) y porque me invitaron amablemente a asistir, pero la principal razón es porque me apetecía estar allí, conocer en persona a la gente de allí y porque me hubiese apetecido participar en todas las pruebas posibles , cosa que no pudo ser por el tiempo (poco) y por mi especial acompañante .
Pero sí puedo decir lo que vi . Lo que vi es una caterva de gente enormemente enamorada de este hobby común, muchos aparatos de todo tipo :desde los básicos como un discman hasta los de referencia (como Mark Levison), todo ello pasando por componentes HUM como las cajas.
El componente HUM más impresionante que vi (que no oir) consistió en unas etapas de potencia a válvulas de fabricación propia que trabajan en pura clase A, señores, INDESCRIPTIBLE .
Y, como no podía ser de otra forma, me llamaron la atención tres cosas : la sala de pruebas ciegas, las pruebas que ahí se hicieron y la cara y comentarios que hacía la gente que salía de esa sala después de hacer esas famosas pruebas allí, lo que ha hecho que me vaya un poco desazonado por no haberlas experimentado yo .
Y es que dicen que no son capaces de distinguir un discman de un lector Sacd de Sony serie ES (que alguien me corrija si me columpio), o la calidad de amplificación a un nivel de presión sonora como para llenar bien una sala de, no sé ¿15 m cuadrados, más o menos? de un Yamaha frente a un ML![]()
Yo no lo probé, me limito a poner aquí los comentarios de gente libre de toda sospecha de foros muy conocidos y que salían echando pestes .
Espero y deseo, como he dicho antes, que Alfer y compañía nos puedan contar con pelos y señales los pormenores del evento.
Otra cosa que se hizo allí fue comparar la calidad de una cinta master a 24/96 frente a su codificación Cd . Sí parece que encontraron diferencias, sobre todo usando el sonido de un triángulo . Pero parece que estas obedecían a un nivel de 0,5 db superior, poco más, es decir, que en un CD cabe todo el audio distinguible por el ser humano .
Bueno, estas son cosas de aperitivo que pongo aquí . De unas pocas horas, poco más puedo aportar, esperemos a los detalles pero mucho me temo que tendremos muchos temas sobre los que hablar, pero muchos . Porque se tratará de hablar de toda la cadena de audio, de la validez de las pruebas y de sus resultados .
En cualquier caso, creo que era mi obligación como Moderador estar allí para poder contarlo a todos vosostros .
Hablaremos de esto, seguro . Un saludo .
1.- Supongo que viste algo parecido a esto si no me equivoco...:Iniciado por matias_buenas
2.- Háblanos de esa sala con mayor detalle. Se me ocurren muchas preguntas pero... ya que la viste coméntanos lo que sea.
Hola josema :
Pues una de cal y otra de arena . Sobre las etapas, nada de eso . He visto muchas electrónicas valavulares, pero comparardas con la pinta que tenían las de Molingordo, pocas, muy pocas, por no decir ninguna . Y por lo que decía la gente que las había oido, la leche .
Además estuve hablando un rato con el que las ha hecho y sabe lo que dice y, más aún, lo que hace . Para construir algo como eso, sólo hace falta dinero y muchos, muchos conocimientos . Porque los componentes los puede adquirir cualquiera que sepa qué hay que comprar . Y el montaje superficial es perfectamene factible para alguien con conocimientos y el instrumental adecuado, que también se puede comprar.
En cuanto a la sala, pues la verdad es que no era precisamente lo mejor que había allí . No estaba en mi opinión lo suficientemente tratada.
Espero que no tarden mucho en darnos los detalles para poder valorar con criterio y criticar si procede (simepre de forma constructiva) lo que allí se ha hecho.
Un saludo.
Estoy esperando impaciente que nos cuenten como les ha ido en Molingordo. De todos modos, tu podrías ser un poquito más extenso.
Tengo una llamada perdida tuya. Estaba jugando al golf y hacía un viento de narices así que creo que no escuché el teléfono. Te devolví la llamada y estabas fuera de cobertura.
Bueno espero que Alf nos cuente algo interesante. La verdad es que lo ideal hubiera sido asistir al encuentro, pero bueno.
El alto mando (c) ya tuvo suficiente con la reunión del viernes por la tarde, por cierto, el equipo de Jorge vá como un cohete ahora con las dos etapas cello puenteadas en mono. Nunca había oido nada que reprodujese la música con más facilidad echases lo que le echases. Una lástima Matias que te lo perdieses. En dos palabras Impresionante.
Sería interesante que alguien nos hiciese una visita de paso que van de vuelta para su tierra, aunque iran cansados y con ganas de quitarse Kms de encima lo antes posible. Lo dicho Una lástima y en otra ocasión será.
Saludos.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
No me vuelvas a recordar lo del Viernes que >>
. Si con una CELLO eso ya era IMPRESIONANTE, así que con dos puenteadas en mono es posible que no se haya inventado la palabra para describirlo
... Eso por no hablar del famoso tritubo
.
Pero, por el lado positivo, pues ya tenemos excusa para una nueva quedada, con el permiso de Jorge, claro.
No sé si lo que notabas era el viento o el sub de algún forero que lo activó por esa zona :.
Y sí, esperemos noticias más concretas, a ver qué nos dicen.
Saludetes.
Como os dije, estuvo allí gente del foro mundodvd.
Os adjunto un link con fotos y comentarios de obligada lectura.
http://p216.ezboard.com/fmundodvd431...ID=22280.topic
Tras esta lectura, creo que de gente que en general piensa como nosotros, y que dice :¿qué porras pasa aquí? Yo hablé con esta gente y estaba un poco alucinada y como podéis entender, tengo una curiosidad encima que ni os cuento . Lo mejor no era oir sus comentarios, sino ver su cara .
¿Es posible que la madre del cordero esté en ese conmutador que iguala no solamente niveles? No lo sé, puede ser . Yo cuento hechos, gente como nosotros que alucinó .
Este tema, cuanto menos, despierta en mi la más alta curiosidad científico-audiófila hasta la fecha . Como dicen las aventurillas : he de desentrañar este enigma.
Supuéstamente esta etapa valvular HUM se ha llevado a Molingordo y ofrece 100 vatios en clase A.Iniciado por matias_buenas
¿Seguro que no es la que viste pero sin carcasa?
¿Y desde cuando las etapas a válvulas llevan tapa o cubierta?
Yo hablo de su aspecto, no de su sonido, que no las oí . Sólo escuché comentarios sobre ellas que fueron elogiosos pero nada más .
Bufffff... no sé, muchos años. Normalmente las de tipo DiY que he visto por la web, dado que nunca ví una en persona, sus "hacedores" las suelen poner dado que su aspecto no suele ser muy parecido a lo que normalmente vemos por ahí en los puntos de venta al público.Iniciado por matias_buenas
Tengamos en cuenta que aquí ya hablamos de muchas horas de difícil trabajo y conocimientos y que el producto final es muy complicado de obtener ya no sólo desde el punto de vista interno....
Un ejemplo de etapa a válvulas con carcasa:
![]()
Según creí entender, este hombre ha tardado 8 o 9 meses en hacerlas y creo que tiene a una persona en nómina para sus proyectos HUM (la bomba, vamos).
Insisto, no las oí sonar, pero lo que es seducir con la vista, sí que seducen sí .
Hola Alfer.
Ya veo que estas de vuelta. Cuando te repongas un poco de tus andanzas por Somolinos cuentanos algo un poquito más interesante. Ya nos ha contado algo Matias pero bueno seguro que insuficiente y poco representativo, ya que estuvo allí unas pocas horas nada más.
Saludos cordiales.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.