No te fies de mis conocimientos que son escasos, no me refiero al precio que ya de paso es también más barato sino al resto de funciones que sitúan al Yamaha 673, Yamaha 773 en receptores de gama alta con precios por debajo de los 550 €.
Dejar a un AVR que haga la ecualización automática está muy bien, pero si no te gusta o no es buena tendrás que aplicar EQ, para ello tienes varias opciones:
1.- Comprar un ecualizador de 7 canales que tiene que costar un pastón (necesitas un AV con salidas de previo para todos los canales)
2.- Utilizar la EQ manual del Yamaha que te permite aplicar ecualización paramétrica (no gráfica como Denon, Marantz, Onkyo) en todos los canales salvo el subwoofer que si que lo ecualiza de forma automática con el YPAO R.S.C.
No entro en más características pero tan solo esta situa a ambos AV en niveles diferentes, y a una gran distancia, que es cierto que la gran mayoría no aplicará en su vida la eq manual, pues sí, pero es que sigue siendo más barato por lo que no tendría lógica comprar el más caro que además tiene menos funciones.
Tampoco es superior el Marantz 5006/5007 al Yamaha 673,773 y a nivel de amplificación es irrisorio si tenemos en cuenta que para aumentar 3 db la presión sonora necesitamos el doble de potencia, por lo que poco se va a ganar en SPL.
El marantz sr 5007 lleva una eq más avanzada que el denon, pero no que el YPAO R.S.C son sistemas diferentes donde ambos aplican sus características propias de ecualización generalmente aplanando y donde los DSP de Yamaha son muy buenos al igual que lo serán los de Marantz.
En calidad de construcción si me parece algo mejor el Marantz pero en el resto es un buen AV pero inferior a los Yamaha, mi Pioneer VSX 919 sustituyo a un Marantz SR5003 simplemente por la calibración automática, en el resto de cosas el Marantz era superior, construcción, conexiones, etc pero a nivel de potencia las diferencias son pequeñisimas.