Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Colores de Samsung

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    22 feb, 13
    Mensajes
    37
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Colores de Samsung

    No os parece que lso colores de los TV LED de Samsung no son muy naturales

  2. #2
    aspirante
    Registro
    25 feb, 13
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    yo creo que con un buen calibrado esto se soluciona

  3. #3
    asiduo
    Registro
    02 mar, 13
    Mensajes
    259
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    Cita Iniciado por foreroaudiofilo Ver mensaje
    No os parece que lso colores de los TV LED de Samsung no son muy naturales
    Y lamentablemente, samsung siempre le gusta saturar bastante los colores de entrada, a la primera impresion cuando lo ves en alguna tienda!!
    Yo uso actualmente un samsung es7000 y de entrada tenia mucha saturacion en los colores!
    Pero te digo que si lo calibras al menos, con algun disco o patrones q encuentres, lo solucionas y dps, se ve increible!! todo pasa porq de fabrica, la mayoria de pantallas, vienen mal calibradas, x eso siempre es bueno calibrar, asi explotas al maximo el televisor!!
    Aunque uno al maximo lo va a explotar si lo calibra profesionalmente con alguien o uno mismo con conocimientos, usando equipos profesionales o semis, para medir los colores y resto.
    Salu2

  4. #4
    aspirante
    Registro
    22 feb, 13
    Mensajes
    37
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    ¿Como se puede hacer una calibración?..

    Podéis explicarlo paso por paso

    Gracias por vuestra colaboración

  5. #5
    asiduo
    Registro
    02 mar, 13
    Mensajes
    259
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    Cita Iniciado por foreroaudiofilo Ver mensaje
    ¿Como se puede hacer una calibración?..

    Podéis explicarlo paso por paso

    Gracias por vuestra colaboración
    Hola, lo explicaria con mucho gusto, pero ya esta en un thread del foro, muy bien explicado por navone!
    Te paso el link y segui ese tuto al pie de la letra, y asi, vas a mejorar mas la imagen.
    Esto y todo lo que se hace con cartas de ajustes o patrones mejor dicho, es solamente para ajustar el televisor y tener la imagen un poco mas fiel de lo que deberia ser y al menos asi, no vas a notar tanto esa saturacion de colores y lo vas a ver un poco mas natural y cercano a lo q deberia ser segun los programadores de juegos o a los q hacen las pelis.
    Te dejo el link
    https://www.forodvd.com/tema/107416-...tes-basicos-i/

    En esa seccion, vas a encontrar mas tutos, algunos ya para calibrar, y calibrar significa calibrar con equipos profesionales y por soft profesional.

    salu2

  6. #6
    Diarios de la Nube Avatar de connector
    Registro
    25 may, 12
    Mensajes
    104
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    Hola!,
    mira, creé este blog para facilitar la tarea, a partir del disco de calibración (para descarga incluída en el blog) del AVS709:

    Diarios de la nube: Paso a Paso I - Aprende la Calibración básica de la imagen de tu Televisor para ver películas

    Te recomiendo que sigas los pasos, es una calibración básica pero sirve más que de sobra para disfrutar con decencia de unos colores no saturados y de una imagen anti-natural.

    Que lo disfrutes!, cualquier duda pregunta!
    soyfilologo y leondavid han agradecido esto.

  7. #7
    asiduo
    Registro
    02 mar, 13
    Mensajes
    259
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    Cita Iniciado por connector Ver mensaje
    Hola!,
    mira, creé este blog para facilitar la tarea, a partir del disco de calibración (para descarga incluída en el blog) del AVS709:

    Diarios de la nube: Paso a Paso I - Aprende la Calibración básica de la imagen de tu Televisor para ver películas

    Te recomiendo que sigas los pasos, es una calibración básica pero sirve más que de sobra para disfrutar con decencia de unos colores no saturados y de una imagen anti-natural.

    Que lo disfrutes!, cualquier duda pregunta!
    Hola te felicito por la guia en tu blog! muy bien explicado todo, me di un paseo por ahi, para ver que tal tus explicaciones!
    Mas que nada en las consolas de juegos, muy bien.
    Y si bien tenia una duda pero hace dias que me la habia sacado, hoy se volvio a instalar pero siempre me convenci de esto que decis vos : "La nomenclatura por televisiones es distinta, Samsung le llama bajo al rango limitado y normal al rango completo. Deberás consultar el manual o buscar una opción en el menú de tu televisor que diga "rango RGB", "nivel de negros HDMI", cada marca utiliza una denominación distinta#
    Es lo que le decia a un chico en otro thread del foro, que normal es para rango completo y bajo para limitado.
    Ahora te hago una pregunta la cual un conocido que tengo afuera con certificacion en thx me la habia sacado, mira: no es mejor y mas rapido aun, que en formato de salida de video de la ps3 o la 360, en vez de elegir automatico o el formato de video tradicional, mejor, ponerlo en rgb directamente para todo? porque digo esto, porque al poner un disco de calibracion o usar videos con patrones, lo vamos a estar viendo en rango completo, porque en la consola ya esta seteado todo por rango completo!
    Entonces asi mismo, al configurar y ajustar los valores del televisor, lo estariamos haciendo para todo, y este, no tiene que andar cambiando de completo a limitado para los videos! Asi matamos dos pajaros de un tiro! ademas no quita nada a la imagen, ni se ve mal o peor! se ve exactamente igual que si estuviera en modo limitado, o si estuviera escogido en formato de video auto o yp yc no se cuanto, jaja.
    Porque si uno elije auto o ese formato de video en la ps3 o 360, a la hora de ajustar, lo estariamos haciendo en rango limitado, aunque la consola este seteada en rango completo! por lo tanto, se va a ver muy bien para los videos pero para los juegos, va a sufrir algo, ya q estariamos usando los ajustes que se hicieron en rango limitado y por lo tanto, se deberia de tener si fuera asi, una configuracion para videos y otra para juegos.
    En cambio si se pone que salga todo por rgb, usara completo y transforma esa señal yb yc a rgb, para poder ver la pelicula como si estuviera en su formato estandar!
    Vos que opinas? mira que hice la prueba y no modifica para nada usarlo asi! de una manera u la otra. Y este conocido hizo lo mismo y se ve increible, y eso que tiene un tele del 2011 aprox, un sharp de 37, tranqui.
    Pero ojo, porque en mi caso, para las pelis, si bien uso todo por rgb, uso modo movie para configurar todo y aprovechar el calido 2, y para juegos,lo dejo en modo game o modo normal.
    Lo que si no entiendo y no hay info al respecto, que si bien sabemos que para las pelis,se usa el valos de d65, de por vida y que movie y calido, se acerca al valor estandar para las peliculas, cual seria el estandar para los juegos? si es tambien d65, que quiere decir, que tambien deberia de usar modo movie y temp en calido, para acercarme a ese valor y jugar todo como lo quiso el programador que se vea en la pantalla?
    Pregunto y jodo con eso en todos lados,porque cuando me llegue la sonda y empieze a calibrar, lo quiero hacer bien para los juegos y fiel a como se deberia ver y para las pelis, lo mismo.
    Gracias.

  8. #8
    Diarios de la Nube Avatar de connector
    Registro
    25 may, 12
    Mensajes
    104
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Colores de Samsung

    Voy contestando punto por punto tu mensaje para así responderte mejor, uso el color azul


    [leondavid] "Hola te felicito por la guia en tu blog! muy bien explicado todo, me di un paseo por ahi, para ver que tal tus explicaciones!
    Mas que nada en las consolas de juegos, muy bien."

    [connector] Se gradece ver que puede servir a la gente. Pretendo devolver a todo el mundo, lo que he ido aprendiendo con los años en numerosos foros, pruebas en casa y de más. Pienso que es la única forma de conseguir que entre todos formemos una comunidad útil llena de información eficiente para casos específicos. Vamos, que estoy aquí para ayudar en lo que pueda y aprender de los mejores.

    [leondavid] "Y si bien tenia una duda pero hace dias que me la habia sacado, hoy se volvio a instalar pero siempre me convenci de esto que decis vos : "La nomenclatura por televisiones es distinta, Samsung le llama bajo al rango limitado y normal al rango completo. Deberás consultar el manual o buscar una opción en el menú de tu televisor que diga "rango RGB", "nivel de negros HDMI", cada marca utiliza una denominación distinta# Es lo que le decia a un chico en otro thread del foro, que normal es para rango completo y bajo para limitado."

    [connector] Correcto, la nomenclatura que indicas es nomenclatura Samsung para decidir en la señal RGB el uso de rango de "negros a blancos" con el que vamos a trabajar, que puede ser limitado de 16 a 235 (y extendido o súper-blanco de 16 a 235 hasta 255) o completo de 0 a 255.

    [leondavid] "Es lo que le decia a un chico en otro thread del foro, que normal es para rango completo y bajo para limitado.
    Ahora te hago una pregunta la cual un conocido que tengo afuera con certificacion en thx me la habia sacado, mira: no es mejor y mas rapido aun, que en formato de salida de video de la ps3 o la 360, en vez de elegir automatico o el formato de video tradicional, mejor, ponerlo en rgb directamente para todo? porque digo esto, porque al poner un disco de calibracion o usar videos con patrones, lo vamos a estar viendo en rango completo, porque en la consola ya esta seteado todo por rango completo!
    Entonces asi mismo, al configurar y ajustar los valores del televisor, lo estariamos haciendo para todo, y este, no tiene que andar cambiando de completo a limitado para los videos! Asi matamos dos pajaros de un tiro! ademas no quita nada a la imagen, ni se ve mal o peor! se ve exactamente igual que si estuviera en modo limitado, o si estuviera escogido en formato de video auto o yp yc no se cuanto, jaja.
    Porque si uno elije auto o ese formato de video en la ps3 o 360, a la hora de ajustar, lo estariamos haciendo en rango limitado, aunque la consola este seteada en rango completo! por lo tanto, se va a ver muy bien para los videos pero para los juegos, va a sufrir algo, ya q estariamos usando los ajustes que se hicieron en rango limitado y por lo tanto, se deberia de tener si fuera asi, una configuracion para videos y otra para juegos.
    En cambio si se pone que salga todo por rgb, usara completo y transforma esa señal yb yc a rgb, para poder ver la pelicula como si estuviera en su formato estandar!
    Vos que opinas? mira que hice la prueba y no modifica para nada usarlo asi! de una manera u la otra. Y este conocido hizo lo mismo y se ve increible, y eso que tiene un tele del 2011 aprox, un sharp de 37, tranqui.
    Pero ojo, porque en mi caso, para las pelis, si bien uso todo por rgb, uso modo movie para configurar todo y aprovechar el calido 2, y para juegos,lo dejo en modo game o modo normal."

    [connector] Verás, como te cuento aquí Diarios de la nube: Paso a paso II, configura correctamente la imagen en tu consola o PC (PS3, XBOX360, WII U, etc...), mejora la calidad visual en tus juegos y aplicaciones , la configuración general en las consolas, que es el medio que has elegido para ver películas y videojuegos no funciona exclusivamente por RGB. Es decir, resumiendo rápidamente, la calibración para ver películas utilizando RGB no es correcta porque no es el formato manejado por la industria para almacenar las películas o vídeos que graban. RGB es claramente más rico en información (0 a 255), pero también es "ocupa" mucho más. La industria decidió que Ycbcr sería el estándar porque almacena menos información (16 a 235) y además ocupa menos sin incurrir en defectos visuales notables o importantes. Si utilizas RGB, obligas al receptor a interprear los datos que le llegan en YCBCR para mostrártelos en RGB. La diferencia no es excesiva, pero está sucediendo que lo que ves ha sido procesado primeramente y puede no coincidir exactamente la imagen origen con la destino (en colores y en brillo por ejemplo).

    Cuando pones RGB en la consola pero te aseguras de seguir los pasos que te he comentado en el blog, lo que haces es decirle a la consola "cuando entre un juego, ponte en RGB y el rango que he decidio para trabajar" y "cuando entre una película ponte en ycbcr para visionar en formato origen, si es que este es ycbcr". Es decir, NO trabajas siempre en RGB, sino que dependiendo del contenido, tu consola (si la configuras como comento en el blog) se adapta al contenido y aplica el formato de señal adecuado a cada propósito. Por ello, no pienses que todo en la consola se ve en RGB, se ve dependiendo de cómo la configures (usa mi blog para configurarla adecuadamente a los contenidos que prefieras visionar).

    Por otra parte, en ycbcr no se controla como en RGB rangos distintos de blanco a negro. Notarás que si la consola está reproduciendo el vídeo en ycbcr (por ejemplo un bluray o un mkv con ycbcr), cuando te vas a opciones avanzadas en la tele para ir a cambiar el rango RGB verás que está desactivado. Lo de los rangos normal o bajo, sólo aplica en las señales RGB.

    En cuanto al uso del D65, cuando el director realiza el montaje y el resto de operarios en la película trabajan en ella, todos "sincronizan" o tratan de ajustar todos los aparatos utilizados para grabar para que traten el color de la misma manera. Por ello, la industria ha convenido en utilizar D65 como nivel de referencia. Imagina si el cámara capta los colores de una manera distinta de como los ve el encargado de fotografía... sería un "caos". Es por eso que se maneja así en la industria una referencia que permite a los calibradores, a los encargados de mostrar la película y a los usuarios, verla tal y como la concivieron sus creadores.


    [leondavid] Pero ojo, porque en mi caso, para las pelis, si bien uso todo por rgb, uso modo movie para configurar todo y aprovechar el calido 2, y para juegos,lo dejo en modo game o modo normal.
    Lo que si no entiendo y no hay info al respecto, que si bien sabemos que para las pelis,se usa el valos de d65, de por vida y que movie y calido, se acerca al valor estandar para las peliculas, cual seria el estandar para los juegos? si es tambien d65, que quiere decir, que tambien deberia de usar modo movie y temp en calido, para acercarme a ese valor y jugar todo como lo quiso el programador que se vea en la pantalla?
    Pregunto y jodo con eso en todos lados,porque cuando me llegue la sonda y empieze a calibrar, lo quiero hacer bien para los juegos y fiel a como se deberia ver y para las pelis, lo mismo.
    Gracias.

    [connector] Con los juegos, al ser RGB, no funciona el calibrado con espacios de color 709 (para alta definición) exactamente. Pero sí que normalmente, buscan el D65 como nivel de referencia. Lo que sucede es que luego la gente utiliza los modos "juego" de su tele que incrementan valores muy alejados del D65. Los modos "juego" quitan todos los filtros de procesamiento de la imagen de la tele para que el nivel de respuesta de la imagen con respecto a los movimientos que tú haces en tu mando sea mínimo. Hoy día, el nivel de respuesta de los televisores hace innecesario el modo "juego".

    En los juegos, no hay que ser tan exquisitos como en las películas, pues los colores no son tan reales. Puedes configurarlo como prefieras, a mí por ejemplo fíjate que en los juegos me gusta una temperatura de color neutra más que cálida. Pero es un gusto subjetivo. Objetivamente puedes utilizar perfectamente el modo MOVIE bien calibrado aunque sea con espacios de color 709 (como el que explico en el blog para la calibración para ver películas) aunque luego uses RGB en ellos, porque vas a ver todo lo más orientado o cercano al D65 que finalmente, es también lo que se maneja en la industria del videojuego. De todas formas, con los juegos no te comas la cabeza, pon RGB y disfruta colocando los colores de la mejor manera, eso sí, para mí mejora mucho la utilización del filtro azul para el tinte/color/saturación, y sobre todo en las Samsung para que no me exajeren tanto los colores.

    Recomiendo encarecidamente, realizar como mínimo el penúltimo paso de mi blog (el de utilizar el filtro azul) para conseguir que los colores sobre-saturados recuperen los valores debidos de configuración.

    Espero haberte ayudado, y si tienes dudas, aquí me tienes.
    ManuelBC, leondavid y fotografico han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Cable VGA con salida RCA(3 colores)
    Por MORKAS en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/02/2011, 15:35
  2. Colores que "palpitan" en LCD Samsung
    Por GMTurpin en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2009, 10:27
  3. Pa flipar en colores.... XD XD XD
    Por Cantagalli en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 15/01/2009, 00:52
  4. LCD Sony KDL-32P 3020 - colores difuminados
    Por mcvanay en el foro Otros televisores Sony (años anteriores)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/02/2008, 16:13
  5. colores titanio plata yamaha
    Por Marcdos en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/08/2006, 09:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins