Hola.Existe una palabra que en toda mi corta carrera de aficionado me parece mas peculiar y digna de mil comentarios: Audiofilo. Debo de reconocer que al principio me sonaba muy mal, casi como un insulto, pero poco a poco me he ido familiarzando con dicha palabrita. Y es que, en cierta revista del sector, el Audiofilo es como un dios, una especie unica, gente distingida provilegiada a la que pocos mortales de a pie podremos aspirar jamas. Pero,¿que hace falta para ser un Audiofilo?. ¿Tener un oido fino?.NO. ¿Entender de musica y diferentes tonos?.NO. ¿Ser un experto en composiciones clasicas?NO.¿Entonces?.Pues tener dinero simplemente. Una palabra que puede encerrar muchisimo nivel se ciñe a algo tan superficial como el dinero. Y antes de que os tireis a mi cuello, quiero remarcar que me estoy refiriendo a la sensacion que me da del trato del Audiofilo de dicha publicacion. Y es que, es muy facil ser un distinguido Audiofilo cuando eres dueño unas Grande Utopia y dos Tri-vista monofonicas de 1000w, ademas de tus transportes, convertidores, etapas y previos a valvulas, cableados de 12 mil euros y fuentes de ensueño que solo unos pocos (y ahora si) personajes de alto standing pueden poseer.Pero,¿y el aficionado que tiene una mini-cadena Aiwa?. ¿Es mas audiofilo o menos que el de la Grande Utopia Be ?
Esta claro que para cierto sector,palabras como melomano, audiofilo van muy unidas a otras palabras como alto poder economico o adquisitivo.Ni me gusta ni me disgusta, me sorprende.¿O etndriamos que hacer una escala (si no existe ya) segun el rango monetario?. ¿Donde nos situamos los que estamos entre 3 mil y 6 mil?¿Soy mas audiofilo que uno que esta entre los mil y los 2 mil?.¿O no soy nada y tengo que revasar la barrera de los 12 mil para empezar a serlo?.