Añadir a tu comentario que los usuarios del A400 están sufriendo los mismos problemas que comentas, básicamente un firmware poco maduro. Lo peor es que además hace bastante tiempo que está en el mercado y sigue dando problemas
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo llevo poco más de una semana con el bicho y no puedo estar más contento con él.
Antes le precedieron el Asus O!Play HD2 y el Popcorn Hour A-300.
El Asus O!Play HD2 no soporta los 23,976fps (cada 40 seg el saltito de marras), así que después de unos días... ese fallo me resultaba insoportable.
Después de mucho leer en el foro llegué a la conclusión que era necesario comprar un producto de más calidad, y de Popcorn todos contaban maravillas, así que me hice con el recién salido en su momento A-300. El aparato tiene mejor construcción que el Asus y su calidad de imagen también es bastante superior. También tiene zoom a la medida, y sincronización de audio vídeo. Pero... rápidamente me percaté que su firmware era/es "una mierda seca pinchá en un palo". El aparatejo aunque ha recibido algunas correcciones de software desde que lo compré, aún se congela cada 2x3 obligándome a reiniciarlo. También tiene sus problemas con el audio. El problema del firmware es tal, que buena parte del material que le he puesto al A-300 lo ha tenido que acabar de reproducir al Asus con el molesto problema de los saltitos.
Con el A-300 me siento estafado, es un producto muy caro para no estar maduro. Y Popcorn está actualmente volcado con el nuevo A-400, así que a los usuarios del A-300 nos tiene abandonados, y sin esperanzas de recibir arreglos a los continuos fallos.
Como no podía acabar de los nervios cada vez que me disponía a relajarme un rato delante de la tv (con las manías del A-300 ni tampoco con los dichosos respingos del Asus), me puse de nuevo en busca y captura de otro cacharro. Lo que tenía claro, es que no podía gastarme un pastón. Ya eran dos tiros fallidos, y todo tiene un límite.
Después de leer y leer en el foro, parecía que casi todos los compradores del Med600x3d estan contentos, y como ya no quería más historias raras ni gastarme el dinero a lo loco, aposté por lo seguro.
¡El Med600x3d reproduce todo!. Le doy de comer desde un nas synology por nfs, y va como la seda.
- El problema de los 23,976fps resuelto.
- Tiene zoom a la medida. Es importante para mi, ya que estoy haciendo el rodaje a una tv plasma, y les recorto las franjas negras de las pelis cinemascope (El Asus no puede hacerlo).
- No tiene problemas con el audio (no puede decir lo mismo el Popcorn A-300).
- La imagen tiene calidad superior, nada que envidiar al A-300.
Unas páginas atras del hilo, hay un compañero que muestra unas fotos como comparativa de la calidad de imagen del mede8er con el A-400, y discrepo en los comentarios de algunos compañeros que se decantan por el A-400. No digo que el Popcorn no sea mejor en este apartado, pero claro... sería necesario verlo en pantallas enormes y desde muy de cerca para poder percatarse de alguna diferencia. Es que en las fotos del mede8er lo único que se percibe es una falta de brillo en el ajuste de la tele importante, y los detalles en las sombras no existen, y esa falta de brillo no está presente en las fotos del A-400. Vamos... con la misma calibración el A400 tendría más que serios problemas para mojarle la oreja al MED600X3D.
Pues nada más, sólo agradecer a los comentarios de los compañeros que me hicieron decantar por esta maravilla.
Saludos.
Añadir a tu comentario que los usuarios del A400 están sufriendo los mismos problemas que comentas, básicamente un firmware poco maduro. Lo peor es que además hace bastante tiempo que está en el mercado y sigue dando problemas
Pues sip, así es, y ojalá no tuvieras razón.
Hace unas pocas semanas que el software del A-300 ha recibido su última revisión (sin soluciones aparentes), y la anterior se remonta hasta hace casi un año. El responsable sabe de sus errores, pero se excusa que necesita que SIGMA le proporcione un nuevo SDK para proceder al desarrollo de arreglos, y como ello no sucede, y por lo visto no va a suceder.... los incautos compradores del aparato nos lo tenemos que comer con patatas. Con el A-400 tampoco lo estan bordando que digamos, pero por lo menos se trabaja en ello.
Popcorn actualmente sólo ofrece en sus productos promesas, pero cumple menos que uno de nuestros políticos.
Que Dune haga su trabajo con el mismo chip que Popcorn no da pie con bola... dice bastante de la profesionalidad de los pájaros.
Me pasé TODOS los días por el foro oficial de Popcorn con la esperanza de encontrar solución para el A300 (¡Casi un año!), para que al final soltaran un firmware ineficaz y una culpa hacia Sigma, ¡penoso!.
En fin... no creo que estos palomos me pillen en otra jejeje.
parece que ahora el a400 esta bastante fino, pero joder han tardado un año casí se les junta con el a500
Actualizo mi firma:
Samsung QN90B Neo QLED 163cm 65" Smart TV (2022)
Q-Acoustics 2020 frontales y central
Subwoofer
AVR DENON Denon AVC-X2700H
Nvidia Shield TV
Philips 37PFL9632 (muerta por accidente domestico RIP 11-09-2012)
Polk-Audio RM 705
Frontales TSi 100(los devolvi no me acabaron de convencer)
Pioneer VSX-919AH-K
Sharp BD-HP20s(regalado a un colega)
LG MS450H
Samsung BD-C5300(regalado al novio de mi hija)
Sony 55HX850
Sony BDP-S490 (de regalo con la tele)
Otro handicap que he observado en el Med1000X3D,algunas peliculas se oyen muy bajas y otras muy altas,al menos en mi aparato.En el Tvix 6600 eso no me pasa.Unas las veo a 10 de volumen y otras las tengo que subir 4 veces mas.
Muy buenas,
Estoy pensando muy seriamente comprar el Mede8er MED600X3D después de leer durante 4 horas las 80 páginas del foro, Esp3tek!! eres un mákina!!!, si no es por todo lo que has puesto para configurarlo y toda la parafernalia ni me planteo el comprarlo.
PERO siempre me quedan un par (o mas), así que...
Tengo un disco duro de 3T thoshiba 3.0 que he comprado hace una semanita, antes de pensar en comprar un miltimedia, en el tengo ya 2.5t de películas en MKV, la pregunta es ¿ tengo que formatear el disco duro y meter todo de nuevo, o lo enchufo y arreglado?
Por otra parte no tengo Internet en casa( difícil de explicar pero se podría resumir en ¡TELEFONICA ES UNA PUT…M…DA Y SOLO ME LLEGA 0.8MG POR 50€ AL MES! y paso como comprenderéis), así que si quiero ponerle la carátula a las películas me veo en casa de mi señora madre robándole la red y de paso la merienda, ¿es necesario que el MED600X3D este conectado de forma continua a la red? que pierdo por no tenerlo conectado?
Un saludo apañeros!![]()
Hola esp3tek, podrías desarrollar esto por favor?
En la pàgina oficial un MED800X3D con 4TB, wifi y transporte sale por unos 390 €.
Que configuración de NAS recomiendas para llegar a esos 4TB y no pasarse de los 400€ (con el Mede8er incluído, claro)
Por que es mejor tener el NAS que no el disco interno??? (con el disco interno te ahorras aparatos, cables, etc...).
El Mede8er con el disco interno también seria accesible por red como disco de almacenamiento para poner otros contenidos?
Gracias!
Saludos.
Yo tengouna duda, el donde compralo.
En amazon hay dos, uno con bolsa y otro que solo pone envio desde Alemania.
Con bolsa de viaje
Mede8er MED600X3D + BOLSA DE TRANSPORTE, Mediaplayer 3D, True-HD, HDMI, USB: Amazon.es: Electrónica
Desde Alemania
Mede8er 600X3D - Reproductor multimedia 3D (HDMI, 1080p, lector de tarjetas SDHC, puerto USB 2.0) [Importado de Alemania] - Amazon.es: Mede8er
Habrá alguna diferencia entre ambos?
El segundo tiene una descripcion más completa, el primero no pone ni lo que trae la caja, aunque imagino que traerá lo mismo pero más bolsa de viaje, no creo que venga sin mando ni nada por el estilo.
Algún consejo u otro lugar con mejor precio
Panasonic P50ST60
Samsung BD-F5500
Bose Soundtouch 300 + Acoustimass 300
Nvidia Shield
Revez Q11
LG 42PS450B + Android Box, para la habitación.
Me sale 139+3 de gastos de envio, eso si lo pido en amazon.
Lo de 20€ de transporte será en otra web, he hecho la simulacion completa y precio final 139+2.99€ por portes, y como voy a pedir más cosas se difuminan.
Lo de la actualización, pues si no viene actualizado ya se la haré yo, gracias al gran trabajo de @esp3tek no me da ningun miedo
Panasonic P50ST60
Samsung BD-F5500
Bose Soundtouch 300 + Acoustimass 300
Nvidia Shield
Revez Q11
LG 42PS450B + Android Box, para la habitación.
Un NAS permite centralizar la información, puedes acceder a todo el contenido desde cualquier aparato además del Mede8er.
Además un NAS synology permite un huevo y medio de cosas, permite descarga directa, torrent y sin la necesidad de tener el PC encendido.
Aquí los numeritos:
- 140€ Mede8er 600X3D Amazon
- 177€ Synology DiskStation DS213J NAS 2HD Amazon (se le puede añadir otro disco)
- 110€ Seagate barracuda 3TB Amazon
Son unos 430€ (se podrían recortar más de 100€ con un NAS más sencillo, aunque ya puestos compramos algo )
Pero este montaje además de poderse ampliar a 2 discos de 3TB=6TB (y 8TB con dos discos de 4TB) es un montaje que te servirá a medio plazo en caso de que actualices tu reproductor a uno más moderno.
Luego está la opción MED600X3D (140€) + Disco duro USB 3TB (113€)= 253€
Envío en amazon siempre 2,99€ (si es producto de amazon)
Última edición por esp3tek; 13/11/2013 a las 13:36
Eso se compra si en tu casa no tienes NAS, es decir yo tengo domótica y en NAS en todas las habitaciones, así pues doy por hecho que podré leer y compartir lo que tengo en el ordenador de sobremesa con el MEDE8ER por el NAS sin ningun aparato extra, creo que lo único que tendré que hacer es cuando llame a que me pongan internet, decir que tengo domótica, y que necesito un spliter.
Gracias
Panasonic P50ST60
Samsung BD-F5500
Bose Soundtouch 300 + Acoustimass 300
Nvidia Shield
Revez Q11
LG 42PS450B + Android Box, para la habitación.