Regístrate para eliminar esta publicidad
Cierto, no sé en que estaría pensando xD...soy capaz de comprar una Nvidia GTX Titan para un Intel NUC ^^
En ese caso, la mejor opción creo que sería esta (no es Kingston, pero también es muy buena marca, aparte es CL9 y tiene mejor precio que otras con mayor lactencia):
Crucial Ballistix Sport - Módulo de memoria (4 GB, DDR3, PC3-12800, 1600 MHz, 204 pines, CL9): Amazon.es: Informática
¿Es la más indicada o recomendáis alguna otra?
También le he echado el ojo a ésta (buena marca, sobretodo para overclocking):
http://www.pccomponentes.com/g_skill...9_so_dimm.html
Y volviendo al post anterior, me queda esta pequeña duda:
Intel NUC DN2820FYKH
ARK | Intel® Celeron® Processor N2820 (1M Cache, up to 2.39 GHz)
¿Porqué en un sitio dice "Velocidades de reloj de memoria soportadas 1333, 1600 MHz" y en el otro "Single-channel DDR3L 1066 MHz"?
Saludos.
Editado
Última edición por Masiero; 06/04/2014 a las 14:20 Razón: Traslado al hilo correspondiente
Estos comentarios no deberíais hacerlos en el hilo de la rapsberry, ya que lo estáis "contaminando"![]()
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Cierto, la culpa es mía. En la página 8 entré intresado por la Raspberry Pi y me dieron a conocer el Intel NUC. Ya posteriormente me he liado a preguntar en base a cada respuesta y hemos ocupado dos páginas.
Ahora mismo continuo en este post actual que tratan sobre el NUC https://www.forodvd.com/tema/122265-...a/index13.html
Saludos.
A mediados de marzo se anuncio oficialmente una tarjeta de sonido especifica para la Raspberry.
No es la unica tarjeta ya que anteriormente existian otras tarjetas/dac pero esta ha sido desarrollada por Wolfson y elements14 (el fabricante ingles de Raspberry, conector azul de audio).
He buscado por todo este hilo y creo que no se habia mencionado.
Siempre habia escuchado nombres de fabricantes de chips de audio (Cirrus, Wolfson, Burr Brown...) y no sabia que los Wolfson 874x estaban tan bien considerados en los dac domesticos.
Incluso en audio portatil Apple cambio los chips Wolfson de sus ipod y desde entonces estos se revalorizaron (busqueda en ebay).
Samsung incluyo Wolfson en el Galaxy I. En el Galaxy II cambio de chip y muchos usuarios mostraron su malestar y Samsung rectifico en el Galaxy III.
En definitiva, parece que malos no son los de Wolfson.
Esta tarjeta tiene entrada y salida analogica, entrada y salida SPDIF, 2 microfonos integrados digital MEMS (??). La salida analogica es amplificador de auriculares y soporta microfono.
Si se alimenta de forma externa y no a traves de la Raspberry se pueden conectar 2 altavoces al amplificador que incorpora de 2w clase D.
Elements14 te regala 5 canciones 24bit/96khz de Chesky y descuento del 15% en Hdtracks.
Se conecta el puerto P5 de la raspberry con pines de muelle (sin soldadura).
Acaba de cumplir 1 mes desde que se anuncio por lo que puede estar un poco verde en cuestion de hardware y quizas limen algun posible error. No lo se pero prefiero esperar un poco mas por si acaso.
Mi deseo seria que de alguna manera se pudiera ecualizar el audio para no tener que emplear un pc/htpc (REW.....) o tener que comprar un Behringer.
Creo que si alguien que conoce el tema y le dedica tiempo se podra hacer...
Por ahora solo la he encontrado en Amazon UK (vendedor externo) y en ebay. Precio: 27£ + 5£
Elements14 tambien la vende, cosa normal, pero algo me dice que los tiempos de entrega seran mayores.
http://t.xataka.com/musica/las-raspb...etas-de-sonido
http://es.engadget.com/2014/03/11/ra...arjeta-sonido/
http://www.wolfsonmicro.com/media_ce...the_raspberry/
http://www.element14.com/community/c...ies/wolfson_pi
Si alguien la tiene ya le agradeceria mucho sus comentarios.
Saludos
Última edición por va8es; 10/04/2014 a las 11:14 Razón: añadir links
Interesante. Gracias por la info.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Se tendría que desarrollar un ecualizador por software para poder corregir la respuesta en frecuencia desde la PI, algo así como portar alguno de los diversos EQ's que hay en Linux (VST todos) a código ARM para poder ejecutarlo en la Pi.
De lo poco que he encontrado en la red, aunque no es para la Pi: Parametric Audio Equalizer for ARM Cortex-M Processor - MATLAB & Simulink Example - MathWorks España
Un saludo.
Yo no esperaría mucho más que una docena de paramétricos implementados mediante filtros IIR. Me sorprendería mucho que alguien lograra una convolución con filtros FIR extensos para ajustar la respuesta en frecuencia a lo bestia.
Por cierto, hablando de interfaces de audio usb sorprendentes, no os perdáis el iFi nano iDSD. USB asíncrono, PCM hasta 384/32, DXD, DSDx64 y DSDx128, DoP, funcionamiento con batería para i-cacharros, compatible con la RPi y un sonido que te mueres... y todo por 180 euretes:
Primeras impresiones de mi nuevo Dac-ampli Ifi IDSD nano
Pongame media docena xDDDD
Muy chulo la verdad![]()
Mis equipos:
1 Lg LA667S 32"- 3D Pasivo
2- Portatil Acer Aspire 5740DG- Pantalla 3D Pasivo
Bueno, para corregir en vivo (EQ "activa") sí sería casi imposible, más que nada por la potencia de la Pi para hacer los cálculos al medir y tal. Pero sí podríamos medir con un portátil y luego generar el WAV para meterlo en el convolver (si lo hubiera) de la Pi...y yo creo que ahí si podría; aunque haría falta una tarjeta de audio con salida 5.1 analógica o un programa capaz de decodificar el audio DD/DTS y cía a LPCM, aplicarle los filtros y enviarlo al receptor...pero volvemos a topar con la potencia, ya que dudo que la Pi sea capaz de decodificar esos audios
La única solución sería EQ por hardware.
Un saludo.
Alguien ha probado un BDRemux, MKV sin compresion, con un Bitrate por encima de 30Mbps over DLNA, con exito?
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Según la guía que seguí en su día, la Pi es capaz de reproducir sin problemas BD Remux, te la dejo por si te sirve de algo, pedazo de guía por cierto: XBMC en la Raspberry Pi al 99% en 60' y 2 cafés (guía de instalación)
Un saludo.
Muy buen tutorial la verdad
Yo estoy ahora usando OpenElec y voy a probar por NFS en vez de DLNA como recomienda ahi
El caso es que mi PS3 con Showtime se traga bien las peliculas por DLNA, asi que entiendo que habra un tema de hardware/software que hace que todo sea como mas "debil"
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Es que por DLNA pueden ser mil cosas, de hecho normalmente por ese protocolo es el servidor y no el cliente el que hace la transcodificación del vídeo. Yo probaría a compartir por samba (SMB) la carpeta donde tengas el BD Remux y añadas esa carpeta como fuente en XBMC y reproducirla, así podrás ir descartando cosas.
Un saludo.