Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
-
asiduo
Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Hola ,después de llevar un buen tiempo mirando un nuevo avr entre varias marcas y modelos como pioneer ,onkyo y yamaha
me he decidido entre estos dos yamahas.
Rx-v1071 por 550€ (creo que un buen precio) y Rx A1020 por 880€ (creo que un muy buen precio).
Teniendo en cuenta que la principal característica que he apreciado es el procesamiento de señales 4k y alguna conexión mas del 1020 ¿Creéis que merece la pena pagar esos 330€ de mas?.
El 1020 ha sido uno de mis favoritos desde el principio pero la oferta del otro me ha descolocado.
Si podéis me gustaría que me confirmaseis si realmente el sonido vía optica es el mismo que por hdmi o puede perder algo o ser peor por esta ultima conexión.
Un saludo y ya me diréis.
-
especialista
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Si te compras el RX-V1071 ¿vas a pensar como hubiera sonado el RX-A1020?, si es así, y tienes el dinero para adquirir el RX-A1020 no lo dudes, por que prestacionalmente poco se llevan... 
Las dos conexiones HDMI y optico son digitales, con lo que son los DAC´s internos del receptor los encargados de la decodificación, asi pues con lo el mismo tipo de audio en una y otra conexión sonaran idénticos, lo único es que la mas moderna HDMI admite formatos de audio que la salida óptica no proporciona (todos los formatos HD) .
Un saludo.
-
asiduo
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Gracias Hueso ,tengo claro que por lo que he leído que no creo que notase, si la hubiese, alguna diferencia en sonido.Mi duda era que al ser aparatos que se llevan un año de diferencia igual tenia internamente mejoras en componentes de mas calidad el de este año.
Teniendo en cuenta que espero que me dure mucho mi plasma pioneer 5090h y que creo que tardara en asentarse el contenido 4k al nivel actual de full hd esa diferencia me vendrá bien en otros gastos.
Cuando te refieres a que la salida óptica no proporciona todos los formatos te refieres en concreto a la salida del avr o que las conexiones ópticas (entradas y salida),no los acepta o/y manda.Mi idea es la de conectar todos lo aparatos (pc ,consolas,disco duro y receptor satélite hd) por hdmi evitando así el cable óptico si así puedo elegir mas el formato que mas me guste .
-
especialista
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Me refiero que en ambas conexiones el tipo de sonido obtenido es IDENTICO, lo que pasa es que el HDMI soporta mas formatos de audio que los anticuados óptico (toslink) o coaxial. El tipo de conexión del que estamos hablando es el de salida de audio del reproductor entrada de audio al receptor.
En cuanto a la serie Advantage RX-A, si hacemos caso al propio fabricante, internamente lleva componentes de mayor calidad que la serie estandar RX-V, otra cosa es como afecten y si lo hace a su rendimiento sonoro.
un saludo.
-
aprendiz
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
La serie rxa lleva un nuevo diseño de placa simetrico, que en teoría favorecería la música. Es algo que no he probado ni escuchado, pero es la teoría. Es decir que es un rediseño del amplificador de hace dos años, a diferencia de la serie rxv que lleva más años.
No se si esto te servirá para algo.
Mi consejo es que si lo que te importa es el cine te compres el 1071, ya que yo he probado el 771 y para cine me parece estupendo, así que este que es superior algo mejorará.
Ahora que si te importa la música además del cine, me decantaría por el 1020, pero es algo que deberías intentar escuchar.
Mi experiencia me dice que a ciegas es mal asunto.
-
asiduo
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
El 1071 a ese precio es para no dudarlo. Yo tengo un modelo algo inferior y para cine es increible y el modo 7ch stereo va muy bien para musica, asi como el stereo normal
En qué tienda de Bilbao está a ese precio?
-
Discere
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Yo no pienso como imported, pienso que si esos 330 los metes en los altavoces ganarás el doble, la 5 pata vale para sentarte encima del receptor, si quieres claro, y lo demás no hay diferencias para ese sobrecoste. Bajo mi punto de vista esa es mi opción que no echaras de menos nada de nada, es más hay reviews en matrix Hifi creo que es así , que un receptor de una gama media no aporta diferencias de sonido con uno de los de alta gama, que sólo las diferencias las aporta los altavoces y la eq.
No me extiendo más que la wat me esta poniendo loco.
Saludos
-
asiduo
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Haber si alguien me puede verificar si el rx v1071 o cualquiera de los modelos del año pasado es compatible con iphone 4s ,el ipad y si la guía viene en español.
-
aprendiz
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.

Iniciado por
vegame
Hola ,gracias también a kikoseis y gsaronni por participar.
Indagando mas en las características según catálogos estos dos modelos son los únicos que pone que llevan un diseño de amplificador de placa simétrico lo cual no implica que los otros de gama aventage lo lleven pero no lo pone individualmente.Lo que si estoy casi seguro que el resto la clase V no lo lleva.
Me parece que la clase A lleva componentes de mas calidad como el transformador, disipador térmico y alguna función y componente mas o diferente.
Otras diferencias que he encontrado y dudas surgidas son:
El Rx v1071 es compatible con windows 7. ¿El 1020 que lo es con airplay ya no lo es con windows 7?
¿Los ipad y el iphone 4s o 5 tampoco lo son ?
La guia en los nuevos avr especifica entre otros idiomas que esta el español pero en el 1071 no especifica idiomas.¿Esta el español?
¿Que es el escene plus?.Me resulta curioso que los dos lo lleven así como toda la clase A salvo el rx-A810 y rx-A820.
Echa un vistazo a este video:
Yamaha AVENTAGE Serie Yamaha RX-A820 RX-A1020 RX-A2020 RX-A3020 - YouTube
Está en aleman creo, pero el idioma no es lo importante, sino que vas viendo como van comparando primero el a810 con el a1010 luego el a1010 con el a2010 y luego el a2010 con el a3010. Me refiero a que puedes ver el interior y diferencias de tamaño y electrónica. Lo demás claro, no se entiende 
Las compatibilidades no son con windows 7 sino que son con hacer streaming de audio. Y eso se hace mendiante un standard que se llama dlna. Puedes emitir desde cualquier aparato que pueda hacer de servidor dlna. Y eso incluye que lo puedes hcer desde cualquier windows, mac, iphone, android o linux. Eso sí debes revisar que el 1067 soporte dlna.
Otra cosa es el airplay, que es parecido al dlna, pero exlusivo de mac. Lo puedes sustituir por la aplicación de yamaha, por ejemplo.
Los aparatos si son multiidioma, por lo que cualquier yamaha que te compres lo podrás poner en castellano.

Iniciado por
vegame
Haber si alguien me puede verificar si el rx v1071 o cualquiera de los modelos del año pasado es compatible con iphone 4s ,el ipad y si la guía viene en español.
Creo que no, pero lo tienes que revisar. Sí es compatible como te he dicho antes si usas dlna.
-
asiduo
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
Todos los modelos superiores al rx-v671 tienen certificación dlna ,la duda me venia que mirando el catalogo en casi todos los modelos correspondientes al 2011-2012 hay un icono que indica la compatibilidad con windows 7 y un apartado que indica los modelos de ipop e iphone compatibles siendo el iphone 4 ultimo anotado.Esto imagino que sera al no actualizarlo y no existir cuando salio el catalogo.
-
Discere
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.

Iniciado por
vegame
Haber si alguien me puede verificar si el rx v1071 o cualquiera de los modelos del año pasado es compatible con iphone 4s ,el ipad y si la guía viene en español.
Yo tengo el 771 y un 4s y funciona a la perfección todo y la guía esta en español y muy intuitiva.
Sin duda una elección muy buena elijas el que elijas.
-
aprendiz
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.

Iniciado por
todomaqui
Yo no pienso como imported, pienso que si esos 330 los metes en los altavoces ganarás el doble, la 5 pata vale para sentarte encima del receptor, si quieres claro, y lo demás no hay diferencias para ese sobrecoste. Bajo mi punto de vista esa es mi opción que no echaras de menos nada de nada, es más hay reviews en matrix Hifi creo que es así , que un receptor de una gama media no aporta diferencias de sonido con uno de los de alta gama, que sólo las diferencias las aporta los altavoces y la eq.
No me extiendo más que la
wat me esta poniendo loco.
Saludos
Alguna reviews de esas he visto.
De todas formas creo que hay una cosa que no está matizada y es que esas pruebas no son con receptores AV sino con equipos stereo.
Y desde luego, por lo vivido por servidor y por lo que he han contado en varias tiendas los receptores AV no se pueden comparar con un stereo. Por que la calidad stereo de los AV es baja en general hasta llegar a determinados niveles. Es decir que la calidad de un stereo de gama normal-media sería equivalente a la de un receptor AV de gama alta (500 euros vs 1500 o 2000 euros). Ojo que hablo de escuchar estéreo no home cinema.
Por eso cuando hablamos de pruebas de matrix, son pruebas de amplificadores stereo que llevan toda la vida de desarrollo, por lo que es normal que las diferencias sean mínimas. Sin embargo los AV son equipos enfocados al cine, por lo que suelen dejar el tema de la escucha de discos a un segundo plano. Esto unido a que son recientes pues produce una mayor dispersión y diferencias. Por otra parte hay que atender a imagen + varios canales, mientras un amplificador stereo se centra sólo en dos canales. Por ello los costes son distintos. Por eso se multiplican, y para una calidad X en stereo hay que pagar bastante más en AV.
Por lo que he visto, la calidad de un amplificador stereo de 500 euros, que tampoco es más que una gama media sin muchos cohetes ni de coña la vas a encontrar en un equipo de menos de 1000 y eso de ofertisima.
Luego que te compres un equipo discreto para eso y lo compenses gastandote una pasta en cajas para equilibrar, pues puedes conseguir buenos resultados. Está claro. Unas cajas pueden arreglar en cierto modo una electrónica mala. Pero que una electronica sea buena también cuenta. No es lo mismo mejorar algo que rinde 5 de 10 que 8 de 10.
Bueno,esto es algo que he visto estos días, y también lo que me han contado varios profesionales de venta con los que he hablado, aparte de la teoría que he aprendido en los foros últimamente.
-
honorable
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.
yo me gastaría el dinero en altavoces nuevos ., llegarías a ver como gana el denon que tienes ., en esa misma tienda tenían una oferta de MISSION ., POR ESE DINERO CON UN MONTON DE PREMIOS DE HIFI ........
-
asiduo
Re: Dilema por muy buen precio entre yamaha rx a1020 y rx v1071.

Iniciado por
gualtrapa
yo me gastaría el dinero en altavoces nuevos ., llegarías a ver como gana el denon que tienes ., en esa misma tienda tenían una oferta de MISSION ., POR ESE DINERO CON UN MONTON DE PREMIOS DE HIFI ........
El problema con mi denon es por el tema de conexiones ya que no tiene hdmi y se me ha quedo corto con las 3 entradas ópticas que tiene.Pasando su sistema de configuración el único "fallo" que me daba era con el central por tema de phase pero tras comprobar la polaridad en el mismo manual pone que puede dar esa información con algunos altavoces.
Lo único que me defraudo un poco fue en estéreo comparándolo con un amplificador estéreo sony que tuve al cual le tenia conectado los viejos altavoces mencionados, los 2 vieta de 8 oh un canal (A) y los 4 bose de 4 oh en otro(B) conectados como como si fuesen dos altavoces de 8 oh, usando el ampli en A+B.
Imagino que siendo el denon 1906 un modelo del 2005-2006 algo mejorara en sonido musical cualquiera de estos dos avr yamaha, ya en cine ni lo dudo.
Respecto a los altavoces te refieres a los m5 o un modelo mas bajo.Están tanto en studio 22 como en super sonido al mismo precio.El dia que cambiase tenia pensado en algo mas alto de gama valorando si tendré que coger unos kef a ser posible modelo iQ como recomendaba un compañero para aprovechar el iQ6c que tengo o una pareja distinta o el trió entero de la misma marca y serie.
Si noto como el central en muchas situaciones "se come" a los vieta y no solo me refiero al volumen.
Temas similares
-
Por osal en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/03/2013, 23:48
-
Por joserraxr en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/09/2012, 17:09
-
Por carmine001 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 10/08/2012, 07:21
-
Por JosepX en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 09/02/2011, 18:20
-
Por gpp en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2011, 22:37
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro