Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 31

Versión cinematográfica Vs Versión extendida

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    Como bien sabeis en los ultimos años se está imponiendo que se estrene una versión en salas de cine y cuando sale a la venta podamos disfrutar de otra versión ya sea en forma de versión extendida ó director´s cut. La mayoria de veces simplemente se trata de añadir algunas escenas eliminadas y no aportan nada nuevo (escenas de violencia o sexo que no pasaron la censura -sí, existe todavia aunque no os lo creais-) y solo sirven para sacarnos los cuartos. Pero de vez en cuando algunas de estas versiones (sobre todo las director´s cut) mejoran tanto a las cinematográficas, que incluso parecen una película distinta. Y en estas me quiero centrar para este post, para que entre todos pongamos las que nos parecen que son mejores en su versión extendida (o director cut) que en las estrenadas en cines.

    EL REINO DE LOS CIELOS




    El reino de los cielos que todos vimos en los cines fue un proyecto caro, todas las películas enmarcadas en contextos históricos lo son, y esta además pretendía mostrar Jerusalén en todo su esplendor y el sitio de Saladino en toda su magnitud. Por lo tanto un película así tiene que verla cuanta más gente mejor y esto lo saben los productores, aquellos que ponen el dinero para la película y que quieren, como mínimo, ganar diez veces más. Y en eso de bian estar pensando los productores del film.

    Lo primero que decidieron es recortar el tiempo, poca gente va a ver una película que dura más de dos horas, arriesgándose a aburrirse como una piedra. Después estirar el target, y eso se consigue haciendo que la película sea para todos los públicos o, como mínimo, como fue el caso, para mayores de 7 años. Después viene la trama, el boca oreja hace mucho, y si una película resulta aburrida y directamente mala, las críticas se harán notar a la tercera semana como máximo. Esto implica hacer un guión que entienda todo el mundo, una historia de buenos y malos con alguna parte para el amor y un final medianamente feliz. Y para acabar añadir un actor famoso por vender millones de posters en todo el mundo y ya está, ya tienes un blockbuster en toda regla.



    Todo esto lo tiene El Reino de los Cielos (en su versión cinematográfica) y por eso es una buena película, pero en ningún caso es una gran obra o mucho menos una obra maestra. El problema es que el señor Ridley Scott se vió sometido a los productores y tuvo que recortar (en esta ocasión mas bien tuvo que amputar, y mucho) parte del metraje para estrenarla con una duración estandar y por eso maldigo a los productores, distribuidores o responsables que hayan decidido en su día cortar tanto esta película. Siempre he pensado que Ridley Scott es uno de los grandes directores de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Pero, por algún motivo, casi siempre ha tenido problemas con el montaje final de sus películas. Y también con la crítica. Eso sucedió con El reino de los cielos, una película denostada en su día con críticas muy malas.

    En la versión del director la película empieza con una explicación del propio Scott alegando el “porqué” de esta edición, en la que comenta que él quería la historia tal como la muestra aquí y no como acabó en el cine. Una vez terminas de ver esta versión, no sabes si has visto una obra maestra, pero desde luego reconoces que es mucho mejor que la que se estrenó en el cine. Mucho más fiel a la época en la que se inspira. Scott mima cada rincón para mostrar con exactitud enfermiza las vicisitudes de la vida cotidiana a principios del primer milenio. El guión también gana enteros, poniendo elementos nuevos, que hacen que la trama se complique. Las intrigas en la corte, tan típicas en aquella época se muestran perfectamente, llegando a la coronación del hijo de Sybilla, personaje sacrificado en la edición en cine, de tan solo diez años. El destino final de este pequeño rey tampoco es apto para todos los públicos y Scott no tiene ningún reparo en no omitirlo en este caso. Todo gana: la trama, la veracidad histórica, los personajes que quedaban desdibujados ahora ganan minutos y profundidad.



    Añade escenas del inicio y ayuda a entender el dolor de Balian por la muerte de su esposa. Extiende muchísimo el personaje de Sybila, hasta el punto de darle un hijo que había desaparecido del montaje cinematográfico. Sin él, sin esa parte de la historia, no se puede entender mucho de lo que sucede después. Recrea casi desde cero la relación entre Balian y el rey Balduino (que en el original tiene la voz de Edward Norton), dando una mejor y mayor explicación de por qué confian tanto el uno en el otro. Explica tantas cosas que se hace difícil entender por qué se cayó tanto material en la sala de montaje.

    La película pasa de 130 a 185 minutos. Esos 55 minutos más tampoco ponían la película en una duración imposible de estrenar. Pero los productores decidieron cortar indiscriminadamente. Una pena, porque El reino de los cielos que conocerán la mayoría de los espectadores no será el mismo que tenía en mente Ridley Scott cuando rodó la película.
    Última edición por landerico; 14/06/2013 a las 23:57
    Tradia, Cañoncito, anonimo06032014 y 7 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    especialista
    Registro
    08 ene, 09
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    2,090
    Agradecido
    1499 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    Vaya de entrada que personalmente creo que la verdadera pelicula es la que presenta el director porque despues de todo si se filmo esa parte que en las versiones de cine no se nos muestra sera porque entraban dentro de la idea global de la obra que queria crear dicho director y por consiguiente esa es la original y esa es la verdadera obra,aunque en mi caso tengo opiniones encontradas en este caso en dos clasicos que en su dia una me gusto mucho en su version cinematografica y la otra me sumo mucho mas despues de verla (completa9 la que me desepciono en cierta manera cuando se presento la version extendida fue el gran azul de el inconmensurable luc besson ya que en esta ultima version el personaje principal perdia toda la esencia mistica que conservaba en la version estrenada en cines al darle mas papel y dialogo cuando personalmente parte de la magia de el personaje era eso decir mas con sus silencios que sus dialogos, por no hablar de que cambiaron parte de la banda sonora que era perfecta en su montaje de cine,y la otra que personalmente si agradeci y resalte al verla despues extendida fue cinema paraiso donde el profundizar en la historia de toto y su gran amor personalmente la hizo si cabe mas humana estas ahora mismo que recuerde son las que mas en fabor y en contra recuerdo como ejemplos de versiones extendidas o de director
    EQUIPO:av DENON X8500H
    ALTAVOCES:B&W CM10 S2 ,central B&W CMc2 S2,B&W CM6 S2,B&W asw10CM S2,sub B&W 610, amazon basic(atmos)
    PANTALLAS:SAMSUNG S95C 77",SAMSUNG QN95A 75",PHILIPS PU8556 "50",philips pfl7605 "47"
    PROYECTOR:HISENSE C2 Ultra ,(pantalla tensionada ALR 120)
    MULTIMEDIA:ZIDOO z9x
    AURICULARES:SONY WH1000XM3 ,SONY WF-1004XM4,MEZE 99 CLASSIC NEO,yanyin CANON
    CONSOLAS: PLAYSTATION 5 ,XBOX SERIE X
    SALA B : BARRA POLK AUDIO MINI AX, SATELITES POLK SR2 WIRELESS

  3. #3
    honorable Avatar de reinhold
    Registro
    08 feb, 13
    Mensajes
    716
    Agradecido
    765 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    Totalmente de acuerdo contigo Landerico. Es la pelicula que mas cambio he visto de version cinematografica a director´s cut. Me encanta como se enriquece el personaje de Sibila (pieza clave en la historia) en la version extendida mostrando una parte oscura de ella...

    Yo tambien soy de los que pienso que por lo general las versiones extendidas añaden poco o nada y son un sacadineros...

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    Yo tengo mi opinión confusa y dividida.
    Si, hay títulos que mejoran. Pero me viene a la cabeza la versión extendida de "King Kong" de P. Jackson. Este para mi es un caso curioso, el ritmo de la versión cine es francamente buena y resulta un film divertido y con buen pulso.



    No obstante la versión extendida a pesar de que vista por trozos tiene secuencias que en principio deberían mejorarla, resulta ser fallida. Su ritmo se ve afectado y desmejora a la versión más corta.
    Y es que al final creo que un director debe elaborar el film con sus mejores intenciones, pero sabiendo sacrificar aquello que lo lastra. Incluso aunque sean escenas muy bien rodadas que sueltas funcionen bien.

    Buscando un símil, es como las canciones que en muchas remezclas extendidas terminan por ser pesadas y nada les aporta. Convirtiéndose en una reiteración de estribillos y puentes.

    Lo ideal como en la versión Bluray de "King Kong" es que se presenten ambas versiones y que cada cual decida cual usar.

    Pero aunque en muchos casos se este usando como reclamo de ventas, no hay que olvidar que suele ser como en este caso, en el que se incluyen como un valor añadido más.
    No estoy de acuerdo que sean un simple sacadineros. Siempre que nos den la opción de optar, claro está.
    Última edición por Kokotxo; 29/03/2013 a las 21:23
    Cañoncito, landerico, manosho y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    Afortunadamente, y gracias al Blu Ray, ahora nos sulen ofrecer ambas versiones en una misma edición (no en todas, como la reciente El hobitt, aunque estos avisan y quien se compre la edición normal es porque quiere). Pero todos sabemos que antes lo normal era que sacaran estas ediciones por separado despues de sacar la versión cinematografica... y sin avisar de antemano, por lo que siempre nos tocaba comprar la edición nueva despues de tener ya comprada la edición normal.

    Por fortuna esto ya no pasa y como dice Kokotxo ahora suele ser mas un valor añadido en la edición Blu Ray, pero en dvd sigue siendo un sacacuartos porque siguen con la misma filosofia.
    Kokotxo ha agradecido esto.

  6. #6
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica Vs Versión extendida

    DAREDEVIL



    Un nuevo caso de como un estudio (Fox) solo piensa en hacer dinero y no pararon en interferir en la producción. Spider-man había sido un enorme éxito de taquilla y Fox queria a su propio superhéroe para hacer dinero y mas dinero. Como su preocupación era esta, complicaron la tarea de Johnson (con sugerencias realmente estúpidas). Con los pases previos obligaron a hacer cambios al film y la censura americana (una vez más) les puso bastantes problemas para poder estrenar la película con un PG-13, por lo que Johnson tuvo que reeditar la película, añadiendo escenas a la vez que quitaba otras.

    Aún asi, la versión estrenada en cines se dejó ver. Era entretenida, algo más oscura que la infantilada película de Raimi y fué fiel al personaje de los cómics así como al tono del mismo (cosa que Spider-man no conseguia). Pero no es menos cierto que la película tiene fallos y se toma demasiadas licencias, como los saltos entre edificios (de nuevo por la obsesión de Fox por tener a su propio trepamuros), que resultan ridículas.



    El montaje del director, cuando apareció en DVD, parecia que seria un simple montaje añadiendo alguna escena por aqui y alguna otra por allá, pero viendo la calificación nueva para esta versión (PG-R, mayores de 17) me hizo albergar alguna esperanza. Y la sorpresa fue descubrir una película completamente diferente a la que había visto. Esta versión está libre de todos los fallos que tenia la versión para cines. La película se centra en exclusiva en Daredevil y deja a Elektra como un personaje muy secundario, ya que elimina todas las escenas romanticas entre Daredevil y Elektra que el estudio forzó al director a incorporar, dejandonos a un héroe aún más desgraciado y oscuro (acercandonos mas al comic al no concederle ese periodo de felicidad).

    Las escenas de lucha son mucho mas largas y sangrientas, consiguiendo de esta manera un tono más oscuro y duro en general. Pero lo mejor es que incorpora toda una subtrama relacionada con la investigación de un asesinato (y que nos hace llegar al climax final con Kingpin), por lo que consigue un argumento más complejo, desarollando de esta manera a los personajes de manera mas completa pudiendo ver mucho más de Matt Murdock en su faceta de abogado y detective.

    El personaje de “Foggy” Nelson” , casi olvidado en la versión cine, toma aqui mucho mas protagonismo, al igual que el papel del periodista Ben Urich, quién pone a Murdock sobre la pista correcta. También es destacable la introducción de las tomas de la misteriosa monja, icónica imagen del Daredevil de Frank Miller.



    La media hora de metraje que se añade crea una película muchisimo más redonda e interesante, eliminando de cuajo todas las partes que hacian de este film para ir a verla en familia y digerible, como la escena de la muerte de Elektra, mucho mas cruda y mostrandonos a Bulleye mucho mas sádico.Recomiendo, por tanto, este montaje del director a los que solo han visto la versión de cine de Daredevil y les gustó, pero especialmente a todos aquellos que no les gustó la versión estrenada en cines.


    Ahora que Fox a perdido los derechos del personaje y han pasado a las manos de Marvel/Disney veremos si algun dia volveremos a ver a este personaje en las salas, aunque viendo el exito que tiene en ventas en los comics y ser uno de los personajes más mimados por Marvel no me cabe duda que pronto tendremos noticias sobre ello.
    Última edición por landerico; 30/03/2013 a las 01:13
    Tradia y Kokotxo han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. [ESP] Hitman: Versión extendida
    Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/08/2008, 07:41
  2. Hitman: Versión Extendida
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2008, 10:04
  3. [ESP]El Patriota (Versión Extendida)
    Por LCD FULL en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/08/2007, 09:21
  4. Respuestas: 106
    Último mensaje: 17/06/2006, 22:43
  5. Las dos torres, versión extendida
    Por lecter en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/10/2003, 18:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins