¿Que opinais de lo mostrado en el video?
¿Que opinais de lo mostrado en el video?
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente externe Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer Fs3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Pienso que es una incognita que jamás tendremos la respuesta.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
De lo único que tenemos la certeza es que al contrario de lo que pregonan las doctrinas, el hombre creó a Dios. Dios sale de la imaginación/necesidad del hombre de explicar preguntas muy difíciles, cuando no imposibles, de responder.
![]()
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Pues lo primero es que ese vídeo está basado en un libro del 2005, es la primera vez que escucho hablar de él, y no parece que haya causado demasiado revuelo, ni causado conversiones en masa ni nada parecido. Así que me imagino que será más o menos más de lo mismo, quizás planteado de otra manera.
Después me hace gracia la descripción del video (que ya sé que no tiene nada que ver, eso es achacable solo al iluminado que colgó el video), que empieza por "Investigación de un periodista ateo ...", cuando el hombre lleva siendo cristiano desde hace más de 30 años. Y claro, lo de que antes fuera ateo, supongo que será lo que él dice, que siempre da un "plus" de credibilidad a la hora de defender el punto de vista cristiano.
Lee Strobel: About Lee Strobel
En cuanto al video, me da bastante pereza ponerme a verlo, la verdad. En wikipedia se comentan críticas usuales al autor, como :
Strobel es a menudo criticado por su estilo apologético. Raramente entrevista a críticos con la apologética evangélica y frecuentemente ataca cuestiones que ni siquiera los escépticos se preguntan. Pocas veces trata de responder las preguntas que los escépticos realmente se hacen. Su investigación generalmente no es imparcial y parece ir más destinada a creyentes que no creyentes.
Lee Strobel - Wikipedia, the free encyclopedia
En cuanto a los contenidos, hay un tipo que duda de la posibilidad de pasar de materia inerte a materia viva sin un creador (abiogénesis). Ciertamente, es algo que todavía no se sabe cómo sucedió. Se sabe cómo se pasó de materia inorgánica a materia orgánica, como mostraron Miller y Urey hace ya un porrón de años (o al menos se ha demostrado que es posible, no necesariamente tuvo que ser así). Pero es cierto que matería orgánica no es lo mismo que materia viva. Sin embargo, hay varias teorías:
Abiogénesis - Wikipedia, la enciclopedia libre
Probablemente la mayoría ni se mencionen en el vídeo (no lo sé, ya digo que no lo he visto).
Luego hay otro que usa el argumento de la constante cosmológica de Kalam para mostrar la existencia de un creador. Tal argumento dice:
1. Lo que tiene un principio de su existencia, tiene una causa de su existencia
2. El universo tiene un principio de su existencia
Entonces
3. El universo tiene una causa de su existencia
Parece lógico. Pero entonces, aplícale el mismo cuento a Dios, y tendrías que "Dios tiene una causa de su existencia". Claro, puedes decir, pero es que "Dios no tiene un principio de su existencia, porque es eterno". Bueno, entonces, ¿por qué el universo no puede también ser eterno? Que sí, que se ha determinado su "edad", pero antes de nuestro universo pudo haber existido otro, y antes otro, y otro ... (que es precisamente lo que dice Roger Penrose en su teoría de los Eones).
Roger Penrose - Wikipedia, la enciclopedia libre
Aquí hay un video que rebate el argumento de la constante cosmológica, recurriendo a filosofadas sobre el concepto de "nada" y a la física cuántica:
Por qué el Argumento Cosmológico Kalam Falla - YouTube
El caso es que como estas cosas todavía no se conocen con seguridad, cualquiera puede postular sus teorías y es difícil demostrar o refutar cualquiera de ellas con total certeza.
En mi caso, lo tengo bastante claro, lo único que se necesita es una ciencia mejor. Y llegará. Igual que hace nada se ha descubierto (con toda probabilidad) el bosón de Higgs, en el futuro se irán conociendo cada vez más cosas y finalmente se podrá responder a estas cuestiones con toda seguridad.
Por cierto, igual que ver ese video me produce pereza, también me la producen la mayoría de los videos "para ateos", con el Religulous de Bill Maher a la cabeza (aunque no puedo negar que me lo paso mucho mejor con estos últimos).
Ahora bien, a Christopher Hitchens y Ayn Rand (en lo que a religión y racionalismo se refiere, que su teoría social y económica -objetivismo- ya es harina de otro costal), que no me los toquen!
Adoro la claridad argumental de Rand, más allá de que tenga o no razón. Cuando habla del orden del Universo es simplemente apabullante.
Saludos.
Yo al compañero Marcuse lo veo un pelín agnóstico. Me da a mí que el alien de su avatar lo lleva por la senda oscura..
Hay que invitar a Paco I al foro para que aporte su punto de vista. En el peor de los casos, para unas cervercitas, que parece un Jesuita muy majo...
Spoiler:
Jajaj, no, no. La etapa del agnosticismo la pasé hace años
Por cierto, no puedo evitar ver al tipo que sale en la imagen estática del vídeo del primer post y que me parezca que se va a poner a cantar el "and I will walk 500 miles ..."
Saludos.
Última edición por Marcuse; 03/04/2013 a las 23:32