Proyección de Cine Digital DCP: ¿Qué es?
-
Proyección de Cine Digital DCP: ¿Qué es?
Proyección de Cine Digital DCP: ¿Qué es?

Uno de los grandes cambios de la industria audiovisual a los que estamos asistiendo en la actualidad, es el de la proyección cinematográfica.
No puedo dejar de sentir cierta nostalgia por el viejo formato en película, sus ruidosos proyectores, las bobinas girando y el cambio de rollo. Pero las ventajas que nos aportar este nuevo sistema digital nos ayudarán a superar esa nostalgia.
Es el final de las películas degradadas, rozadas, descascarilladas y con toda esa cantidad de defectos ya convertidos en entrañable iconografía de la textura cinematográfica.
Hoy la limpieza y eficacia del nuevo sistema se impone. Empezando por sus proyectores. Pero lo que de verdad es la revolución en si, es el sistema de distribución de contenidos denominado DCP que son las siglas de Digital Cinema Package, en castellano Paquete de Cine Digital.
Moderno proyector digital para sistema 3D de Christie. Solución DUO para las más grandes pantallas.

Superior izquierda: viejo modelo de proyector anterior a la década de 1970. Eran necesarias dos unidades por lo menos, para evitar que se notase el cambio de bobina en la proyeción de largometrajes.
|

Inferior izquierda y superior: últimos sistemas de proyección analógica de bandeja o bobina horizontal. La llegada de estos modelos permitió la proyección continuada del film completo por largo que fuese, evitando también el rebobinado del film, al funcionar en un sistema de bucle contínuo. |
Por DCP se entiende el grupo de ficheros, entre los que están las imágenes,sonido y los meta datos que le dicen al servidor dedicado de Cine Digital como debe lanzar imágenes y sonido.
Una de las grandezas de este sistema, a diferencia de nuestros bluray y DVD, es que en lugar de tener una linea de vídeo comprimida de 24 fps con el códec de turno, tenemos literalmente 24 fotogramas por segundo. Al igual que en una cinta de película, solo que aquí no existe la cinta de film: Tenemos 24 fotos para cada segundo, comprimidas cada una en jpeg2000(*). El mismo jpeg que podemos encontrar en nuestro adobe CS para comprimir una foto. Cada uno de estos fotogramas jpeg2000 está en espacio de color XYZ y una profundidad de color de 12 bits por canal, una gama de 2,6 y con un bitrate máximo para el flujo de datos de 250 Mbs/seg. Todo ello encapsulado en un fichero MXF
Por recomendación DCI, este paquete de contenidos se maneja en discos duros con sistema de archivos EXT3, por ser LINUX el sistema más generalizado en la construcción de los servidores de Cine Digital
Este sistema permite 2k y 4k bajo norma DCI. Naturalmente permite su uso tanto para 2D como 3D
Respecto al audio admite multicanal 5,1 y 7,1 como es natural. Pero podría llegar hasta los 16 canales, algo que deja la puerta abierta a experiencias multimedia nunca imaginadas.
Otra de sus posibilidades inminentes, será la de poder ver proyecciones a 48 y 60 fps. También el futuro uso de luz láser en los proyectores digitales mejorará la colorimetría y especialmente la brillantez de la imagen proyectada, más allá d lo que ahora podemos disfrutar.
*JPEG2000 no debe ser confundido con JPEG. El primero es una evolución mejorada del segundo que admite una profundidad de color superior. JPEG2000 no es compatible con cualquier lector de imagen
Links de documentación:
Permitidme que empiece por el de un valiente empresario gallego. A uno le enorgullece que empresarios como Fernando Alfonsín se atrevan a lanzar una empresa dedicada la creación low cost de copias en este formato, en Ames, cerca de Santiago de Compostela. Desde aquí le deseo las mejores espectivas y todo el éxito posible, para esta joven empresa.
DCPlowcost Sercicios de Cine Digital
Coas To Coast - Digital Cinema DSP
Digital Cinema Package - Wikipedia, the free encyclopedia
http://www.oscars.org/science-techno..._08_broome.pdf
Christie CP4230 DLP Digital Cinema Projector| Christie - Visual Display Solutions
Vídeos:
Entrevista realizada en 2010 por Javier Atencia a Ignacio Domínguez, Director de los Cines Yelmo de Málaga, sobre la tecnología de proyección que existe y que se usa actualmente en los cines, tanto la analógica como la digital.
Música: Nameless Dancers - Night Fly
Licencia: CC
Ilustraciones extra:
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyec...togr%C3%A1fico
Filmoteca Española
DCP, un acercamiento práctico al estándar de proyección de cine (I) | TM Broadcast
Radio Prague - Mainpage
Última edición por Kokotxo; 10/04/2013 a las 13:57
Temas similares
-
Por petatester en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 41
Último mensaje: 03/08/2014, 20:15
-
Por canarias04 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 06/10/2011, 11:25
-
Por raul19740 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/10/2010, 19:56
-
Por 04070 en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/08/2007, 14:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro