Hola a todos.
Desde hace 30 años tengo el vicio de escuchar la radio asiduamente como fuente de conocimiento musical e información. Como no, me gusta escucharla bien, nada de aparatillos cartoneros, ni siquiera a través de la TDT o Internet, dado el bajo bitrate a la que se transmite (RNE-Clásica es la escepción). Mi escucha se reduce a RNE3, RNE-Clásica y RNE5 Noticias. No soporto la publicidad ni las radiofórmulas.
En donde vivo desde hace ya casi 12 años, la recepción de la señal FM siempre ha sido y es nefasta. Curiosamente la señal DAB era extraordinaria, por lo que me compré un sintonizador DAB/FM de la marca Cambridge Audio.
Hasta aquí todo bien, si no fuera por que el gobierno introduce los que se llama el "Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrenal". Vamos el apagón analógico de la radio en España. Ese plan prevee, además de la adopción del sistema DAB+ y desaparición de la radio analógica tanto en FM como en OM, una reducción de la cobertura de la señal DAB del 50% al 20%.
Ahora mismo sólo reciben señal DAB Madrid y Barcelona. En Granada se perdió la señal DAB a mediados de 2011 para nunca volver. Dicho plan imponia la vuelta a la cobertura del 50% del sistema DAB si las pruebas DAB+ no se llevaban a cabo y el plan no avanzaba. Así ha sido. Estamos con lo que teníamos antes de 2011 pero sin la cobertura del 50% del territorio nacional.
El gobierno, una vez más y como en todos los asuntos que maneja, no cumple no ya con sus promesas, sino con la ley, que es más grave.
Aunque claro, para escuchar la Santa Misa en RNE 5, pues mejor apagada. La radio pública debe ser apolítica y aconfesional. Para lo demás, las otras emisoras.
Saludos.