Está disponible en USA con audio y subtítulos en español según esta review:
http://www.dvdactive.com/reviews/dvd...snatchers.html
Regístrate para eliminar esta publicidad
LA INVASION DE LOS LADRONES DE CUERPOS (1956) ¿ALGUIN SABE CUANDO SACARÁN ESTA OBRA MAESTRA DEL CINE?
Está disponible en USA con audio y subtítulos en español según esta review:
http://www.dvdactive.com/reviews/dvd...snatchers.html
Siempre he tenido una duda con esto de los dvd en USA que vienen con los subtítulos en español.
Aunque te dicen que es con un castellano neutro (igual que con el doblaje) no sé si cuando digan coche no te van a soltar algo como "ven chapita, te llevaré en mi carro". Como que cortaría un poco el rollo, no sé si me explico...
Yo también soy muy susceptible a ese deje pero, así como el audio me parece insufrible, los subtítulos apenas tienen algún giro lingüístico extraño y, en general, resulta bastante natural su seguimiento.
Yo tengo algunas películas americanas con subtítulos en español. Así que recuerde: León el profesional, La Princesa prometida, Clerks...
Los subtítulos no son un gran problema, aunque a veces haya expresiones típicamente sudamericanas pero que en general no chirrían demasiado.
En Clerks cuando hay palabras malsonantes usan los téminos sudamericanos, por ejemplo "coger" por "follar" o "verga" por "polla".
Eso sí, cuando hay audio en español es el latinoamericano y eso canta mucho como en La Princesa prometida, aunque personalmente a mí me da igual porque siempre veo los dvd en versión original.
Los audios te añaden eso de "en castellano neutro". Pero no sé muy bien dónde está el neutro ese.
Muy buena la peli pero es de esos extraños casos en los que el remake posterior, con Donald Sutherland, es muy superior.
Primero habría que definir qué es el castellano neutro. Si se dobla en España los sudamericanos dirán que qué clase de neutro es ese y viceversa.
Si una edición en dvd se lanza en EEUU con audio español, lo lógico es que sea doblado con acento sudamericano puesto que el publico potencial es latinoamericano.
Lo del castellano neutro supongo que casi todos lo hemos escuchado alguna vez.
Como dices, está doblado en sudamérica y se escoge a actores sin acento sudamericano. Vamos, un acentro neutro. El problemín o problema es que por muy neutro que sea siempre tienen algún deje peculiar de Méjico o Argentina o...
Por ejemplo hay una peli editada en España en dvd, de John Cusack, algo así como Un Asesino Algo (o Muy) Especial. La peli la he visto por tv con un doblaje de aquí, pero la edición en dvd han cogido el audio del castellano neutro. Y a pesar de todo canta mucho.
Hombre, la version de 1956 tenia el encanto de la SCI-FI años 50, con familias guays y cadilacs tamaño tanque. Y la escena del pobre Kevin McCarthy entre el trafico gritando "estan entre nosotros!!!!!!" es memorable. De hecho, en la version de los 70, vuelve a salir y hace la misma escena, solo que se ve desde el punto de vista del Shuterland que va conduciendo y se lo encuentra en medio de la calle y lo ve gritando lo mismo que en la version de 1956.
La de los 70, pues tambien guay, mas moderna, mas siniestra, mas gore (las bainas eran mas asquerosas o algo asi), y lo de que si te detectaban empezaban a soltar el aullido ese tan siniestro, no me acuerdo si tambien lo hacian en la del 56, pero queda genial (sobre todo en el final de la de los 70, que no lo cuento para no reventarlo, pero es genial *Ademas, tenia el inesperado aliciente de ver a LEONARD NIMOY SIN SUS OREJILLAS DE VULCANIANO *
![]()
![]()
El cartel de la de 1956 es sencillamente genial:
http://www.imdb.com/gallery/mptv/136...th_key=0049366
El de la de los 70 mola tambien:
http://www.nostalgia.com/nf_moreinfo.html?sku=10944
Amigo te olvidas de una tercera versión dirigida por Abel Ferrara en 1993 y una cuarta que se estrenará con Nicole Kidman como protagonista, que sin verla aún me quedo con la clásica de Siegel