¿Queremos 48fps?
Yo sí... Desesperadamente.
Lo reconozco y asumo: soy un fan del "efecto porno" desde la Philips 9528![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si, claro que en el ordenador se puede, y de hecho, por eso he abierto este hilo, para que podáis comprobarlo, pero me refería a que no conozco ningún reproductor multimedia que permita que su ajuste de pantalla sea 1080P 48Hz, y menos aún una tv o proyector que tenga lo mismo.
¿Queremos 48fps?
Yo sí... Desesperadamente.
Lo reconozco y asumo: soy un fan del "efecto porno" desde la Philips 9528![]()
Aquí está el debate!
Yo me considero defensor de los 24 fotogramas por segundo, y lo primero que hice fué desactivar cualquier filtro en mi tv y proyector que generase un solo fotograma más de manera inventada (refiriéndome a la emisión de cine desde dvd o bluray, claro).
Las emisiones de TDT creo que son a 50Hz y los videojuegos también. En esos casos, y siempre que no sea cine lo que se está viendo, me parece perfecto que se vea con tropecientos hercios, y seguro que mejora, pero en cine, me parece que alteramos el producto, y para mal.
Por supuesto, todo esto lo digo desde el mayor respeto a la opinión ajena, y espero poder leer muchas opiniones más.
A todo esto, supongo que habéis probado a desconectarlo, verdad? Por que creo que no se puede tener una opinión sobre algo, si no se conocen el resto de posibilidades. Yo lo he activado decenas de veces, y no he hecho más que confirmar mi opinión original.
Probablemente.
Si un perro está atado a una cadena desde que nace, y no conoce la libertad, se acostumbra y punto, pero si algún día lo sueltas, probablemente le guste tanto que intente no volver.
En esto de los 24 o 48Hz, hemos empezado por los 24, nos hemos acostumbrado, y nos han plantado los 48Hz, que en teoría son para mejor, pero lo que intento debatir es si realmente nos parece mejor o peor, por que en mi caso creo que hemos empeorado.
Como he leído antes del post de er_piltrafilla, y me ha encantado, no soporto lo de caminar "a lo Benny Hill"![]()
Ojo con los gustos.
Yo soy el primero que prefiere ver Avatar en 2D HD que con las gafas pero tengo que reconocer que no es la manera correcta de verla. Es una película en formato 3D me guste a mi o no.
En lo demás estoy de acuerdo con vosotros es cuestión de acostumbrarse... pero ojo; Una cosa es acostumbrarse a ver las películas a 48 fps... que está rodadas así como el Hobbit, y la otra es cojer una a 24 y decir que es mejor verla a 60 hz,...100 o lo que querais porque os gusta más el efecto telenovela... os podrá gustar más así pero no es lo correcto.
Completamente de acuerdo, y también soy de los que no les ha gustado el 3D (me cansa la vista, indiferentemente de que sean gafas activas o pasivas).
Aparte de eso, es cuestión de princípios. Nos han enseñado a que el cine se graba a 24 fotogramas, y cuando por fin tenemos los conocimientos y los medios para reproducirlo en condiciones, ahora nos lo cambian y nos vienen con los 48 fotogramas. Es como si de repente viniera alguien de la Federación de Futbol de SanPitoPato y dijera que a partir de ahora el futbol será de 15 contra 15, por que así mejora el juego, el número de pases, y las posibilidades de crear presión. Ah, y ponemos dos porteros por portería, eh?
Es para mejor, o es una moda pasajera?
Lo ordena un director, o es una orden de una productora? O tal vez es el resultado de un acuerdo comercial para ganar más pasta?
Realmente creéis que alguien se ha quejado de la versión del Hobbit del bluray por los 24 fotogramas? (de lo de la pista de sonido español no hablemos ahora)
Ya se que lo de los 24 fotogramas viene de cuando metieron las pistas de audio en la película de 35mm, que por no-se-que historia, obligó a que no cabían más de 24 fotogramas para un segundo de sonido, o no se que, y que no está relacionado con nada mucho más óptico ni nada parecido, pero lo cierto es que me parece que así ya estaba bien.
Bueno, que espero que alguien más que comparta mis ideas me defienda, que este hilo no sea de "todos contra las ideas de Peta", eh?![]()
yo no he visto la pelicula y menos a 48fps, pero yo preferiria 25fps en bluray ya que es uno mas que 24 y serian los frames perfectos, suficiente para mejorar algo la imagen pero no tantos para ser odiados
Supongo que podría acostumbrarme a los 48. Pero por lo que hoy veo, no se justifica el costo para mi bolsillo de toda la conversión tecnológica necesaria.
Pues yo en el cine a 48fps disfruté como un enano, soy partidario de ver las películas tal y como las crea el director. Pero los 48fps 3D no los veremos en casa hasta que pasemos al hdmi 2.0.
Pues yo la he visto en casa con audio 7.1 HD, y me parece una pasada, eso si en 24 fps, y en 2D, tengo un samsung ue46es7000 para ver el 3d también y en condiciones, pero como que no.
Las pelis a lo tradicional y a lo cotidiano.
Acaso preferiis una emulsión de asado en el horno con un toque de alioli.
Seguro que es un plato muy moderno y de alta cocina, pero yo quiero el asado de toda la vida de mi madre.
Jajaja
Un saludo.
Pd el audio 7.1 HD fue sincronizado por un montador de audio profesional no es que saliera asi el bluray.
Es un tema complicado. Por un lado...me sobran fotogramas. En 2D 24 o a lo sumo 30 son mas que suficientes. Los 30 fps no están admitidos, pero puede que ayudasen a suavizar algo sin perder la velocidad de obturación tipo de no más de 1/60
Si la velocidad de obturación sube (o mejor dicho baja, en realidad es menos tiempo de obturación) a 1/96-1/100-1/120 como para los 48 fps todo empieza a parecer vídeo entrelazado (sin serlo claro).
Pero por otro lado el 3D consigue que muchos de sus problemas desaparezcan a 48 o incluso 60 fps. Así que creo que lo conveniente será usar cada cosa según la necesidad real de cada contenido.
No es simplemente una cuestión de costumbre, es que nuestra percepción no asume como real las velocidades de obturación que congelan ciertos movimientos. Pongamos el agua, los movimientos rápidos. Pongo un ejemplo:
De siempre en las películas de superheroes hay ciertos "poderes" que se filman obturado a velocidades de más de 1/120 para dar una sensación sobrehumana y es que el ser humano no puede ver nítidos los movimientos demasiado rápidos.
La clave de todo esto es la velocidad de obturación más que el framerate en si, pero ambas cosas están vinculadas. Para rodar a 48 fpshay que superar si o si los 1/50 o 1/60 de obturación
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Claro a todo eso hay que sumarle un tv bastante bueno, con hz bien elevedos (reales)y optimizados para que lo que intenta el director nos llegue tal cual ha grabado.
En todo caso, deberiamos tener un televisor autoajustable, como los climatizadores para que en caso que se demande un incremento de la velocidad de la imagen este lo soporte y cuando se renderice pues esta siga a su estado habitual en el transcurso del film.
Lo bueno de todo esto es que aunque se llegue a implantar supongo que siempre tendremos la opción de "desactivar" la mitad de los fotogramas y reproducirlo a 24fps. así que ¿por que no?
En general queremos ver lo que le director filmó (Al menos yo) si filmó 48 fps, quiero verlas.
Lo que no puede ser es que filmó 24 y quiero ver 48 ¿Donde están las que faltan? NO ESTÁN
Por mucho que la tele tenga un sitema (MI LG 42LM765s lo tiene), las imagenes que faltan SE LAS INVENTA pura y duramente.
Imaginaos una peli con un muñeco que se aleja.
Imaginaos que en la imagen 1 el muñeco en cuestión está a 1 m y en la imagen 2 está a 2 metros. Pues la tele coge y dice "pongo una imagen entre la uno y la dos con el muñeco a 1,5 m" y se queda tan campante.
Pero este no es el movimiento real, el muñeco podia haber ido acelerando y para una imagen en tiempo 1/2 frame más, la imagen real (Si se hubiera filmado) estaría por ejemplo a 1,75m.
La tele puede ser más lista y anallizando el muñeco en la frame 1,2,3,4,etc... saber si va acelerando o frenando y colocar mejor los muñecos intermedios, pero el resultado no es realisata nunca (al menos para mi ojo) siempre queda raro (telenovela, Benny Hill o como querais llamarlo).
Mi conclusión: NO A LOS FRAMES INVENTADOS
Se filmó en 48, bien veamosla en 48 ; se filmó en 24, pues entonces no.