Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 47

Bi-amplificar . Merce la pena ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo Avatar de pedrojose
    Registro
    09 jul, 10
    Mensajes
    301
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Buenos dias
    Lo primero he de decir he buscado en el foro la biamplificacion , y he leido al maestro Lucky , lo que comenta pero me puede el preguntarlo .
    Despues de adquirir una etapa Arcam P1000, me ha entrado el gusanillo y porque no biamplificar los 3 canales delanteros y con el Onkyo los 2 traseros .
    y aqui es donde comienzan mis dudas , el bi-amplificar ha de hacerse con dos etapas diferentes ( por el tema de separar graves y agudos ) lo podre realizar con la Arcam que dicho sea tiene 7 canales de amplificacion .
    Ganare algo bi-amplificando los Polk Rtia9, o por el contrario lo dejo como esta y aprovecho para meter dos canales mas .
    estoy en un mar de dudas
    gracias anticipadas y saludos cordiales
    Previo : Marantz AV 8805
    Etapa : Emotiva XPA 7 + XPA-5
    Reproductor: Dune Hd 4k + Panasonic BDT 110
    Proyector : JVC -NX7
    Frontales : Klipsch RF-7 II
    Central : Klipsch RC-64 II
    Surround : Klipsch RS-62 II
    Surround back : Klipsch RS-62 II
    Atmos techo 4 : Polk RTIA-3
    Subwofer 1: BK Monolith DF plus black piano
    Subwofer 2: BK Monolith DF black piano
    pantalla fija : Elite Screen Ez Frame R-120 WH1
    Consolas : Ps3 250 Gb+Play tv +Wii

  2. #2
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Si lo he entendido bien, quieres utilizar para los canales frontales y el central el resto de salidas por canal (sorround, etc.) del Arcam para biamplificar aquéllos.
    Me imagino que sabes que la potencia real efectiva de un amplificador se distribuirá en todos los canales que vayan a ser amplificados.
    Si amplificas tres canales, la potencia total disponible se distribuirá en ellos, y si utilizas siete ... lo propio.
    Lo que quiero decir es que por el hecho de biamplificar usando otros canales no vas a obtener más potencia que la total disponible.
    Entonces, la pregunta sería ¿qué beneficio esperas obtener de ello?
    Otra cosa es que, utilizando dos amplificadores diferentes, dispongas de mayor potencia disponible para todos los canales, según las conexiones que hagas a los altavoces.
    El caso sería el típico de un AV que funciona como previo, conectado a otro amplificador que funciona como etapa de potencia, respecto a los canales que este último amplificará, mientras que el AV queda disponible para el resto de canales. En este supuesto, ambas unidades amplificadoras otorgarán potencia a sus canales respectivos y podrá obtenerse coherencia entre ellos según el gobierno del AV que hace funciones tanto de previo como de amplificador; lógicamente, requisito indispensable es que el AV goce de salidas pre-out.
    En todo caso y respecto a tu cuestión en sí misma, en un caso así no creo que obtuvieras ningún beneficio al plantearte una biamplificación de los altavoces.
    Otra cosa bien diferente es que cuentes con etapas clonadas para cada canal y biamplificaras surprimiendo la chapita trasera de cada altavoz. Aquí es donde, posiblemente, podría hablarse de las bondades de la biamplificación, aunque ello no deje siempre de ser un tema controvertido y sujeto a debate.
    Saludos
    pedrojose, zoso68, DeSierra y 1 usuarios han agradecido esto.
    Spoiler Spoiler:

  3. #3
    asiduo Avatar de pedrojose
    Registro
    09 jul, 10
    Mensajes
    301
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Buenas tardes Osomax
    Gracias , creo haber entendido lo que me comentas .
    el Arcam dara 135w por canal , quiere decir que si solo utilizo 5 canales la potencia aumentara en esos canales utilizados?.
    La idea era solo amplificar el central y frontales .
    No tengo 2 amplificadores Osomax , solo Onkyo 818 y etapa Arcam,
    Si pongo dos canales mas ( Surround traseros ) a la Arcam se supone que no perdere potencia en los demas canales ?
    Gracias por tu respuesta Osomax y perdon por las preguntas de novato
    saludos cordiales
    Previo : Marantz AV 8805
    Etapa : Emotiva XPA 7 + XPA-5
    Reproductor: Dune Hd 4k + Panasonic BDT 110
    Proyector : JVC -NX7
    Frontales : Klipsch RF-7 II
    Central : Klipsch RC-64 II
    Surround : Klipsch RS-62 II
    Surround back : Klipsch RS-62 II
    Atmos techo 4 : Polk RTIA-3
    Subwofer 1: BK Monolith DF plus black piano
    Subwofer 2: BK Monolith DF black piano
    pantalla fija : Elite Screen Ez Frame R-120 WH1
    Consolas : Ps3 250 Gb+Play tv +Wii

  4. #4
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Podrías usar un filtro activo o crossover conectado a las preout frontales del Onkyo y atacar la Arcam con esos filtros. Claro, siempre que los altavoces te lo permitan
    pedrojose ha agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  5. #5
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Cita Iniciado por pedrojose Ver mensaje
    Buenas tardes Osomax
    Gracias , creo haber entendido lo que me comentas .
    el Arcam dara 135w por canal , quiere decir que si solo utilizo 5 canales la potencia aumentara en esos canales utilizados?.
    La idea era solo amplificar el central y frontales .
    No tengo 2 amplificadores Osomax , solo Onkyo 818 y etapa Arcam,
    Si pongo dos canales mas ( Surround traseros ) a la Arcam se supone que no perdere potencia en los demas canales ?
    Gracias por tu respuesta Osomax y perdon por las preguntas de novato
    saludos cordiales
    Querido amigo, lo primero, no te disculpes y menos por no saber algo. Todos estamos aprendiendo algo continuamente y estamos para ayudarnos.

    Veamos..
    El TX-NR818 es un AV. Un AV es un amplificador con electrónica para el proceso de audio y video, con las entradas y salidas correspondientes, además de una serie de funciones adicionales que varían según marca y serie.
    El Arcam, la etapa, es un amplificador que requiere de una unidad adicional que funcione como previo, ya para procesar audio solo, o audio y video.
    La terminología no nos debe confundir; las funciones primordiales de los aparatos que comentamos pueden cambiar por sus características intrínsecas, pero puedes estar seguro que tienen algo en común muy importante; son amplificadores y rinden potencia a los altavoces.

    Respecto a la biamplificación.
    Verás, el tema puede ser largo, pero no quiero liarte.
    Para un amplificador, su mayor "desafío" es el/los driver/s de graves de un altavoz. Ellos son los que demandan más del ampli. Por tanto, una corriente importante de usuarios opta por amplificar los drivers de graves separadamente al resto; es decir, etapas o amplificadores dedicados, por altavoz, a los graves por un lado y al resto por otro. Ello implica que toda la potencia de la etapa o amplificador dedicada está disponible para los diferentes grupos de drivers, segmentados por frecuencias.
    Olvidémonos por un momento de la potencia oficial que se supone para tu Arcam. La realidad es que la potencia real con que contará tu etapa, tu unidad amplificadora, vendrá determinada por su consumo en vatios menos un porcentaje atribuible al rendimiento del tipo de amplificación que se trate. El resultado será la potencia real y efectiva disponible para amplificar todos los canales que vayan a excitarse.
    Supongamos que tu potencia real y efectiva arroja un total de 1.
    Si excitas con el ampli dos canales, aquél dispondrá de 0,5 para cada uno. El total es 1.
    S excitas con el ampli cuatro canales, aquél podrá disponer de 0,25 para cada uno. El total es 1.
    Evidentemente, la demanda de potencia por canal no tiene por qué ser lineal, es decir, unos canales pueden demandar más que otros, pero el caso es que siempre contarás con el tope de 1. Un amplificador, una etapa, un AV no puede autoreplicar energía o, si lo prefieres, no se puede pasar la física por sus toroidales. Lo que tiene es lo que puede dar.

    En realidad, entonces, cuando hablamos de biamplificación, tienes en mente las palabras del maestro Lucky que citabas al principio. Amplificación independiente y autónoma para rango de frecuencias.

    El caso que tú comentas se ajusta a lo que te decía antes; si el 818 tiene salidas de preout, tendrás dos unidades amplificadoras en servicio, gobernadas por el previo del AV y, por tanto, tendrás a tu disposición las potencias rendidas por ambas para los canales que vayas a excitar.

    Algunos AV's vienen configurados para realizar biamplificación. Sin embargo, este tipo de biamp. tiene un muy discutible resultado (en la práctica, inapreciable según mi experiencia) porque la segmentación por frecuencias y drivers de los altavoces se produce con el mismo aporte de potencia del que dispone el amplificador, el AV.
    Quizás haya gente que diga notar la diferencia. No lo dudo. Yo, sin embargo, no la noto. Lo único que es notable en el cambio de rendimiento de un sistema a igualdad de potencia es la ecualización.

    Bueno, espero no haberte liado más.
    En todo caso, tú pregunta lo que quieras. Aquí hay compañeros que, sin duda, serán capaces de explicar este tipo de cosas con mayor y mejor fluidez que yo.
    Saludos!
    ManuelBC, atcing, jommol y 6 usuarios han agradecido esto.
    Spoiler Spoiler:

  6. #6
    Pasión por el Ruido Avatar de Titis
    Registro
    13 sep, 12
    Ubicación
    Alcorcón Ciudad del vicio aajajajajaaa
    Mensajes
    1,548
    Agradecido
    1664 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Dudo mucho que con mayor y mejor fluidez que tu osomax... joder que grande tron una explicación de 10. Gracias!!!!!
    osomax ha agradecido esto.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,811
    Agradecido
    58675 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Yo no lo veo ... no termino de creerme mejoras notables y perceptibles por el oído humano si el AVR principal tiene ya cierta calidad y potencia.
    osomax y Titis han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Urgente ¿Bi amplificar si o no?
    Por rtp636 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 21/05/2012, 08:28
  2. merce la pena actualizar denon 4306
    Por josepoluis en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/08/2011, 22:17
  3. ayuda para hacer bi amplificar infity c336 y bi amplificar jbl es100
    Por canido29 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/11/2009, 13:28
  4. ayuda para hacer bi amplificar infity c336 y bi amplificar jbl es100
    Por canido29 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/11/2009, 12:05
  5. Bi-Amplificar JBL E-60????
    Por Jañoreta en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2008, 20:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins