Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 62

Biamplificar con filtros ACTIVOS el equipo de javiersc

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Biamplificar con filtros ACTIVOS el equipo de javiersc

    Como muchos sabréis, javiersc tiene una sala dedicada que a muchos de nosotros nos gustaría, y de sus equipos, ni te digo.
    Aquí tenéis el enlace: https://www.forodvd.com/tema/119754-...cada-javiersc/

    Hace unos meses, como tenía problemas con su etapa multicanal Adcom, me encargó unas etapas Hypex de 3x400W y 4x180W para conectarlas a su sistema de altavoces JBL Synthesis Array 1400.
    Aquí tenéis el enlace de la construcción de las etapas: https://www.forodvd.com/tema/117271-...ypex-javiersc/

    Por desgracia, como siempre tratamos de buscar la "verdad absoluta" o el Nirvana del audio, me preguntó sobre la posibilidad de poder mejorar su inmejorable equipo, usando la biamplificación. Evidentemente, había que hacer pruebas.
    Mucho se está hablando últimamente sobre la biamplificación, usando las opciones que tienen los nuevos equipos AV de poder usar algunas conexiones para biamplificar. Podéis ver los interesantes hilos que hay sobre la biamplificación. Creí que la mejor opción era usar la biamplificación EN ACTIVO, ya que los altavoces de Javier se lo merecen. Y así se lo hice saber.
    Después de hacer algunas gestiones con mis proveedores de audiopro (antes me dedicaba a esto y "gracias" a la crisis lo estoy retomando), me conseguí unos filtros activos o crossover, tanto de JBL como DAS (analógicos). Junté algo más de material (micros, cables, sonómetros, herramientas, etc) y le mandé una pequeña caja con 23Kg de material. Yo me cogí el AVE dos días después y me presenté en Madrid. Vino a recogerme a la estación y fuimos directamente a su casa.
    Y allí empezamos:
    Primero, quería tener una referencia de su procesador Onkyo 5508 con las etapas Hypex y los Array. UFFFF!!!! ¿Qué quiere mejorar aquí este hombre? Me pregunté para mis adentros. Aquello sonaba a gloria. Hasta ahora, lo mejor que había escuchado fué en una demo de Sarte, un montaje de Audio Research con unas Alexandria de unas decenas de miles de €€€. Mi memoria acústica es mala, pero creo que este equipo no se quedaba muy atrás.
    Una vez escuchado el equipo, nos arremangamos las mangas y nos pusimos a trabajar. Quitar y poner cables es muy tedioso, sobre todo cuando estás de pruebas. Y más cuando se trata de configurar un crossover activo de dos canales y dos vias por canal, más todos los demás. Lo hicimos por partes. Conectamos sólo los frontales L y R.
    De la salida LR del procesador, mediante cables XLR al crossover. De las cuatro salidas de los crossover, tambien mediante XLR a las etapas. Por un lado a las 3x400W para los graves, y por otro a la de 3x180W para los medios/agudos (esta etapa la llevaba yo por si acaso) El central lo dejamos en modo normal. La otra etapa de 4x180W para el resto de altavoces.
    Después de hacer unos ajustes en las frecuencias de corte de ambos canales y de ajustar las ganancias, nos pusimos a la escucha. El subwoofer no lo conectamos para no interferir.
    Creí que no se podía mejorar lo que había escuchado minutos antes pero, me pareció tan palpable esa mejora, que no me lo creía (ni el propio javier) Hicimos unos pequeños ajustes con sonómetro para dejarlo fino y, hala!! a alucinar un rato.

    No sé como explicarlo porque no tengo labia como el Sanglá, pero me pareció que los graves, aparte de potentes, estaban contenidos en su sitio, y las voces, como si se salieran de los altavoces y se vinieran al sofá donde estábamos sentados para cantar a nuestro lado. Increíble.
    Aunque parezca mentira, todo esto nos llevó horas, y sobre las 14H, su mujer nos preparó una estupenda comida (qué buena).
    Despues de comer, hicimos la prueba con el central. Lamentablemente, el filtro DAS no dio el resultado esperado porque estaba preconfigurado de fábrica a una determinada frecuencia y no se pudo cambiar.
    Posteriormente, hicimos algunas mediciones con el Carma. Ahora las estoy subiendo a Imagesak. Cuando termine de cargar, las pongo.
    En resumen, fue un dia muy interesante e instructivo y, sobre todo, conocer en persona a alguien que confió en mi para que le hiciera esas etapas de potencia, tan sólo de oidas. Ya me ha encargado la instalación con equipamiento en condiciones. Un crossover/dsp de la casa DBX, mucho más completo que los que llevaba analógicos. Así se podrá configurar y ecualizar en condiciones. Donde no llegue el Audyssei, llegará el DBX.



    Muchas gracias por hacerme pasar un dia tan estupendo disfrutando de la persona y de la afición.
    Última edición por jalejos; 16/06/2013 a las 17:41
    Sriver, torb, zoso68 y 3 usuarios han agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  2. #2
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Aquí podemos ver el enjambre de cables que teníamos montados en la instalación.


    A la izquierda, la etapa Hypex 3x400W encargándose de los graves de los frontales LR y del central. En el centro se puede medio ver el procesador Onkyo, el Dune HD y el crossover DAS. Al fondo, a la derecha y en vertical, la etapa Hypex de 3x180W que se encargaba de los medios/agudos.



    Detalle del conjunto.
    hemiutut ha agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  3. #3
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Bueno. Antes que nada, voy a poner la respuesta del filtro pasivo interno de los altavoces.
    El esquema del filtro.


    Y la respuesta en frecuencia del filtro.


    Rara la curva ¿verdad?


    Aquí están las gráficas de las mediciones hechas con el Carma. Recordaros que el subwoofer no está conectado. Creímos que con los de 14" de los frontales eran suficientes.

    Primera gráfica a piñón. Sin filtros ni Audissey. A pelo. Del procesador a las etapas y a los altavoces.


    A bote pronto, algo de exceso graves y falta en el extremo agudo.


    Segunda gráfica. Sin filtro y le pasamos el Audissey.


    Parece que los graves los toca un poco, pero los agudos los deja.

    Aquí llega la experimentación. Entre el procesador y las etapas de potencia, intercalamos un crossover activo de 2 vias. Se trata de un modelo analógico, JBL M552 en el que seleccionas de forma manual las vías que quieres (en nuestro caso dos para la biamplificación), la frecuencia de corte (en nuestro caso 700Hz) y la ganancia, tanto de entrada como de salida (ambas a cero, lo que entra-sale)
    El crossover en cuestión es este:


    Medida con el filtro activo colocado pero sin Audissey.


    Ya se empiezan a ver (y oir) cosas distintas.

    Y aquí con el Audissey y algunos pequeños retoques de ganancias en el crossover


    Se nota mejoría, sobre todo en el extremo superior.

    Nos faltó medir con el subwoofer pero el tiempo se nos echó encima y lo dejaremos para la siguiente incursión, cuando pongamos el DBX y hagamos los ajustes finos.
    Última edición por jalejos; 15/06/2013 a las 16:36 Razón: cambio de resolución en las gráficas
    atcing y javiersc han agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Tus gráficas tienen extremadamente poca resolución vertical. Tienes que mostrarlas a como máximo 5dB entre pasos verticales (y no a 20dB como las has mostrado). No te asustes cuando lo hagas y veas lo que realmente hay

    Verás lo necesaria que es la EQ potente SIEMPRE en cualquier sistema cajas/sala.

    Un saludete
    jalejos ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Leñe, sí que me asusto. Mañana las modifico y vuelvo a subir.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  6. #6
    honorable Avatar de javiersc
    Registro
    21 sep, 12
    Mensajes
    901
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Estoy con jalejos. Creo que ha mejorado bastante, pero después de que haya mejorado con las pocas pruebas que pudimos hacer creo que mejorará todavía más cuando pongamos los filtros y la ecualización a tono.

    No sé si la biamplificación es para todas las salas y equipos pero en mi caso y especialmente con la música la diferencia era bastante perceptible.

    Ya contaremos como va el proceso, mientras me pongo a vender de todo, que me va a hacer falta para poder disfrutar todavía más el equipo
    Mi sala dedicada
    "Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron"

    Cine
    Previo Emotiva Xmc1
    ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
    ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
    Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
    Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
    Proyector JVC X7000

    Estéreo
    Previo Emotiva
    Altavoces Final Sound 600i
    Amplificación ATM NC500

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Biamplificar el equipo de javiersc

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    Bueno. Antes que nada, voy a poner la respuesta del filtro pasivo interno de los altavoces.
    El esquema del filtro.


    Y la respuesta en frecuencia del filtro.


    Rara la curva ¿verdad?


    Aquí están las gráficas de las mediciones hechas con el Carma. Recordaros que el subwoofer no está conectado. Creímos que con los de 14" de los frontales eran suficientes.

    Primera gráfica a piñón. Sin filtros ni Audissey. A pelo. Del procesador a las etapas y a los altavoces.


    A bote pronto, algo de exceso graves y falta en el extremo agudo.


    Segunda gráfica. Sin filtro y le pasamos el Audissey.


    Parece que los graves los toca un poco, pero los agudos los deja.

    Aquí llega la experimentación. Entre el procesador y las etapas de potencia, intercalamos un crossover activo de 2 vias. Se trata de un modelo analógico, JBL M552 en el que seleccionas de forma manual las vías que quieres (en nuestro caso dos para la biamplificación), la frecuencia de corte (en nuestro caso 700Hz) y la ganancia, tanto de entrada como de salida (ambas a cero, lo que entra-sale)
    El crossover en cuestión es este:


    Medida con el filtro activo colocado pero sin Audissey.


    Ya se empiezan a ver (y oir) cosas distintas.

    Y aquí con el Audissey y algunos pequeños retoques de ganancias en el crossover


    Se nota mejoría, sobre todo en el extremo superior.

    Nos faltó medir con el subwoofer pero el tiempo se nos echó encima y lo dejaremos para la siguiente incursión, cuando pongamos el DBX y hagamos los ajustes finos.
    Estas mediciones ya tienen suficiente detalle.
    Lo primero que se aprecia a bote pronto es que en las JBL Array 1400 hace falta EQ como en todo sistema ubicado en sala... y no sólo es que haga falta EQ, es que sólo la eq del Audyssey no es suficiente (ya que incluso ha empeorado algunas zonas respecto a la medida inicial), y se necesira de mayor potencia para seguir afinando. De hecho, la cosa empieza a mejorar con el audyssey cuando previamente se ha aplicado un crossover y nivelado las vías teniendo en cuenta el ajuste que había realizado audyssey en el primer intento(ya que la medida con audyssey sin crossover no mejora mucho la medida inicial; de hecho algunas zonas o ni siquiera las tocaba e incluso empeoraba).

    La mejora más notable será cuando empiece a actuar el DBX, que tiene más potencia de ajuste y en manual. Sólo hay que tener paciencia

    Un saludete
    jalejos, hemiutut y javiersc han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sala dedicada javiersc
    Por javiersc en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 125
    Último mensaje: 29/01/2020, 13:47
  2. Biamplificar o no biamplificar
    Por mclaud en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 06/12/2017, 20:52
  3. Electrónica Etapas multicanal Hypex para javiersc (ahora con dsp incluido)
    Por jalejos en el foro Foro HUM
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 03/05/2014, 23:17
  4. ayuda al biamplificar con mi nad 763 ...
    Por david242424 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/05/2007, 03:25
  5. Biamplificar - vale la pena con mi equipo?
    Por freak128 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/07/2006, 00:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins