Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 115

Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3892 veces

    Predeterminado Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Buenas a todos. Llevo leyendo el foro desde hace bastantes años que compre mi primer LCD en los subforos de television, aunque no muy asiduamente. Hasta hace unos meses que empece a mirar los HTPC para montar uno no descubri este subforo... El caso es que como digo llevo meses mirando componentes y cada vez me lio mas... Me he leido este y otros foros de pe a pa y ya no me queda otra que pedir consejo a ver que opinais los que llevais ma tiempo en este mundillo. Os agradezco de antemano que os vayais a leer el tocho que voy a soltar. En principio la configuracion final que mire hace un mes y pico con mucha ayuda del forero jmqnick en su blog (cuando digo mucha es mucha, le debo unas fotillos del montaje) quedo tal que asi:
    Caja LIAN LI PC-C50
    Placa ASUS P8H77-M PRO
    Micro I3 3225 (con disipador de origen para probar)
    Memoria KINGSTON 1600 2x4GB
    SSD INTEL
    HDD WD RED 2TB
    Fuente BE QUIET L8 o E9 430W (queria modulares pero no sabia si entraban en la caja)

    Bueno, pues como el montaje lo iba a dejar para verano, segui leyendo y leyendo y espere a que saliera Haswell ya que en un principio me interese en un I5 3570K porque iba a usar el HTPC de ordenador principal y por su HD4000. Haswell ha salido y no lo veo para mi por precio y por mis necesidades (que ahora sera simplemente reproducir, descargar y almacenar multimedia ademas de ver series y peliculas por internet, navegar, almacen de fotos familiares y ocasionalmente algo de office. Quiero utilizar XBMC.

    De hecho, ahora despues de tanto leer me estoy planteando AMD, cosa que antes ni me habia planteado creo que por ignorancia y por lo que nos han vendido siempre. Entonces ahí está mi gran duda (tengo otras que ire poniendo tambien pero esta es la principal y mas importante. Que monto???? En intel creo tener claro que la unica opcion es h77m-pro con 3225, por precio y potencia. En AMD me pierdo. Primero habria que decidir micro y luego una placa adecuada, no?. Pero A8 5500, o por 30 € mas monto el A10 5700 con mejor grafica (porque el rendimiento me da igual). O a ese precio es mejor optar por un A8 6500 Richland con, se supone, peor grafica pero mas moderna? El problema es que Amd hay que montarle disipador si o si por lo que he leido y me sube el precio respecto a Intel. Pero quiero poder reproducir TODO perfectamente, tener los 23,976fps perfectos y sin muchas vueltas, etc, etc. Y por lo que veo las graficas de AMD se comen a la del Intel... Si me decido por AMD ya me aconsejareis sobre disipadores.

    A ver que me decis... porque tengo la caja en mi casa esperando ser llenada de cositas, que he querido comprarla primero por las dudas de si iba a caber la fuente modular. El fabricante dice que la fuente tiene una limitacion de 150 mm de largo, pero yo habia visto montajes con fuentes de 160 y modulares. Bueno, pues ya puedo confirmar que caben fuentes del tamaño que se quiera si no tienen mas de 89 mm de alto como las que yo he visto que tienen 86, por otro lado desconozco si existen fuentes mas altas de 86, o es la medida estandar.

    Otra dudilla va sobre el imon. Me gustaria montarlo y tengo varias opciones.
    1. Comprar el que trae pantallita y montarlo en la bahia de 5.25 perdiendo asi la posibilidad de montar BD en un futuro. No me gusta esta opcion por estetica, no se como quedara el gris del imon con el aluminio de la caja (que es la gris).
    2. Misma que la 1, pero comprando el imon de color negro y buscando alguna cristaleria que me haga con metacrilato gris humo una pantalla completa de 5.25 con el agujero del boton de volumen.
    3. Comprar un imon inside, taladrar la caja que no sera dificil para montar el led RF en culquier sitio y luego comprar el mando imon grande de segunda mano barato (he visto un imon knob barato que trae el mando grande).
    4. Comprar un caja que he visto que trae pantalla y mando grande por 50 €, y que incluso haciendo de nuevo algo con metacrilato creo que me permitiria montar en la bahia de 5.25 junto con la vfd del imon un BD slot-in de 9,5 o 12,7, pero esto llevaria un trabajo grande creo...
    5. Con la misma caja que he dicho antes, tomar medidas bien tomadas y meter la dremel en la Lian Li y ponerle la pantalla en plan OEM (soy manitas pero esta opcion me da muuuuuuuuucho miedo, aunque seria la que mejor quedaria sin duda, y espacio en la caja hay de sobra para montar la pantalla en plan OEM)

    Bueno creo que el que haya leido hasta aqui se merece un aplauso. Lo ultimo decir que el SSD ahora mismo me decanto por el Samsung 840 pro 128gb, porque con el precio que tienen ahora los crucial merece la pena, la fuente sera casi seguro la L8 por precio y las memorias seguramente sean g. Skill. Lo demas se queda igual.

    Un saludo a todos.
    jotab ha agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Hola Daltonico,

    Joder, vaya tocho que has soltado, te pareces a uno que yo me sé, jeje... por cierto, gracias por el aplauso

    Para el uso que comentas no sería necesario irse a un procesador o APU de gama alta, con el 3225 vas sobrado, pues te dará todo lo que necesites en un HTPC, incluyendo BD3D.

    El cuanto al SSD, si puedes pagar un Samsung 840 Pro, es la mejor opción, un rendimiento estupendo y es un SSD de calidad, fiable y con memorias MLC.

    La opción de AMD yo no la descartaría, es más, siempre que no vayas a usar Linux es mejor opción que el Intel, sale algo más barato y llevas una VGA bastante más potente, de hecho yo las máquinas que estoy vendiendo en ese rangos son con AMD, concretamente el A8 5500, que tiene un precio muy bueno y un TDP de 65w (el intel 3225 son 55w).

    El A10 5700 es también una buena opción, de hecho tiene el mismo TDP de 65w y es más potente, pero por los usos que planteas.... con el A8 5500 vas bien.

    En cuanto al disipador, no entiendo eso que dices de que con AMD hay que poner disipador aparte y con Intel no. Ambos traen disipadores de casa, y ambos funcionan bien con esos disipadores; cuestión muy diferente es que con esos disipadores tengas un funcionamiento silencioso. Si quieres silencio, tendrás que montar un buen disipador con cualquiera de ellos. Para esa caja mi primera idea ha sido un Ninja 3: ENLACE, pero tiene una altura de 160mm, la caja de 167, anunciando 135 como la altura máxima del disipador.

    Creo que cabría alguno de más de 135mm, pero el Ninja 3 es demasiado, con lo cual te recomendaría el Zipang: ENLACE

    En cuanto a la fuente, no creo que tengas problema para poner una fuente estándard (de tamaño, quiero decir) con lo cual mi primera recomendación sería la ya famosa en el foro Be Quiet F1 Efficient Power; pero dado que parece que ya está descatalogada, podrías probar con la Be Quiet System Power 7 de 500w: ENLACE. No he probado aún esta fuente pero la probaré pronto, pues necesito una sustituta de la F1 para ofrecer en los presupuestos, y dado que lleva 80+ Silver, que el fabricante real es FSP, el mismo que el de la F1, y que físicamente parece igual que la F1 (mismo ventilador), creo que puede ser silenciosa de verdad.

    En cuanto a lo del imon, no me atrevería a darte una opinión, pues es algo demasiado subjetivo, pero sí que te diría que las unidades ópticas cada vez se usan menos, y que para una vez de vez en cuando que la necesites hay externas a muy buen precio que solo hace falta conectarlas al USB

    Saludos
    gurutzo y Daltonico han agradecido esto.

  3. #3
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3892 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Buenas Tassadar, gracias por responder tan rápido.

    Respecto a los micros, estoy totalmente indeciso. Y conste que ya tenia totalmente decidido lo del I3 3225, pero también es verdad que pensaba utilizar el HTPC como ordenador principal, y que mi mujer a veces edita alguna que otra foto y algún que otro vídeo, y yo suelo utilizar mucho office con bastantes documentos abiertos a la vez, por eso lo de Intel en vez de AMD, por la potencia del micro.

    Pero ahora mismo lo que voy a hacer es ponerle un SSD al portátil que todavía es muy capaz y dejar el HTPC para lo que es... como he dicho: descargas, biblioteca de medios, navegar y ver vídeo tanto del HDD como de internet. Alguna vez abriré algún doc o algún excel leyendo el correo, pero pocas ya que también tendré el portátil para eso.

    Y es que no tengo ni idea de que es mejor. Iria de cabeza a por AMD por las integradas si no fuera por lo del Linux (ya que aunque no piense en jugar, si de regalo luego se puede jugar a algo no muy exigente, mejor), y la verdad es que en principio pienso poner Windows + XBMC, pero y si luego quiero poner Linux?? La gente habla maravillas del XBMC de linux... Que dificil! De todas formas no me dices nada del nuevo A8 6500 Richland. Mejor que el A10 5700? O no ves que valga lo que vale?

    Respecto al disipador, que será mejor, poner alguno de torre (o como se llame) para que el aire siga su dirección desde los ventiladores que meten aire en la caja hacia el otro lado? o mejor uno como el Zipang que dices que sacara casi directamente el aire de la caja? Bueno, estoy presuponiendo que los ventiladores de disipadores sacan el aire en vez de meterlo, lo mismo estoy equivocado... Pero uno como el zipang mejorara la temperatura del micro pero molestara en la ventilación de la caja por su tamaño... Asi que no sería mejor uno mas plano y que haya mejor ventilación en la caja? De esto si que no tengo ni idea!! Por cierto, he leído tu comparativa, de 10!

    Respecto a la fuente, la que comentas tu es 80+silver, pero la Be Quiet Pure Power L8 CM 430W (aun siendo bronze) es modular, más silenciosa y más barata incluso...

    Y respecto al Imon, tienes toda la razon en que realmente no se utilizan ya prácticamente las unidades ópticas y de hecho no me haría ni falta comprar una externa, porque al ponerle el SSD al portátil, el HDD lo voy a poner en el hueco del DVD, y el DVD ira a una caja externa... Así que de hecho, la opción más fácil y más práctica quizás sea la de comprar el de pantalla VFD y ya buscarme la vida con el metacrilato para que no quede feo.

  4. #4
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3892 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Por cierto, la altura del disipador de 135 mm segun el fabricante sí que me la creo, ya que el hueco de la caja mide justo 150 mm de alto, pero los elevadores de la placa suben justo 1 cm, así que quedan 140 mm para placa, micro y disipador, sin contra que la rejilla donde esta el hueco no coincide justo encima de donde iría el micro y los tornillos pueden estorbar, así que yo creo que serían incluso menos de esos 135mm.

    Cuanto sube la placa y el micro más o menos?

  5. #5
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Cita Iniciado por Daltonico Ver mensaje
    Por cierto, la altura del disipador de 135 mm segun el fabricante sí que me la creo, ya que el hueco de la caja mide justo 150 mm de alto, pero los elevadores de la placa suben justo 1 cm, así que quedan 140 mm para placa, micro y disipador, sin contra que la rejilla donde esta el hueco no coincide justo encima de donde iría el micro y los tornillos pueden estorbar, así que yo creo que serían incluso menos de esos 135mm.

    Cuanto sube la placa y el micro más o menos?

    Entonces no te cabe el Ninja 3 ni de coña xD, olvídate de esa opción, porque según la web del fabricante son 160mm y es lógico, pues son los 120 del ventilador más los heatpipes de abajo y la base.

    Con esa caja con esa medida no te va a caber ningún disipador tipo torre con ventilador de 120mm, podrías poner uno tipo torre con ventilador de 80 o incluso 90m, pero para eso es mejor el Zipang (el ventilador del Zipang es de 140 mm ).

    La placa y el micro.... vaya, nunca lo he medido! jaja, pero calculo que sobre 15mm aproximadamente.

    Con el Zipang creo que tendrías sitio para que el aire circulase, sin tener que hacer la modificación a la caja, aunque si tienes dudas, siempre puedes optar por el Be Quiet Shadow Rock Top Flow, que se puede poner el ventilador por debajo y se queda una altura de tan solo 101 mm.

    Saludos

  6. #6
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3892 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Buenas tardes a todos.

    He estado perdido con las vacaciones y las últimas semanas de trabajo antes de ellas. Vuelvo a esto para dejarlo listo ya! Lo primero muchas gracias a todos los que me ayudasteis en su momento y ahora os pido un último empujón. Lo tengo todo casi casi claro salvo el procesador y el disipador. Bueno, más bien las otras dudas son más económicas que dudas en sí mismas… Os pongo la lista con las dudas que me planteo y con los precios “aproximados” de todo para que no andéis buscando si quereis aconsejar algo.

    Es un tochazo, así que tomar aire antes de empezar…

    CAJA: Lian Li PC-C50 silver (comprada ya… una ganga)
    Nada que comentar… Me encanta!!!








    PLACA: Asus F2A85-M (85€) o Asus F2A85-M Pro (114€)
    Basicamente la diferencia en la pro es mejor refrigeración, codecs de audio realtek ALC892 por los 887 de la normal, display port, 4 usb 3.0 en panel posterior por 2 de la normal, 4 conectores de 4 pines para ventiladores por 2 de 4 pines + 1 de 3 pines en la normal y mejoras en la Bios (como mejor control de los ventiladores, etc, etc, que no se si serán muy prácticas) Me decanto más por la pro ya que en el total del precio del HTPC no es mucha diferencia.

    PROCESADOR: AMD A8 5500 (85€) o A10 5700 (112€) o A8 6500 (110€)
    La duda básica aquí, y es de las más importantes que tengo, es si partiendo del A8 5500 (que se que va de sobra para lo que quiero) y decido gastar 25€ más en el procesador (que seguro que lo decidiré…) en cual me los gasto, en el A8 6500 más moderno, o en el A10 5700 con (parece) mejor gráfica pero más antiguo?

    DISIPADOR: Scythe Big Shuriken 2 (35€) o Noctua NH-L9a (40€)
    Esta es la duda más importante de todas ya que la caja tal cual está es incompatible con los disipadores más grandes que me recomendasteis.
    He valorado también el Noctua NH-L12, el Be Quiet Shadow Rock Top Flow y el Silverstone NT-06, pero he encontrado el problema de que pueden tocar con la caja de los HDD’s, y o bien sacrifico HDD’s (que me molestaría mucho porque busqué esta caja precisamente por su capacidad) o no los puedo montar. Otra opción es que como no voy a montar DVD si no una pantalla IMON en la bahía de 5,25, podría fabricarme un artilugio el día de mañana para meter ahí unos 2 o 3 HDD’s con algo parecido a esto:



    La pregunta es… merece la pena ese trajin o voy sobrado con el Big Shuriken 2 o con el NH-L9a? y entre estos dos, la altura del Big Shuriken es de 58 mm y calculando hasta la segunda caja de HDD creo que habrá libre unos 65 mm y el ventilador se mete debajo de esta unos 2-3 cm. Irá muy justo para ventilar? Hará ruido? Por lo tanto… iré mejor y sin ningún problema con el Noctua Nh-L9a? Este desde luego permite un flujo fresco en la caja ya que por lo que he leído esta caja está muy bien en ese aspecto.
    Os pongo unas fotos de un alzado que he hecho de cómo quedaría la placa y el chipset respecto a las cajas de HDD’s y el agujero de ventilación que está encima de la tapa de la caja. Y otras del interior para que veais las cajas de los HDD’s bien:



    La linea roja grande es donde he calculado que llegarían las cajas de los HDD's, con una altura libre de 65 mm si dejo las dos cajas y de 93 mm si dejo solo una. También se ven el chipset (cuadrado pequeño), las 4 ranuras de la RAM y además el cuadrado grande que es el agujero de ventilación de la tapa superior.










    Si la respuesta es que mejor coja uno de los grandes… no impedirán un poco el flujo de aire desde los ventiladores de caja hasta la zona de la fuente? Entre los grandes por su tamaño, prestaciones y precio me tira más el NH-L12. Con este creo que “sólo” sacrificaría una de las cajas de HDD, pero no lo se seguro. Creo que hasta la segunda caja habrá unos 65 mm y hasta la primera (si quito la segunda) unos 93 mm. Os pongo unas fotos del dibujo de la placa con unas transparencias de cómo quedarían los disipadores puestos para que juzguéis vosotros mismos:

    Scythe Big Shuriken 2

    Be Quiet Shadow Rock Top Flow

    Silverstone NT-06 Pro

    Noctua NH-L12


    Decidme algo en este punto porque estoy liado y no quiero pedir nada hasta que no decida esto.

    MEMORIA: Kingston KHX1866C9D3K2/8GX (70€)
    Esta porque de precio viendo lo que hay no esta mal y es de las que recomiendo asus en la hoja de compatibilidad de estas placas que es de perfil bajo. Si sabeis otra mejor no dudéis en decírmelo.

    SSD: Samsung 840 Pro (119€)
    Podría optar por el 840 normal para el uso que le voy a dar que son como 35€ menos… pero no se… este me da mas confianza por lo que he leído. Y los crucial y compañía estna subiendo mucho de precio.

    HDD: WD Red 2TB (96€) o 3TB (126€)
    Iba a por el de 2 TB pero es que fijaros que poca diferencia de precio.

    FUENTE: Be Quiet L8 CM 430W (60€) o E9 CM 480W (90€)
    Las quiero modulares si o si por dejar la caja lo más fresca posible. Las potencias son porque son las menos posibles en modulares. Me tira mucho más la E9 y creo que será la definitiva, pero la verdad que la L8 cumpliría perfectamente en ruido aunque sea un poco menos silenciosa que la E9 y es más barata. De la E9 decir que tiene bastante mas garantía, creo recordar que eran 5 años frente a 2 de la L8, y es gold.

    MANDO: Soundgraph IMON VFD negro (63€)
    Lo montaré con un “apaño” en metacrilato o acrilico gris ahumado por delante cubriendo toda la bahía de 5,25 para que parezca una sola pantalla y no se vea ni el plástico ni esas letras tan feas que trae, el botón de volumen o lo sacrificaré o ya vere si lo puedo poner también de metacrilato. Quedará un estilo a esto:




    Muchas gracias a todo el que se lea el post porque las merece…

    Espero haberme explicado medio bien y que se me entienda sobre todo en lo de los disipadores.

  7. #7
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    Hola de nuevo, Daltónico,

    El i3 y el AMD A8 son similares en potencia, uno es un dual core con HT y otro tiene dos módulos y es un semi-quad core, con lo cual aunque el intel tiene un IPC mayor, al final en el apartado de CPU andan parejos si consideramos el multihilo. Si no fuera por lo del Linux te diría que fueras a por el AMD por su gráfica claramente superior, pero si dices que quieres linux....

    El Richland no merece la pena, aún no he probado ninguno pero los análisis que he visto muestran un rendimiento muy similar, motivado casi totalmente por el aumento de frecuencia y no por una mejora del IPC. Sabiendo que los Richland tienen un precio superior, creo que no compensa.

    No obstante, si no te importa pagar la diferencia de precio que hay entre el Richland A8 6500 y el Trinity 5500, puede ser buena opción, peor no es, y en gráfica si han dado un saltito que se puede notar.

    En cuanto al disipador, el Ninja 3 es mejor, pero la cosa es que quepa en esa caja, que tengo mis serias dudas, por eso comentarte el Zipang que cabe seguro y rinde casi como el otro. Ten en cuenta, eso sí, que para que el Zipang sacase directamente el aire del procesador, tendrías que modificar la caja, como ESTA o ESTA.

    En la fuente, hablas como si hubieras comprobado lo que dices, así que te pregunto: ¿¿Has probado esa "Be Quiet Pure Power L8 CM 430W" y la has comparado con la otra y es más silenciosa?? Te lo digo porque estoy convencido de que te equivocas claramente, aunque lo mismo el equivocado soy yo.... xDDD

    A ver, la Be Quiet System Power 7 de 500w la fabrica realmente FSP, al igual que la Efficient Power F1, y físicamente parece igual, con lo cual no me extrañaría que fuese prácticamente la misma unidad, a pesar de tener 80+ Silver en lugar de 80+ Gold de la F1. La Power L8 CM 430W no la fabrica FSP, sino HEC, con lo cual es una fuente totalmente diferente, y el si es más barata y encima es modular, y más viendo que tiene solo el 80+ bronce.... pongo la mano en el fuego en que no es tan silenciosa (porque sería mejor en todos los sentidos y encima más barata)

    Más allá de esto, y aunque no soy partidario de fiarme nunca de las mediciones de ruido de los fabricantes, en casos en que comparemos entre el mismo fabricante SI que podemos fiarnos para ver qué fuente es más silenciosa, y en este caso, según la propia web de Be quiet:

    Pure Power L8 de 430W

    dB(A) a 20% de carga: 16.2
    dB(A) a 50% de carga: 16.8
    dB(A) a 100% de carga: 20.1

    Fuente: Web de Be Quiet
    System Power 7 500w

    dB(A) a 20% de carga: 13.9
    dB(A) a 50% de carga: 13.9
    dB(A) a 100% de carga: 24.7

    Fuente: Web de Be Quiet
    La Pure Power según esos datos es mas silenciosa a un 100% de carga, pero al 50% (250w para la System Power y 215 para la Pure Power) la System power es más silenciosa, y ya te digo yo que con los equipos que estás planeando montar tendrás un consumo de entre 150 y 200w como mucho, con lo cual, la que daría un funcionamiento más silencioso sería la System Power.

    De todas formas no he probado ninguna de las dos, con lo cual no puedo hablar desde la experiencia, pero sí te digo que la lógica me dice que si tengo que elegir entre ellas cogería la System Power.

    Un saludo
    Daltonico ha agradecido esto.

  8. #8
    asiduo Avatar de jotab
    Registro
    19 abr, 13
    Mensajes
    353
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Montando HTPC en Lian Li PC-C50 desde cero. Mucha dudas

    fotos, quiero fotos...

    Salu2
    jb

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sala dedicada desde cero
    Por cristiandonato en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/02/2013, 13:16
  2. Equipo HTPC mini itx en caja Lian Li PC-Q03
    Por Nuum en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 05/02/2013, 14:49
  3. Help: empiezo desde cero
    Por paulrand en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/07/2012, 20:32
  4. Sala desde cero + Acustica
    Por Catapulta en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 29/06/2011, 02:49
  5. ayuda obra en casa instalacion desde cero
    Por joselbustillo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/10/2008, 16:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins