Mars One es un proyecto privado llevado a cabo por el investigador holandés Bas Lansdorp para establecer una colonia humana permanente en Marte. El plan es mandar satélites de comunicación al planeta en 2016 y luego de varias etapas, finalmente lanzar en 2023 un equipo de humanos en Marte para que vivan permanentemente y enviar un nuevo equipo de cuatro astronautas cada dos años luego del envío inicial.
El proyecto es alentado por el físico Gerard 't Hooft.
Mars One está intentando asegurar patrocinadores e inversores convirtiéndolo en un reality show y tener ciertos astronautas elegidos por el público. Se espera que sólo poner los primeros cuatro astronautas en Marte costará aproximádamente US$6.000 millones. Mars One ha identificado proveedores potenciales, como SpaceX, para los componenetes de la misión. Claman que el costo sería significantemente reducido haciéndolo un viaje de ida solamente.
La última información obtenida sobre este reality, ya en el 2013, se comenzarán los procesos de selección de los participantes que protagonizarán este reality. La primera ronda se realizará en julio del 2013, y si bien cualquier persona puede inscribirse, Mars One espera evitar a estafadores y spam cobrando una entrada de postulación de 25 dólares. Para poder postular lo único que se requiere es ser mayor de 18 años. Además, los interesados deberán mandar un video donde expliquen por qué deben ser los seleccionados para este proyecto. en una noticia se señala lo siguiente: "De acuerdo a la compañía, tienen a 45.000 inscritos para recibir información del proyecto, y 10.000 personas ya se encuentran enviando e-mails preguntando acerca del proceso de postulación."
El plan de la misión es el siguiente:
-2013: Los primeros 40 astronautas serán seleccionados y una réplica del establecimiento será construido para entrenamiento.
-2014: El primer satélite de comunicación será producido.
-2016: Una misión de aprovisionamiento sera lanzada con 2.5 toneladas de comida en un SpaceX Dragon modificado.
-2018: Un vehículo de exploración similar al rover usado en la luna será lanzado para elegir la localidad de la colonia.
-2021: Se enviarán seis Dragons adicionales y otro rover junto a dos unidades habitábles, dos unidades de soporte vital y dos unidades aprovisionadoras.
-2022: Un Falcon Heavy de SpaceX será lanzado con el primer grupo de 4 colonizadores.
-2023: Los primeros colonizadores llegarán a Marte.
-2025: Un segundo grupo de cuatro colonizadores llegará.
-2033: La colonia llegará a los 20 habitantes.
Información extraida de wikipedia
A mi se me antoja harto complicado. No es imposible pero a ver dónde se encuentra un grupo humano dispuesto a salir de la Tierra, no volver, soportar lo que les llegará y aguantar el aislamiento en una nave nodriza, luego base espacial, consumir alimentos, cocinar, enamorarse, enfermar y curarse, vivir y morir en Marte y cómo superar la prueba, será el mayor experimento del ser humano fuera de nuestro entorno vital natural. Hay que mantener el contacto con nuestro Planeta y ver resultados. Y, además, esto no será un Gran Hermano televisivo, ni show de gente pretenciosa de ganar dinero. No se puede llenar de pájaros la cabeza como se llena en la sociedad actual intentado tener más de lo justo y necesario para vivir dignamente, causa de muchas crisis y guerras, el pisarse unos a otros.
En Marte, de momento, no habrá ambiciones de tener un gran coche, pues todos estarán en la misma base espacial y, supuestamente, con los mismos fines cívico-sociales. Si uno solo de los que sean enviados a Marte resulta ser un garbanzo negro o se transforma, se repetirá en Marte el mismo efecto de contagio que sufre ya el ser humano en la Tierra en cuanto a egoísmo y aspiraciones individuales se refiere, en las actitudes intolerantes y maneras distintas de ver las cosas. Esto no es ninguna frivolidad. El asunto de que un grupo de humanos intente empezar de cero no es baladí y ya ha sido tratado en grandes obras literarias, por ejemplo, El Señor de las Moscas, de William Golding. También lo aborda José Luis Martín Vigil en The Boys War. El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y reproduce sus errores, sobre todo, porque olvida su historia.
De hecho la mayoría de los problemas que surgen en la Tierra se producen porque siempre hay quienes piensan sólo en sí mismos, se trata de conquistar a los demás, de superar a los demás por ego, hay, a mi juicio, una gran incapacidad para ponerse en el lugar de los otros.
Marte podría dar una respuesta, de efectuarse finalmente, esta misión, una misión muy, muy interesante a nivel científico, psicológico, humano y, por supuesto, vital pues se verá cómo enfrentarse al cultivo de alimentos y producción de agua, cosas elementales, cómo tratar enfermedades y la muerte (incineración de los cadáveres), si será posible concebir hijos en el espacio y que puedan nacer (si dependiera de unos pocos astronautas la supervivencia del Ser Humano ahí sí que se comprobará que el hecho de abortar es un crimen en la medida en que la especie corriera un peligro de extinción, y en la valoración de que hombres y mujeres querrán tener hijos para garantizar la evolución de la especie y no porque resultara un problema rodeado de múltiples prejuicios sociales y diversidad económica tener un hijo; en Marte existe el riesgo de mutar, eso sí, habría que comprobarlo primero con la reproducción de animales y una agricultura marciana). Una de las voluntarias se presta voluntaria a ir a Marte precisamente para tener el primer hijo marciano, no terrícola. Puede sonar a chiste, pero se están abriendo caminos inimaginables. Muchos, sin embargo, quizá seguirán pensando que es una estupidez. Yo pienso que si lleva a cabo tarde o temprano se matarán entre ellos.
Pagina oficial: http://applicants.mars-one.com/