Confiar el backup a un sistema de raid es un error ya que estos sistemas son sistemas para asegurar la continuidad de negocio y no el perdurabilidad de los datos.
Que la empresa pierda los datos no es atribuible al raid elegido, si no a la persona que eligio el raid. En los casos que se elija un raid 5, es de libro, definir un hotspare como minimo. De hecho, en el entorno empresarial es habitual elegir raid 10 con hotspares y en el caso de pocas transacciones de escritura un raid 6 ya que al ser un sistema n-2 aguantara dos fallos de hds simultaneos.
Dicho esto, en algunos casos se puede utilizar sabiendo donde te metes y los riesgos. Yo mismo tengo una nas con un raid0 donde tengo parte del contenido multimedia que si lo pierdo, me da absolutamente igual. Lo que me aporta es tener una sola unidad sin tener que preocuparme de la gestion del espacio libre.
En otra nas, tengo un raid 5 que me aporta una seguridad en caso de fallo de un hd. Es verdad que me podria fallar un segundo disco en una hipotetica reconstruccion, pero asi como a tocinillo le ha pasado, a mi no me ha pasado nunca.y si me pasara, solo me preocupan las fotos y otros documentos que replico a la otra nas. Me podria fallar un disco, fallarme otro en la reconstruccion y el raid0 , pero tambien me podria tocar la loteria.es cuestion de suerte.
Hay otros sistemas de backup no convencionales, como tirar un as400 por una ventana para que no se queme, pero esa batallita la dejo para otro dia
