HTPC como ordenador habitual
-
principiante
HTPC como ordenador habitual
Hola a todos, aquí mi primer post :-).
No se exactamente si es el mejor lugar para hacer esta consulta, pero es lo más aproximado que he encontrado. Si veis que tengo que mirar en algún sitio y me podéis ayudar os estaría muy agradecido.
Tengo en casa un ordenador de ya unos 8 años que quiero retirar, pues me ocupa mucho espacio y ahora ya casi no lo utilizo, pues tengo una tablet y para navegar y demás utilizo ésta. No obstante, necesito tener un casa un ordenador con Windows, pues a veces tengo que conectarme al trabajo con un cliente VPN que solo está para windows y sino no funciona. También lo utilizo para hacer inventos con un Arduino. La idea es que como casi no lo utilizo, quería que fuera lo más pequeño posible, incluso algo con formato ITX.
En realidad, mi caso es un poco raro aquí supongo, puesto que no necesito realmente reproducir vídeo ni nada por el estilo, ya que para ello tengo un WB Elements Play y una Raspberry con el XBMC, que para lo que necesito va sobrado, pues mi tele no es FullHD (solo aprovecho los 720p), pero como he visto que controláis de configuraciones de poco tamaño no he visto otro sitio donde preguntar.
He visto por ahí los barebones Zotac, que me resultan muy interesantes por el tamaño, pero no querría comparme uno si puedo hacerme algo parecido por piezas a coste semejante. Otra cosa es que no querría comprarme un ZBOX ID41 si el ZBOX ID18 es suficiente (según he visto en sus características este último es mejor aun siendo más barato, qué raro).
Mi presupuesto máximo serían unos 300€ (si puede ser menos mejor claro). Tengo un disco de 2.5" de 400gb, por lo que algo me puedo ahorrar. No necesito DVD ni nada parecido. Tampoco necesito que sea extremadamente silencioso, pues lo tendré en un despacho y solo lo usaré para trabajar si hace falta (espero que poco). El monitor donde lo usaría no tiene DVI, por lo que debería llevar VGA o usar un adaptador supongo. Tampoco necesito que sea muy potente, pero que no se vaya a quedar viejo el mes que viene, si puede ser :-).
Voy algo perdido.
Muchas gracias.
-
Re: HTPC como ordenador habitual
Hola cmarbur,
El ZBOX ID18 lleva un celeron 1007U de doble núcleo a 1,5ghz, con una VGA integrada intel HD (muy básica), mientras el ID41 es un Atom a 1,8 ghz con VGA nvidia ION.
El procesador del primero es claramente mejor, pero la VGA del segundo es mejor y más apropiada para HTPC que la del primero. De todas formas yo no usaría ninguno para HTPC, para tus necesidades posiblemente el ZBOX ID18 es buena opción, sobre todo dado el precio que tiene y que no te importa que no sea silencioso.
Como equipo montado a piezas, podrías mirarte un AMD zacate, pero te va a costar lo mismo que ese Zotac, y para lo que necesitas veo más apropiado el Zotac, por el procesador que tiene.
Ese AMD por piezas serío algo así:
Placa+APU: ENLACE
RAM: ENLACE
Caja: ENLACE
La ventaja es que ahí si podrías poner discos de 3 1/2 y que como HTPC es válido (el Zotac no es buen HTPC, pero es que dices no necesitarlo...), además, tampoco va a ser silencioso por el disipador-ventilador que lleva esa placa.
Saludos
-
principiante
Re: HTPC como ordenador habitual
Muchas gracias tassadar por tu respuesta. Creo que me has resuelto más o menos las dudas.
Por lo que me cuentas, creo que me va a interesar más el Zotac ZBOX ID18, pues, aunque lo he buscado y no he encontrado sus medidas, creo que son claramente más reducidas que la caja que me indicas. Como decía antes, casi lo más importante es que sea pequeño, pues tengo poco espacio. El ruido no me importa mucho, solo si lo utilizara de madrugada, pero no creo que pase. Soy informático de profesión y lo que menos me apetece cuando estoy en casa es liarme con un ordenador. Ya no juego en casa. Ya no programo en casa.
Tenía la duda de que si tenía mejores características (SATA III, max 16gb a 1600MHz, etc.) por qué era más barato que la ID42. Supongo que será por ser más moderno. El caso es que, al final, el ID18 sirve más para trabajo normal y el ID42 más para trabajo con gráficos. Como decía, no tengo idea de usarlo para jugar (a lo mejor algún día al Age of Mythology :-P), sino para conectarme con una VPN y el RDP de Windows a un ordenador del trabajo cuando haya alguna incidencia que arreglar. Para esto mucho gráfico tampoco es que haga falta, ya que con el que tengo ahora funciona bien y este será cláramente mejor.
El tema es que no quiero liarme con el típico "ya que", pues al final te acabas poniendo y en lugar de gastarme los 115€ que he visto en una web, te gastas 250 por ser un modelo mejor y demás, sin sacarle realmente partido luego.
Lo que me mosquea es que no encuentro por ahí cajas con formato más reducido estilo al de ZOTAC para placas ITX, aunque tampoco se si la ZOTAC tiene un tamaño mini-ITX estandar. Así sería buena opción de compra por piezas, pero seguro que saldría más caro. He visto alguna shuttle, con disipación pasiva, pero salían más caras.
Muchas gracias y un saludo.
-
principiante
Re: HTPC como ordenador habitual
Se me olvidaba. Lo de los discos de 3.5" estaría bien, pero ahora mismo tengo 2tb en discos externos, otros 500gb en uno interno al que le voy a comprar una carcasa. Tengo suficiente con esto, y al precio que van, cuando se me llenen o borro o compro otro más grande. Solo me quedarían dos discos internos de 3.5" de 80 y 160gb, que no creo que aproveche.
Ciao.
-
Re: HTPC como ordenador habitual
Hola cmarbur,
Cajas mucho más pequeñas no hay, tienes la LC-Power 1340: ENLACE, que es más pequeña a costa de no soportar discos de 3 1/2, solo de 2 1/2.
Otra cosa que podrías mirar son los Intel NUC, pero creo que te van a salir mas caros que ese Zotac
Saludos
-
principiante
Re: HTPC como ordenador habitual
Hola de nuevo.
Los NUC ya los he mirado, y además de que son más caros, tendría que comprarme el disco mSATA que no tengo.
La caja que me dices sería más válida para lo que quiero. Sería más o menos 40€ (caja) + 77€ (placa y APU) + 29€ (memoria) = 146€. Por 30€ me lo puedo plantear. ¿Crees que merece la pena?
También he visto la Streacom F1C Evo, pero debe costar ya mucho, y además no lleva fuente ni PSU ni nada. Tengo que buscar más cajas. ¿Sabes de alguna web? ¿Y alguna otra placa más adecuada que una con Zacate? Igual hay alguna con I3 o con A6 integrado no :-P ?
La verdad es que también me valdría un netbook, pero últimamente ya no se ven. Parece que las tablets los han barrido.
Ciao.
Temas similares
-
Por Digitalizador en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 37
Último mensaje: 21/01/2014, 17:37
-
Por ruroig en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 3
Último mensaje: 13/07/2013, 20:28
-
Por SETE DOJET en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 14/11/2012, 11:20
-
Por calipoide en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/04/2011, 16:41
-
Por Digitalizador en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 13
Último mensaje: 28/03/2005, 05:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro