Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
-
aprendiz
Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Llevo un tiempo dando vueltas por el foro, intentando ver como hacerme un sistema 5.2 de buena calidad a un precio razonable, y... después de indagar he llegado a las siguientes conclusiones:
1) ALTAVOCES:
Voy a usar estos altavoces que según se comentan son de muy buena calidad y están a muy buen precio: los Behringer 2031 en sus versiones A (activa) o P (pasiva).
Estos altavoces (según he leido) dan una respuesta muy lineal, que apenas necesita ecualización salvo los graves... los cuales es mejor desviarlos por debajo de unos 100Hz a los Subwofer.
Los Subwofer, me pienso construir dos con drivers JBL 1214D y una etapa de potencia.
2) AMPLIFICACIÓN-ECUALIZACIÓN:
Aquí es donde me planteo varias opciones:
-1. Usar un Amplificador AV 5.1 y un ecualizador para los Subwofer.
-2. Usar un PC con una tarjeta de sonido de muy alta calidad como esta (http://es.creative.com/p/sound-blast...nd-blaster-zxr , o esta opción más económica: Sound Blaster Zx - Sound Blaster - Creative Labs (España)), con este PC obtendría la máxima compatibilidad entre formatos, capacidad de reproducción y posiblemente mayores posibilidades de ajuste, conectividad y ecualización que con el Amplificador AV, y conectar unas etapas de potencia que alimenten todos los altavoces o usa altavoces activos.
Tiendo a decantarme más por la opción 2 por su mayor versatilidad a menor coste, como lo veis?
Muchísimas gracias por vuestro tiempo y sabios consejos 
-
Baneado
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Yo estoy seleccionando componente de audio igual que tú, y mi configuración va a ser casi clavada a la tuya (salvo porque voy a intentar meter las unidades de 15" en el subwoofer).
Con esas tarjetas no tienes salidas directas (preouts) altavoz por altavoz.
Te cuento, de momento mi opción más clara es: Xonar HDAV1.3 Deluxe - Sound Cards and Digital-to-Analog Converters - ASUS
Decodifica todo y las salidas analógicas son excepcionales !
Tengo también estas otras posibilidades en retaguardia:
Auzentech, Inc. X-Fi Home Theater HD : World First soundcards for Music, HTPC, and Gaming. (el conexionado analógico plasticoso no me convence, a pesar que en su día leí muy buenas reviews no he visto ninguna seria de HomeCinema. A parte que lleva tiempo en el mercado)
HT Omega - Claro halo XT (tiene muy buena pinta, a nivel de acabado, pero no decodifica por hardware los últimos formatos. Todavía estoy buscando info sobre calidad de decodificación por software vs hardware, pero algo me dice que no creo varíe mucho).
Soluciones más profesionales, que no decodifican nada (así que lo uno al punto anterior), son solo interface para sacar audio analógico por varias conexiones, pero parece que son el culmen en salidas analógicas (son un poco más caras):
LynxTWO
ESI - GIGAPORT HD+
Si vas descubriendo cosas vete contando por aquí, no me importaría utilizar este hilo para ir actualizando y centralizando info sobre este tema.
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Que grata sorpresa GnOm4 !!!
Después de llevar un tiempo viendo amplificadores, ecualizadores, altavoces... etc... se me ocurrió ayer esta idea, y pensaba que no iba a tener ninguna aceptación, y me alegra mucho saber que no soy el único "loco", que cree que se puede conseguir una magnifica calidad de sonido de esta forma 
A mi también me gusta la idea de los Subwofer de 15", pero... teniendo en cuenta que deben de estar en cajas cuyo volumen ronda los 150 litros... tal volumen de caja en mi salón asusta. A parte de eso... no acabo de tener muy claro en que aventaja un par Sub de 15" a un par de 12", aparte de en el volumen que llega a alcanzar... pero tampoco es mi objetivo dejar sordo al personal.
Quizás sepas tu o alguien del foro aclararme en que supera un Sub de 15" a uno de 12", aparte de en los dB que es capaz de alcanzar.
Me comentas que:
Con esas tarjetas no tienes salidas directas (preouts) altavoz por altavoz.
Pues... si que tiene preouts, pero comparten clavija, y luego se dividen la siguiente manera:



En cuanto a las tarjetas que propones, no sabía ni que existían, y la que propones como primera opción ( Xonar HDAV1.3 Deluxe - Sound Cards and Digital-to-Analog Converters - ASUS ), tiene muy buena pinta y las conexiones RCA de cada canal están genial. A parte de esto, es una mezcla de tarjeta de sonido y de vídeo a la vez, no? También habría que indagar a ver como son los programas que usa para su configuración, ecualización, etc.
Por otro lado, que yo he propuesto es 100% dedicada a sonido, por lo que no usa parte de sus recursos para el tratamiento de imágenes como ocurre con la tuya. No se si eso la hará mejor en este aspecto, pero parece algo positivo a priori.
Las demás tarjetas, habrá que estudiarlas también.
En cuanto a la decodificación por software o hardware, no creo que haya grandes diferencias de calidad.
Me parece genial que usemos este hilo para centralizar lo que vayamos descubriendo.
A ver que encontramos 
Mira esta: http://www.asus.com/ar/Sound_Cards_a...ce_ST#overview
http://www.pccomponentes.com/asus_xo...i_express.html
http://www.acuista.com/tarjeta-de-so...z-1322173.html
Ojo que:
Multicanal
Essence ST es compatible con audio envolvente 7.1 mediante la incorporación de la tarjeta de expansión Xonar H6.
Aquí la tenemos: http://www.acuista.com/tarjeta-de-so...FTMftAodRl8AZQ
Un saludote compañero
Última edición por Juangete; 29/08/2013 a las 04:26
-
asiduo
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Hola Juangete,
Te hago un par de comentarios relacionados a tu configuración.
Primero los altavoces, lo esencial es que los escuches antes de comprar. También, aunque los activos suelen ser superiores en prestaciones (comparados con la versión pasiva del mismo), puede que tengas más problemas en futuras configuraciones ya que no todos los amplis tienen salidas pre-out.
En cuanto al HTPC, yo tuve durante una época un HTPC conectado directamente a una etapa multicanal para ver pelis y escuchar música del ordenador.
En cuanto a sonido, ningún problema. Te diría que sonaba tan bien como cualquier integrado AV de gama alta. Yo tengo una Xonar ST Essence con la tarjeta HD6 (que añade salida analógica para los canales del 3 al 7.2). Si la amplificación es buena es una maravilla.
Lo único es que no es tan cómodo como un receptor o integrado AV. Para empezar, no puedes conectar otra fuentes. Tienens un PS3? Otro reproductor? Tele de pago? pues ahora todo tiene que pasar por el HTPC.
EL otro tema es que te tendrás que gastar algo de dinero en un buen sofware de reproducción de bluray (que no hay ninguno gratis que yo sepa), hay que estar la días de codecs, escoger y configurar un buen media player, etc. En fin, que es curro si lo quieres en condiciones.
Sólo tu puedes valorar si te compensa el esfuerzo. Al final será muy cómodo pero hasta que lo tengas todo perfectamente trabajando será curro. Y aquí ya ni hablo de importar toda tu discografía o filmografía.
Yo soy usuario "medio" o sea que si se te da bien puede que estos pequeños "peros" no sean relevantes en tu caso.
Por último, el sub me lo compraría mas adelante. Ahora simplificas la instalación e igual si tu sala no es muy grande con los altavoces ya haces.
Un saludo y suerte,
-
experto
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Buenas Juangete y compañia! . Estoy totalmente de acuerdo con PierreBCN , este sistema tiene sus pros y sus contra y pienso que es para usuarios de nivel avanzado y tras muchas horas de configuración del sistema podemos llegar a obtener un equipo optimizado.
A parte de todo lo que comenta PierreBCN resalto el tema de la ecualización que a mi entender es uno de los puntos mas importantes en un sistema estereo ó multicanal . Y claro la pregunta es con que vamos a ecualizar? , con harware ó miniDSP o através de convolver ? . Esto es una pregunta que nos deberiamos de hacer en un principio para que los elementos que compremos nos puedan servir para medir la respuesta de frecuencia en nuestra sala ya sea de subs o cajas.
Resumiendo yo montaria este sistema si no tuviese nada de espacio en la sala ó bien me gustase mucho cacharrear y el tema informático, por contra con un ampli AV de unos 400€-500€ (con preouts) estamos reduciendo mucho tiempo con los mismo resultados que aún así tambien nos llevará muchas horas el tema de la ecualización como requiere cualquier sistema bien optimizado en punto de escucha.
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Muchas gracias compañeros por vuestras aportaciones 
La verdad que llevo poco tiempo aprendiendo sobre estos temas, y estoy bastante perdido. A ver si me aclaro un poco...
PierreBCN: En cuanto al HTPC, yo tuve durante una época un HTPC conectado directamente a una etapa multicanal para ver pelis y escuchar música del ordenador. ¿Que etapa multicanal usabas? ¿Daba una buena calidad?
Lo único es que no es tan cómodo como un receptor o integrado AV. Para empezar, no puedes conectar otra fuentes. Tienens un PS3? Otro reproductor? Tele de pago? pues ahora todo tiene que pasar por el HTPC.
Por ahora pensaba reproducir películas, música, etc, desde un reproductor BluRay instalado en el propio ordenador, y... usar la entrada óptica de la tarjeta para conectarle la salida de la televisión para las emisiones televisivas. ¿Como lo ves?
EL otro tema es que te tendrás que gastar algo de dinero en un buen sofware de reproducción de bluray (que no hay ninguno gratis que yo sepa), hay que estar la días de codecs, escoger y configurar un buen media player, etc. En fin, que es curro si lo quieres en condiciones. La verdad que no se como andan los reproductores de BluRay... yo en principio pensaba usar el propio de la grabadora de BluRay que me compre para el ordenador.
Y aquí ya ni hablo de importar toda tu discografía o filmografía. ¿Importar? Yo pensaba reproducir la música y las películas desde el ordenador sin más. ¿Es correcto así?
Por último, el sub me lo compraría mas adelante. Ahora simplificas la instalación e igual si tu sala no es muy grande con los altavoces ya haces. Sí, lo construiré al modo HUM más adelante.
alfvs2002: Y claro la pregunta es con que vamos a ecualizar? , con harware ó miniDSP o através de convolver ? Ahí le has dado jejeje De ecualización estoy supercortito de conocimiento, y aparte de saber que la curva de respuesta debe ser lo más plana posible... no se mucho más. ¿Que sistema de ecualización me recomiendas? Supongo que si fuera con algún software o tarjeta conectada al propio ordenador, sería lo más cómodo y económico. ¿Sería posible ecualizar los 5.1 canales, o sólo puedo ecualizar 2?
Resumiendo yo montaria este sistema si no tuviese nada de espacio en la sala ó bien me gustase mucho cacharrear y el tema informático, por contra con un ampli AV de unos 400€-500€ (con preouts) estamos reduciendo mucho tiempo con los mismo resultados que aún así tambien nos llevará muchas horas el tema de la ecualización como requiere cualquier sistema bien optimizado en punto de escucha. Una pregunta, ¿si yo tengo un ampli AV, con salidas preouts, y conecto estas salidas a un ecualizador, las salidas de amplificador para los altavoces me salen ya ecualizadas, o tengo que conectar las salidas del ecualizador a una etapa de potencia para obtener las salidas para los altavoces ecualizadas?
Como veréis... tengo mucho que aprender
Os estoy muy agradecido por vuestros consejos.
Mil gracias.
Un saludote compañeros
Temas similares
-
Por Ryuichi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 40
Último mensaje: 05/07/2016, 02:40
-
Por mino1983 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 19/09/2013, 16:33
-
Por Juangete en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/08/2013, 21:11
-
Por Alexj700 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/04/2013, 01:15
-
Por nicomate en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/01/2011, 13:18
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro