Es un error de la web, muy extendido en otras también. Sucede con otros equipos y en otras webs (recuerdo que unos surround Wharfedale los ponían como dipolares cuando eran bipolares, lo que cambia la cosa bastante) por ello siempre, siempre, hay que descargar los manuales de lo que vayamos a comprar y leer ahí las características. Por estos fallos creo que si deberían aceptar una devolución si realmente supone un perjuicio.
Pero antes de que te lances a ello considera lo siguiente:
Los AVRs informan de qué impedancias son capaces de mover sin riesgo de sobrecalentamiento, generalmente los de inicio de gama se quedan en altavoces de 6 Ohm dada su potencia (capacidad de corriente mejor dicho). Y este es el tema, la capacidad de corriente (amperaje) que tienen y qué capacidad de corriente necesitamos, si es poca esta necesidad no tendrá problemas el AVR.
De manera que cualquier AVR puede amplificar un altavoz de 4 Ohm de impedancia nominal si este no tiene caídas de impedancia importantes y el voltaje que usamos (que depende de la necesidad de volumen y la sensibilidad del altavoz) no es alto. Y, por lo general, en una escucha en casa en horario tarde-noche, a volúmenes
neighbour friendly, no solemos usar mucho voltaje (amperaje).
Comprueba si tienes algún problema en la escucha a niveles normales, prueba también con niveles ligeramente superiores, durante un buen tiempo. En los casos que se supera la capacidad de corriente el AVR se protege entrando en protección, pero lo creo poco probable que suceda.
Por otro lado estos altavoces los han tenido muchos en el foro, con AVR no más potentes que el tuyo y no recuerdo que hayan comentado problema alguno en este tema de impedancia.
Ya nos contarás.
