Por un Windows Audiófilo....
-
aprendiz
-
-
Re: Por un Windows Audiófilo....

Iniciado por
Juangete
TASSADAR... has hecho que me enamore...


Jaja, no había visto este comentario xD
Bueno, a ver, estoy por aquí para pedir consejo a los gurús del sonido, porque a día no es uno de mis fuertes y quiero aprender todo lo posible.
Estoy planteando montar un HTPC que se usará posiblemente con Linux, aunque si forzosamente hubiera que meter Windows se podría. El tema es que se va a usar con las salidas analógicas de audio a aunos altavoces/monitores autoamplificados, por lo que las tarjetas integradas no serían lo ideal por su calidad de sonido. Está claro que lo mejor sería poner una tarjeta dedicada.
Tengo entendido que las Asus Xonar son posiblemente la mejor opción para un HTPC donde se busca la mejor calidad, pero no se qué modelo de xonar poner (hay desde 25 hasta 150 euros). La intención es conseguir algo de calidad sin que tampoco dispare más de la cuenta el presupuesto.
En principio se usarían las salidas analógicas multicanal, aunque claro, no estaría de más estar preparados para en un futuro usar otras. En este sentido que como mínimo lleve SPDIF, aunque entiendo que sería muy recomendable HDMI por aquello de que tiene un ancho de banda mayor, etc.
Otra cuestión importante es que seria muy deseable que la tarjeta fuese de media altura, para así poder ponerla en una Silverstone ML03. He visto que algunas Xonar (no todas) parecen cumplir con ésto.
A ver si me podéis echar una manilla 
Muchas gracias por adelantado
Última edición por Tassadar; 10/02/2014 a las 19:21
-
honorable
Re: Por un Windows Audiófilo....

Iniciado por
Tassadar
J
Tengo entendido que las Asus Xonar son posiblemente la mejor opción para un HTPC donde se busca la mejor calidad, pero no se qué modelo de xonar poner (hay desde 25 hasta 150 euros). La intención es conseguir algo de calidad sin que tampoco dispare más de la cuenta el presupuesto.
Las Xonar tiene una gran relación calidad / precio y sus salidas analógicas (auriculares y línea) son de una calidad incuestionable. A mi también me parece una excelente opción.
Asus no proporciona drivers oficiales para Linux, pero parece ser que sí funcionan en Linux:
Using the ASUS Xonar Essence STX Under Linux – Techgage
Según comentan en el artículo el soporte no es completo y no sé si la salida digital está operativa, pero bueno, en cualquier caso tiene pinta de ser usable.
-
-
Re: Por un Windows Audiófilo....
Muchas gracias por tu ayuda, Pablopi,
La tarjeta que pones sin duda tiene una pinta estupenda, pero le veo dos pegas:
1.- El precio se va, la idea sería rondar sobre los 50-60 euros como máximo, siempre y cuando se siga teniendo una buena calidad.
2.- No es de bajo perfil, y la caja estaría muy bien que pudiese ser una ML03 por espacio en el mueble, por lo que solo cabrían tarjetas de bajo perfil.
Así que buscando he visto estas opciones:
-Xonar DG SI: ENLACE. Es muy barata, de bajo perfil y además de analógicas lleva salida óptica.
-Xonar DGX: ENLACE. Parece la misma que la anterior pero en formato PCI-Express en lugar de PCI ¿merecería la pena o solo cambiaría el tipo de conexión??
-Xonar DX/XD: ENLACE. Es algo más cara pero creo que podría entrar en precio, también es de bajo perfil y según especificaciones lleva SPDIF, pero yo en las fotos no se la veo....
¿Me podrías recomendar o comentar algo, Pablo?
Mil gracias por adelantado
-
aprendiz
-
Re: Por un Windows Audiófilo....
Muchas gracias por la información, Juanjete 
La idea en principio era usar Linux, con lo que sería un equipo basado en Intel i3, habría que ver si alguna placa Asrock para intel y que fuera microATX (ATX no cabe en la caja) lleva algo por el estilo, y también sería primero creerse que tiene esa señal de ruido, y segundo que independientemente de eso de la misma calidad, imagino que no será lo mismo el chip realtek integrado que el que monte una xonar.
Por lo que veo entonces la DX es muy buena, y las DG se le acercan mucho, un pelín menos de calidad pero mitad de precio.
Saludos
-
aprendiz
Re: Por un Windows Audiófilo....
no será lo mismo el chip realtek integrado que el que monte una xonar.
Lo mismo... lo mismo no será, ahora bien, será el factor limitante en la calidad del sonido?
En la calidad del sonido que obtengas influyen muchos factores, y los 3 principales son:
Calidad de los altavoces, acústica y ecualización.
En segundo nivel estaría:
Calidad de la conversión digital-analógica (la que hace la tarjeta de sonido), y calidad del amplificador (la llevan integrada los altavoces por lo que me comentas).
Osea... que... si tenemos una amplificación y conversión digital-analógica de una calidad medianamente decente, no van a ser el factor que determine la calidad del sonido del sistema, sino más bien los factores determinantes están en la calidad de los altavoces, acústica de la sala y ecualización del sistema.
Si el sistema va a ser usado principalmente para ver película... y no música clásica intentando percibir hasta el último matiz del rasgar de los dedos en las cuerdas del violín, pues... muy probablemente, en mi opinión, consigas un sonido muy bueno con cualquiera de las opciones.
Dicho esto... la DX exhibe una características de primera.
Sabes que altavoces piensa usar este señor?
Un saludo Tassadar
-
honorable
Re: Por un Windows Audiófilo....

Iniciado por
Tassadar
Así que buscando he visto estas opciones:
...
¿Me podrías recomendar o comentar algo, Pablo?
Mejor que Juangete imposible
.
-
Re: Por un Windows Audiófilo....
Mil gracias, de verdad!!
Bueno, ya le he comentado al cliente que las DG y DGX serían muy buena opción, aunque con la pega de que no estamos seguros al 100% de su soporte bajo Linux.
Un saludo
-
honorable
Re: Por un Windows Audiófilo....

Iniciado por
Tassadar
Bueno, ya le he comentado al cliente que las DG y DGX serían muy buena opción, aunque con la pega de que no estamos seguros al 100% de su soporte bajo Linux.
¿Y un DAC USB externo? Quizás sea la solución más modular y "limpia".
Hay modelos con buenas críticas (NwAvGuy Odac, SMSL 1955 ,etc.) en torno a los 100 euretes.
-
aprendiz
Re: Por un Windows Audiófilo....
Mil gracias a ti Tassadar, que me has ayudado muchísimo a mí y a muchos otros, ojalá te pudiéramos ayudar tanto a ti, como tu has hecho con los demás.
Un abrazo amigo
-
Re: Por un Windows Audiófilo....

Iniciado por
pablopi
¿Y un DAC USB externo? Quizás sea la solución más modular y "limpia".
Hay modelos con buenas críticas (NwAvGuy
Odac,
SMSL 1955 ,etc.) en torno a los 100 euretes.
Hola Pablo,
¿Eso sería mejor que una tarjeta de sonido interna? al fin y al cabo es poner una tarjeta de sonido por USB, no? Que no digo que sea malo, pues hay tarjetas de estudio que van por usb como las Focusrite o las mismas Lambda, que malas no pueden ser, pues son para estudio.

Iniciado por
Juangete
Mil gracias a ti Tassadar, que me has ayudado muchísimo a mí y a muchos otros, ojalá te pudiéramos ayudar tanto a ti, como tu has hecho con los demás.
Un abrazo amigo

Me ayudais mucho, pues en el campo del sonido no tengo los conocimientos que me gustaría, y a veces ando algo perdido porque siempre quiero recomendar lo mejor.
En esta rama me habéis ayudado mucho, me habéis comentado que cualquiera de esas Xonar va a ser una buena opción.
Un abrazo
-
especialista
Re: Por un Windows Audiófilo....
Al final esto va a acabar siendo una discusión como las de las revistas Hi-end. Habrá que comprarse un PC audiófilo con las pistas de cobre de los circuitos libres de oxígeno y microprocesadores audiófilos
.
Cualquier tarjeta de sonido suena igual, da una respuesta plana de al menos 20Hz a 20kHz libre de distorsión audible. En alguna tarjeta interna se pueden dar ruidos parásitos, generalmente zumbido de red de 50Hz o algún armónico de esa frecuencia, salvo eso, todas suenan igual de bien.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
-
aprendiz
Re: Por un Windows Audiófilo....
La verdad... que como decimos la calidad de los componentes que hacen la conversión digital-analógica (la tarjeta), probablemente sea el elemento con mejor calidad a la hora de realizar su trabajo de toda la cadena de elementos que al final dan el sonido final, y por tanto... al ser es eslabón más fuerte de la cadena, dificilmente va a ser el determinante del sonido final.
La clave está en mayor medida en los altavoces, ecualización y acústica de la sala, siempre que la amplificación y la tarjeta de sonido sean simplemente decentes.
Esto... en teoría, por que en la práctica, la verdad que no he probado varias tarjetas a ver que tal... me he ido a por una de super calidad (Xonar Essence ST), y como es normal suena perfecta.
Ni más ni menos.
Pero probablemente podría haber comprado una mucho más humilde y que la diferencia fuera inapreciable.
Rafael49, has hecho alguna prueba así?
Un saludo
Temas similares
-
Por DANIELFILO en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 15/10/2010, 02:03
-
Por MartinV56 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 23
Último mensaje: 16/05/2007, 19:02
-
Por jc_sevi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/11/2006, 23:48
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 16
Último mensaje: 09/12/2004, 17:05
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 19
Último mensaje: 16/09/2004, 12:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro