AMD presenta el futuro de los procesadores con gráfica integrada
-
AMD presenta el futuro de los procesadores con gráfica integrada

La apuesta de futuro de AMD es clara: dejar de hacer seguidismo de Intel y volver al camino de la innovación propia. Si Intel por su lado es sinónimo de potencia bruta y miniaturización, AMD quiere cambiar la batalla de los microprocesadores a otro campo muy diferente: el de la unificación de tareas y la simplificación de sistemas.
Por ello, AMD presenta su nueva generación de APUs (Accelerated Processing Units) llamada Kaveri (procesadores que llevan dentro también el chip gráfico), que reducirán el consumo eléctrico y el coste de integrar estos sistemas en cajas más pequeñas, pero a su vez manteniendo un buen rendimiento gráfico, al estar ambos procesadores (GPU y CPU) en la misma oblea.
Podemos pensar que esto ya se lleva haciendo desde hace años y no tiene ningún misterio. Y además, que las gráficas integradas con el procesador suelen ser muy débiles. Pues es precisamente este tópico el que AMD quiere desmentir precisamente. Kaveri tendrá unas especificaciones muy jugosas:
El modelo presentado tendrá 4 núcleos de CPU, 8 núcleos gráficos GPU, con potencia equivalente a una Radeon HD 7750, que si bien no sirve para ejecutar Battlefield 4 en Ultra
, sí da la potencia suficiente para ejecutar la mayoría de videojuegos en detalles medios a un resolución aceptable.
Estamos convencidos de que el futuro de la microinformática pasa por empezar a desterrar esas tarjetas barbáricas de 1 Kg de peso, 26 dB de rumor acústico y 300 vatios de consumo eléctrico, y buscar nuevos SoC (Sistemas integrados en un Chip) similar al de las videoconsolas, que nos permitan montar ordenadores gráficamente potentes, pero sin necesidad de armar una central nuclear en casa.
¿Qué opináis? ¿Creéis que vale la pena seguir por la vía de la carrera gráfica salvaje? ¿No sería mejor evolucionar hacia lo eficiente en términos de coste-temperatura-consumo eléctrico?
La disponibilidad de estas APUs está prevista para enero de 2014, con versiones para ordenadores de escritorio, y más tarde versiones para servidor y portátil. Además, incluirán mejoras sonoras y serán compatibles con la nueva tecnología de renderizado y programación de AMD que hará que -en los juegos compatibles- el rendimiento aumente drásticamente.
Fuente: Anandtech
Temas similares
-
Por kamy en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 19/04/2013, 21:06
-
Por danys79 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/05/2012, 20:51
-
Por jamaja en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/12/2008, 16:35
-
Por kurtko en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/05/2007, 07:07
-
Por Homer_Simpson en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 30/05/2005, 13:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro