Transformador de aislamiento
-
principiante
Transformador de aislamiento
Pues nada que me he puesto a la faena dado el precio escandaloso de estos aparatos (No sé qué llevan más allá del propio tranformador)
El objeto es tener una alimentación del equipo protegido de sobretensiones externas y un filtro de armónicos. Además quitarme todo el engorro de los enchufes dotando a la caja de 6 enchufes para conectar todos los elementos de la cadena.
Tranformador Toroidal 230/230V 750VA con triple pantalla de aislamiento ((80 db) montado sobre caja TAKACHI. En breve operativo.
Alguien se ha montado algo parecido para comentar?
Saludos Humitas!
-
honorable
Re: Transformador de aislamiento
A mi esto de las corrientes me da yuyu... Pero seguiré muy atento el hilo.
Hace unos meses en el curro me empezó a saltar el diferencial por las buenas cuando le venía en gana, hasta que un día metió un buen castañazo dandome un susto de infarto... El causante y achicharrado fue una regleta con filtro y protección de sobretensión. Vaya protección me dije yo... Después de quitarla todo volvió a la normalidad y no volví a tener problemas. (la carga era de unos 2amp y soportaba 16)
Creo que hay que tener cuidaillo con temas de corriente. Pero si todo está protegido con fusibles y tal, supongo que no habrá problema.
Saludos, y porfa detalla todo lo que puedas.
-
principiante
Re: Transformador de aislamiento
Aunque te parezca mentira el protector de sobretensión te funcionó como debe: La sobretensión se cargó el varistor, que para eso está.
Los fusibles no protegen de las sobretensiones atmosféricas o de maniobra ya que son transitorias y la curva de fusión del fusible no permite que éste corte el circuito al fundirse. Lo único que protege es o bien el varistor, que hay que sustituir cuando ocurre (0,5€) o el transformador de aislamiento, que independiza la entrada de la salida. Además protege de los fallos de neutro de la red al no estar referenciado el neutro a tierra. No quiero parecer pedante. Es algo realmente simple, sólo que para quien no es del ramo los conceptos no suelen ser claros. Para entendernos la red de distribución es trifásica más neutro. La alimentación doméstica es entre una de las fases y el neutro (además la tierra de protección va conectada al neutro). Si fallara la tierra de la red, el neutro podría alcanzar la tensión de una de las fases, puediendo llegar hasta 380 V lo que nos llegaría a casa (Todo lo que esté conectado se lo carga). Eso es lo que normalmente ocurre cuando decimos que ha habido una subida de tensión. Esa es una de las cosa que se evitan con un transformador de AISLAMIENTO que como su nombre indica separa el neutro de la tierra general de la red. Si además tiene pantallas electroestáticas atenúa los parásitos de la red en función del número (Con tres pantallas atenúa 80db)
Vaya tocho de cojones que me ha salido. A pesar de todo espero no haberte liado más y haberte aclarado algún concepto.
-
experto
Re: Transformador de aislamiento
Llevo tiempo interesandome en este tema, una vez acabado el Brico haber si pones fotos , detalles y esquemas y asi aprendemos todos.
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
-
principiante
Re: Transformador de aislamiento
Un avance del trabajo:
[IMG]proyectoTrafo.jpg[/IMG] A ver si sale que esto no es mi fuerte
-
principiante
Re: Transformador de aislamiento
Pues no. Soy un patas. Os prometo fotos y esquemas.
-
principiante
Re: Transformador de aislamiento
[IMG]file:///home/manuel/Escritorio/ProyectoTrafo1.jpg[/IMG]
-
honorable
Re: Transformador de aislamiento

Iniciado por
manolove
Aunque te parezca mentira el protector de sobretensión te funcionó como debe: La sobretensión se cargó el varistor, que para eso está.
Los fusibles no protegen de las sobretensiones atmosféricas o de maniobra ya que son transitorias y la curva de fusión del fusible no permite que éste corte el circuito al fundirse. Lo único que protege es o bien el varistor, que hay que sustituir cuando ocurre (0,5€) o el transformador de aislamiento, que independiza la entrada de la salida. Además protege de los fallos de neutro de la red al no estar referenciado el neutro a tierra. No quiero parecer pedante. Es algo realmente simple, sólo que para quien no es del ramo los conceptos no suelen ser claros. Para entendernos la red de distribución es trifásica más neutro. La alimentación doméstica es entre una de las fases y el neutro (además la tierra de protección va conectada al neutro). Si fallara la tierra de la red, el neutro podría alcanzar la tensión de una de las fases, puediendo llegar hasta 380 V lo que nos llegaría a casa (Todo lo que esté conectado se lo carga). Eso es lo que normalmente ocurre cuando decimos que ha habido una subida de tensión. Esa es una de las cosa que se evitan con un transformador de AISLAMIENTO que como su nombre indica separa el neutro de la tierra general de la red. Si además tiene pantallas electroestáticas atenúa los parásitos de la red en función del número (Con tres pantallas atenúa 80db)
Vaya tocho de cojones que me ha salido. A pesar de todo espero no haberte liado más y haberte aclarado algún concepto.
Gracias!, voy pillando algo...
En mi caso, tengo para toda la parte electronica un said, un apc smart-ups 2200 , imagino que el said protege de falta de neutro, sobretensión, etc... Pero no creo que limpie la red, para eso haría falta las pantallas electrostáticas no?, que más me haría falta?. Que consumo tiene en vacío todo esto?. Ya el said que tengo se lleva 60w en vacío.
Por otro lado, es suficiente 750va?, en mi caso entre la tele, htpc, altavoces activos, dos avs, subs... No se yo...
-
principiante
Re: Transformador de aislamiento
Un SAI o UPS lo que te hace es una alimentación continuada, sin cortes por falta de tensión en red. La alterna de la red la almacena en una batería y , desde ésta con un ondulador la convierte de nuevo en alterna para alimentar. Si falla la tensión de entrada al estar conexionada la salida directamente a la carga no hay interrupción del servicio, pero en condiciones normales de alimentación tira de la red, por lo que los picos es posible que te los comas todos. Por otro lado un pico de red elevado se puede cargar la electrónica del SAI, esto ya depende de las protecciones del propio SAI. Los SAI, en principio, no están diseñados como filtros de red sino como alimentadores continuos para ordenadores al objeto de no perder el trabajo realizado o poder seguir trabajando en caso de fallo del suministro eléctrico. El transformador de aislamiento consume cero, como cualquier transformaador en vacío, vamos, como el del antiguo cargador del móvil
PD: Dfícilmente vas a llegar a 750VA en un equipo de audio ya que no trabajas con todo a la vez y ni de lejos a la máxima potencia. del ampli o de los altavoces activos. A no ser que no tengas vecinos y hagas un fiestorro. Ese día lo quitas a ver si tiras la subestación de la zona, je,je
-
aprendiz
Re: Transformador de aislamiento
Perdonad, no me he leido el post entero, pero... y poner una protección para sobretensiones transitorias y permanentes a la casa entera, como estas?
http://www.cirprotec.com/archivos/do...ETENSIONES.pdf
Así no te cargas ni el equipo de música, ni la tele... ni la lavadora...
Temas similares
-
Por amg72 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 17/06/2021, 11:23
-
Por Silvia FM en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2008, 21:11
-
Por jama69 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/10/2008, 18:53
-
Por generico en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/04/2008, 13:52
-
Por abraham75 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/10/2006, 09:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro