Cuando de los 400E que vale mas el juego 6oe lo dare agusto sabiendo que es muy barato![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
No deja de resultar extraño que una empresa como Sony (cuyo objetivo es obtener beneficios sobre las ventas), se empeñe en vender -generación tras generación- un producto que genera pérdidas. Ese es el caso de las videoconsolas, y el reciente supuesto de Playstation 4.
Como todo, este fenómeno tiene una explicación: las videoconsolas están pensadas para venderse en ciclos de 5 a 10 años. Y para mantenerlas competitivas todo ese tiempo, exigen una inversión inicial en investigación y desarrollo muy elevada, y requieren un hardware y un proceso de manufactura muy costoso. El problema es que ese coste no se puede repercutir en el consumidor, ya que un precio elevado de salida implica ceder terreno a la competencia. De ahí que Sony y Microsoft prefieran vender en pérdidas los primeros años. El negocio está en la carrera larga, en vender muchísimas consolas para poder cobrar regalías por juegos, accesorios y servicios de suscripción online.
Por eso, sorprende saber que -por primera- vez Sony podría no estar vendiendo su nueva consola en pérdidas directamente. Según la firma de investigación IHS, cada PS4 cuesta 381 dólares de producir, vendiéndose a 399 dólares. Pero la realidad es que ese es el PVP (precio de venta al consumidor final), no el precio de distribución. Si restamos los márgenes del comercio, e incluimos los costes de I+D y marketing, sin duda estamos ante otro aparato subvencionado por el gigante nipón.
Sony ha puesto un precio muy ajustado a PS4, y por ello tardará en ver ese hardware amortizado.
Fuente: CNET
Cuando de los 400E que vale mas el juego 6oe lo dare agusto sabiendo que es muy barato![]()
Pues será cuestión de fuentes: según TechInsights la PS4 cuesta US$296, que está bastante lejos de esos US$381, ¿quién tiene razón?
Marantz_SR5011
Monitor Audio Silver 6 (columnas y central) + Bronze 2 (traseros) + Subwoofer Polkaudio PSW 125
LG LED 65SJ850
AppleTV 4K v2
QNAP HS-453DX tuneado + PLEX
Apple Mac Mini con Blu-Ray
Pues yo no me creo la noticia, la verdad.... Pienso que no es más que una forma más de darse publicidad y vender.
De lo que lleva la consola, lo que más investigacion ha necesitado ha sido la APU de AMD, que realmente no ha necesitado tanta investigación porque es una simple modificacíón de las APUs que ya estaban diseñadas para PCs, simplemente se ha redimensionado la gráfica para que sea más grande y potente, pero dista mucho muchísimo de ser un chip diseñado para la consola, más bien uno existente y adaptado.
Además de esto, a AMD le conviene mucho que las consolas lleven sus procesadores, y esto unido a que su posición contra intel ahora mismo es delicada, me hace pensar que el precio que sony le habrá sacado a AMD es más que barato.
Saludos
Y vamos nosotros y nos lo creemos...
Enga yaaa!...
Las cosas no son tan chollos para fabricantes, distribuidoras o tiendas, en resumen, los profesionales, como se pueda creer el gran público.
Hay una inversión ingente, publicidad, eventos, portes, márgenes, errores que corregir, devoluciones, impagados, cagadas varias, mercados que sorprenden a veces negativamente, etc. y el ciudadano profano en estos temas simplemente enarbola la bandera del "estos se forran" sin pensar en todo lo que hay detrás.
Pero tampoco debemos creernos los continuos lloriqueos de las empresas. No llego a tanto como para determinar lo que a Sony le cuesta fabricar este aparato, pero si los precios de por ejemplo, el iPhone 5S se saben, dudo mucho que sean tanto mayores los de la consola. Me quedaría antes con el importe que estiman los de TechInsights (e incluso me ha parecido ver algún valor redondeado a la alza, como la unidad lectora BD, que no creo que en china pase de los 12$) que teniendo en cuenta que en Europa van a ser 399€, no dólares, el margen acaba siendo de unos 180 eurazos, que ya da para compensar investigación y desarrollo si se vende como está previsto una millonada de unidades.
El problema de Sony han sido sus grandes formatos obsoletos (DAT, MiniDisc, Beta,...) que nunca llegaron a compensar sus inversiones, pero la PS ha sido precisamente uno de sus flotadores principales.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Además, aunque el margen en la consola sea mínimo o incluso negativo, los que tienen en accesorios son perversos.
Plastiquito para poder poner la PS4 de pie, 20-25 € al consumidor. Eso fabricarlo en China debe costar un Euro, como mucho.
Mando, 60-80 €, margen de tranquilamente 30-50€ (a repartir, no todo para MS/Nintendo/Sony, está claro). Estoy convencido que al menos el 50% de los que tenemos consola alguna, tenemos al menos un mando más. Yo tengo como seis o siete, entre los que me dejaron de funcionar y los que tengo para poder jugar de a cuatro con mis hijos.
Y así podría seguir, que si cámara, que si cable hdmi original, y todo con unos márgenes del 80-95% sobre el precio material de producción...
Si no les saliera a cuenta, no lo harían, así de simple![]()
es un caso como las cafeteras de capsulas, el negocio esta en los consumibles, en el café.
que pongan un precio ajustado SI
que pierdan dinero NO
asi de claro
Es la primera vez que leo que una empresa funciona y trabaja para perder dinero, estoooo, una empresa no se crea para ganar dinero ooo yo estooooy equivocao? el mundo al revés?, o sea que Sony se fué a la ruina con su play1, play2, play3, entiendo que fueron negocios ruinosos, sobre todo cuando miras los productos SONY made in China, se fueron a ese pais a ganar menos dinero, pagándole a un chino 50 euros al mes al cambio de su moneda y trabajando 12 horas al dia, un pais sin derechos humanos, sin libertades, lo hacen por caridad, les da pena ese pais claro está. Yo he tenido 2 plays1, 2 play2, y 3 plays3, un mogollón de juegos, de mandos, de cables de tarjetas de memoria que eran carísimas, y han perdido dinero.....no me creo na!!!, entiendo que hagan una inversion, como cualqiuer empresa cuando desarrolla un producto, al principio cuando se le da salida al producto hay un déficit, pues se invierte mucho, pero ya ha vendido millones, apenas sin salir al mercado , y pierden dinero?, hoy en dia sirve cualquier estrategia, se aplica directamente al márketing, esta noticia también sirve.
Me gusta Sony, he consumido mucho sus productos, pero estas tonterías no le ayudan a mejorar su imagen, tal vez le funcione, pero no me parece apropiado lloriquear diciendo que pierdes dinero, no me lo creo!.
PD. Lo de irse a china lo hacen casi todas las marcas no solo Sony, trabajan para perder dinero.
No es tan sencillo.
Es una práctica comercial bastante extendida la de lanzar un producto/servicio a pérdidas para eliminar a la competencia y asegurarte tu posición en el mercado o bien para crear una base implantada lo suficientemente grande que te posibilite sacar el beneficio de otra forma.
De hecho en algunos lugares/entornos, sobre todo administración pública, existe el concepto de "bajada temeraria" para prevenir piscinazos de proveedores que van tan ajustados en precio (o directamente a pérdidas) que existe el riesgo evidente de que luego no puedan cumplir con lo estipulado. Luego está la aplicación efectiva de esto, que es para descojonarse, pero al menos está recogido como criterio de eliminación de candidatos en concursos públicos.
En mi opinión esta noticia puede ser perfectamente cierta, pero cambiará a corto plazo. Una vez se asienten los procesos de producción y bajen los precios de los componentes más novedosos (que tampoco es que sean muchos), paulatinamente se reducirá el precio de fabricación y SONY ganará mucho dinero con este trasto. Luego veremos la retaila de versiones "lite", "super lite" y demás, que nos las venden como mejoras para el cliente, y lo son, pero sobre todo son cambios de diseño para abaratar costes.
De todos modos el mercado del hardware es muy volatil y tiene muy poco margen, acordaos la que se lió hace unos meses al quemarse una planta de producción de Hynix. La única manera de ser rentable es vender la de Dios. También es cierto que SONY Computer Entertainment no es solo hard, con el software y con su excelente línea de estudios first party sacará muchísima pasta (Naugthy Dog, Santa Monica, Media Molecule, Poliphony, Guerrilla,..). Eso por no hablar de la cantidad de contenido digital y servicios distribuidos a través de PSN.
Un saludo
Os comento, se trata de una tecnica comercial bastante reciente y riesgosa ciertamente lo cual es de agradecer a Sony;
se basa en que realmente si es costosa de producir pero cada uno de los componentes de su ensamblaje de los que provengan
de terceras fabricas se supone que bajan de precio a medida que pasa el tiempo que es cuando empezaran a amortizar perdidas
y poder mantener la firma "Playstation" en el lugar que le corresponde........Hoy dia Sony y Panasonic Japon lo estan
pasando fatal incluso fabricando calidad, una pena
Que hasta que no se ha vendido cierto número de unidades no se recupera la inversión es de cajón. Que cada unidad se venda por debajo del coste, es otra. Si así fuera, para captar usuarios y crear mercado, una vez pasada esta política agresiva acabaría y el precio de la PS3 subiría. Ya veréis como no lo hará, sino que incluso bajará, y probablemente no poco, puede que a unos 299€.
O sea, Sony le dirá a sus accionistas "Mirad, hemos invertido tropocientos millones en el desarrollo de la PS4, más luego perder 100€ por unidad vendida", el proyecto nos ha dado unas pérdidas de 3,5 frisones de libras. Vamos a bajar el precio de la consola y nos vamos poniendo con el desarrollo de la PS5, vale?
Y todos aplaudiendo.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
No pretendo ser irrespetuoso en mis comentarios, tal vez sea verdad, pero si es mal negocio por que llevamos 4 generaciones del mismo producto?, vuelvo a pensar que es mala idea que un gran ejecutivo o alguien que ejerza la portavocía de la compañía, diga o filtre oficialmente que pierde dinero, entonces quien va a comprar acciones de SONY, quién invertirá en sus productos si no se gana dinero?, los accionistas e inversores van a salir corriendo, o tal vez éste mismo portavoz les diga a los inversores ....eh, tranquilos que de cara a la opinion pública decimos que por el bien de la humanidad nos sacrificaremos perdiendo dinero para ofrecerles a los humanos videoconsolas y muchas horas de diversión y así animar a la gente a pasar esta crisis pero en verdad vamos a ganar pasta como siempre.
Ya se que Sony ha luchado y perdido batallas como la de el famoso sistema de video Beta, pero corre los mismos riesgos que Microsoft y las demás empresas que compiten. Siempre hay riesgo en todo lo que se hace, siempre se lanza este tipo de productos con perdidas es lógico como han dicho los compañeros, si has invertido 100 millones en desarrollar y fabricar el producto y no has vendido ninguno pues ya la tienes, luego con la venta masiva y el abaratamiento de costes con el tiempo y la venta de todo lo demás ganas mucho dinero, pero es que recuerdo que ésta misma cantinela sonó cuando salió play 3, decían lo mismo, perdemos dinero con cada consola, bien y al final, después de vender millones y millones de consolas, videojuegos, periféricos y accesorios y millones y millones de descargas, y millones de Sonys Bravias, la tele perfecta para su consola, de imponer un sistema de visionado comercial de su invención como el Blu Ray etc etc, acaso fué una estrategia para esto?, para a través de vender plays se impusiera su sistema Blu ray y se convirtiese en el estándar mundial?, perdieron dinero deliberadamente para luego recuperarlo a la larga? mucho riesgo hay ahí, pero en fin no creo que les saliera tan mal la jugada.
Sin contar todos los usuarios de play3 que se han comprado videoconsolas por duplicado o triplicado, por que estratégicamente se quemaban estos aparatos made in China, a los 2 o 3 años de uso, después de que se les pasara la garantía, y nosotros siempre hemos cuidado muchísimo nuestras consolas, pero oye.....si le vendemos al consumidor 1 play....por que no venderle 3?, consolas de usar y tirar, seguramente Sony no sabía que sus consolas se quemaban como las tostadas del desayuno....en Sony son tontos. (esto le ha pasado también a x box).
Recuerdo también que tuvimos problemas con la última play3 que compré, iba mal y llamé al servicio técnico un tel. 900 (902, me parece que era), les llamé dos días seguidos, nunca me cogieron el teléfono teniéndome 15 o 20 minutos en espera en un teléfono de pago cada vez que llamaba, como las líneas eróticas, luego de dejarlo por imposible me llegó la puta factura del teléfono con 18 euros de cargo en llamar al 902xxxxxxxx, de Sony, 18 pavos por no cojerme el teléfono!!!!!!....son tontos....otra forma de ganar dinero, bastante inteligente no?.
Esto son solo pensamientos que no van a ninguna parte, he sido y soy consumidor de Sony, me gusta esa marca, me he gastado un pastizal en ellos durante estos últimos 16 o 17 años desde la play1, tal vez lo siga haciendo, pero esto de perder dinero....ya se que tal vez sea mas complejo de lo que yo he dicho y me saltaré muchas cosas, pero una operación comercial no tiene que ser tan compleja, ni estudiar 20 años de ingeniería económica para saber que si algo no es rentable se cierra y punto!, no hace falta seguir un plan estratégico - empresarial supercomplejo y rocambolesco a través de múltiples factores que producen perdidas económicas para luego recuperarlas a largo plazo a través de la imposición y estandarización masiva de sus sistemas a nivel mundial y la venta de sus servicios adyacentes al producto y emerger así como el ave Fénix y ser la compañía referente en tecnología y beneficios mundial y así dominar el mundo!.
Repito es solo una opinión, son solo reflexiones que yo me hago dentro de mi cabezota, no van dirigidas a nadie, no pretendo ningún mal para esa compañía ni para ninguna otra, pero como se dijo una vez....de lo que veas créete la mitad, y de lo que oigas nada.
.....confío en los hombres...,pero desconfío del demonio que llevan dentro.
Un saludo gente.
A coste? por cuanto la venden? 400pavos? y de verdad se piensan que alguien con sentido común se cree que les cuesta 381pavos producirla?
Un cacharro de estos al salir de la línea de producción no ha costado ni 20 pavos.
Todo parafernalia y marketing. Pero vamos, no hacia falta esa falsa humildad que queda tan sobrada.